La evaluación del perdón, los modos regulatorios y la necesidad de cierre cognitivo: Construyendo una agenda de investigación

Autores
Jaume, Luis Carlos; Roca, Marcelo Agustin
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El perdón comenzó a ser estudiado por la psicología a fines del siglo XX intentando vislumbrar que factores psicológicos influyen en el mismo. En los últimos años, se comenzó a estudiar el papel de dos factores motivacionales como son: los modos regulatorios y la necesidad de cierre cognitivo. Por un lado, la teoría del modo regulatorio describe cómo las personas abordan las situaciones cuando desean alcanzar una meta. Por otro lado, la necesidad de cierre cognitivo es la tendencia humana de buscar certeza epistémica como modo de evitar la incertidumbre. Si bien, recientemente comenzaron a emerger una serie de estudios acerca del papel que juegan ambas variables en el perdón, aún no contamos en nuestro contexto y en nuestro idioma con estudios al respecto. La presente investigación estudiará la influencia de estas variables sobre el perdón con el objetivo de desarrollar ulteriores líneas de investigación en nuestro contexto.
Forgiveness began to be studied by psychology in the late twentieth century trying to glimpse what psychological factors influence it. In recent years, the role of two motivational factors such as regulatory modes and the need for cognitive closure began to be studied. On the one hand, regulatory mode theory describes how people approach situations when they want to achieve a goal. On the other hand, the need for cognitive closure is the human tendency to seek epistemic certainty as a way to avoid uncertainty. Although a series of studies recently began to emerge on the role that both variables play in forgiveness, we do not yet have studies on this in our context and in our language. The presentresearch will study the influence of these variables on forgiveness with the aim of developed further lines of investigation in our context.
Fil: Jaume, Luis Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Roca, Marcelo Agustin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad de Flores; Argentina
Materia
Perdon
Modos regulatorios
Necesidad de cierre cognitivo
Evaluación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169588

id CONICETDig_3b128be2c87e177ef46397cb7bf009c6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169588
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La evaluación del perdón, los modos regulatorios y la necesidad de cierre cognitivo: Construyendo una agenda de investigaciónAssessment of forgiveness, regulatory modes, and the need for cognitive closure: Developing a research agendaJaume, Luis CarlosRoca, Marcelo AgustinPerdonModos regulatoriosNecesidad de cierre cognitivoEvaluaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El perdón comenzó a ser estudiado por la psicología a fines del siglo XX intentando vislumbrar que factores psicológicos influyen en el mismo. En los últimos años, se comenzó a estudiar el papel de dos factores motivacionales como son: los modos regulatorios y la necesidad de cierre cognitivo. Por un lado, la teoría del modo regulatorio describe cómo las personas abordan las situaciones cuando desean alcanzar una meta. Por otro lado, la necesidad de cierre cognitivo es la tendencia humana de buscar certeza epistémica como modo de evitar la incertidumbre. Si bien, recientemente comenzaron a emerger una serie de estudios acerca del papel que juegan ambas variables en el perdón, aún no contamos en nuestro contexto y en nuestro idioma con estudios al respecto. La presente investigación estudiará la influencia de estas variables sobre el perdón con el objetivo de desarrollar ulteriores líneas de investigación en nuestro contexto.Forgiveness began to be studied by psychology in the late twentieth century trying to glimpse what psychological factors influence it. In recent years, the role of two motivational factors such as regulatory modes and the need for cognitive closure began to be studied. On the one hand, regulatory mode theory describes how people approach situations when they want to achieve a goal. On the other hand, the need for cognitive closure is the human tendency to seek epistemic certainty as a way to avoid uncertainty. Although a series of studies recently began to emerge on the role that both variables play in forgiveness, we do not yet have studies on this in our context and in our language. The presentresearch will study the influence of these variables on forgiveness with the aim of developed further lines of investigation in our context.Fil: Jaume, Luis Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Roca, Marcelo Agustin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad de Flores; ArgentinaUniversidad de Ciencias Empresariales y Sociales2020-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169588Jaume, Luis Carlos; Roca, Marcelo Agustin; La evaluación del perdón, los modos regulatorios y la necesidad de cierre cognitivo: Construyendo una agenda de investigación; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Subjetividad y Procesos Cognitivos; 24; 1; 8-2020; 1-211666-244X1852-7310CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/subyprocog/article/view/846info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:53:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169588instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:53:35.21CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La evaluación del perdón, los modos regulatorios y la necesidad de cierre cognitivo: Construyendo una agenda de investigación
Assessment of forgiveness, regulatory modes, and the need for cognitive closure: Developing a research agenda
title La evaluación del perdón, los modos regulatorios y la necesidad de cierre cognitivo: Construyendo una agenda de investigación
spellingShingle La evaluación del perdón, los modos regulatorios y la necesidad de cierre cognitivo: Construyendo una agenda de investigación
Jaume, Luis Carlos
Perdon
Modos regulatorios
Necesidad de cierre cognitivo
Evaluación
title_short La evaluación del perdón, los modos regulatorios y la necesidad de cierre cognitivo: Construyendo una agenda de investigación
title_full La evaluación del perdón, los modos regulatorios y la necesidad de cierre cognitivo: Construyendo una agenda de investigación
title_fullStr La evaluación del perdón, los modos regulatorios y la necesidad de cierre cognitivo: Construyendo una agenda de investigación
title_full_unstemmed La evaluación del perdón, los modos regulatorios y la necesidad de cierre cognitivo: Construyendo una agenda de investigación
title_sort La evaluación del perdón, los modos regulatorios y la necesidad de cierre cognitivo: Construyendo una agenda de investigación
dc.creator.none.fl_str_mv Jaume, Luis Carlos
Roca, Marcelo Agustin
author Jaume, Luis Carlos
author_facet Jaume, Luis Carlos
Roca, Marcelo Agustin
author_role author
author2 Roca, Marcelo Agustin
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Perdon
Modos regulatorios
Necesidad de cierre cognitivo
Evaluación
topic Perdon
Modos regulatorios
Necesidad de cierre cognitivo
Evaluación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El perdón comenzó a ser estudiado por la psicología a fines del siglo XX intentando vislumbrar que factores psicológicos influyen en el mismo. En los últimos años, se comenzó a estudiar el papel de dos factores motivacionales como son: los modos regulatorios y la necesidad de cierre cognitivo. Por un lado, la teoría del modo regulatorio describe cómo las personas abordan las situaciones cuando desean alcanzar una meta. Por otro lado, la necesidad de cierre cognitivo es la tendencia humana de buscar certeza epistémica como modo de evitar la incertidumbre. Si bien, recientemente comenzaron a emerger una serie de estudios acerca del papel que juegan ambas variables en el perdón, aún no contamos en nuestro contexto y en nuestro idioma con estudios al respecto. La presente investigación estudiará la influencia de estas variables sobre el perdón con el objetivo de desarrollar ulteriores líneas de investigación en nuestro contexto.
Forgiveness began to be studied by psychology in the late twentieth century trying to glimpse what psychological factors influence it. In recent years, the role of two motivational factors such as regulatory modes and the need for cognitive closure began to be studied. On the one hand, regulatory mode theory describes how people approach situations when they want to achieve a goal. On the other hand, the need for cognitive closure is the human tendency to seek epistemic certainty as a way to avoid uncertainty. Although a series of studies recently began to emerge on the role that both variables play in forgiveness, we do not yet have studies on this in our context and in our language. The presentresearch will study the influence of these variables on forgiveness with the aim of developed further lines of investigation in our context.
Fil: Jaume, Luis Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Roca, Marcelo Agustin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad de Flores; Argentina
description El perdón comenzó a ser estudiado por la psicología a fines del siglo XX intentando vislumbrar que factores psicológicos influyen en el mismo. En los últimos años, se comenzó a estudiar el papel de dos factores motivacionales como son: los modos regulatorios y la necesidad de cierre cognitivo. Por un lado, la teoría del modo regulatorio describe cómo las personas abordan las situaciones cuando desean alcanzar una meta. Por otro lado, la necesidad de cierre cognitivo es la tendencia humana de buscar certeza epistémica como modo de evitar la incertidumbre. Si bien, recientemente comenzaron a emerger una serie de estudios acerca del papel que juegan ambas variables en el perdón, aún no contamos en nuestro contexto y en nuestro idioma con estudios al respecto. La presente investigación estudiará la influencia de estas variables sobre el perdón con el objetivo de desarrollar ulteriores líneas de investigación en nuestro contexto.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/169588
Jaume, Luis Carlos; Roca, Marcelo Agustin; La evaluación del perdón, los modos regulatorios y la necesidad de cierre cognitivo: Construyendo una agenda de investigación; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Subjetividad y Procesos Cognitivos; 24; 1; 8-2020; 1-21
1666-244X
1852-7310
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/169588
identifier_str_mv Jaume, Luis Carlos; Roca, Marcelo Agustin; La evaluación del perdón, los modos regulatorios y la necesidad de cierre cognitivo: Construyendo una agenda de investigación; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Subjetividad y Procesos Cognitivos; 24; 1; 8-2020; 1-21
1666-244X
1852-7310
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/subyprocog/article/view/846
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083066595901440
score 13.22299