La dimensión de la protección en violencias contra las mujeres en Argentina: Reflexiones desde la provincia de Córdoba
- Autores
- Torres, Magdalena; Paz Ruiz, Denise Soledad
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Argentina cuenta con una normativa integral respecto a las violencias contra las mujeres, sin embargo, a la par de avances legislativos, las cifras de denuncias continúanincrementándose . Este artículo tiene como objetivo reflexionar respecto a la dimensión de la protección en las violencias contra las mujeres, luego de que éstas efectúan denunciascontra sus parejas y exparejas. Para eso, nos enfocamos en las experiencias de acceso a dos medidas de protección judicial: Dispositivo Dual y Dispositivo Salva Desde una metodología cualitativa, con enfoque fenomenológico, se analizan las experiencias de doce mujeres que cuentan o contaron con los mismos en el periodo 2020-2021 en la Provincia de Córdoba, Argentina. Los resultados muestran la persistencia de dificultades para acceder a la justicia por parte de las personas victimizadas y la primacía de un abordaje securitario de la protección, que se limita a pensar en clave de letalidad, seguridad y control.
Argentina has comprehensive legislation on violence against women; however, while legislative advances have been made, the number of complaints continues to increase. The aim of this article is to reflect on the dimension of protection in violence against women after they file complaints against their partners and ex-partners. For this purpose, we focus on the experiences of access to two judicial protection measures: Dispositivo Dual and Dispositivo Salva. From a qualitative methodology, with a phenomenological approach, we analyze the experiences of twelve women who have or had access to them in the period 2020-2021 in the Province of Córdoba, Argentina. The results show the persistence of difficulties for victimized persons to access justice and the primacy of a securitarian approach to protection, which is limited to thinking in terms of lethality, security and control.
Fil: Torres, Magdalena. Gobierno de la Provincia de Cordoba. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.; Argentina
Fil: Paz Ruiz, Denise Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
Violencia Generos
Mujeres
proteccion
feminismos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214950
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3bdd9a3bd168c28aa397fd3558f0d036 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214950 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La dimensión de la protección en violencias contra las mujeres en Argentina: Reflexiones desde la provincia de CórdobaThe dimension of protection in violence against women in Argentina: Reflections from the province of CórdobaTorres, MagdalenaPaz Ruiz, Denise SoledadViolencia GenerosMujeresproteccionfeminismoshttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Argentina cuenta con una normativa integral respecto a las violencias contra las mujeres, sin embargo, a la par de avances legislativos, las cifras de denuncias continúanincrementándose . Este artículo tiene como objetivo reflexionar respecto a la dimensión de la protección en las violencias contra las mujeres, luego de que éstas efectúan denunciascontra sus parejas y exparejas. Para eso, nos enfocamos en las experiencias de acceso a dos medidas de protección judicial: Dispositivo Dual y Dispositivo Salva Desde una metodología cualitativa, con enfoque fenomenológico, se analizan las experiencias de doce mujeres que cuentan o contaron con los mismos en el periodo 2020-2021 en la Provincia de Córdoba, Argentina. Los resultados muestran la persistencia de dificultades para acceder a la justicia por parte de las personas victimizadas y la primacía de un abordaje securitario de la protección, que se limita a pensar en clave de letalidad, seguridad y control.Argentina has comprehensive legislation on violence against women; however, while legislative advances have been made, the number of complaints continues to increase. The aim of this article is to reflect on the dimension of protection in violence against women after they file complaints against their partners and ex-partners. For this purpose, we focus on the experiences of access to two judicial protection measures: Dispositivo Dual and Dispositivo Salva. From a qualitative methodology, with a phenomenological approach, we analyze the experiences of twelve women who have or had access to them in the period 2020-2021 in the Province of Córdoba, Argentina. The results show the persistence of difficulties for victimized persons to access justice and the primacy of a securitarian approach to protection, which is limited to thinking in terms of lethality, security and control.Fil: Torres, Magdalena. Gobierno de la Provincia de Cordoba. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.; ArgentinaFil: Paz Ruiz, Denise Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaInstituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214950Torres, Magdalena; Paz Ruiz, Denise Soledad; La dimensión de la protección en violencias contra las mujeres en Argentina: Reflexiones desde la provincia de Córdoba; Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati; Sortuz; 12; 1; 11-2022; 16-341988-0847CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://opo.iisj.net/index.php/sortuz/article/view/1444info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214950instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:39.26CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La dimensión de la protección en violencias contra las mujeres en Argentina: Reflexiones desde la provincia de Córdoba The dimension of protection in violence against women in Argentina: Reflections from the province of Córdoba |
title |
La dimensión de la protección en violencias contra las mujeres en Argentina: Reflexiones desde la provincia de Córdoba |
spellingShingle |
La dimensión de la protección en violencias contra las mujeres en Argentina: Reflexiones desde la provincia de Córdoba Torres, Magdalena Violencia Generos Mujeres proteccion feminismos |
title_short |
La dimensión de la protección en violencias contra las mujeres en Argentina: Reflexiones desde la provincia de Córdoba |
title_full |
La dimensión de la protección en violencias contra las mujeres en Argentina: Reflexiones desde la provincia de Córdoba |
title_fullStr |
La dimensión de la protección en violencias contra las mujeres en Argentina: Reflexiones desde la provincia de Córdoba |
title_full_unstemmed |
La dimensión de la protección en violencias contra las mujeres en Argentina: Reflexiones desde la provincia de Córdoba |
title_sort |
La dimensión de la protección en violencias contra las mujeres en Argentina: Reflexiones desde la provincia de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres, Magdalena Paz Ruiz, Denise Soledad |
author |
Torres, Magdalena |
author_facet |
Torres, Magdalena Paz Ruiz, Denise Soledad |
author_role |
author |
author2 |
Paz Ruiz, Denise Soledad |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Violencia Generos Mujeres proteccion feminismos |
topic |
Violencia Generos Mujeres proteccion feminismos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Argentina cuenta con una normativa integral respecto a las violencias contra las mujeres, sin embargo, a la par de avances legislativos, las cifras de denuncias continúanincrementándose . Este artículo tiene como objetivo reflexionar respecto a la dimensión de la protección en las violencias contra las mujeres, luego de que éstas efectúan denunciascontra sus parejas y exparejas. Para eso, nos enfocamos en las experiencias de acceso a dos medidas de protección judicial: Dispositivo Dual y Dispositivo Salva Desde una metodología cualitativa, con enfoque fenomenológico, se analizan las experiencias de doce mujeres que cuentan o contaron con los mismos en el periodo 2020-2021 en la Provincia de Córdoba, Argentina. Los resultados muestran la persistencia de dificultades para acceder a la justicia por parte de las personas victimizadas y la primacía de un abordaje securitario de la protección, que se limita a pensar en clave de letalidad, seguridad y control. Argentina has comprehensive legislation on violence against women; however, while legislative advances have been made, the number of complaints continues to increase. The aim of this article is to reflect on the dimension of protection in violence against women after they file complaints against their partners and ex-partners. For this purpose, we focus on the experiences of access to two judicial protection measures: Dispositivo Dual and Dispositivo Salva. From a qualitative methodology, with a phenomenological approach, we analyze the experiences of twelve women who have or had access to them in the period 2020-2021 in the Province of Córdoba, Argentina. The results show the persistence of difficulties for victimized persons to access justice and the primacy of a securitarian approach to protection, which is limited to thinking in terms of lethality, security and control. Fil: Torres, Magdalena. Gobierno de la Provincia de Cordoba. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.; Argentina Fil: Paz Ruiz, Denise Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
Argentina cuenta con una normativa integral respecto a las violencias contra las mujeres, sin embargo, a la par de avances legislativos, las cifras de denuncias continúanincrementándose . Este artículo tiene como objetivo reflexionar respecto a la dimensión de la protección en las violencias contra las mujeres, luego de que éstas efectúan denunciascontra sus parejas y exparejas. Para eso, nos enfocamos en las experiencias de acceso a dos medidas de protección judicial: Dispositivo Dual y Dispositivo Salva Desde una metodología cualitativa, con enfoque fenomenológico, se analizan las experiencias de doce mujeres que cuentan o contaron con los mismos en el periodo 2020-2021 en la Provincia de Córdoba, Argentina. Los resultados muestran la persistencia de dificultades para acceder a la justicia por parte de las personas victimizadas y la primacía de un abordaje securitario de la protección, que se limita a pensar en clave de letalidad, seguridad y control. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/214950 Torres, Magdalena; Paz Ruiz, Denise Soledad; La dimensión de la protección en violencias contra las mujeres en Argentina: Reflexiones desde la provincia de Córdoba; Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati; Sortuz; 12; 1; 11-2022; 16-34 1988-0847 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/214950 |
identifier_str_mv |
Torres, Magdalena; Paz Ruiz, Denise Soledad; La dimensión de la protección en violencias contra las mujeres en Argentina: Reflexiones desde la provincia de Córdoba; Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati; Sortuz; 12; 1; 11-2022; 16-34 1988-0847 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://opo.iisj.net/index.php/sortuz/article/view/1444 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269415280738304 |
score |
13.13397 |