Primeras exploraciones hacia las estratificaciones juveniles: los grandes aglomerados urbanos de Argentina entre 2003 y 2011

Autores
Molina Derteano, Pablo Federico
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los estudios sobre juventudes, y en especial, sobre las problemáticas laborales o de autonomía económica, tienden a no tomar en cuenta que la mayoría de las y los jóvenes viven en hogares y se desempeñan como trabajadores secundarios. Considerando a la juventud como un etapa de transición hacia la adultez, este artículo describe las condiciones en que se da esa transición comparando la situación de los jóvenes que son jefes de hogar y de aquellos que son trabajadores secundarios entre 2003 y 2011, en los aglomerados urbanos relevados por la EPH.Con respecto a estos últimos, se observa que hay un crecimiento de la heredabilidad por rama de actividad, lo que indica de que cada vez más, las inserciones laborales, sobretodo las de empleos de calidad son en consonancia con la misma rama de actividad de los Sosten de Hogar, lo que sugiere el accionar de formas de capital social relacional de tipo familiar.
Fil: Molina Derteano, Pablo Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
JUVENTUDES
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
HEREDABILIDAD
AGLOMERADOS URBANOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197829

id CONICETDig_4f877d8d22cd9f779de55f282997ae15
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197829
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Primeras exploraciones hacia las estratificaciones juveniles: los grandes aglomerados urbanos de Argentina entre 2003 y 2011Molina Derteano, Pablo FedericoJUVENTUDESESTRATIFICACIÓN SOCIALHEREDABILIDADAGLOMERADOS URBANOShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Los estudios sobre juventudes, y en especial, sobre las problemáticas laborales o de autonomía económica, tienden a no tomar en cuenta que la mayoría de las y los jóvenes viven en hogares y se desempeñan como trabajadores secundarios. Considerando a la juventud como un etapa de transición hacia la adultez, este artículo describe las condiciones en que se da esa transición comparando la situación de los jóvenes que son jefes de hogar y de aquellos que son trabajadores secundarios entre 2003 y 2011, en los aglomerados urbanos relevados por la EPH.Con respecto a estos últimos, se observa que hay un crecimiento de la heredabilidad por rama de actividad, lo que indica de que cada vez más, las inserciones laborales, sobretodo las de empleos de calidad son en consonancia con la misma rama de actividad de los Sosten de Hogar, lo que sugiere el accionar de formas de capital social relacional de tipo familiar.Fil: Molina Derteano, Pablo Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Guadalajara2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197829Molina Derteano, Pablo Federico; Primeras exploraciones hacia las estratificaciones juveniles: los grandes aglomerados urbanos de Argentina entre 2003 y 2011; Universidad de Guadalajara; Contextualizaciones Latinoamericanas; 7; 10-2012; 1-222007-2120CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://contexlatin.cucsh.udg.mx/index.php/CL/article/view/2803info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:42:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197829instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:42:19.245CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Primeras exploraciones hacia las estratificaciones juveniles: los grandes aglomerados urbanos de Argentina entre 2003 y 2011
title Primeras exploraciones hacia las estratificaciones juveniles: los grandes aglomerados urbanos de Argentina entre 2003 y 2011
spellingShingle Primeras exploraciones hacia las estratificaciones juveniles: los grandes aglomerados urbanos de Argentina entre 2003 y 2011
Molina Derteano, Pablo Federico
JUVENTUDES
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
HEREDABILIDAD
AGLOMERADOS URBANOS
title_short Primeras exploraciones hacia las estratificaciones juveniles: los grandes aglomerados urbanos de Argentina entre 2003 y 2011
title_full Primeras exploraciones hacia las estratificaciones juveniles: los grandes aglomerados urbanos de Argentina entre 2003 y 2011
title_fullStr Primeras exploraciones hacia las estratificaciones juveniles: los grandes aglomerados urbanos de Argentina entre 2003 y 2011
title_full_unstemmed Primeras exploraciones hacia las estratificaciones juveniles: los grandes aglomerados urbanos de Argentina entre 2003 y 2011
title_sort Primeras exploraciones hacia las estratificaciones juveniles: los grandes aglomerados urbanos de Argentina entre 2003 y 2011
dc.creator.none.fl_str_mv Molina Derteano, Pablo Federico
author Molina Derteano, Pablo Federico
author_facet Molina Derteano, Pablo Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JUVENTUDES
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
HEREDABILIDAD
AGLOMERADOS URBANOS
topic JUVENTUDES
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
HEREDABILIDAD
AGLOMERADOS URBANOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los estudios sobre juventudes, y en especial, sobre las problemáticas laborales o de autonomía económica, tienden a no tomar en cuenta que la mayoría de las y los jóvenes viven en hogares y se desempeñan como trabajadores secundarios. Considerando a la juventud como un etapa de transición hacia la adultez, este artículo describe las condiciones en que se da esa transición comparando la situación de los jóvenes que son jefes de hogar y de aquellos que son trabajadores secundarios entre 2003 y 2011, en los aglomerados urbanos relevados por la EPH.Con respecto a estos últimos, se observa que hay un crecimiento de la heredabilidad por rama de actividad, lo que indica de que cada vez más, las inserciones laborales, sobretodo las de empleos de calidad son en consonancia con la misma rama de actividad de los Sosten de Hogar, lo que sugiere el accionar de formas de capital social relacional de tipo familiar.
Fil: Molina Derteano, Pablo Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description Los estudios sobre juventudes, y en especial, sobre las problemáticas laborales o de autonomía económica, tienden a no tomar en cuenta que la mayoría de las y los jóvenes viven en hogares y se desempeñan como trabajadores secundarios. Considerando a la juventud como un etapa de transición hacia la adultez, este artículo describe las condiciones en que se da esa transición comparando la situación de los jóvenes que son jefes de hogar y de aquellos que son trabajadores secundarios entre 2003 y 2011, en los aglomerados urbanos relevados por la EPH.Con respecto a estos últimos, se observa que hay un crecimiento de la heredabilidad por rama de actividad, lo que indica de que cada vez más, las inserciones laborales, sobretodo las de empleos de calidad son en consonancia con la misma rama de actividad de los Sosten de Hogar, lo que sugiere el accionar de formas de capital social relacional de tipo familiar.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/197829
Molina Derteano, Pablo Federico; Primeras exploraciones hacia las estratificaciones juveniles: los grandes aglomerados urbanos de Argentina entre 2003 y 2011; Universidad de Guadalajara; Contextualizaciones Latinoamericanas; 7; 10-2012; 1-22
2007-2120
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/197829
identifier_str_mv Molina Derteano, Pablo Federico; Primeras exploraciones hacia las estratificaciones juveniles: los grandes aglomerados urbanos de Argentina entre 2003 y 2011; Universidad de Guadalajara; Contextualizaciones Latinoamericanas; 7; 10-2012; 1-22
2007-2120
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://contexlatin.cucsh.udg.mx/index.php/CL/article/view/2803
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guadalajara
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guadalajara
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614455895261184
score 13.070432