Iconografías del desborde: Reflexiones sobre la imaginería peronista entre la iconoclasia y la idolatría
- Autores
- Winckler, Greta
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El 17 de octubre se celebra en Argentina el Día de la Lealtad Peronista, recuperando la mítica fecha que en 1945 dio origen a una relación entre las masas populares y Juan Domingo Perón que marcaría la historia política del país. Ante la pandemia de COVID-19, las movilizaciones usuales se vieron refiguradas, no sólo en su manera de habitar las calles, sino en la propuesta virtual centralizada de la plataforma 75Octubres, creada específicamente para esta conmemoración. No obstante, en el horario señalado para la conexión de millones de personas, la plataforma colapsó y fue comunicado oficialmente un ataque cibernético desde diversos servidores localizados en distintos lugares del mundo. Este gesto que oscila entre la censura y la iconoclasia, se remonta a una práctica en relación al peronismo -proscripto en 1955- que abre no sólo las imágenes de la marcha del pasado 17 a todos los tiempos suplementarios que la tocan, al decir de Georges Didi-Huberman, sino a la propia política (peronista y antiperonista). Los ejes de amor y odio, que son hoy categorías sociales de la política local y del gobierno actual, permiten configurar una historia de disputas, polarizaciones y pasiones (en tanto pathos) que animan la historia argentina. En este trabajo se recuperarán esas “corrientes energéticas” encarnadas en las imágenes y lo que las personas hacen con ellas, a partir de una propuesta metodológica de espíritu warburguiano.
Fil: Winckler, Greta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina - Materia
-
ICONOGRAFIA
MONTAJE
ICONOCLASIA
POLITICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171423
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3b37460793c1c1c5b09c63ccb512dc03 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171423 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Iconografías del desborde: Reflexiones sobre la imaginería peronista entre la iconoclasia y la idolatríaWinckler, GretaICONOGRAFIAMONTAJEICONOCLASIAPOLITICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El 17 de octubre se celebra en Argentina el Día de la Lealtad Peronista, recuperando la mítica fecha que en 1945 dio origen a una relación entre las masas populares y Juan Domingo Perón que marcaría la historia política del país. Ante la pandemia de COVID-19, las movilizaciones usuales se vieron refiguradas, no sólo en su manera de habitar las calles, sino en la propuesta virtual centralizada de la plataforma 75Octubres, creada específicamente para esta conmemoración. No obstante, en el horario señalado para la conexión de millones de personas, la plataforma colapsó y fue comunicado oficialmente un ataque cibernético desde diversos servidores localizados en distintos lugares del mundo. Este gesto que oscila entre la censura y la iconoclasia, se remonta a una práctica en relación al peronismo -proscripto en 1955- que abre no sólo las imágenes de la marcha del pasado 17 a todos los tiempos suplementarios que la tocan, al decir de Georges Didi-Huberman, sino a la propia política (peronista y antiperonista). Los ejes de amor y odio, que son hoy categorías sociales de la política local y del gobierno actual, permiten configurar una historia de disputas, polarizaciones y pasiones (en tanto pathos) que animan la historia argentina. En este trabajo se recuperarán esas “corrientes energéticas” encarnadas en las imágenes y lo que las personas hacen con ellas, a partir de una propuesta metodológica de espíritu warburguiano.Fil: Winckler, Greta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Área de Antropología Visual2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171423Winckler, Greta; Iconografías del desborde: Reflexiones sobre la imaginería peronista entre la iconoclasia y la idolatría; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Área de Antropología Visual; E-imagen; 7; 10-2020; 1-252362-4981CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.e-imagen.net/iconografias-del-desborde-reflexiones-sobre-la-imagineria-peronista-entre-la-iconoclasia-y-la-idolatria/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171423instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:17.332CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Iconografías del desborde: Reflexiones sobre la imaginería peronista entre la iconoclasia y la idolatría |
title |
Iconografías del desborde: Reflexiones sobre la imaginería peronista entre la iconoclasia y la idolatría |
spellingShingle |
Iconografías del desborde: Reflexiones sobre la imaginería peronista entre la iconoclasia y la idolatría Winckler, Greta ICONOGRAFIA MONTAJE ICONOCLASIA POLITICA |
title_short |
Iconografías del desborde: Reflexiones sobre la imaginería peronista entre la iconoclasia y la idolatría |
title_full |
Iconografías del desborde: Reflexiones sobre la imaginería peronista entre la iconoclasia y la idolatría |
title_fullStr |
Iconografías del desborde: Reflexiones sobre la imaginería peronista entre la iconoclasia y la idolatría |
title_full_unstemmed |
Iconografías del desborde: Reflexiones sobre la imaginería peronista entre la iconoclasia y la idolatría |
title_sort |
Iconografías del desborde: Reflexiones sobre la imaginería peronista entre la iconoclasia y la idolatría |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Winckler, Greta |
author |
Winckler, Greta |
author_facet |
Winckler, Greta |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ICONOGRAFIA MONTAJE ICONOCLASIA POLITICA |
topic |
ICONOGRAFIA MONTAJE ICONOCLASIA POLITICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El 17 de octubre se celebra en Argentina el Día de la Lealtad Peronista, recuperando la mítica fecha que en 1945 dio origen a una relación entre las masas populares y Juan Domingo Perón que marcaría la historia política del país. Ante la pandemia de COVID-19, las movilizaciones usuales se vieron refiguradas, no sólo en su manera de habitar las calles, sino en la propuesta virtual centralizada de la plataforma 75Octubres, creada específicamente para esta conmemoración. No obstante, en el horario señalado para la conexión de millones de personas, la plataforma colapsó y fue comunicado oficialmente un ataque cibernético desde diversos servidores localizados en distintos lugares del mundo. Este gesto que oscila entre la censura y la iconoclasia, se remonta a una práctica en relación al peronismo -proscripto en 1955- que abre no sólo las imágenes de la marcha del pasado 17 a todos los tiempos suplementarios que la tocan, al decir de Georges Didi-Huberman, sino a la propia política (peronista y antiperonista). Los ejes de amor y odio, que son hoy categorías sociales de la política local y del gobierno actual, permiten configurar una historia de disputas, polarizaciones y pasiones (en tanto pathos) que animan la historia argentina. En este trabajo se recuperarán esas “corrientes energéticas” encarnadas en las imágenes y lo que las personas hacen con ellas, a partir de una propuesta metodológica de espíritu warburguiano. Fil: Winckler, Greta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina |
description |
El 17 de octubre se celebra en Argentina el Día de la Lealtad Peronista, recuperando la mítica fecha que en 1945 dio origen a una relación entre las masas populares y Juan Domingo Perón que marcaría la historia política del país. Ante la pandemia de COVID-19, las movilizaciones usuales se vieron refiguradas, no sólo en su manera de habitar las calles, sino en la propuesta virtual centralizada de la plataforma 75Octubres, creada específicamente para esta conmemoración. No obstante, en el horario señalado para la conexión de millones de personas, la plataforma colapsó y fue comunicado oficialmente un ataque cibernético desde diversos servidores localizados en distintos lugares del mundo. Este gesto que oscila entre la censura y la iconoclasia, se remonta a una práctica en relación al peronismo -proscripto en 1955- que abre no sólo las imágenes de la marcha del pasado 17 a todos los tiempos suplementarios que la tocan, al decir de Georges Didi-Huberman, sino a la propia política (peronista y antiperonista). Los ejes de amor y odio, que son hoy categorías sociales de la política local y del gobierno actual, permiten configurar una historia de disputas, polarizaciones y pasiones (en tanto pathos) que animan la historia argentina. En este trabajo se recuperarán esas “corrientes energéticas” encarnadas en las imágenes y lo que las personas hacen con ellas, a partir de una propuesta metodológica de espíritu warburguiano. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/171423 Winckler, Greta; Iconografías del desborde: Reflexiones sobre la imaginería peronista entre la iconoclasia y la idolatría; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Área de Antropología Visual; E-imagen; 7; 10-2020; 1-25 2362-4981 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/171423 |
identifier_str_mv |
Winckler, Greta; Iconografías del desborde: Reflexiones sobre la imaginería peronista entre la iconoclasia y la idolatría; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Área de Antropología Visual; E-imagen; 7; 10-2020; 1-25 2362-4981 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.e-imagen.net/iconografias-del-desborde-reflexiones-sobre-la-imagineria-peronista-entre-la-iconoclasia-y-la-idolatria/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Área de Antropología Visual |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Área de Antropología Visual |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269276763848704 |
score |
13.13397 |