Relaciones entre motivación, emoción y rendimiento académico en universitarios
- Autores
- González Fernández, Antonio; Donolo, Danilo Silvio; Rinaudo, María Cristina; Paoloni, Paola Veronica Rita
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este estudio analiza las relaciones entre motivación (valor subjetivo y control percibido), emociones académicas en clase (disfrute, esperanza, ansiedad y vergüenza) y rendimiento académico (nota media). Formaron la muestra 472 universitarios, con edades entre 17 y 38 años, que fueron evaluados en tres momentos distintos. Se realizó un análisis de ecuaciones estructurales con todas las variables. Los resultados muestran que el valor subjetivo predijo positivamente todas las emociones, mientras que el control percibido fue un predictor positivo de las emociones agradables y negativo de las desagradables. Las emociones predijeron el rendimiento, positivamente las agradables y negativamente las desagradables. Además, los efectos directos del valor subjetivo y el control percibido sobre el rendimiento fueron positivos; en cuanto a los efectos indirectos, fueron positivos y significativos para el control percibido. Se concluye discutiendo estos resultados y sus implicaciones educativas.
This study analyses the relationship between motivation (subjective value and perceived control), class-related academic emotions (enjoyment, hope, anxiety, and shame), and academic performance (mean score). The sample consisted of 472 university undergraduates aged 17 to 38 years who were assessed at three time intervals. Analysis of structural equations for all variables was performed. The results reveal that the subjective value positively predicted all the emotions. Perceived control was a positive predictor of pleasant emotions and a negative predictor of unpleasant ones. Emotions predicted performance, i.e., positively predicted pleasant ones and negatively with unpleasant ones. Moreover, the direct effects of the subjective value and perceived control on performance were positive. As for the indirect effects, these were positive and significant for perceived control. The findings and their educational implications are discussed.
Fil: González Fernández, Antonio. Universidad de Vigo; España
Fil: Donolo, Danilo Silvio. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rinaudo, María Cristina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Paoloni, Paola Veronica Rita. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; Argentina - Materia
-
VALOR SUBJETIVO
CONTROL ACADÉMICO PERCIBIDO
EMOCIONES ACADEMICAS
RENDIMIENTO ACADÉMICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194794
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3c050d92b4f0bf2262fea08df34b336a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194794 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Relaciones entre motivación, emoción y rendimiento académico en universitariosRelationship between motivation, emotionand academic performance in university undergraduatesGonzález Fernández, AntonioDonolo, Danilo SilvioRinaudo, María CristinaPaoloni, Paola Veronica RitaVALOR SUBJETIVOCONTROL ACADÉMICO PERCIBIDOEMOCIONES ACADEMICASRENDIMIENTO ACADÉMICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Este estudio analiza las relaciones entre motivación (valor subjetivo y control percibido), emociones académicas en clase (disfrute, esperanza, ansiedad y vergüenza) y rendimiento académico (nota media). Formaron la muestra 472 universitarios, con edades entre 17 y 38 años, que fueron evaluados en tres momentos distintos. Se realizó un análisis de ecuaciones estructurales con todas las variables. Los resultados muestran que el valor subjetivo predijo positivamente todas las emociones, mientras que el control percibido fue un predictor positivo de las emociones agradables y negativo de las desagradables. Las emociones predijeron el rendimiento, positivamente las agradables y negativamente las desagradables. Además, los efectos directos del valor subjetivo y el control percibido sobre el rendimiento fueron positivos; en cuanto a los efectos indirectos, fueron positivos y significativos para el control percibido. Se concluye discutiendo estos resultados y sus implicaciones educativas.This study analyses the relationship between motivation (subjective value and perceived control), class-related academic emotions (enjoyment, hope, anxiety, and shame), and academic performance (mean score). The sample consisted of 472 university undergraduates aged 17 to 38 years who were assessed at three time intervals. Analysis of structural equations for all variables was performed. The results reveal that the subjective value positively predicted all the emotions. Perceived control was a positive predictor of pleasant emotions and a negative predictor of unpleasant ones. Emotions predicted performance, i.e., positively predicted pleasant ones and negatively with unpleasant ones. Moreover, the direct effects of the subjective value and perceived control on performance were positive. As for the indirect effects, these were positive and significant for perceived control. The findings and their educational implications are discussed.Fil: González Fernández, Antonio. Universidad de Vigo; EspañaFil: Donolo, Danilo Silvio. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Rinaudo, María Cristina. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaFil: Paoloni, Paola Veronica Rita. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; ArgentinaFundación Infancia y Aprendizaje2011-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194794González Fernández, Antonio; Donolo, Danilo Silvio; Rinaudo, María Cristina; Paoloni, Paola Veronica Rita; Relaciones entre motivación, emoción y rendimiento académico en universitarios; Fundación Infancia y Aprendizaje; Estudios de Psicología; 32; 2; 5-2011; 257-2700210-93951579-3699CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1174/021093911795978207info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:19:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194794instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:19:35.17CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relaciones entre motivación, emoción y rendimiento académico en universitarios Relationship between motivation, emotionand academic performance in university undergraduates |
title |
Relaciones entre motivación, emoción y rendimiento académico en universitarios |
spellingShingle |
Relaciones entre motivación, emoción y rendimiento académico en universitarios González Fernández, Antonio VALOR SUBJETIVO CONTROL ACADÉMICO PERCIBIDO EMOCIONES ACADEMICAS RENDIMIENTO ACADÉMICO |
title_short |
Relaciones entre motivación, emoción y rendimiento académico en universitarios |
title_full |
Relaciones entre motivación, emoción y rendimiento académico en universitarios |
title_fullStr |
Relaciones entre motivación, emoción y rendimiento académico en universitarios |
title_full_unstemmed |
Relaciones entre motivación, emoción y rendimiento académico en universitarios |
title_sort |
Relaciones entre motivación, emoción y rendimiento académico en universitarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González Fernández, Antonio Donolo, Danilo Silvio Rinaudo, María Cristina Paoloni, Paola Veronica Rita |
author |
González Fernández, Antonio |
author_facet |
González Fernández, Antonio Donolo, Danilo Silvio Rinaudo, María Cristina Paoloni, Paola Veronica Rita |
author_role |
author |
author2 |
Donolo, Danilo Silvio Rinaudo, María Cristina Paoloni, Paola Veronica Rita |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VALOR SUBJETIVO CONTROL ACADÉMICO PERCIBIDO EMOCIONES ACADEMICAS RENDIMIENTO ACADÉMICO |
topic |
VALOR SUBJETIVO CONTROL ACADÉMICO PERCIBIDO EMOCIONES ACADEMICAS RENDIMIENTO ACADÉMICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este estudio analiza las relaciones entre motivación (valor subjetivo y control percibido), emociones académicas en clase (disfrute, esperanza, ansiedad y vergüenza) y rendimiento académico (nota media). Formaron la muestra 472 universitarios, con edades entre 17 y 38 años, que fueron evaluados en tres momentos distintos. Se realizó un análisis de ecuaciones estructurales con todas las variables. Los resultados muestran que el valor subjetivo predijo positivamente todas las emociones, mientras que el control percibido fue un predictor positivo de las emociones agradables y negativo de las desagradables. Las emociones predijeron el rendimiento, positivamente las agradables y negativamente las desagradables. Además, los efectos directos del valor subjetivo y el control percibido sobre el rendimiento fueron positivos; en cuanto a los efectos indirectos, fueron positivos y significativos para el control percibido. Se concluye discutiendo estos resultados y sus implicaciones educativas. This study analyses the relationship between motivation (subjective value and perceived control), class-related academic emotions (enjoyment, hope, anxiety, and shame), and academic performance (mean score). The sample consisted of 472 university undergraduates aged 17 to 38 years who were assessed at three time intervals. Analysis of structural equations for all variables was performed. The results reveal that the subjective value positively predicted all the emotions. Perceived control was a positive predictor of pleasant emotions and a negative predictor of unpleasant ones. Emotions predicted performance, i.e., positively predicted pleasant ones and negatively with unpleasant ones. Moreover, the direct effects of the subjective value and perceived control on performance were positive. As for the indirect effects, these were positive and significant for perceived control. The findings and their educational implications are discussed. Fil: González Fernández, Antonio. Universidad de Vigo; España Fil: Donolo, Danilo Silvio. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Rinaudo, María Cristina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina Fil: Paoloni, Paola Veronica Rita. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; Argentina |
description |
Este estudio analiza las relaciones entre motivación (valor subjetivo y control percibido), emociones académicas en clase (disfrute, esperanza, ansiedad y vergüenza) y rendimiento académico (nota media). Formaron la muestra 472 universitarios, con edades entre 17 y 38 años, que fueron evaluados en tres momentos distintos. Se realizó un análisis de ecuaciones estructurales con todas las variables. Los resultados muestran que el valor subjetivo predijo positivamente todas las emociones, mientras que el control percibido fue un predictor positivo de las emociones agradables y negativo de las desagradables. Las emociones predijeron el rendimiento, positivamente las agradables y negativamente las desagradables. Además, los efectos directos del valor subjetivo y el control percibido sobre el rendimiento fueron positivos; en cuanto a los efectos indirectos, fueron positivos y significativos para el control percibido. Se concluye discutiendo estos resultados y sus implicaciones educativas. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/194794 González Fernández, Antonio; Donolo, Danilo Silvio; Rinaudo, María Cristina; Paoloni, Paola Veronica Rita; Relaciones entre motivación, emoción y rendimiento académico en universitarios; Fundación Infancia y Aprendizaje; Estudios de Psicología; 32; 2; 5-2011; 257-270 0210-9395 1579-3699 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/194794 |
identifier_str_mv |
González Fernández, Antonio; Donolo, Danilo Silvio; Rinaudo, María Cristina; Paoloni, Paola Veronica Rita; Relaciones entre motivación, emoción y rendimiento académico en universitarios; Fundación Infancia y Aprendizaje; Estudios de Psicología; 32; 2; 5-2011; 257-270 0210-9395 1579-3699 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1174/021093911795978207 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Infancia y Aprendizaje |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Infancia y Aprendizaje |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083344792551424 |
score |
13.22299 |