Religión, política y muerte: la articulación de trascendencias inmanentes en torno a Néstor Kirchner y Hugo Chávez Frías

Autores
Souroujon, Gaston
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La secularización entendida como la salida de un mundo en donde lo religioso estructuraba y comandaba la forma política de la sociedad, no implicó que el rol primordial que la religión ostentaba para la integración, legitimación y reproducción de la sociedad se presente como fútil. Lo que obliga a la esfera política a recomponer desde sus propias herramientas que otrora la religión le brindaba, a partir de la articulación de trascendencias inmanentes, de sacralizaciones políticas en torno a distintas entidades (nación, raza, clase, líderes). El presente trabajo aborda la manera en que las figuras de Néstor Kirchner y Hugo Chávez Frías han sido sacralizadas luego de su muerte y de qué forma esto permitió articular legitimidad e identidad en torno a los gobiernos de Fernández y Maduro. Para responder a este interrogante nos concentraremos en los discursos de Fernández y Maduro y observaremos desde allí el proceso de sacralización y la manera en que estos presidentes procuran legitimarse con esta operación.
Secularization understood as the exit of a world where religion structured and commanded the political form of the society did not imply that the fundamental role that religion held for integration, legitimation and reproduction of society is presented as futile. Forcing the political sphere to rebuild through their own tools what religion once offered it, from the articulation of immanent transcendent, of political sacralization around different entities (nation, race, class, leaders). This paper addresses the way in which figures of Néstor Kirchner and Hugo Chávez Frías have been sacred after their death and how this allowed to articulate legitimacy and identity around the governments of Fernández and Maduro. To answer this question we focus on the speeches of Fernández and Maduro and observe from them the process of sacralization and how these presidents seek to legitimize themselves with this operation.
Fil: Souroujon, Gaston. Universidad Nacional del Litoral; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
SACRALIZACIÓN POLÍTICA
TRASCENDENCIAS INMANENTES
KIRCHNER
CHÁVEZ
DISCURSO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68920

id CONICETDig_3ab106b57cfc813b7b36a5c20fd6fdbc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68920
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Religión, política y muerte: la articulación de trascendencias inmanentes en torno a Néstor Kirchner y Hugo Chávez FríasReligion, politics and death: the articulation of immanent transcendent around Néstor Kirchner and Hugo Chávez FríasSouroujon, GastonSACRALIZACIÓN POLÍTICATRASCENDENCIAS INMANENTESKIRCHNERCHÁVEZDISCURSOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La secularización entendida como la salida de un mundo en donde lo religioso estructuraba y comandaba la forma política de la sociedad, no implicó que el rol primordial que la religión ostentaba para la integración, legitimación y reproducción de la sociedad se presente como fútil. Lo que obliga a la esfera política a recomponer desde sus propias herramientas que otrora la religión le brindaba, a partir de la articulación de trascendencias inmanentes, de sacralizaciones políticas en torno a distintas entidades (nación, raza, clase, líderes). El presente trabajo aborda la manera en que las figuras de Néstor Kirchner y Hugo Chávez Frías han sido sacralizadas luego de su muerte y de qué forma esto permitió articular legitimidad e identidad en torno a los gobiernos de Fernández y Maduro. Para responder a este interrogante nos concentraremos en los discursos de Fernández y Maduro y observaremos desde allí el proceso de sacralización y la manera en que estos presidentes procuran legitimarse con esta operación.Secularization understood as the exit of a world where religion structured and commanded the political form of the society did not imply that the fundamental role that religion held for integration, legitimation and reproduction of society is presented as futile. Forcing the political sphere to rebuild through their own tools what religion once offered it, from the articulation of immanent transcendent, of political sacralization around different entities (nation, race, class, leaders). This paper addresses the way in which figures of Néstor Kirchner and Hugo Chávez Frías have been sacred after their death and how this allowed to articulate legitimacy and identity around the governments of Fernández and Maduro. To answer this question we focus on the speeches of Fernández and Maduro and observe from them the process of sacralization and how these presidents seek to legitimize themselves with this operation.Fil: Souroujon, Gaston. Universidad Nacional del Litoral; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaGrupo Interuniversitario Postdata2017-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/68920Souroujon, Gaston; Religión, política y muerte: la articulación de trascendencias inmanentes en torno a Néstor Kirchner y Hugo Chávez Frías; Grupo Interuniversitario Postdata; Postdata; 22; 1; 5-2017; 169-2011515-209X1851-9601CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistapostdata.com.ar/2017/05/religion-politica-y-muerte-la-articulacion-de-trascendencias-inmanentes-en-torno-a-nestor-kirchner-y-hugo-chavez-frias-religion-politics-and-death-the-articulation-of-immanent-transcendent-aroun/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/68920instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:02.638CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Religión, política y muerte: la articulación de trascendencias inmanentes en torno a Néstor Kirchner y Hugo Chávez Frías
Religion, politics and death: the articulation of immanent transcendent around Néstor Kirchner and Hugo Chávez Frías
title Religión, política y muerte: la articulación de trascendencias inmanentes en torno a Néstor Kirchner y Hugo Chávez Frías
spellingShingle Religión, política y muerte: la articulación de trascendencias inmanentes en torno a Néstor Kirchner y Hugo Chávez Frías
Souroujon, Gaston
SACRALIZACIÓN POLÍTICA
TRASCENDENCIAS INMANENTES
KIRCHNER
CHÁVEZ
DISCURSO
title_short Religión, política y muerte: la articulación de trascendencias inmanentes en torno a Néstor Kirchner y Hugo Chávez Frías
title_full Religión, política y muerte: la articulación de trascendencias inmanentes en torno a Néstor Kirchner y Hugo Chávez Frías
title_fullStr Religión, política y muerte: la articulación de trascendencias inmanentes en torno a Néstor Kirchner y Hugo Chávez Frías
title_full_unstemmed Religión, política y muerte: la articulación de trascendencias inmanentes en torno a Néstor Kirchner y Hugo Chávez Frías
title_sort Religión, política y muerte: la articulación de trascendencias inmanentes en torno a Néstor Kirchner y Hugo Chávez Frías
dc.creator.none.fl_str_mv Souroujon, Gaston
author Souroujon, Gaston
author_facet Souroujon, Gaston
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SACRALIZACIÓN POLÍTICA
TRASCENDENCIAS INMANENTES
KIRCHNER
CHÁVEZ
DISCURSO
topic SACRALIZACIÓN POLÍTICA
TRASCENDENCIAS INMANENTES
KIRCHNER
CHÁVEZ
DISCURSO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La secularización entendida como la salida de un mundo en donde lo religioso estructuraba y comandaba la forma política de la sociedad, no implicó que el rol primordial que la religión ostentaba para la integración, legitimación y reproducción de la sociedad se presente como fútil. Lo que obliga a la esfera política a recomponer desde sus propias herramientas que otrora la religión le brindaba, a partir de la articulación de trascendencias inmanentes, de sacralizaciones políticas en torno a distintas entidades (nación, raza, clase, líderes). El presente trabajo aborda la manera en que las figuras de Néstor Kirchner y Hugo Chávez Frías han sido sacralizadas luego de su muerte y de qué forma esto permitió articular legitimidad e identidad en torno a los gobiernos de Fernández y Maduro. Para responder a este interrogante nos concentraremos en los discursos de Fernández y Maduro y observaremos desde allí el proceso de sacralización y la manera en que estos presidentes procuran legitimarse con esta operación.
Secularization understood as the exit of a world where religion structured and commanded the political form of the society did not imply that the fundamental role that religion held for integration, legitimation and reproduction of society is presented as futile. Forcing the political sphere to rebuild through their own tools what religion once offered it, from the articulation of immanent transcendent, of political sacralization around different entities (nation, race, class, leaders). This paper addresses the way in which figures of Néstor Kirchner and Hugo Chávez Frías have been sacred after their death and how this allowed to articulate legitimacy and identity around the governments of Fernández and Maduro. To answer this question we focus on the speeches of Fernández and Maduro and observe from them the process of sacralization and how these presidents seek to legitimize themselves with this operation.
Fil: Souroujon, Gaston. Universidad Nacional del Litoral; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La secularización entendida como la salida de un mundo en donde lo religioso estructuraba y comandaba la forma política de la sociedad, no implicó que el rol primordial que la religión ostentaba para la integración, legitimación y reproducción de la sociedad se presente como fútil. Lo que obliga a la esfera política a recomponer desde sus propias herramientas que otrora la religión le brindaba, a partir de la articulación de trascendencias inmanentes, de sacralizaciones políticas en torno a distintas entidades (nación, raza, clase, líderes). El presente trabajo aborda la manera en que las figuras de Néstor Kirchner y Hugo Chávez Frías han sido sacralizadas luego de su muerte y de qué forma esto permitió articular legitimidad e identidad en torno a los gobiernos de Fernández y Maduro. Para responder a este interrogante nos concentraremos en los discursos de Fernández y Maduro y observaremos desde allí el proceso de sacralización y la manera en que estos presidentes procuran legitimarse con esta operación.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/68920
Souroujon, Gaston; Religión, política y muerte: la articulación de trascendencias inmanentes en torno a Néstor Kirchner y Hugo Chávez Frías; Grupo Interuniversitario Postdata; Postdata; 22; 1; 5-2017; 169-201
1515-209X
1851-9601
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/68920
identifier_str_mv Souroujon, Gaston; Religión, política y muerte: la articulación de trascendencias inmanentes en torno a Néstor Kirchner y Hugo Chávez Frías; Grupo Interuniversitario Postdata; Postdata; 22; 1; 5-2017; 169-201
1515-209X
1851-9601
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistapostdata.com.ar/2017/05/religion-politica-y-muerte-la-articulacion-de-trascendencias-inmanentes-en-torno-a-nestor-kirchner-y-hugo-chavez-frias-religion-politics-and-death-the-articulation-of-immanent-transcendent-aroun/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Grupo Interuniversitario Postdata
publisher.none.fl_str_mv Grupo Interuniversitario Postdata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269261082394624
score 13.13397