Análisis de una experiencia profesional en el desarrollo de sistemas de dosificación solares inteligentes para inyección de químicos en pozos petroleros
- Autores
- Prola, Rodrigo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cassin, Esteban
- Descripción
- El presente trabajo se llevó a cabo en la empresa Dosivac, dedicada a la fabricación de equipos de dosificación de químicos entre otros productos. Fue fundada hace 40 años y está ubicada en el partido de San Martin, Provincia de Buenos Aires. Desde sus orígenes que atiende a la industria nacional y entre otros rubros ha tenido fuerte presencia en el rubro del petróleo. Se describen los antecedentes del sector y su problemática en el contexto actual. A partir de un conjunto de condiciones que se exponen, es que se determina la estrategia para desarrollar un producto innovador para suplir una demanda insatisfecha en la explotación de pozos de petróleo “no convencionales” en la cuenca llamada Vaca Muerta.
Fil: Prola, Rodrigo. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina - Materia
-
INDUSTRIA PETROLERA
INNOVACION CIENTIFICA
CAMBIO TECNOLOGICO
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2208
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_f134bfe25fbbc7c83142c6a1de7de67c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2208 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Análisis de una experiencia profesional en el desarrollo de sistemas de dosificación solares inteligentes para inyección de químicos en pozos petrolerosProla, RodrigoINDUSTRIA PETROLERAINNOVACION CIENTIFICACAMBIO TECNOLOGICOARGENTINAEl presente trabajo se llevó a cabo en la empresa Dosivac, dedicada a la fabricación de equipos de dosificación de químicos entre otros productos. Fue fundada hace 40 años y está ubicada en el partido de San Martin, Provincia de Buenos Aires. Desde sus orígenes que atiende a la industria nacional y entre otros rubros ha tenido fuerte presencia en el rubro del petróleo. Se describen los antecedentes del sector y su problemática en el contexto actual. A partir de un conjunto de condiciones que se exponen, es que se determina la estrategia para desarrollar un producto innovador para suplir una demanda insatisfecha en la explotación de pozos de petróleo “no convencionales” en la cuenca llamada Vaca Muerta.Fil: Prola, Rodrigo. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosCassin, Esteban2022-12-27info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf26 p.application/pdfTFPP EEYN 2022 PRhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2208spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:16:18Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2208instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:42.162Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de una experiencia profesional en el desarrollo de sistemas de dosificación solares inteligentes para inyección de químicos en pozos petroleros |
title |
Análisis de una experiencia profesional en el desarrollo de sistemas de dosificación solares inteligentes para inyección de químicos en pozos petroleros |
spellingShingle |
Análisis de una experiencia profesional en el desarrollo de sistemas de dosificación solares inteligentes para inyección de químicos en pozos petroleros Prola, Rodrigo INDUSTRIA PETROLERA INNOVACION CIENTIFICA CAMBIO TECNOLOGICO ARGENTINA |
title_short |
Análisis de una experiencia profesional en el desarrollo de sistemas de dosificación solares inteligentes para inyección de químicos en pozos petroleros |
title_full |
Análisis de una experiencia profesional en el desarrollo de sistemas de dosificación solares inteligentes para inyección de químicos en pozos petroleros |
title_fullStr |
Análisis de una experiencia profesional en el desarrollo de sistemas de dosificación solares inteligentes para inyección de químicos en pozos petroleros |
title_full_unstemmed |
Análisis de una experiencia profesional en el desarrollo de sistemas de dosificación solares inteligentes para inyección de químicos en pozos petroleros |
title_sort |
Análisis de una experiencia profesional en el desarrollo de sistemas de dosificación solares inteligentes para inyección de químicos en pozos petroleros |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Prola, Rodrigo |
author |
Prola, Rodrigo |
author_facet |
Prola, Rodrigo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cassin, Esteban |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INDUSTRIA PETROLERA INNOVACION CIENTIFICA CAMBIO TECNOLOGICO ARGENTINA |
topic |
INDUSTRIA PETROLERA INNOVACION CIENTIFICA CAMBIO TECNOLOGICO ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se llevó a cabo en la empresa Dosivac, dedicada a la fabricación de equipos de dosificación de químicos entre otros productos. Fue fundada hace 40 años y está ubicada en el partido de San Martin, Provincia de Buenos Aires. Desde sus orígenes que atiende a la industria nacional y entre otros rubros ha tenido fuerte presencia en el rubro del petróleo. Se describen los antecedentes del sector y su problemática en el contexto actual. A partir de un conjunto de condiciones que se exponen, es que se determina la estrategia para desarrollar un producto innovador para suplir una demanda insatisfecha en la explotación de pozos de petróleo “no convencionales” en la cuenca llamada Vaca Muerta. Fil: Prola, Rodrigo. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina |
description |
El presente trabajo se llevó a cabo en la empresa Dosivac, dedicada a la fabricación de equipos de dosificación de químicos entre otros productos. Fue fundada hace 40 años y está ubicada en el partido de San Martin, Provincia de Buenos Aires. Desde sus orígenes que atiende a la industria nacional y entre otros rubros ha tenido fuerte presencia en el rubro del petróleo. Se describen los antecedentes del sector y su problemática en el contexto actual. A partir de un conjunto de condiciones que se exponen, es que se determina la estrategia para desarrollar un producto innovador para suplir una demanda insatisfecha en la explotación de pozos de petróleo “no convencionales” en la cuenca llamada Vaca Muerta. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
TFPP EEYN 2022 PR http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2208 |
identifier_str_mv |
TFPP EEYN 2022 PR |
url |
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2208 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 26 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1842344486168952832 |
score |
12.623145 |