¿Por qué pensar en clave de género dentro de la ciencia política argentina?

Autores
Perri, María Emilia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Dentro de las ciencias sociales, las teorías vinculadas con el empoderamiento de las mujeres han cobrado gran relevancia; más aún si pensamos en la ciencia política, son pocos los congresos que quedan sin mesas vinculadas a "Política y Género". ¿Pero qué significa esto para la Ciencia Política? Mucha es la bibliografía que se ha escrito al respecto; principalmente sobre el rol de la mujer en los ámbitos del Estado y de la política, y de los mecanismos para su empoderamiento. Es difícil definir dónde comenzar y dónde detener el análisis. Es por esto que creo acertado y necesario realizar un breve racconto de cuáles son las líneas más relevantes respecto a la vinculación entre política y mujeres, y así pensar en cómo podemos seguir avanzando en el desarrollo de este núcleo disciplinar. Quizás hoy las discusiones sobre la participación femenina no son las mismas que hace 15 o 20 años atrás. Las realidades sociales y políticas han cambiado, y han generado nuevas demandas y nuevas conquistas. Esto es lo que intentaré mostrar en este breve repaso sobre la teoría de género y política en Argentina.
Fil: Perri, María Emilia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Materia
Género
Selección de Candidatos
Primarias
Sistema Electoral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51386

id CONICETDig_3992fc0c8d7730d92b80c3d8676bd877
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51386
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Por qué pensar en clave de género dentro de la ciencia política argentina?Perri, María EmiliaGéneroSelección de CandidatosPrimariasSistema Electoralhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Dentro de las ciencias sociales, las teorías vinculadas con el empoderamiento de las mujeres han cobrado gran relevancia; más aún si pensamos en la ciencia política, son pocos los congresos que quedan sin mesas vinculadas a "Política y Género". ¿Pero qué significa esto para la Ciencia Política? Mucha es la bibliografía que se ha escrito al respecto; principalmente sobre el rol de la mujer en los ámbitos del Estado y de la política, y de los mecanismos para su empoderamiento. Es difícil definir dónde comenzar y dónde detener el análisis. Es por esto que creo acertado y necesario realizar un breve racconto de cuáles son las líneas más relevantes respecto a la vinculación entre política y mujeres, y así pensar en cómo podemos seguir avanzando en el desarrollo de este núcleo disciplinar. Quizás hoy las discusiones sobre la participación femenina no son las mismas que hace 15 o 20 años atrás. Las realidades sociales y políticas han cambiado, y han generado nuevas demandas y nuevas conquistas. Esto es lo que intentaré mostrar en este breve repaso sobre la teoría de género y política en Argentina.Fil: Perri, María Emilia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaAsociación Espacios Políticos2015-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/51386Perri, María Emilia; ¿Por qué pensar en clave de género dentro de la ciencia política argentina?; Asociación Espacios Políticos; Espacios Políticos; XI; 8-2015; 10-121853-807XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://issuu.com/espaciospoliticos/docs/revista_ep_2015_web/10info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:32:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/51386instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:32:04.045CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Por qué pensar en clave de género dentro de la ciencia política argentina?
title ¿Por qué pensar en clave de género dentro de la ciencia política argentina?
spellingShingle ¿Por qué pensar en clave de género dentro de la ciencia política argentina?
Perri, María Emilia
Género
Selección de Candidatos
Primarias
Sistema Electoral
title_short ¿Por qué pensar en clave de género dentro de la ciencia política argentina?
title_full ¿Por qué pensar en clave de género dentro de la ciencia política argentina?
title_fullStr ¿Por qué pensar en clave de género dentro de la ciencia política argentina?
title_full_unstemmed ¿Por qué pensar en clave de género dentro de la ciencia política argentina?
title_sort ¿Por qué pensar en clave de género dentro de la ciencia política argentina?
dc.creator.none.fl_str_mv Perri, María Emilia
author Perri, María Emilia
author_facet Perri, María Emilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Género
Selección de Candidatos
Primarias
Sistema Electoral
topic Género
Selección de Candidatos
Primarias
Sistema Electoral
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Dentro de las ciencias sociales, las teorías vinculadas con el empoderamiento de las mujeres han cobrado gran relevancia; más aún si pensamos en la ciencia política, son pocos los congresos que quedan sin mesas vinculadas a "Política y Género". ¿Pero qué significa esto para la Ciencia Política? Mucha es la bibliografía que se ha escrito al respecto; principalmente sobre el rol de la mujer en los ámbitos del Estado y de la política, y de los mecanismos para su empoderamiento. Es difícil definir dónde comenzar y dónde detener el análisis. Es por esto que creo acertado y necesario realizar un breve racconto de cuáles son las líneas más relevantes respecto a la vinculación entre política y mujeres, y así pensar en cómo podemos seguir avanzando en el desarrollo de este núcleo disciplinar. Quizás hoy las discusiones sobre la participación femenina no son las mismas que hace 15 o 20 años atrás. Las realidades sociales y políticas han cambiado, y han generado nuevas demandas y nuevas conquistas. Esto es lo que intentaré mostrar en este breve repaso sobre la teoría de género y política en Argentina.
Fil: Perri, María Emilia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
description Dentro de las ciencias sociales, las teorías vinculadas con el empoderamiento de las mujeres han cobrado gran relevancia; más aún si pensamos en la ciencia política, son pocos los congresos que quedan sin mesas vinculadas a "Política y Género". ¿Pero qué significa esto para la Ciencia Política? Mucha es la bibliografía que se ha escrito al respecto; principalmente sobre el rol de la mujer en los ámbitos del Estado y de la política, y de los mecanismos para su empoderamiento. Es difícil definir dónde comenzar y dónde detener el análisis. Es por esto que creo acertado y necesario realizar un breve racconto de cuáles son las líneas más relevantes respecto a la vinculación entre política y mujeres, y así pensar en cómo podemos seguir avanzando en el desarrollo de este núcleo disciplinar. Quizás hoy las discusiones sobre la participación femenina no son las mismas que hace 15 o 20 años atrás. Las realidades sociales y políticas han cambiado, y han generado nuevas demandas y nuevas conquistas. Esto es lo que intentaré mostrar en este breve repaso sobre la teoría de género y política en Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/51386
Perri, María Emilia; ¿Por qué pensar en clave de género dentro de la ciencia política argentina?; Asociación Espacios Políticos; Espacios Políticos; XI; 8-2015; 10-12
1853-807X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/51386
identifier_str_mv Perri, María Emilia; ¿Por qué pensar en clave de género dentro de la ciencia política argentina?; Asociación Espacios Políticos; Espacios Políticos; XI; 8-2015; 10-12
1853-807X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://issuu.com/espaciospoliticos/docs/revista_ep_2015_web/10
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Espacios Políticos
publisher.none.fl_str_mv Asociación Espacios Políticos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614333211869184
score 13.070432