Pedagogías, descolonización y encuentros con lo no humano en nuestras escuelas: una indagación desde los “saberes otros” de las narrativas del Baobá en Pernambuco
- Autores
- Mesquita, Rui Gomes Mattos de; Ramallo, Francisco; Melo, Emeline Apolônia de
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En estas páginas proponemos transitar una serie de discusiones, tensiones y puntos de inflexión que refieren a la matriz moderna de la escuela, a partir de un abordaje de emergente visibilidad en las academias latinoamericanas: la inclusión de los llamados “saberes otros”. En especial concentramos esta indagación en un aspecto aún poco considerado en las ideas pedagógicas descoloniales, lo que podríamos denominar inicialmente como encuentros con lo no humano (o más específicamente con la tierra). Es en este sentido que recogemos fragmentos del mundo de la naturaleza, comúnmente marginalizados del espacio escolar, que se presentan en nuestra región como rupturas (aún parciales) ante las miradas eurocéntricas que caracterizan nuestras enseñanzas. En aquellas disputas se ubican las líneas de investigación que convergen en los autores de este texto y que proponen, a partir de abordaje que articula dimensiones y coordenadas tanto teóricas como de la praxis docente, una lectura sobre esta cuestión. Para ello además de revisar voces y escrituras que señalan aspectos relevantes y retomando las premisas teóricas de un “curriculum narrativo”, se analiza las posibles lógicas curriculares presentes en las narrativas alrededor del Boabá como un caso contextual y específico de presencia de “saberes otros” en escuelas de nuestra región.
In this paper we propose a series of discussions, tensions and turning points regarding the modern school matrix, from an approach of emerging visibility in Latin American academies: the inclusion of what we call "knowledges other". We will focus on one aspect—still partially disregarded in decolonial pedagogic ideas— that we might initially call ‘encounters with the non- human’ (or, more specifically, with the Earth). Thus, we collect fragments of the world of nature, commonly marginalized from schools, that present a challenge (a still mild defiance) to the eurocentric perspectives that characterize our teachings. The research lines to which the authors ascribe converge in these disputes, and a sound analysis of these issues is proposed, from an approach that articulates both theoretical and teaching practice. Therefore, besides delving into the voices and writings that point out relevant aspects—and on the grounds of the theoretical premises of a "narrative curriculum"—, we analyze possible curricular logics present in the narratives about Baobá as a contextual and specific case of presence of "knowledges other" in schools in our region.
Fil: Mesquita, Rui Gomes Mattos de. Universidade Federal de Pernambuco; Brasil
Fil: Ramallo, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina
Fil: Melo, Emeline Apolônia de. Universidade Federal de Pernambuco; Brasil - Materia
-
INVESTIGACIÓN
NARRATIVA
PEDAGOGIA
AFRODESCENDENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80813
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3ac45246534bc5aba22858623580dcb9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80813 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Pedagogías, descolonización y encuentros con lo no humano en nuestras escuelas: una indagación desde los “saberes otros” de las narrativas del Baobá en PernambucoPedagogies, Decolonization and Encounters with the NonHuman in Our Schools: An Inquiry from "Knowledges Other" about the Narratives of the Baoba in PernambucoMesquita, Rui Gomes Mattos deRamallo, FranciscoMelo, Emeline Apolônia deINVESTIGACIÓNNARRATIVAPEDAGOGIAAFRODESCENDENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En estas páginas proponemos transitar una serie de discusiones, tensiones y puntos de inflexión que refieren a la matriz moderna de la escuela, a partir de un abordaje de emergente visibilidad en las academias latinoamericanas: la inclusión de los llamados “saberes otros”. En especial concentramos esta indagación en un aspecto aún poco considerado en las ideas pedagógicas descoloniales, lo que podríamos denominar inicialmente como encuentros con lo no humano (o más específicamente con la tierra). Es en este sentido que recogemos fragmentos del mundo de la naturaleza, comúnmente marginalizados del espacio escolar, que se presentan en nuestra región como rupturas (aún parciales) ante las miradas eurocéntricas que caracterizan nuestras enseñanzas. En aquellas disputas se ubican las líneas de investigación que convergen en los autores de este texto y que proponen, a partir de abordaje que articula dimensiones y coordenadas tanto teóricas como de la praxis docente, una lectura sobre esta cuestión. Para ello además de revisar voces y escrituras que señalan aspectos relevantes y retomando las premisas teóricas de un “curriculum narrativo”, se analiza las posibles lógicas curriculares presentes en las narrativas alrededor del Boabá como un caso contextual y específico de presencia de “saberes otros” en escuelas de nuestra región.In this paper we propose a series of discussions, tensions and turning points regarding the modern school matrix, from an approach of emerging visibility in Latin American academies: the inclusion of what we call "knowledges other". We will focus on one aspect—still partially disregarded in decolonial pedagogic ideas— that we might initially call ‘encounters with the non- human’ (or, more specifically, with the Earth). Thus, we collect fragments of the world of nature, commonly marginalized from schools, that present a challenge (a still mild defiance) to the eurocentric perspectives that characterize our teachings. The research lines to which the authors ascribe converge in these disputes, and a sound analysis of these issues is proposed, from an approach that articulates both theoretical and teaching practice. Therefore, besides delving into the voices and writings that point out relevant aspects—and on the grounds of the theoretical premises of a "narrative curriculum"—, we analyze possible curricular logics present in the narratives about Baobá as a contextual and specific case of presence of "knowledges other" in schools in our region.Fil: Mesquita, Rui Gomes Mattos de. Universidade Federal de Pernambuco; BrasilFil: Ramallo, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; ArgentinaFil: Melo, Emeline Apolônia de. Universidade Federal de Pernambuco; BrasilUniversidad Nacional de Mar del Plata Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación. Grupo de Investigaciones en Educación y Estudios Culturales2017-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/80813Mesquita, Rui Gomes Mattos de ; Ramallo, Francisco; Melo, Emeline Apolônia de; Pedagogías, descolonización y encuentros con lo no humano en nuestras escuelas: una indagación desde los “saberes otros” de las narrativas del Baobá en Pernambuco; Universidad Nacional de Mar del Plata Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación. Grupo de Investigaciones en Educación y Estudios Culturales; Entramados: Educación y Sociedad; 4; 1-2017; 87-1032422-6459CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/entramados/article/view/1656info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6223277info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/80813instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:23.102CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pedagogías, descolonización y encuentros con lo no humano en nuestras escuelas: una indagación desde los “saberes otros” de las narrativas del Baobá en Pernambuco Pedagogies, Decolonization and Encounters with the NonHuman in Our Schools: An Inquiry from "Knowledges Other" about the Narratives of the Baoba in Pernambuco |
title |
Pedagogías, descolonización y encuentros con lo no humano en nuestras escuelas: una indagación desde los “saberes otros” de las narrativas del Baobá en Pernambuco |
spellingShingle |
Pedagogías, descolonización y encuentros con lo no humano en nuestras escuelas: una indagación desde los “saberes otros” de las narrativas del Baobá en Pernambuco Mesquita, Rui Gomes Mattos de INVESTIGACIÓN NARRATIVA PEDAGOGIA AFRODESCENDENCIA |
title_short |
Pedagogías, descolonización y encuentros con lo no humano en nuestras escuelas: una indagación desde los “saberes otros” de las narrativas del Baobá en Pernambuco |
title_full |
Pedagogías, descolonización y encuentros con lo no humano en nuestras escuelas: una indagación desde los “saberes otros” de las narrativas del Baobá en Pernambuco |
title_fullStr |
Pedagogías, descolonización y encuentros con lo no humano en nuestras escuelas: una indagación desde los “saberes otros” de las narrativas del Baobá en Pernambuco |
title_full_unstemmed |
Pedagogías, descolonización y encuentros con lo no humano en nuestras escuelas: una indagación desde los “saberes otros” de las narrativas del Baobá en Pernambuco |
title_sort |
Pedagogías, descolonización y encuentros con lo no humano en nuestras escuelas: una indagación desde los “saberes otros” de las narrativas del Baobá en Pernambuco |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mesquita, Rui Gomes Mattos de Ramallo, Francisco Melo, Emeline Apolônia de |
author |
Mesquita, Rui Gomes Mattos de |
author_facet |
Mesquita, Rui Gomes Mattos de Ramallo, Francisco Melo, Emeline Apolônia de |
author_role |
author |
author2 |
Ramallo, Francisco Melo, Emeline Apolônia de |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INVESTIGACIÓN NARRATIVA PEDAGOGIA AFRODESCENDENCIA |
topic |
INVESTIGACIÓN NARRATIVA PEDAGOGIA AFRODESCENDENCIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En estas páginas proponemos transitar una serie de discusiones, tensiones y puntos de inflexión que refieren a la matriz moderna de la escuela, a partir de un abordaje de emergente visibilidad en las academias latinoamericanas: la inclusión de los llamados “saberes otros”. En especial concentramos esta indagación en un aspecto aún poco considerado en las ideas pedagógicas descoloniales, lo que podríamos denominar inicialmente como encuentros con lo no humano (o más específicamente con la tierra). Es en este sentido que recogemos fragmentos del mundo de la naturaleza, comúnmente marginalizados del espacio escolar, que se presentan en nuestra región como rupturas (aún parciales) ante las miradas eurocéntricas que caracterizan nuestras enseñanzas. En aquellas disputas se ubican las líneas de investigación que convergen en los autores de este texto y que proponen, a partir de abordaje que articula dimensiones y coordenadas tanto teóricas como de la praxis docente, una lectura sobre esta cuestión. Para ello además de revisar voces y escrituras que señalan aspectos relevantes y retomando las premisas teóricas de un “curriculum narrativo”, se analiza las posibles lógicas curriculares presentes en las narrativas alrededor del Boabá como un caso contextual y específico de presencia de “saberes otros” en escuelas de nuestra región. In this paper we propose a series of discussions, tensions and turning points regarding the modern school matrix, from an approach of emerging visibility in Latin American academies: the inclusion of what we call "knowledges other". We will focus on one aspect—still partially disregarded in decolonial pedagogic ideas— that we might initially call ‘encounters with the non- human’ (or, more specifically, with the Earth). Thus, we collect fragments of the world of nature, commonly marginalized from schools, that present a challenge (a still mild defiance) to the eurocentric perspectives that characterize our teachings. The research lines to which the authors ascribe converge in these disputes, and a sound analysis of these issues is proposed, from an approach that articulates both theoretical and teaching practice. Therefore, besides delving into the voices and writings that point out relevant aspects—and on the grounds of the theoretical premises of a "narrative curriculum"—, we analyze possible curricular logics present in the narratives about Baobá as a contextual and specific case of presence of "knowledges other" in schools in our region. Fil: Mesquita, Rui Gomes Mattos de. Universidade Federal de Pernambuco; Brasil Fil: Ramallo, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina Fil: Melo, Emeline Apolônia de. Universidade Federal de Pernambuco; Brasil |
description |
En estas páginas proponemos transitar una serie de discusiones, tensiones y puntos de inflexión que refieren a la matriz moderna de la escuela, a partir de un abordaje de emergente visibilidad en las academias latinoamericanas: la inclusión de los llamados “saberes otros”. En especial concentramos esta indagación en un aspecto aún poco considerado en las ideas pedagógicas descoloniales, lo que podríamos denominar inicialmente como encuentros con lo no humano (o más específicamente con la tierra). Es en este sentido que recogemos fragmentos del mundo de la naturaleza, comúnmente marginalizados del espacio escolar, que se presentan en nuestra región como rupturas (aún parciales) ante las miradas eurocéntricas que caracterizan nuestras enseñanzas. En aquellas disputas se ubican las líneas de investigación que convergen en los autores de este texto y que proponen, a partir de abordaje que articula dimensiones y coordenadas tanto teóricas como de la praxis docente, una lectura sobre esta cuestión. Para ello además de revisar voces y escrituras que señalan aspectos relevantes y retomando las premisas teóricas de un “curriculum narrativo”, se analiza las posibles lógicas curriculares presentes en las narrativas alrededor del Boabá como un caso contextual y específico de presencia de “saberes otros” en escuelas de nuestra región. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/80813 Mesquita, Rui Gomes Mattos de ; Ramallo, Francisco; Melo, Emeline Apolônia de; Pedagogías, descolonización y encuentros con lo no humano en nuestras escuelas: una indagación desde los “saberes otros” de las narrativas del Baobá en Pernambuco; Universidad Nacional de Mar del Plata Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación. Grupo de Investigaciones en Educación y Estudios Culturales; Entramados: Educación y Sociedad; 4; 1-2017; 87-103 2422-6459 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/80813 |
identifier_str_mv |
Mesquita, Rui Gomes Mattos de ; Ramallo, Francisco; Melo, Emeline Apolônia de; Pedagogías, descolonización y encuentros con lo no humano en nuestras escuelas: una indagación desde los “saberes otros” de las narrativas del Baobá en Pernambuco; Universidad Nacional de Mar del Plata Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación. Grupo de Investigaciones en Educación y Estudios Culturales; Entramados: Educación y Sociedad; 4; 1-2017; 87-103 2422-6459 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/entramados/article/view/1656 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6223277 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación. Grupo de Investigaciones en Educación y Estudios Culturales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación. Grupo de Investigaciones en Educación y Estudios Culturales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269909253357568 |
score |
13.13397 |