El lugar de la mujer en las listas electorales y los límites partidarios en Argentina durante el periodo kirchnerista (2003-2015)

Autores
Berardi Spairani, Adrián Pablo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo propone mostrar y discutir el lugar de la mujer en la lista de candidatos electorales. Para esto se analizan las listas de candidatos a diputados nacionales en Argentina durante el periodo 2003-2015. El objetivo es dar cuenta de la manera en que el posicionamiento de las mujeres en las listas determina oportunidades políticas diferentes en relación con los varones, y la forma en que el género se constituye como una variable de ajuste en el establecimiento de estrategias electorales impuesta por las estructuras partidarias. Este trabajo asume que son los partidos políticos los que establecen los límites a las trayectorias políticas de las mujeres, generando un techo de cristal más allá de las regulaciones establecidas por la Ley de Cupo. Para esto se utilizan las listas oficializadas de candidatos para las elecciones generales brindadas por la Unidad de Estadística Electoral y Datos Abiertos de la Cámara Nacional Electoral y la Cámara Electoral de la Provincia de Buenos Aires.
This article proposes to show and discuss the place of women in the list of electoral candidates. For this, the lists of candidates for national deputies in Argentina during the period 2003-2015 are analyzed. The objective is to account for the way in which the positioning of women on the lists determines different political opportunities in relation to men, and the way in which gender is constituted as an adjustment variable in the establishment of electoral strategies imposed by party structures. This work assumes that it is the political parties that establish the limits to the political trajectories of women, generating a glass ceiling beyond the regulations established by the Quota Law. For this, the official lists of candidates for the general elections provided by the Electoral Statistics and Open Data Unit of the National Electoral Chamber and the Electoral Chamber of the Province of Buenos Aires are used.
Fil: Berardi Spairani, Adrián Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Sociopolíticos; Argentina
Materia
Participación electoral
Género
Techo de cristal
Candidatas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221633

id CONICETDig_44b9003c1a59fbf5c260c31f255cf961
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221633
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El lugar de la mujer en las listas electorales y los límites partidarios en Argentina durante el periodo kirchnerista (2003-2015)The place of women in the lists electoral and party boundaries in Argentina during the period Kirchnerist (2003-2015)Berardi Spairani, Adrián PabloParticipación electoralGéneroTecho de cristalCandidatashttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo propone mostrar y discutir el lugar de la mujer en la lista de candidatos electorales. Para esto se analizan las listas de candidatos a diputados nacionales en Argentina durante el periodo 2003-2015. El objetivo es dar cuenta de la manera en que el posicionamiento de las mujeres en las listas determina oportunidades políticas diferentes en relación con los varones, y la forma en que el género se constituye como una variable de ajuste en el establecimiento de estrategias electorales impuesta por las estructuras partidarias. Este trabajo asume que son los partidos políticos los que establecen los límites a las trayectorias políticas de las mujeres, generando un techo de cristal más allá de las regulaciones establecidas por la Ley de Cupo. Para esto se utilizan las listas oficializadas de candidatos para las elecciones generales brindadas por la Unidad de Estadística Electoral y Datos Abiertos de la Cámara Nacional Electoral y la Cámara Electoral de la Provincia de Buenos Aires.This article proposes to show and discuss the place of women in the list of electoral candidates. For this, the lists of candidates for national deputies in Argentina during the period 2003-2015 are analyzed. The objective is to account for the way in which the positioning of women on the lists determines different political opportunities in relation to men, and the way in which gender is constituted as an adjustment variable in the establishment of electoral strategies imposed by party structures. This work assumes that it is the political parties that establish the limits to the political trajectories of women, generating a glass ceiling beyond the regulations established by the Quota Law. For this, the official lists of candidates for the general elections provided by the Electoral Statistics and Open Data Unit of the National Electoral Chamber and the Electoral Chamber of the Province of Buenos Aires are used.Fil: Berardi Spairani, Adrián Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Sociopolíticos; ArgentinaUniversidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221633Berardi Spairani, Adrián Pablo; El lugar de la mujer en las listas electorales y los límites partidarios en Argentina durante el periodo kirchnerista (2003-2015); Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicæ; 58; 4-2023; 139-1711669-74052408-4182CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/SP/article/view/5441info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221633instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:57.408CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El lugar de la mujer en las listas electorales y los límites partidarios en Argentina durante el periodo kirchnerista (2003-2015)
The place of women in the lists electoral and party boundaries in Argentina during the period Kirchnerist (2003-2015)
title El lugar de la mujer en las listas electorales y los límites partidarios en Argentina durante el periodo kirchnerista (2003-2015)
spellingShingle El lugar de la mujer en las listas electorales y los límites partidarios en Argentina durante el periodo kirchnerista (2003-2015)
Berardi Spairani, Adrián Pablo
Participación electoral
Género
Techo de cristal
Candidatas
title_short El lugar de la mujer en las listas electorales y los límites partidarios en Argentina durante el periodo kirchnerista (2003-2015)
title_full El lugar de la mujer en las listas electorales y los límites partidarios en Argentina durante el periodo kirchnerista (2003-2015)
title_fullStr El lugar de la mujer en las listas electorales y los límites partidarios en Argentina durante el periodo kirchnerista (2003-2015)
title_full_unstemmed El lugar de la mujer en las listas electorales y los límites partidarios en Argentina durante el periodo kirchnerista (2003-2015)
title_sort El lugar de la mujer en las listas electorales y los límites partidarios en Argentina durante el periodo kirchnerista (2003-2015)
dc.creator.none.fl_str_mv Berardi Spairani, Adrián Pablo
author Berardi Spairani, Adrián Pablo
author_facet Berardi Spairani, Adrián Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Participación electoral
Género
Techo de cristal
Candidatas
topic Participación electoral
Género
Techo de cristal
Candidatas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo propone mostrar y discutir el lugar de la mujer en la lista de candidatos electorales. Para esto se analizan las listas de candidatos a diputados nacionales en Argentina durante el periodo 2003-2015. El objetivo es dar cuenta de la manera en que el posicionamiento de las mujeres en las listas determina oportunidades políticas diferentes en relación con los varones, y la forma en que el género se constituye como una variable de ajuste en el establecimiento de estrategias electorales impuesta por las estructuras partidarias. Este trabajo asume que son los partidos políticos los que establecen los límites a las trayectorias políticas de las mujeres, generando un techo de cristal más allá de las regulaciones establecidas por la Ley de Cupo. Para esto se utilizan las listas oficializadas de candidatos para las elecciones generales brindadas por la Unidad de Estadística Electoral y Datos Abiertos de la Cámara Nacional Electoral y la Cámara Electoral de la Provincia de Buenos Aires.
This article proposes to show and discuss the place of women in the list of electoral candidates. For this, the lists of candidates for national deputies in Argentina during the period 2003-2015 are analyzed. The objective is to account for the way in which the positioning of women on the lists determines different political opportunities in relation to men, and the way in which gender is constituted as an adjustment variable in the establishment of electoral strategies imposed by party structures. This work assumes that it is the political parties that establish the limits to the political trajectories of women, generating a glass ceiling beyond the regulations established by the Quota Law. For this, the official lists of candidates for the general elections provided by the Electoral Statistics and Open Data Unit of the National Electoral Chamber and the Electoral Chamber of the Province of Buenos Aires are used.
Fil: Berardi Spairani, Adrián Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Sociopolíticos; Argentina
description Este artículo propone mostrar y discutir el lugar de la mujer en la lista de candidatos electorales. Para esto se analizan las listas de candidatos a diputados nacionales en Argentina durante el periodo 2003-2015. El objetivo es dar cuenta de la manera en que el posicionamiento de las mujeres en las listas determina oportunidades políticas diferentes en relación con los varones, y la forma en que el género se constituye como una variable de ajuste en el establecimiento de estrategias electorales impuesta por las estructuras partidarias. Este trabajo asume que son los partidos políticos los que establecen los límites a las trayectorias políticas de las mujeres, generando un techo de cristal más allá de las regulaciones establecidas por la Ley de Cupo. Para esto se utilizan las listas oficializadas de candidatos para las elecciones generales brindadas por la Unidad de Estadística Electoral y Datos Abiertos de la Cámara Nacional Electoral y la Cámara Electoral de la Provincia de Buenos Aires.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/221633
Berardi Spairani, Adrián Pablo; El lugar de la mujer en las listas electorales y los límites partidarios en Argentina durante el periodo kirchnerista (2003-2015); Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicæ; 58; 4-2023; 139-171
1669-7405
2408-4182
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/221633
identifier_str_mv Berardi Spairani, Adrián Pablo; El lugar de la mujer en las listas electorales y los límites partidarios en Argentina durante el periodo kirchnerista (2003-2015); Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicæ; 58; 4-2023; 139-171
1669-7405
2408-4182
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/SP/article/view/5441
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269935589392384
score 13.13397