Los registros semióticos triádicos y las tecnologías de información y comunicación en los procesos de alfabetización científica

Autores
Mosquera Lozano, Edwin; Londoño Villamil, Germán; Idoyaga, Ignacio Julio
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este documento se enmarca en un proyecto de investigación en didáctica de la física en estudiantes de la escuela media y hace énfasis en la comprensión de los procesos de formación o alfabetización en registros semióticos a partir de la teoría de los registros de representación semiótica de Duval (TRRS) y el uso de las tecnologías de información y comunicación. Mediante un proceso pretest – formación – postest no se observan diferencias significativas al organizar los datos por pregunta del cuestionario que se aplica o por estudiantes mediante un análisis paramétrico con prueba t de student. Sin embargo, se observan diferencias significativas cuando se clasifican los datos entre estudiantes que reciben el proceso de formación presencial y virtual. A pesar de que no se logra establecer una relación de dependencia entre grupos de registros y los resultados promedios, se destaca que los registros con tres componentes muestran mayores variaciones significativas que los de dos componentes. Los datos no son concluyentes y se invita a profundizar en este estudio.
This document is part of a research project in didactics of physics in middle school students and emphasizes the understanding of the processes of formation or literacy in semiotic registers from Duval's theory of semiotic representation registers (TSRR) and the use of information and communication technologies. By means of a pretest - training - posttest process, no significant differences were observed when organizing the data by question of the questionnaire that was applied or by students through a parametric analysis with the student's t test, however, significant differences were observed when the data was classified between students who receive the faceto-face and virtual training process. Although it is not possible to establish a dependency relationship between groups of records and the average results, it stands out that the records with three components show greater significant variations than those with two components. The data is not conclusive and further investigation is encouraged.
Fil: Mosquera Lozano, Edwin. Universidad Tecnológica de Pereira; Colombia
Fil: Londoño Villamil, Germán. Universidad de Valencia; España
Fil: Idoyaga, Ignacio Julio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina
Materia
FORMACIÓN
REGISTROS SEMIOTICO TRIADICOS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
TRABAJO Y ENERGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215539

id CONICETDig_3ba248f7c25fd781001fac0b54e53c36
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215539
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los registros semióticos triádicos y las tecnologías de información y comunicación en los procesos de alfabetización científicaTriadic semiotic registers and information and communication technologies in scientific literacy processesMosquera Lozano, EdwinLondoño Villamil, GermánIdoyaga, Ignacio JulioFORMACIÓNREGISTROS SEMIOTICO TRIADICOSTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓNTRABAJO Y ENERGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este documento se enmarca en un proyecto de investigación en didáctica de la física en estudiantes de la escuela media y hace énfasis en la comprensión de los procesos de formación o alfabetización en registros semióticos a partir de la teoría de los registros de representación semiótica de Duval (TRRS) y el uso de las tecnologías de información y comunicación. Mediante un proceso pretest – formación – postest no se observan diferencias significativas al organizar los datos por pregunta del cuestionario que se aplica o por estudiantes mediante un análisis paramétrico con prueba t de student. Sin embargo, se observan diferencias significativas cuando se clasifican los datos entre estudiantes que reciben el proceso de formación presencial y virtual. A pesar de que no se logra establecer una relación de dependencia entre grupos de registros y los resultados promedios, se destaca que los registros con tres componentes muestran mayores variaciones significativas que los de dos componentes. Los datos no son concluyentes y se invita a profundizar en este estudio.This document is part of a research project in didactics of physics in middle school students and emphasizes the understanding of the processes of formation or literacy in semiotic registers from Duval's theory of semiotic representation registers (TSRR) and the use of information and communication technologies. By means of a pretest - training - posttest process, no significant differences were observed when organizing the data by question of the questionnaire that was applied or by students through a parametric analysis with the student's t test, however, significant differences were observed when the data was classified between students who receive the faceto-face and virtual training process. Although it is not possible to establish a dependency relationship between groups of records and the average results, it stands out that the records with three components show greater significant variations than those with two components. The data is not conclusive and further investigation is encouraged.Fil: Mosquera Lozano, Edwin. Universidad Tecnológica de Pereira; ColombiaFil: Londoño Villamil, Germán. Universidad de Valencia; EspañaFil: Idoyaga, Ignacio Julio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; ArgentinaSociedad de Investigación sobre Estudios Digitales2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/215539Mosquera Lozano, Edwin; Londoño Villamil, Germán; Idoyaga, Ignacio Julio; Los registros semióticos triádicos y las tecnologías de información y comunicación en los procesos de alfabetización científica; Sociedad de Investigación sobre Estudios Digitales; Transdigital; 3; 6; 12-2022; 1-232683-328XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revista-transdigital.org/index.php/transdigital/article/view/137info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.56162/transdigital137info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:40:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/215539instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:40:16.534CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los registros semióticos triádicos y las tecnologías de información y comunicación en los procesos de alfabetización científica
Triadic semiotic registers and information and communication technologies in scientific literacy processes
title Los registros semióticos triádicos y las tecnologías de información y comunicación en los procesos de alfabetización científica
spellingShingle Los registros semióticos triádicos y las tecnologías de información y comunicación en los procesos de alfabetización científica
Mosquera Lozano, Edwin
FORMACIÓN
REGISTROS SEMIOTICO TRIADICOS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
TRABAJO Y ENERGÍA
title_short Los registros semióticos triádicos y las tecnologías de información y comunicación en los procesos de alfabetización científica
title_full Los registros semióticos triádicos y las tecnologías de información y comunicación en los procesos de alfabetización científica
title_fullStr Los registros semióticos triádicos y las tecnologías de información y comunicación en los procesos de alfabetización científica
title_full_unstemmed Los registros semióticos triádicos y las tecnologías de información y comunicación en los procesos de alfabetización científica
title_sort Los registros semióticos triádicos y las tecnologías de información y comunicación en los procesos de alfabetización científica
dc.creator.none.fl_str_mv Mosquera Lozano, Edwin
Londoño Villamil, Germán
Idoyaga, Ignacio Julio
author Mosquera Lozano, Edwin
author_facet Mosquera Lozano, Edwin
Londoño Villamil, Germán
Idoyaga, Ignacio Julio
author_role author
author2 Londoño Villamil, Germán
Idoyaga, Ignacio Julio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv FORMACIÓN
REGISTROS SEMIOTICO TRIADICOS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
TRABAJO Y ENERGÍA
topic FORMACIÓN
REGISTROS SEMIOTICO TRIADICOS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
TRABAJO Y ENERGÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este documento se enmarca en un proyecto de investigación en didáctica de la física en estudiantes de la escuela media y hace énfasis en la comprensión de los procesos de formación o alfabetización en registros semióticos a partir de la teoría de los registros de representación semiótica de Duval (TRRS) y el uso de las tecnologías de información y comunicación. Mediante un proceso pretest – formación – postest no se observan diferencias significativas al organizar los datos por pregunta del cuestionario que se aplica o por estudiantes mediante un análisis paramétrico con prueba t de student. Sin embargo, se observan diferencias significativas cuando se clasifican los datos entre estudiantes que reciben el proceso de formación presencial y virtual. A pesar de que no se logra establecer una relación de dependencia entre grupos de registros y los resultados promedios, se destaca que los registros con tres componentes muestran mayores variaciones significativas que los de dos componentes. Los datos no son concluyentes y se invita a profundizar en este estudio.
This document is part of a research project in didactics of physics in middle school students and emphasizes the understanding of the processes of formation or literacy in semiotic registers from Duval's theory of semiotic representation registers (TSRR) and the use of information and communication technologies. By means of a pretest - training - posttest process, no significant differences were observed when organizing the data by question of the questionnaire that was applied or by students through a parametric analysis with the student's t test, however, significant differences were observed when the data was classified between students who receive the faceto-face and virtual training process. Although it is not possible to establish a dependency relationship between groups of records and the average results, it stands out that the records with three components show greater significant variations than those with two components. The data is not conclusive and further investigation is encouraged.
Fil: Mosquera Lozano, Edwin. Universidad Tecnológica de Pereira; Colombia
Fil: Londoño Villamil, Germán. Universidad de Valencia; España
Fil: Idoyaga, Ignacio Julio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina
description Este documento se enmarca en un proyecto de investigación en didáctica de la física en estudiantes de la escuela media y hace énfasis en la comprensión de los procesos de formación o alfabetización en registros semióticos a partir de la teoría de los registros de representación semiótica de Duval (TRRS) y el uso de las tecnologías de información y comunicación. Mediante un proceso pretest – formación – postest no se observan diferencias significativas al organizar los datos por pregunta del cuestionario que se aplica o por estudiantes mediante un análisis paramétrico con prueba t de student. Sin embargo, se observan diferencias significativas cuando se clasifican los datos entre estudiantes que reciben el proceso de formación presencial y virtual. A pesar de que no se logra establecer una relación de dependencia entre grupos de registros y los resultados promedios, se destaca que los registros con tres componentes muestran mayores variaciones significativas que los de dos componentes. Los datos no son concluyentes y se invita a profundizar en este estudio.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/215539
Mosquera Lozano, Edwin; Londoño Villamil, Germán; Idoyaga, Ignacio Julio; Los registros semióticos triádicos y las tecnologías de información y comunicación en los procesos de alfabetización científica; Sociedad de Investigación sobre Estudios Digitales; Transdigital; 3; 6; 12-2022; 1-23
2683-328X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/215539
identifier_str_mv Mosquera Lozano, Edwin; Londoño Villamil, Germán; Idoyaga, Ignacio Julio; Los registros semióticos triádicos y las tecnologías de información y comunicación en los procesos de alfabetización científica; Sociedad de Investigación sobre Estudios Digitales; Transdigital; 3; 6; 12-2022; 1-23
2683-328X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revista-transdigital.org/index.php/transdigital/article/view/137
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.56162/transdigital137
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Investigación sobre Estudios Digitales
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Investigación sobre Estudios Digitales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082893166673920
score 13.22299