El soporte como metáfora : Inmanencia y trascendencia
- Autores
- Grassi, María Celia; Tedeschi, Ángela; Prete, Norma Emma del; Podestá, Luján
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La cerámica posee determinadas propiedades pero, como obra o como soporte, puede adquirir una constelación de atributos o cualidades secundarias que se corresponden con alguna propiedad primaria. Sobre las propiedades trabaja siempre la denotación; sobre las cualidades, la connotación. Mientras los significantes en razón de la dinámica de su presencia. La inmanencia es el “ente intrínseco de un cuerpo”. Es una actividad inherente a un agente cuando permanece en el mismo y tiene en él su propio fin. “El ser inmanente se contrapone al ser trascendente”. También se sostiene que la trascendencia es producto de la inmanencia. Se ha tomado el concepto de inmanencia para definir el acto creativo y el proceso mismo de creación. Las opiniones basculan según el pensamiento que las sustenta, y este accionar nos lleva a reflexiones para acceder a una comprensión situada. Operativamente, en el campo que nos ocupa, la inmanencia se complementa con la trascendencia. La experiencia productiva es inmanente al objeto artístico, se piensa sobre él y se reflexiona plásticamente.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
inmanencia
trascendencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39761
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_889ec7f3737c9f912203d593607e8127 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39761 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El soporte como metáfora : Inmanencia y trascendenciaGrassi, María CeliaTedeschi, ÁngelaPrete, Norma Emma delPodestá, LujánBellas ArtesinmanenciatrascendenciaLa cerámica posee determinadas propiedades pero, como obra o como soporte, puede adquirir una constelación de atributos o cualidades secundarias que se corresponden con alguna propiedad primaria. Sobre las propiedades trabaja siempre la denotación; sobre las cualidades, la connotación. Mientras los significantes en razón de la dinámica de su presencia. La inmanencia es el “ente intrínseco de un cuerpo”. Es una actividad inherente a un agente cuando permanece en el mismo y tiene en él su propio fin. “El ser inmanente se contrapone al ser trascendente”. También se sostiene que la trascendencia es producto de la inmanencia. Se ha tomado el concepto de inmanencia para definir el acto creativo y el proceso mismo de creación. Las opiniones basculan según el pensamiento que las sustenta, y este accionar nos lleva a reflexiones para acceder a una comprensión situada. Operativamente, en el campo que nos ocupa, la inmanencia se complementa con la trascendencia. La experiencia productiva es inmanente al objeto artístico, se piensa sobre él y se reflexiona plásticamente.Facultad de Bellas Artes2012-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf121-124http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39761spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2334info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:43:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39761Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:43:53.312SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El soporte como metáfora : Inmanencia y trascendencia |
title |
El soporte como metáfora : Inmanencia y trascendencia |
spellingShingle |
El soporte como metáfora : Inmanencia y trascendencia Grassi, María Celia Bellas Artes inmanencia trascendencia |
title_short |
El soporte como metáfora : Inmanencia y trascendencia |
title_full |
El soporte como metáfora : Inmanencia y trascendencia |
title_fullStr |
El soporte como metáfora : Inmanencia y trascendencia |
title_full_unstemmed |
El soporte como metáfora : Inmanencia y trascendencia |
title_sort |
El soporte como metáfora : Inmanencia y trascendencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Grassi, María Celia Tedeschi, Ángela Prete, Norma Emma del Podestá, Luján |
author |
Grassi, María Celia |
author_facet |
Grassi, María Celia Tedeschi, Ángela Prete, Norma Emma del Podestá, Luján |
author_role |
author |
author2 |
Tedeschi, Ángela Prete, Norma Emma del Podestá, Luján |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes inmanencia trascendencia |
topic |
Bellas Artes inmanencia trascendencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La cerámica posee determinadas propiedades pero, como obra o como soporte, puede adquirir una constelación de atributos o cualidades secundarias que se corresponden con alguna propiedad primaria. Sobre las propiedades trabaja siempre la denotación; sobre las cualidades, la connotación. Mientras los significantes en razón de la dinámica de su presencia. La inmanencia es el “ente intrínseco de un cuerpo”. Es una actividad inherente a un agente cuando permanece en el mismo y tiene en él su propio fin. “El ser inmanente se contrapone al ser trascendente”. También se sostiene que la trascendencia es producto de la inmanencia. Se ha tomado el concepto de inmanencia para definir el acto creativo y el proceso mismo de creación. Las opiniones basculan según el pensamiento que las sustenta, y este accionar nos lleva a reflexiones para acceder a una comprensión situada. Operativamente, en el campo que nos ocupa, la inmanencia se complementa con la trascendencia. La experiencia productiva es inmanente al objeto artístico, se piensa sobre él y se reflexiona plásticamente. Facultad de Bellas Artes |
description |
La cerámica posee determinadas propiedades pero, como obra o como soporte, puede adquirir una constelación de atributos o cualidades secundarias que se corresponden con alguna propiedad primaria. Sobre las propiedades trabaja siempre la denotación; sobre las cualidades, la connotación. Mientras los significantes en razón de la dinámica de su presencia. La inmanencia es el “ente intrínseco de un cuerpo”. Es una actividad inherente a un agente cuando permanece en el mismo y tiene en él su propio fin. “El ser inmanente se contrapone al ser trascendente”. También se sostiene que la trascendencia es producto de la inmanencia. Se ha tomado el concepto de inmanencia para definir el acto creativo y el proceso mismo de creación. Las opiniones basculan según el pensamiento que las sustenta, y este accionar nos lleva a reflexiones para acceder a una comprensión situada. Operativamente, en el campo que nos ocupa, la inmanencia se complementa con la trascendencia. La experiencia productiva es inmanente al objeto artístico, se piensa sobre él y se reflexiona plásticamente. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39761 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39761 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2334 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 121-124 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532159172739072 |
score |
13.000565 |