La complejidad de la danza de las formas en la historia de la sociedad: un análisis del Tropicalismo brasileño a partir de nociones roigeanas

Autores
Da Luz, Ana Carolina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En sus propuestas metodológicas para la elaboración de una Historia de las Ideas Latinoamericanas, Arturo Roig sugiere una ampliación metodológicaqueimplica salir de los marcos del texto y delasobras de pensadores consagradosen búsqueda denuevosobjetos de análisis que representen estructuras diversas delamanifestación del pensamiento. La música, por ejemplo, puedeser abordada como una forma de producción simbólica en cuya vida interior se ocultan discursosque brindan elementosútiles para la elaboración de la historia del pensamiento de nuestros pueblos. El presente artículose vale delempleo denociones roigeanaspara el análisisdiscursivodel Tropicalismo, movimiento musical brasileño de fines de la década del60,con el objetivo de demostrar que los embates estéticos son también embates políticos.Desde una valoración estético-política, explicitamos algunas categorías que ordenan los discursos artístico-culturales de esa época marcada por una modernización autoritaria impuesta por el régimen dictatorial y una modernidad aún difusa que se establecíaa costas de él.
In his methodological proposals for the elaboration of a History of Latin American Ideas, Arturo Roig suggests a methodological expansion that involves leaving the framework of the text and works of consecrated thinkers in search of choosing objects of analysis that represent diverse structures of expression of thought. Music, for example, can be approached as a form of symbolic production in whose inner life discourses are hidden, which provide elements for the elaboration of the history of thought of our peoples. This article proposes the use of Roigean notions in the discursive analysis of Tropicalismo, a Brazilian musical movement of the late 1960s, with the aim of demonstrating that aesthetic demonstrations are also political attacks. From an aestheticpolitical valuation, we explain some categories that compose the artistic-cultural discourses of that time marked by an authoritarian modernization imposed by the dictatorial regime and by a modernity still diffuse and established at its expense.
Fil: Da Luz, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Materia
Tropialismo
Década de 60
Ampliación metodológica
Universo discursivo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203599

id CONICETDig_3bd4f6b3232cdc7e7ded981bb02c8e3d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203599
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La complejidad de la danza de las formas en la historia de la sociedad: un análisis del Tropicalismo brasileño a partir de nociones roigeanasThe complexity of the dance of forms in the history of society: an analysis of brazilian tropicalismo based on roigean notionsDa Luz, Ana CarolinaTropialismoDécada de 60Ampliación metodológicaUniverso discursivohttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En sus propuestas metodológicas para la elaboración de una Historia de las Ideas Latinoamericanas, Arturo Roig sugiere una ampliación metodológicaqueimplica salir de los marcos del texto y delasobras de pensadores consagradosen búsqueda denuevosobjetos de análisis que representen estructuras diversas delamanifestación del pensamiento. La música, por ejemplo, puedeser abordada como una forma de producción simbólica en cuya vida interior se ocultan discursosque brindan elementosútiles para la elaboración de la historia del pensamiento de nuestros pueblos. El presente artículose vale delempleo denociones roigeanaspara el análisisdiscursivodel Tropicalismo, movimiento musical brasileño de fines de la década del60,con el objetivo de demostrar que los embates estéticos son también embates políticos.Desde una valoración estético-política, explicitamos algunas categorías que ordenan los discursos artístico-culturales de esa época marcada por una modernización autoritaria impuesta por el régimen dictatorial y una modernidad aún difusa que se establecíaa costas de él.In his methodological proposals for the elaboration of a History of Latin American Ideas, Arturo Roig suggests a methodological expansion that involves leaving the framework of the text and works of consecrated thinkers in search of choosing objects of analysis that represent diverse structures of expression of thought. Music, for example, can be approached as a form of symbolic production in whose inner life discourses are hidden, which provide elements for the elaboration of the history of thought of our peoples. This article proposes the use of Roigean notions in the discursive analysis of Tropicalismo, a Brazilian musical movement of the late 1960s, with the aim of demonstrating that aesthetic demonstrations are also political attacks. From an aestheticpolitical valuation, we explain some categories that compose the artistic-cultural discourses of that time marked by an authoritarian modernization imposed by the dictatorial regime and by a modernity still diffuse and established at its expense.Fil: Da Luz, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaQellqasqa2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/203599Da Luz, Ana Carolina; La complejidad de la danza de las formas en la historia de la sociedad: un análisis del Tropicalismo brasileño a partir de nociones roigeanas; Qellqasqa; Estudios de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas; 25; 11-2022; 1-181851-9490CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://qellqasqa.com.ar/ojs/index.php/estudios/article/view/543info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:28:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/203599instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:28:17.342CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La complejidad de la danza de las formas en la historia de la sociedad: un análisis del Tropicalismo brasileño a partir de nociones roigeanas
The complexity of the dance of forms in the history of society: an analysis of brazilian tropicalismo based on roigean notions
title La complejidad de la danza de las formas en la historia de la sociedad: un análisis del Tropicalismo brasileño a partir de nociones roigeanas
spellingShingle La complejidad de la danza de las formas en la historia de la sociedad: un análisis del Tropicalismo brasileño a partir de nociones roigeanas
Da Luz, Ana Carolina
Tropialismo
Década de 60
Ampliación metodológica
Universo discursivo
title_short La complejidad de la danza de las formas en la historia de la sociedad: un análisis del Tropicalismo brasileño a partir de nociones roigeanas
title_full La complejidad de la danza de las formas en la historia de la sociedad: un análisis del Tropicalismo brasileño a partir de nociones roigeanas
title_fullStr La complejidad de la danza de las formas en la historia de la sociedad: un análisis del Tropicalismo brasileño a partir de nociones roigeanas
title_full_unstemmed La complejidad de la danza de las formas en la historia de la sociedad: un análisis del Tropicalismo brasileño a partir de nociones roigeanas
title_sort La complejidad de la danza de las formas en la historia de la sociedad: un análisis del Tropicalismo brasileño a partir de nociones roigeanas
dc.creator.none.fl_str_mv Da Luz, Ana Carolina
author Da Luz, Ana Carolina
author_facet Da Luz, Ana Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tropialismo
Década de 60
Ampliación metodológica
Universo discursivo
topic Tropialismo
Década de 60
Ampliación metodológica
Universo discursivo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En sus propuestas metodológicas para la elaboración de una Historia de las Ideas Latinoamericanas, Arturo Roig sugiere una ampliación metodológicaqueimplica salir de los marcos del texto y delasobras de pensadores consagradosen búsqueda denuevosobjetos de análisis que representen estructuras diversas delamanifestación del pensamiento. La música, por ejemplo, puedeser abordada como una forma de producción simbólica en cuya vida interior se ocultan discursosque brindan elementosútiles para la elaboración de la historia del pensamiento de nuestros pueblos. El presente artículose vale delempleo denociones roigeanaspara el análisisdiscursivodel Tropicalismo, movimiento musical brasileño de fines de la década del60,con el objetivo de demostrar que los embates estéticos son también embates políticos.Desde una valoración estético-política, explicitamos algunas categorías que ordenan los discursos artístico-culturales de esa época marcada por una modernización autoritaria impuesta por el régimen dictatorial y una modernidad aún difusa que se establecíaa costas de él.
In his methodological proposals for the elaboration of a History of Latin American Ideas, Arturo Roig suggests a methodological expansion that involves leaving the framework of the text and works of consecrated thinkers in search of choosing objects of analysis that represent diverse structures of expression of thought. Music, for example, can be approached as a form of symbolic production in whose inner life discourses are hidden, which provide elements for the elaboration of the history of thought of our peoples. This article proposes the use of Roigean notions in the discursive analysis of Tropicalismo, a Brazilian musical movement of the late 1960s, with the aim of demonstrating that aesthetic demonstrations are also political attacks. From an aestheticpolitical valuation, we explain some categories that compose the artistic-cultural discourses of that time marked by an authoritarian modernization imposed by the dictatorial regime and by a modernity still diffuse and established at its expense.
Fil: Da Luz, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
description En sus propuestas metodológicas para la elaboración de una Historia de las Ideas Latinoamericanas, Arturo Roig sugiere una ampliación metodológicaqueimplica salir de los marcos del texto y delasobras de pensadores consagradosen búsqueda denuevosobjetos de análisis que representen estructuras diversas delamanifestación del pensamiento. La música, por ejemplo, puedeser abordada como una forma de producción simbólica en cuya vida interior se ocultan discursosque brindan elementosútiles para la elaboración de la historia del pensamiento de nuestros pueblos. El presente artículose vale delempleo denociones roigeanaspara el análisisdiscursivodel Tropicalismo, movimiento musical brasileño de fines de la década del60,con el objetivo de demostrar que los embates estéticos son también embates políticos.Desde una valoración estético-política, explicitamos algunas categorías que ordenan los discursos artístico-culturales de esa época marcada por una modernización autoritaria impuesta por el régimen dictatorial y una modernidad aún difusa que se establecíaa costas de él.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/203599
Da Luz, Ana Carolina; La complejidad de la danza de las formas en la historia de la sociedad: un análisis del Tropicalismo brasileño a partir de nociones roigeanas; Qellqasqa; Estudios de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas; 25; 11-2022; 1-18
1851-9490
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/203599
identifier_str_mv Da Luz, Ana Carolina; La complejidad de la danza de las formas en la historia de la sociedad: un análisis del Tropicalismo brasileño a partir de nociones roigeanas; Qellqasqa; Estudios de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas; 25; 11-2022; 1-18
1851-9490
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://qellqasqa.com.ar/ojs/index.php/estudios/article/view/543
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Qellqasqa
publisher.none.fl_str_mv Qellqasqa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614286722203648
score 13.070432