Paternidad y perdón
- Autores
- De Martini, Siro M. A.
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: De Martini, Siro M. A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Resumen: 1.La necesidad de ser perdonados De todas las necesidades que padecemos los hombres es el perdón la mayor y más universal. No hay persona que no necesite ser perdonada. Y no una sino infinidad de veces. Desde que somos concebidos hasta el instante mismo de la muerte nuestra alma implora el perdón. Somos concebidos con pecado original, llegamos a la muerte con la esperanza puesta en la misericordia final de Dios, poniendo a sus pies todas nuestras miserias y pecados. La necesidad de ser perdonados recorre toda nuestra vida. Necesitamos ante y sobre todo, ser perdonados por Dios. Porque toda falta, todo pecado es, esencialmente, un pecado contra Dios. “Contra ti, contra ti solo pequé” exclama el rey David (salmo 50) expresando con toda verdad que sus terribles pecados (adulterio, dar orden de que sea muerto uno de sus más fieles y valerosos guerreros) son agravios efectuados a Dios. Pero también necesitamos el perdón humano. La reconciliación con Dios y con los hombres. Y con nosotros mismos. - Fuente
- Postprint del artículo publicado en: Revista Valores de la Academia del Plata. 2019, 8
- Materia
-
PATERNIDAD
PERDON
MISERICORDIA
JUSTICIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/13332
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_7282188662811e63936af88ca9a4e752 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/13332 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Paternidad y perdónDe Martini, Siro M. A.PATERNIDADPERDONMISERICORDIAJUSTICIAFil: De Martini, Siro M. A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaResumen: 1.La necesidad de ser perdonados De todas las necesidades que padecemos los hombres es el perdón la mayor y más universal. No hay persona que no necesite ser perdonada. Y no una sino infinidad de veces. Desde que somos concebidos hasta el instante mismo de la muerte nuestra alma implora el perdón. Somos concebidos con pecado original, llegamos a la muerte con la esperanza puesta en la misericordia final de Dios, poniendo a sus pies todas nuestras miserias y pecados. La necesidad de ser perdonados recorre toda nuestra vida. Necesitamos ante y sobre todo, ser perdonados por Dios. Porque toda falta, todo pecado es, esencialmente, un pecado contra Dios. “Contra ti, contra ti solo pequé” exclama el rey David (salmo 50) expresando con toda verdad que sus terribles pecados (adulterio, dar orden de que sea muerto uno de sus más fieles y valerosos guerreros) son agravios efectuados a Dios. Pero también necesitamos el perdón humano. La reconciliación con Dios y con los hombres. Y con nosotros mismos.Academia del Plata2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13332De Martini, S. M. A. Paternidad y perdón [en línea]. Postprint del artículo publicado en: Revista Valores de la Academia del Plata. 2019, 8. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13332Postprint del artículo publicado en: Revista Valores de la Academia del Plata. 2019, 8reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:24Zoai:ucacris:123456789/13332instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:25.04Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Paternidad y perdón |
title |
Paternidad y perdón |
spellingShingle |
Paternidad y perdón De Martini, Siro M. A. PATERNIDAD PERDON MISERICORDIA JUSTICIA |
title_short |
Paternidad y perdón |
title_full |
Paternidad y perdón |
title_fullStr |
Paternidad y perdón |
title_full_unstemmed |
Paternidad y perdón |
title_sort |
Paternidad y perdón |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Martini, Siro M. A. |
author |
De Martini, Siro M. A. |
author_facet |
De Martini, Siro M. A. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PATERNIDAD PERDON MISERICORDIA JUSTICIA |
topic |
PATERNIDAD PERDON MISERICORDIA JUSTICIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: De Martini, Siro M. A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina Resumen: 1.La necesidad de ser perdonados De todas las necesidades que padecemos los hombres es el perdón la mayor y más universal. No hay persona que no necesite ser perdonada. Y no una sino infinidad de veces. Desde que somos concebidos hasta el instante mismo de la muerte nuestra alma implora el perdón. Somos concebidos con pecado original, llegamos a la muerte con la esperanza puesta en la misericordia final de Dios, poniendo a sus pies todas nuestras miserias y pecados. La necesidad de ser perdonados recorre toda nuestra vida. Necesitamos ante y sobre todo, ser perdonados por Dios. Porque toda falta, todo pecado es, esencialmente, un pecado contra Dios. “Contra ti, contra ti solo pequé” exclama el rey David (salmo 50) expresando con toda verdad que sus terribles pecados (adulterio, dar orden de que sea muerto uno de sus más fieles y valerosos guerreros) son agravios efectuados a Dios. Pero también necesitamos el perdón humano. La reconciliación con Dios y con los hombres. Y con nosotros mismos. |
description |
Fil: De Martini, Siro M. A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13332 De Martini, S. M. A. Paternidad y perdón [en línea]. Postprint del artículo publicado en: Revista Valores de la Academia del Plata. 2019, 8. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13332 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13332 |
identifier_str_mv |
De Martini, S. M. A. Paternidad y perdón [en línea]. Postprint del artículo publicado en: Revista Valores de la Academia del Plata. 2019, 8. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13332 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Academia del Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Academia del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
Postprint del artículo publicado en: Revista Valores de la Academia del Plata. 2019, 8 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638360179834880 |
score |
13.13397 |