Contradiciendo pronósticos: ¡no hay descentralización ni inclusión que valga! la selección de candidatos en los partidos políticos de Argentina
- Autores
- Prats, Mariana Laura
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Estudiar a los partidos en su carácter de organización, «iluminar hacia su interior», es un desafío aún pendiente en América Latina. Se pretende entonces contribuir analizando los procedimientos de selección de candidatos en Argentina, caso que demuestra que ni la descentralización a nivel organizativo ni una mayor inclusividad en los selectorados genera procesos de selección de candidatos más competitivos. Se presentan dos hipótesis: pensar la democratización de los procesos de selección de candidatos en términos de inclusión es insuficiente, es imperioso atender también a la dimensión de competitividad; y la descentralización sólo implica partidos más competitivos en su organización interna si esta no responde meramente a un criterio formal de distribución territorial del poder y si los mismos están institucionalizados conforme a principios democráticos. Ambas se pondrán a prueba a partir del armado de listas para las elecciones 2011, analizando diferencias en acción y estrategia de los partidos en diferentes distritos dependiendo de los cargos en juego y del nivel de gobierno, y se compararán con aquel de la elección precedente.
Studying parties as organizations, «enlighten inside» is an unfinished challen -ge in Latin America. It is pretended to contribute analysing candidate selection procedures inArgentina, a case which demonstrates that are not organizational decentralization neither more inclusion in selectoratesthe reasons for more competitive candidate selection procedures. Wepresent two hypotheses: thinking democratization of candidate selection as inclusiveness is notenough, it is compulsory to consider the competition dimension; and decentralization implies morecompetitive parties only if their internal organization does not correspond directly to a formalterritorial distribution of power and if they are institutionalized according to democratic principles.Both will be tested regarding lists conformation for 2011 elections, analysing differences inparties’ actions and strategies in different districts depending on charges contested and levels ofgovernment; and this will be compared to the one made the previous election.
Fil: Prats, Mariana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
PARTIDOS POLITICOS
SELECCION DE CANDIDATOS
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238024
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_cc725b237a42e0d82f81127e02658b53 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238024 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Contradiciendo pronósticos: ¡no hay descentralización ni inclusión que valga! la selección de candidatos en los partidos políticos de ArgentinaContradicting forecasts: Neither inclusion nor decentralizationis worthy! Candidates’ selection in political parties in ArgentinaPrats, Mariana LauraPARTIDOS POLITICOSSELECCION DE CANDIDATOSARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Estudiar a los partidos en su carácter de organización, «iluminar hacia su interior», es un desafío aún pendiente en América Latina. Se pretende entonces contribuir analizando los procedimientos de selección de candidatos en Argentina, caso que demuestra que ni la descentralización a nivel organizativo ni una mayor inclusividad en los selectorados genera procesos de selección de candidatos más competitivos. Se presentan dos hipótesis: pensar la democratización de los procesos de selección de candidatos en términos de inclusión es insuficiente, es imperioso atender también a la dimensión de competitividad; y la descentralización sólo implica partidos más competitivos en su organización interna si esta no responde meramente a un criterio formal de distribución territorial del poder y si los mismos están institucionalizados conforme a principios democráticos. Ambas se pondrán a prueba a partir del armado de listas para las elecciones 2011, analizando diferencias en acción y estrategia de los partidos en diferentes distritos dependiendo de los cargos en juego y del nivel de gobierno, y se compararán con aquel de la elección precedente.Studying parties as organizations, «enlighten inside» is an unfinished challen -ge in Latin America. It is pretended to contribute analysing candidate selection procedures inArgentina, a case which demonstrates that are not organizational decentralization neither more inclusion in selectoratesthe reasons for more competitive candidate selection procedures. Wepresent two hypotheses: thinking democratization of candidate selection as inclusiveness is notenough, it is compulsory to consider the competition dimension; and decentralization implies morecompetitive parties only if their internal organization does not correspond directly to a formalterritorial distribution of power and if they are institutionalized according to democratic principles.Both will be tested regarding lists conformation for 2011 elections, analysing differences inparties’ actions and strategies in different districts depending on charges contested and levels ofgovernment; and this will be compared to the one made the previous election.Fil: Prats, Mariana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Salamanca2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238024Prats, Mariana Laura; Contradiciendo pronósticos: ¡no hay descentralización ni inclusión que valga! la selección de candidatos en los partidos políticos de Argentina; Universidad de Salamanca; América Latina Hoy; 62; 12-2012; 103-1301130-2887CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usal.es/cuatro/index.php/1130-2887/article/view/9347info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14201/alh.9347info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:20:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238024instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:20:43.277CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Contradiciendo pronósticos: ¡no hay descentralización ni inclusión que valga! la selección de candidatos en los partidos políticos de Argentina Contradicting forecasts: Neither inclusion nor decentralizationis worthy! Candidates’ selection in political parties in Argentina |
| title |
Contradiciendo pronósticos: ¡no hay descentralización ni inclusión que valga! la selección de candidatos en los partidos políticos de Argentina |
| spellingShingle |
Contradiciendo pronósticos: ¡no hay descentralización ni inclusión que valga! la selección de candidatos en los partidos políticos de Argentina Prats, Mariana Laura PARTIDOS POLITICOS SELECCION DE CANDIDATOS ARGENTINA |
| title_short |
Contradiciendo pronósticos: ¡no hay descentralización ni inclusión que valga! la selección de candidatos en los partidos políticos de Argentina |
| title_full |
Contradiciendo pronósticos: ¡no hay descentralización ni inclusión que valga! la selección de candidatos en los partidos políticos de Argentina |
| title_fullStr |
Contradiciendo pronósticos: ¡no hay descentralización ni inclusión que valga! la selección de candidatos en los partidos políticos de Argentina |
| title_full_unstemmed |
Contradiciendo pronósticos: ¡no hay descentralización ni inclusión que valga! la selección de candidatos en los partidos políticos de Argentina |
| title_sort |
Contradiciendo pronósticos: ¡no hay descentralización ni inclusión que valga! la selección de candidatos en los partidos políticos de Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Prats, Mariana Laura |
| author |
Prats, Mariana Laura |
| author_facet |
Prats, Mariana Laura |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
PARTIDOS POLITICOS SELECCION DE CANDIDATOS ARGENTINA |
| topic |
PARTIDOS POLITICOS SELECCION DE CANDIDATOS ARGENTINA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Estudiar a los partidos en su carácter de organización, «iluminar hacia su interior», es un desafío aún pendiente en América Latina. Se pretende entonces contribuir analizando los procedimientos de selección de candidatos en Argentina, caso que demuestra que ni la descentralización a nivel organizativo ni una mayor inclusividad en los selectorados genera procesos de selección de candidatos más competitivos. Se presentan dos hipótesis: pensar la democratización de los procesos de selección de candidatos en términos de inclusión es insuficiente, es imperioso atender también a la dimensión de competitividad; y la descentralización sólo implica partidos más competitivos en su organización interna si esta no responde meramente a un criterio formal de distribución territorial del poder y si los mismos están institucionalizados conforme a principios democráticos. Ambas se pondrán a prueba a partir del armado de listas para las elecciones 2011, analizando diferencias en acción y estrategia de los partidos en diferentes distritos dependiendo de los cargos en juego y del nivel de gobierno, y se compararán con aquel de la elección precedente. Studying parties as organizations, «enlighten inside» is an unfinished challen -ge in Latin America. It is pretended to contribute analysing candidate selection procedures inArgentina, a case which demonstrates that are not organizational decentralization neither more inclusion in selectoratesthe reasons for more competitive candidate selection procedures. Wepresent two hypotheses: thinking democratization of candidate selection as inclusiveness is notenough, it is compulsory to consider the competition dimension; and decentralization implies morecompetitive parties only if their internal organization does not correspond directly to a formalterritorial distribution of power and if they are institutionalized according to democratic principles.Both will be tested regarding lists conformation for 2011 elections, analysing differences inparties’ actions and strategies in different districts depending on charges contested and levels ofgovernment; and this will be compared to the one made the previous election. Fil: Prats, Mariana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
| description |
Estudiar a los partidos en su carácter de organización, «iluminar hacia su interior», es un desafío aún pendiente en América Latina. Se pretende entonces contribuir analizando los procedimientos de selección de candidatos en Argentina, caso que demuestra que ni la descentralización a nivel organizativo ni una mayor inclusividad en los selectorados genera procesos de selección de candidatos más competitivos. Se presentan dos hipótesis: pensar la democratización de los procesos de selección de candidatos en términos de inclusión es insuficiente, es imperioso atender también a la dimensión de competitividad; y la descentralización sólo implica partidos más competitivos en su organización interna si esta no responde meramente a un criterio formal de distribución territorial del poder y si los mismos están institucionalizados conforme a principios democráticos. Ambas se pondrán a prueba a partir del armado de listas para las elecciones 2011, analizando diferencias en acción y estrategia de los partidos en diferentes distritos dependiendo de los cargos en juego y del nivel de gobierno, y se compararán con aquel de la elección precedente. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/238024 Prats, Mariana Laura; Contradiciendo pronósticos: ¡no hay descentralización ni inclusión que valga! la selección de candidatos en los partidos políticos de Argentina; Universidad de Salamanca; América Latina Hoy; 62; 12-2012; 103-130 1130-2887 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/238024 |
| identifier_str_mv |
Prats, Mariana Laura; Contradiciendo pronósticos: ¡no hay descentralización ni inclusión que valga! la selección de candidatos en los partidos políticos de Argentina; Universidad de Salamanca; América Latina Hoy; 62; 12-2012; 103-130 1130-2887 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usal.es/cuatro/index.php/1130-2887/article/view/9347 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14201/alh.9347 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Salamanca |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Salamanca |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781701194252288 |
| score |
12.982451 |