La complejidad de aprender energía mecánica: Evidencias desde un enfoque semiótico triádico
- Autores
- Mosquera Lozano, Edwin; Lodoño Villamil, Germán; Garcia, Silvia Beatriz; Idoyaga, Ignacio Julio
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La complejidad que enfrentan los y las estudiantes en la comprensión de algunos contenidos de la física constituye un obstáculo para que logren aprendizajes profundos, como ocurre con la energía mecánica. Esta investigación del campo de la Didáctica de la física propone explicitar la trama de esa complejidad, realizando el estudio de un caso único sobre la elaboración de tareas en el tema de colisiones mecánicas, en una estudiante de la educación media (15-16 años). Se aporta una caracterización de sus niveles de aprendizaje de manera cuantitativa y cualitativa para emprender mejoras en el proceso, que se fundamenta en los enfoques de enseñanza en el tema de la energía y que dan tratamiento a las fuentes, formas, trabajo, transferencia, transformación, degradación y conservación de la energía mecánica. El estudio se focaliza en la utilización de registros semióticos desde perspectivas triádicas que permiten comprender la manera en que los estudiantes entienden los fenómenos (referentes), también en las habilidades que tienen para transferir los conocimientos matemáticos hacia la física (vehículos), y en cómo son sus procesos para interrelacionar ideas y argumentar sobre la energía mecánica (sentido). La complejidad del aprendizaje de la energía mecánica en nivel medio queda en evidencia al notar que el caso analizado muestra el uso de algunos registros semióticos en la construcción de sus tareas, pero carece de habilidades para justificar sus relaciones en la construcción de conocimiento en el tema.
Fil: Mosquera Lozano, Edwin. Universidad Tecnológica de Pereira; Colombia
Fil: Lodoño Villamil, Germán. Universidad Tecnológica de Pereira; Colombia
Fil: Garcia, Silvia Beatriz. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Facultad de Ingeniería Olavarria. Departamento de Profesorado En Física y Química; Argentina
Fil: Idoyaga, Ignacio Julio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina - Materia
-
Fisica
Aprendizajes profundos
Energía mecánica
Semiótica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233605
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_64961b7d9a7739040bac2c90d43d7bdd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233605 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La complejidad de aprender energía mecánica: Evidencias desde un enfoque semiótico triádicoMosquera Lozano, EdwinLodoño Villamil, GermánGarcia, Silvia BeatrizIdoyaga, Ignacio JulioFisicaAprendizajes profundosEnergía mecánicaSemióticahttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6La complejidad que enfrentan los y las estudiantes en la comprensión de algunos contenidos de la física constituye un obstáculo para que logren aprendizajes profundos, como ocurre con la energía mecánica. Esta investigación del campo de la Didáctica de la física propone explicitar la trama de esa complejidad, realizando el estudio de un caso único sobre la elaboración de tareas en el tema de colisiones mecánicas, en una estudiante de la educación media (15-16 años). Se aporta una caracterización de sus niveles de aprendizaje de manera cuantitativa y cualitativa para emprender mejoras en el proceso, que se fundamenta en los enfoques de enseñanza en el tema de la energía y que dan tratamiento a las fuentes, formas, trabajo, transferencia, transformación, degradación y conservación de la energía mecánica. El estudio se focaliza en la utilización de registros semióticos desde perspectivas triádicas que permiten comprender la manera en que los estudiantes entienden los fenómenos (referentes), también en las habilidades que tienen para transferir los conocimientos matemáticos hacia la física (vehículos), y en cómo son sus procesos para interrelacionar ideas y argumentar sobre la energía mecánica (sentido). La complejidad del aprendizaje de la energía mecánica en nivel medio queda en evidencia al notar que el caso analizado muestra el uso de algunos registros semióticos en la construcción de sus tareas, pero carece de habilidades para justificar sus relaciones en la construcción de conocimiento en el tema.Fil: Mosquera Lozano, Edwin. Universidad Tecnológica de Pereira; ColombiaFil: Lodoño Villamil, Germán. Universidad Tecnológica de Pereira; ColombiaFil: Garcia, Silvia Beatriz. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Facultad de Ingeniería Olavarria. Departamento de Profesorado En Física y Química; ArgentinaFil: Idoyaga, Ignacio Julio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; ArgentinaUniversidad Pontificia BolivarianaEcheverri Álvarez, Juan CarlosCastellano Ascencio, Milton Daniel2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/233605Mosquera Lozano, Edwin; Lodoño Villamil, Germán; Garcia, Silvia Beatriz; Idoyaga, Ignacio Julio; La complejidad de aprender energía mecánica: Evidencias desde un enfoque semiótico triádico; Universidad Pontificia Bolivariana; 2022; 385-394978-628-500-079-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18566/978-628-500-079-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:09:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/233605instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:09:10.479CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La complejidad de aprender energía mecánica: Evidencias desde un enfoque semiótico triádico |
title |
La complejidad de aprender energía mecánica: Evidencias desde un enfoque semiótico triádico |
spellingShingle |
La complejidad de aprender energía mecánica: Evidencias desde un enfoque semiótico triádico Mosquera Lozano, Edwin Fisica Aprendizajes profundos Energía mecánica Semiótica |
title_short |
La complejidad de aprender energía mecánica: Evidencias desde un enfoque semiótico triádico |
title_full |
La complejidad de aprender energía mecánica: Evidencias desde un enfoque semiótico triádico |
title_fullStr |
La complejidad de aprender energía mecánica: Evidencias desde un enfoque semiótico triádico |
title_full_unstemmed |
La complejidad de aprender energía mecánica: Evidencias desde un enfoque semiótico triádico |
title_sort |
La complejidad de aprender energía mecánica: Evidencias desde un enfoque semiótico triádico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mosquera Lozano, Edwin Lodoño Villamil, Germán Garcia, Silvia Beatriz Idoyaga, Ignacio Julio |
author |
Mosquera Lozano, Edwin |
author_facet |
Mosquera Lozano, Edwin Lodoño Villamil, Germán Garcia, Silvia Beatriz Idoyaga, Ignacio Julio |
author_role |
author |
author2 |
Lodoño Villamil, Germán Garcia, Silvia Beatriz Idoyaga, Ignacio Julio |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Echeverri Álvarez, Juan Carlos Castellano Ascencio, Milton Daniel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fisica Aprendizajes profundos Energía mecánica Semiótica |
topic |
Fisica Aprendizajes profundos Energía mecánica Semiótica |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La complejidad que enfrentan los y las estudiantes en la comprensión de algunos contenidos de la física constituye un obstáculo para que logren aprendizajes profundos, como ocurre con la energía mecánica. Esta investigación del campo de la Didáctica de la física propone explicitar la trama de esa complejidad, realizando el estudio de un caso único sobre la elaboración de tareas en el tema de colisiones mecánicas, en una estudiante de la educación media (15-16 años). Se aporta una caracterización de sus niveles de aprendizaje de manera cuantitativa y cualitativa para emprender mejoras en el proceso, que se fundamenta en los enfoques de enseñanza en el tema de la energía y que dan tratamiento a las fuentes, formas, trabajo, transferencia, transformación, degradación y conservación de la energía mecánica. El estudio se focaliza en la utilización de registros semióticos desde perspectivas triádicas que permiten comprender la manera en que los estudiantes entienden los fenómenos (referentes), también en las habilidades que tienen para transferir los conocimientos matemáticos hacia la física (vehículos), y en cómo son sus procesos para interrelacionar ideas y argumentar sobre la energía mecánica (sentido). La complejidad del aprendizaje de la energía mecánica en nivel medio queda en evidencia al notar que el caso analizado muestra el uso de algunos registros semióticos en la construcción de sus tareas, pero carece de habilidades para justificar sus relaciones en la construcción de conocimiento en el tema. Fil: Mosquera Lozano, Edwin. Universidad Tecnológica de Pereira; Colombia Fil: Lodoño Villamil, Germán. Universidad Tecnológica de Pereira; Colombia Fil: Garcia, Silvia Beatriz. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Facultad de Ingeniería Olavarria. Departamento de Profesorado En Física y Química; Argentina Fil: Idoyaga, Ignacio Julio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina |
description |
La complejidad que enfrentan los y las estudiantes en la comprensión de algunos contenidos de la física constituye un obstáculo para que logren aprendizajes profundos, como ocurre con la energía mecánica. Esta investigación del campo de la Didáctica de la física propone explicitar la trama de esa complejidad, realizando el estudio de un caso único sobre la elaboración de tareas en el tema de colisiones mecánicas, en una estudiante de la educación media (15-16 años). Se aporta una caracterización de sus niveles de aprendizaje de manera cuantitativa y cualitativa para emprender mejoras en el proceso, que se fundamenta en los enfoques de enseñanza en el tema de la energía y que dan tratamiento a las fuentes, formas, trabajo, transferencia, transformación, degradación y conservación de la energía mecánica. El estudio se focaliza en la utilización de registros semióticos desde perspectivas triádicas que permiten comprender la manera en que los estudiantes entienden los fenómenos (referentes), también en las habilidades que tienen para transferir los conocimientos matemáticos hacia la física (vehículos), y en cómo son sus procesos para interrelacionar ideas y argumentar sobre la energía mecánica (sentido). La complejidad del aprendizaje de la energía mecánica en nivel medio queda en evidencia al notar que el caso analizado muestra el uso de algunos registros semióticos en la construcción de sus tareas, pero carece de habilidades para justificar sus relaciones en la construcción de conocimiento en el tema. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/233605 Mosquera Lozano, Edwin; Lodoño Villamil, Germán; Garcia, Silvia Beatriz; Idoyaga, Ignacio Julio; La complejidad de aprender energía mecánica: Evidencias desde un enfoque semiótico triádico; Universidad Pontificia Bolivariana; 2022; 385-394 978-628-500-079-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/233605 |
identifier_str_mv |
Mosquera Lozano, Edwin; Lodoño Villamil, Germán; Garcia, Silvia Beatriz; Idoyaga, Ignacio Julio; La complejidad de aprender energía mecánica: Evidencias desde un enfoque semiótico triádico; Universidad Pontificia Bolivariana; 2022; 385-394 978-628-500-079-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18566/978-628-500-079-9 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pontificia Bolivariana |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pontificia Bolivariana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083239206191104 |
score |
13.22299 |