Negociación colectiva y cambio tecnológico en la Argentina: el caso de la industria automotriz y del sector petrolero

Autores
Nava, Agustín
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este artículo es analizar cómo se expresa el cambio tecnológico en los Convenios Colectivo de Trabajo en Argentina durante la postconvertibilidad, en dos actividades específicas dentro del sector industrial: la industria automotriz y la producción de gas y petróleo. Son varios los autores que señalan las transformaciones que afectan al mundo del trabajo en los últimos años como consecuencia de la generalización y expansión de las nuevas tecnologías. En tanto que la Argentina es un caso en donde los Convenios Colectivos de Trabajo son una institución central que regula el marco en el que se desenvuelven las relaciones laborales, analizamos particularmente en qué medida, y cómo, el cambio tecnológico está presente en los procesos de negociación colectiva, y en segundo lugar qué implicancias tiene los términos en que finalmente se regula.
the objective of this article is to analyze how technological change is expressed in collective labor agreements in argentina during the post-convertibility period, in two specific activities of the industrial sector: the automotive industry and the oil and gas production. several authors have pointed out the transformations affecting the world of work in recent years as a consequence of the generalization and expansion of new technologies. in argentina, a case where collective labor agreements are a central institution that regulates the framework in which labor relations are developed, we analyze in particular to what extent and how technological change is present in collective negotiation processes, and secondly, what are the implications of the terms in which it is finally regulated.
Fil: Nava, Agustín. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Cambio tecnológico
Negociación colectiva
Industria Automotriz
Sector petrolero
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202585

id CONICETDig_39b2314b9dae3f81177a8459e184b885
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202585
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Negociación colectiva y cambio tecnológico en la Argentina: el caso de la industria automotriz y del sector petroleroCollective negotiation and technological change in Argentina: the case of the automotive industry and the oil sectorNava, AgustínCambio tecnológicoNegociación colectivaIndustria AutomotrizSector petrolerohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es analizar cómo se expresa el cambio tecnológico en los Convenios Colectivo de Trabajo en Argentina durante la postconvertibilidad, en dos actividades específicas dentro del sector industrial: la industria automotriz y la producción de gas y petróleo. Son varios los autores que señalan las transformaciones que afectan al mundo del trabajo en los últimos años como consecuencia de la generalización y expansión de las nuevas tecnologías. En tanto que la Argentina es un caso en donde los Convenios Colectivos de Trabajo son una institución central que regula el marco en el que se desenvuelven las relaciones laborales, analizamos particularmente en qué medida, y cómo, el cambio tecnológico está presente en los procesos de negociación colectiva, y en segundo lugar qué implicancias tiene los términos en que finalmente se regula.the objective of this article is to analyze how technological change is expressed in collective labor agreements in argentina during the post-convertibility period, in two specific activities of the industrial sector: the automotive industry and the oil and gas production. several authors have pointed out the transformations affecting the world of work in recent years as a consequence of the generalization and expansion of new technologies. in argentina, a case where collective labor agreements are a central institution that regulates the framework in which labor relations are developed, we analyze in particular to what extent and how technological change is present in collective negotiation processes, and secondly, what are the implications of the terms in which it is finally regulated.Fil: Nava, Agustín. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto Argentino para el Desarrollo Económico2022-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/202585Nava, Agustín; Negociación colectiva y cambio tecnológico en la Argentina: el caso de la industria automotriz y del sector petrolero; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 52; 349; 8-2022; 1-360325-1926CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.iade.org.ar/index.php/re/article/view/179info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/202585instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:02.096CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Negociación colectiva y cambio tecnológico en la Argentina: el caso de la industria automotriz y del sector petrolero
Collective negotiation and technological change in Argentina: the case of the automotive industry and the oil sector
title Negociación colectiva y cambio tecnológico en la Argentina: el caso de la industria automotriz y del sector petrolero
spellingShingle Negociación colectiva y cambio tecnológico en la Argentina: el caso de la industria automotriz y del sector petrolero
Nava, Agustín
Cambio tecnológico
Negociación colectiva
Industria Automotriz
Sector petrolero
title_short Negociación colectiva y cambio tecnológico en la Argentina: el caso de la industria automotriz y del sector petrolero
title_full Negociación colectiva y cambio tecnológico en la Argentina: el caso de la industria automotriz y del sector petrolero
title_fullStr Negociación colectiva y cambio tecnológico en la Argentina: el caso de la industria automotriz y del sector petrolero
title_full_unstemmed Negociación colectiva y cambio tecnológico en la Argentina: el caso de la industria automotriz y del sector petrolero
title_sort Negociación colectiva y cambio tecnológico en la Argentina: el caso de la industria automotriz y del sector petrolero
dc.creator.none.fl_str_mv Nava, Agustín
author Nava, Agustín
author_facet Nava, Agustín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cambio tecnológico
Negociación colectiva
Industria Automotriz
Sector petrolero
topic Cambio tecnológico
Negociación colectiva
Industria Automotriz
Sector petrolero
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo es analizar cómo se expresa el cambio tecnológico en los Convenios Colectivo de Trabajo en Argentina durante la postconvertibilidad, en dos actividades específicas dentro del sector industrial: la industria automotriz y la producción de gas y petróleo. Son varios los autores que señalan las transformaciones que afectan al mundo del trabajo en los últimos años como consecuencia de la generalización y expansión de las nuevas tecnologías. En tanto que la Argentina es un caso en donde los Convenios Colectivos de Trabajo son una institución central que regula el marco en el que se desenvuelven las relaciones laborales, analizamos particularmente en qué medida, y cómo, el cambio tecnológico está presente en los procesos de negociación colectiva, y en segundo lugar qué implicancias tiene los términos en que finalmente se regula.
the objective of this article is to analyze how technological change is expressed in collective labor agreements in argentina during the post-convertibility period, in two specific activities of the industrial sector: the automotive industry and the oil and gas production. several authors have pointed out the transformations affecting the world of work in recent years as a consequence of the generalization and expansion of new technologies. in argentina, a case where collective labor agreements are a central institution that regulates the framework in which labor relations are developed, we analyze in particular to what extent and how technological change is present in collective negotiation processes, and secondly, what are the implications of the terms in which it is finally regulated.
Fil: Nava, Agustín. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El objetivo de este artículo es analizar cómo se expresa el cambio tecnológico en los Convenios Colectivo de Trabajo en Argentina durante la postconvertibilidad, en dos actividades específicas dentro del sector industrial: la industria automotriz y la producción de gas y petróleo. Son varios los autores que señalan las transformaciones que afectan al mundo del trabajo en los últimos años como consecuencia de la generalización y expansión de las nuevas tecnologías. En tanto que la Argentina es un caso en donde los Convenios Colectivos de Trabajo son una institución central que regula el marco en el que se desenvuelven las relaciones laborales, analizamos particularmente en qué medida, y cómo, el cambio tecnológico está presente en los procesos de negociación colectiva, y en segundo lugar qué implicancias tiene los términos en que finalmente se regula.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/202585
Nava, Agustín; Negociación colectiva y cambio tecnológico en la Argentina: el caso de la industria automotriz y del sector petrolero; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 52; 349; 8-2022; 1-36
0325-1926
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/202585
identifier_str_mv Nava, Agustín; Negociación colectiva y cambio tecnológico en la Argentina: el caso de la industria automotriz y del sector petrolero; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 52; 349; 8-2022; 1-36
0325-1926
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.iade.org.ar/index.php/re/article/view/179
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
publisher.none.fl_str_mv Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269435399766016
score 13.13397