Tamizaje del cáncer de mama: certezas y controversias
- Autores
- Luthy, Isabel Alicia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El cáncer de mama es globalmente el de mayor incidencia en mujeres, con estimaciones de entre 1.7 y 2.4 millones de casos anuales según diferentes fuentes1, 2. También es globalmente la principal causa de muerte por cáncer con unas 523 000 muertes anuales2. Según información del Instituto Nacional del Cáncer de la Argentina, en el año 2012 (último dato disponible) se registraron alrededor de 20 000 nuevos casos de cáncer de mama (que representa el 32.2% de los cánceres en mujeres), mientras que en 2016 se registraron 5645 fallecimientos de mujeres (19.4% de las muertes por cáncer considerando solamente ese sexo) y 45 de hombres por esta enfermedad. Probablemente estas cifras se encuentren subestimadas. Se publicaron una serie de trabajos que pusieron en duda la conveniencia del tamizaje del cáncer de mama, fundamentalmente debido al sobrediagnóstico y el consecuente sobretratamiento (revisado en4). Si se impone esta política tan contraria al concepto de medicina preventiva, ¿no veremos aumentar nuevamente las tasas de mortalidad que se mantenían constantes, aunque la incidencia seguía incrementándose?
Fil: Luthy, Isabel Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina - Materia
-
TAMIZAJE
CÁNCER DE MAMA
REVISION DE LA LITERATURA
DIAGNOSTICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36416
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3a2051b35e4a37651f0dd9d083877a0b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36416 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tamizaje del cáncer de mama: certezas y controversiasLuthy, Isabel AliciaTAMIZAJECÁNCER DE MAMAREVISION DE LA LITERATURADIAGNOSTICOhttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3El cáncer de mama es globalmente el de mayor incidencia en mujeres, con estimaciones de entre 1.7 y 2.4 millones de casos anuales según diferentes fuentes1, 2. También es globalmente la principal causa de muerte por cáncer con unas 523 000 muertes anuales2. Según información del Instituto Nacional del Cáncer de la Argentina, en el año 2012 (último dato disponible) se registraron alrededor de 20 000 nuevos casos de cáncer de mama (que representa el 32.2% de los cánceres en mujeres), mientras que en 2016 se registraron 5645 fallecimientos de mujeres (19.4% de las muertes por cáncer considerando solamente ese sexo) y 45 de hombres por esta enfermedad. Probablemente estas cifras se encuentren subestimadas. Se publicaron una serie de trabajos que pusieron en duda la conveniencia del tamizaje del cáncer de mama, fundamentalmente debido al sobrediagnóstico y el consecuente sobretratamiento (revisado en4). Si se impone esta política tan contraria al concepto de medicina preventiva, ¿no veremos aumentar nuevamente las tasas de mortalidad que se mantenían constantes, aunque la incidencia seguía incrementándose?Fil: Luthy, Isabel Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; ArgentinaMedicina (Buenos Aires)2017-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/36416Luthy, Isabel Alicia; Tamizaje del cáncer de mama: certezas y controversias; Medicina (Buenos Aires); Medicina (Buenos Aires); 77; 5; 10-2017; 437-4390025-76801669-9106CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/tdkgyhinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/36416instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:52.719CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tamizaje del cáncer de mama: certezas y controversias |
title |
Tamizaje del cáncer de mama: certezas y controversias |
spellingShingle |
Tamizaje del cáncer de mama: certezas y controversias Luthy, Isabel Alicia TAMIZAJE CÁNCER DE MAMA REVISION DE LA LITERATURA DIAGNOSTICO |
title_short |
Tamizaje del cáncer de mama: certezas y controversias |
title_full |
Tamizaje del cáncer de mama: certezas y controversias |
title_fullStr |
Tamizaje del cáncer de mama: certezas y controversias |
title_full_unstemmed |
Tamizaje del cáncer de mama: certezas y controversias |
title_sort |
Tamizaje del cáncer de mama: certezas y controversias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Luthy, Isabel Alicia |
author |
Luthy, Isabel Alicia |
author_facet |
Luthy, Isabel Alicia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TAMIZAJE CÁNCER DE MAMA REVISION DE LA LITERATURA DIAGNOSTICO |
topic |
TAMIZAJE CÁNCER DE MAMA REVISION DE LA LITERATURA DIAGNOSTICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.2 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El cáncer de mama es globalmente el de mayor incidencia en mujeres, con estimaciones de entre 1.7 y 2.4 millones de casos anuales según diferentes fuentes1, 2. También es globalmente la principal causa de muerte por cáncer con unas 523 000 muertes anuales2. Según información del Instituto Nacional del Cáncer de la Argentina, en el año 2012 (último dato disponible) se registraron alrededor de 20 000 nuevos casos de cáncer de mama (que representa el 32.2% de los cánceres en mujeres), mientras que en 2016 se registraron 5645 fallecimientos de mujeres (19.4% de las muertes por cáncer considerando solamente ese sexo) y 45 de hombres por esta enfermedad. Probablemente estas cifras se encuentren subestimadas. Se publicaron una serie de trabajos que pusieron en duda la conveniencia del tamizaje del cáncer de mama, fundamentalmente debido al sobrediagnóstico y el consecuente sobretratamiento (revisado en4). Si se impone esta política tan contraria al concepto de medicina preventiva, ¿no veremos aumentar nuevamente las tasas de mortalidad que se mantenían constantes, aunque la incidencia seguía incrementándose? Fil: Luthy, Isabel Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina |
description |
El cáncer de mama es globalmente el de mayor incidencia en mujeres, con estimaciones de entre 1.7 y 2.4 millones de casos anuales según diferentes fuentes1, 2. También es globalmente la principal causa de muerte por cáncer con unas 523 000 muertes anuales2. Según información del Instituto Nacional del Cáncer de la Argentina, en el año 2012 (último dato disponible) se registraron alrededor de 20 000 nuevos casos de cáncer de mama (que representa el 32.2% de los cánceres en mujeres), mientras que en 2016 se registraron 5645 fallecimientos de mujeres (19.4% de las muertes por cáncer considerando solamente ese sexo) y 45 de hombres por esta enfermedad. Probablemente estas cifras se encuentren subestimadas. Se publicaron una serie de trabajos que pusieron en duda la conveniencia del tamizaje del cáncer de mama, fundamentalmente debido al sobrediagnóstico y el consecuente sobretratamiento (revisado en4). Si se impone esta política tan contraria al concepto de medicina preventiva, ¿no veremos aumentar nuevamente las tasas de mortalidad que se mantenían constantes, aunque la incidencia seguía incrementándose? |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/36416 Luthy, Isabel Alicia; Tamizaje del cáncer de mama: certezas y controversias; Medicina (Buenos Aires); Medicina (Buenos Aires); 77; 5; 10-2017; 437-439 0025-7680 1669-9106 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/36416 |
identifier_str_mv |
Luthy, Isabel Alicia; Tamizaje del cáncer de mama: certezas y controversias; Medicina (Buenos Aires); Medicina (Buenos Aires); 77; 5; 10-2017; 437-439 0025-7680 1669-9106 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/tdkgyh |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Medicina (Buenos Aires) |
publisher.none.fl_str_mv |
Medicina (Buenos Aires) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269489276649472 |
score |
13.13397 |