Politizar las condiciones de vida en las ciudades desde la economía popular
- Autores
- Fernandez Alvarez, Maria Ines; Señorans, Dolores; Pacífico, Florencia Daniela
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se propone contribuir al debate en torno a los vínculos entre economías populares y dinámicas urbanas a partir del análisis de las formas en que los procesos de organización de trabajadores de la economía popular en Argentina han politizado las condiciones de vida en la ciudad. Recuperamos para ello resultados de investigaciones etnográficas situadas en tres experiencias de organización colectiva de trabajadores nucleados en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular. Sostenemos que estos procesos de organización de y desde la economía popular ponen en evidencia un proceso de disputa por la producción y apropiación del espacio urbano, así como también por los modos de vida social y políticamente habilitados para estos sectores sociales en las ciudades.
In this article we intend to contribute to the debate on the links between popular economies and urban dynamics based on the analysis of how the organization processes of workers in the popular economy in Argentina have politicized the living conditions in the city. For this, we recovered results of ethnographic research based on three experiences of the collective organization of workers of the Union of Workers of the Popular Economy. We maintain that these organization processes of the popular economy reveal a dispute for the production and appropriation of urban space and for the ways of life socially and politically enabled for these social sectors in the cities.
Fil: Fernandez Alvarez, Maria Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina
Fil: Señorans, Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. University of Cambridge; Estados Unidos
Fil: Pacífico, Florencia Daniela. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ECONOMIA POPULAR
ORGANIZACION COLECTIVA
ESPACIO URBANO
BIENESTARES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229590
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3ae18130d3a0f73812f3d8f618b4fc95 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229590 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Politizar las condiciones de vida en las ciudades desde la economía popularPoliticize the Living Conditions in the Cities from the Popular EconomyFernandez Alvarez, Maria InesSeñorans, DoloresPacífico, Florencia DanielaECONOMIA POPULARORGANIZACION COLECTIVAESPACIO URBANOBIENESTAREShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo se propone contribuir al debate en torno a los vínculos entre economías populares y dinámicas urbanas a partir del análisis de las formas en que los procesos de organización de trabajadores de la economía popular en Argentina han politizado las condiciones de vida en la ciudad. Recuperamos para ello resultados de investigaciones etnográficas situadas en tres experiencias de organización colectiva de trabajadores nucleados en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular. Sostenemos que estos procesos de organización de y desde la economía popular ponen en evidencia un proceso de disputa por la producción y apropiación del espacio urbano, así como también por los modos de vida social y políticamente habilitados para estos sectores sociales en las ciudades.In this article we intend to contribute to the debate on the links between popular economies and urban dynamics based on the analysis of how the organization processes of workers in the popular economy in Argentina have politicized the living conditions in the city. For this, we recovered results of ethnographic research based on three experiences of the collective organization of workers of the Union of Workers of the Popular Economy. We maintain that these organization processes of the popular economy reveal a dispute for the production and appropriation of urban space and for the ways of life socially and politically enabled for these social sectors in the cities.Fil: Fernandez Alvarez, Maria Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; ArgentinaFil: Señorans, Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. University of Cambridge; Estados UnidosFil: Pacífico, Florencia Daniela. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social2023-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229590Fernandez Alvarez, Maria Ines; Señorans, Dolores; Pacífico, Florencia Daniela; Politizar las condiciones de vida en las ciudades desde la economía popular; Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social; Desacatos; 72; 9-2023; 1-162448-5144CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://desacatos.ciesas.edu.mx/index.php/Desacatos/article/view/2672info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229590instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:49.759CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Politizar las condiciones de vida en las ciudades desde la economía popular Politicize the Living Conditions in the Cities from the Popular Economy |
title |
Politizar las condiciones de vida en las ciudades desde la economía popular |
spellingShingle |
Politizar las condiciones de vida en las ciudades desde la economía popular Fernandez Alvarez, Maria Ines ECONOMIA POPULAR ORGANIZACION COLECTIVA ESPACIO URBANO BIENESTARES |
title_short |
Politizar las condiciones de vida en las ciudades desde la economía popular |
title_full |
Politizar las condiciones de vida en las ciudades desde la economía popular |
title_fullStr |
Politizar las condiciones de vida en las ciudades desde la economía popular |
title_full_unstemmed |
Politizar las condiciones de vida en las ciudades desde la economía popular |
title_sort |
Politizar las condiciones de vida en las ciudades desde la economía popular |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernandez Alvarez, Maria Ines Señorans, Dolores Pacífico, Florencia Daniela |
author |
Fernandez Alvarez, Maria Ines |
author_facet |
Fernandez Alvarez, Maria Ines Señorans, Dolores Pacífico, Florencia Daniela |
author_role |
author |
author2 |
Señorans, Dolores Pacífico, Florencia Daniela |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ECONOMIA POPULAR ORGANIZACION COLECTIVA ESPACIO URBANO BIENESTARES |
topic |
ECONOMIA POPULAR ORGANIZACION COLECTIVA ESPACIO URBANO BIENESTARES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se propone contribuir al debate en torno a los vínculos entre economías populares y dinámicas urbanas a partir del análisis de las formas en que los procesos de organización de trabajadores de la economía popular en Argentina han politizado las condiciones de vida en la ciudad. Recuperamos para ello resultados de investigaciones etnográficas situadas en tres experiencias de organización colectiva de trabajadores nucleados en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular. Sostenemos que estos procesos de organización de y desde la economía popular ponen en evidencia un proceso de disputa por la producción y apropiación del espacio urbano, así como también por los modos de vida social y políticamente habilitados para estos sectores sociales en las ciudades. In this article we intend to contribute to the debate on the links between popular economies and urban dynamics based on the analysis of how the organization processes of workers in the popular economy in Argentina have politicized the living conditions in the city. For this, we recovered results of ethnographic research based on three experiences of the collective organization of workers of the Union of Workers of the Popular Economy. We maintain that these organization processes of the popular economy reveal a dispute for the production and appropriation of urban space and for the ways of life socially and politically enabled for these social sectors in the cities. Fil: Fernandez Alvarez, Maria Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina Fil: Señorans, Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. University of Cambridge; Estados Unidos Fil: Pacífico, Florencia Daniela. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este artículo se propone contribuir al debate en torno a los vínculos entre economías populares y dinámicas urbanas a partir del análisis de las formas en que los procesos de organización de trabajadores de la economía popular en Argentina han politizado las condiciones de vida en la ciudad. Recuperamos para ello resultados de investigaciones etnográficas situadas en tres experiencias de organización colectiva de trabajadores nucleados en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular. Sostenemos que estos procesos de organización de y desde la economía popular ponen en evidencia un proceso de disputa por la producción y apropiación del espacio urbano, así como también por los modos de vida social y políticamente habilitados para estos sectores sociales en las ciudades. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/229590 Fernandez Alvarez, Maria Ines; Señorans, Dolores; Pacífico, Florencia Daniela; Politizar las condiciones de vida en las ciudades desde la economía popular; Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social; Desacatos; 72; 9-2023; 1-16 2448-5144 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/229590 |
identifier_str_mv |
Fernandez Alvarez, Maria Ines; Señorans, Dolores; Pacífico, Florencia Daniela; Politizar las condiciones de vida en las ciudades desde la economía popular; Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social; Desacatos; 72; 9-2023; 1-16 2448-5144 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://desacatos.ciesas.edu.mx/index.php/Desacatos/article/view/2672 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614079682969600 |
score |
13.070432 |