La apropiación de renta de la tierra petrolera por el capital automotriz en Venezuela durante el chavismo y su crisis

Autores
Kornblihtt, Juan; Dachevsky, Fernando German
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Desde comienzos de la década de 2000, los países latinoamericanos vieron incrementar sus ingresos por exportación de materias primas. Este contexto favorable tuvo como correlato en la expansión del nivel de actividad industrial. Dentro de los sectores industriales que se desarrollaron en estos años, el sector automotriz fue uno de los más notorios, por los niveles de inversión, empleo y de integración regional alcanzados.En el presente trabajo nos proponemos presentar un análisis específico de la industria automotriz venezolana. Desarrollada a espaldas tanto del Mercosur, como del NAFTA, la industria venezolana presenta una evolución particular oscilando entre cambios en la disponibilidad de divisas y los límites de un mercado interno insuficiente.A fines de evaluar su perspectiva actual, nos centraremos en su desenvolvimiento reciente tratando de identificar rasgos particulares que hacen a su inserción en la división internacional del trabajo que rige a la rama automotriz. De esta manera, en el contexto de la recesión general que vive la economía venezolana, nos proponemos identificar condicionantes específicos que determinaron el desarrollo del sector.
Fil: Kornblihtt, Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Área Sociología; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Dachevsky, Fernando German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Argentina
Materia
Industria automotriz
Venezuela
Renta petrolera
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194476

id CONICETDig_8ee749fee3bc13913f50fe5d5d228bf7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194476
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La apropiación de renta de la tierra petrolera por el capital automotriz en Venezuela durante el chavismo y su crisisKornblihtt, JuanDachevsky, Fernando GermanIndustria automotrizVenezuelaRenta petrolerahttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Desde comienzos de la década de 2000, los países latinoamericanos vieron incrementar sus ingresos por exportación de materias primas. Este contexto favorable tuvo como correlato en la expansión del nivel de actividad industrial. Dentro de los sectores industriales que se desarrollaron en estos años, el sector automotriz fue uno de los más notorios, por los niveles de inversión, empleo y de integración regional alcanzados.En el presente trabajo nos proponemos presentar un análisis específico de la industria automotriz venezolana. Desarrollada a espaldas tanto del Mercosur, como del NAFTA, la industria venezolana presenta una evolución particular oscilando entre cambios en la disponibilidad de divisas y los límites de un mercado interno insuficiente.A fines de evaluar su perspectiva actual, nos centraremos en su desenvolvimiento reciente tratando de identificar rasgos particulares que hacen a su inserción en la división internacional del trabajo que rige a la rama automotriz. De esta manera, en el contexto de la recesión general que vive la economía venezolana, nos proponemos identificar condicionantes específicos que determinaron el desarrollo del sector.Fil: Kornblihtt, Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Área Sociología; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Dachevsky, Fernando German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; ArgentinaUniversidade Tecnológica Federal do Paraná; Universidad Autónoma MetropolitanaPinto, Geraldo AugustoArteaga García, ArnulfoGuevara, Sebastián Luis2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194476Kornblihtt, Juan; Dachevsky, Fernando German; La apropiación de renta de la tierra petrolera por el capital automotriz en Venezuela durante el chavismo y su crisis; Universidade Tecnológica Federal do Paraná; Universidad Autónoma Metropolitana; 2020; 271-298978-607-28-1732-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorio.utfpr.edu.br/jspui/handle/1/23578info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194476instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:56.078CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La apropiación de renta de la tierra petrolera por el capital automotriz en Venezuela durante el chavismo y su crisis
title La apropiación de renta de la tierra petrolera por el capital automotriz en Venezuela durante el chavismo y su crisis
spellingShingle La apropiación de renta de la tierra petrolera por el capital automotriz en Venezuela durante el chavismo y su crisis
Kornblihtt, Juan
Industria automotriz
Venezuela
Renta petrolera
title_short La apropiación de renta de la tierra petrolera por el capital automotriz en Venezuela durante el chavismo y su crisis
title_full La apropiación de renta de la tierra petrolera por el capital automotriz en Venezuela durante el chavismo y su crisis
title_fullStr La apropiación de renta de la tierra petrolera por el capital automotriz en Venezuela durante el chavismo y su crisis
title_full_unstemmed La apropiación de renta de la tierra petrolera por el capital automotriz en Venezuela durante el chavismo y su crisis
title_sort La apropiación de renta de la tierra petrolera por el capital automotriz en Venezuela durante el chavismo y su crisis
dc.creator.none.fl_str_mv Kornblihtt, Juan
Dachevsky, Fernando German
author Kornblihtt, Juan
author_facet Kornblihtt, Juan
Dachevsky, Fernando German
author_role author
author2 Dachevsky, Fernando German
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pinto, Geraldo Augusto
Arteaga García, Arnulfo
Guevara, Sebastián Luis
dc.subject.none.fl_str_mv Industria automotriz
Venezuela
Renta petrolera
topic Industria automotriz
Venezuela
Renta petrolera
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Desde comienzos de la década de 2000, los países latinoamericanos vieron incrementar sus ingresos por exportación de materias primas. Este contexto favorable tuvo como correlato en la expansión del nivel de actividad industrial. Dentro de los sectores industriales que se desarrollaron en estos años, el sector automotriz fue uno de los más notorios, por los niveles de inversión, empleo y de integración regional alcanzados.En el presente trabajo nos proponemos presentar un análisis específico de la industria automotriz venezolana. Desarrollada a espaldas tanto del Mercosur, como del NAFTA, la industria venezolana presenta una evolución particular oscilando entre cambios en la disponibilidad de divisas y los límites de un mercado interno insuficiente.A fines de evaluar su perspectiva actual, nos centraremos en su desenvolvimiento reciente tratando de identificar rasgos particulares que hacen a su inserción en la división internacional del trabajo que rige a la rama automotriz. De esta manera, en el contexto de la recesión general que vive la economía venezolana, nos proponemos identificar condicionantes específicos que determinaron el desarrollo del sector.
Fil: Kornblihtt, Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Área Sociología; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Dachevsky, Fernando German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Argentina
description Desde comienzos de la década de 2000, los países latinoamericanos vieron incrementar sus ingresos por exportación de materias primas. Este contexto favorable tuvo como correlato en la expansión del nivel de actividad industrial. Dentro de los sectores industriales que se desarrollaron en estos años, el sector automotriz fue uno de los más notorios, por los niveles de inversión, empleo y de integración regional alcanzados.En el presente trabajo nos proponemos presentar un análisis específico de la industria automotriz venezolana. Desarrollada a espaldas tanto del Mercosur, como del NAFTA, la industria venezolana presenta una evolución particular oscilando entre cambios en la disponibilidad de divisas y los límites de un mercado interno insuficiente.A fines de evaluar su perspectiva actual, nos centraremos en su desenvolvimiento reciente tratando de identificar rasgos particulares que hacen a su inserción en la división internacional del trabajo que rige a la rama automotriz. De esta manera, en el contexto de la recesión general que vive la economía venezolana, nos proponemos identificar condicionantes específicos que determinaron el desarrollo del sector.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/194476
Kornblihtt, Juan; Dachevsky, Fernando German; La apropiación de renta de la tierra petrolera por el capital automotriz en Venezuela durante el chavismo y su crisis; Universidade Tecnológica Federal do Paraná; Universidad Autónoma Metropolitana; 2020; 271-298
978-607-28-1732-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/194476
identifier_str_mv Kornblihtt, Juan; Dachevsky, Fernando German; La apropiación de renta de la tierra petrolera por el capital automotriz en Venezuela durante el chavismo y su crisis; Universidade Tecnológica Federal do Paraná; Universidad Autónoma Metropolitana; 2020; 271-298
978-607-28-1732-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorio.utfpr.edu.br/jspui/handle/1/23578
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Tecnológica Federal do Paraná; Universidad Autónoma Metropolitana
publisher.none.fl_str_mv Universidade Tecnológica Federal do Paraná; Universidad Autónoma Metropolitana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270023882637312
score 13.13397