Aportes epistemológicos para enmarcar el estudio de la religión en contextos de encierro

Autores
Gialdino, Mariano Rolando
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se intentará una aproximación a los distintos artículos que conforman el presente volumen, con el ánimo de elevarse por sobre las particularidades intrínsecas de cada uno de ellos, y otorgar a su lectura ciertas unidades conceptuales de distintos aportes para una reflexión general sobre la realidad religiosa en contextos de encierro.No es habitual estar frente a un fenómeno tan paradojal y ambiguo como el abordado en esta publicación. El estudio de la religión en contextos de encierro termina por mostrar siempre, de alguna u otra manera, un aspecto de incertidumbre inexorable. Sucede, probablemente, que las prácticas sociales no penitenciarias presentes en contextos carcelarios no logran jamás constituirse como horizontes realmente autónomos.En las cárceles no parecería existir, pues, un significado que pueda ordenarse más allá de los opuestos complementarios del control y la resistencia, y a todo lo que puedan acceder material, teórica, simbólica o socialmente sus habitantes, servicio penitenciario y personas institucionalizadas, no pareciera, entonces, poder ser nunca nada más que una variedad de herramientas y dispositivos utilizados ya para mantener el control y la disciplina, ya para resistirse a ellos. Es a estos, y a otros problemas analógicamente relevantes, que nos referiremos en esta presentación.
Fil: Gialdino, Mariano Rolando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
Contextos de encierro
Epistemología
Religión
Identidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45825

id CONICETDig_39254bca664b83060ce461b0011f3839
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45825
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aportes epistemológicos para enmarcar el estudio de la religión en contextos de encierroGialdino, Mariano RolandoContextos de encierroEpistemologíaReligiónIdentidadhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se intentará una aproximación a los distintos artículos que conforman el presente volumen, con el ánimo de elevarse por sobre las particularidades intrínsecas de cada uno de ellos, y otorgar a su lectura ciertas unidades conceptuales de distintos aportes para una reflexión general sobre la realidad religiosa en contextos de encierro.No es habitual estar frente a un fenómeno tan paradojal y ambiguo como el abordado en esta publicación. El estudio de la religión en contextos de encierro termina por mostrar siempre, de alguna u otra manera, un aspecto de incertidumbre inexorable. Sucede, probablemente, que las prácticas sociales no penitenciarias presentes en contextos carcelarios no logran jamás constituirse como horizontes realmente autónomos.En las cárceles no parecería existir, pues, un significado que pueda ordenarse más allá de los opuestos complementarios del control y la resistencia, y a todo lo que puedan acceder material, teórica, simbólica o socialmente sus habitantes, servicio penitenciario y personas institucionalizadas, no pareciera, entonces, poder ser nunca nada más que una variedad de herramientas y dispositivos utilizados ya para mantener el control y la disciplina, ya para resistirse a ellos. Es a estos, y a otros problemas analógicamente relevantes, que nos referiremos en esta presentación.Fil: Gialdino, Mariano Rolando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaCentro de Estudios e Investigaciones Laborales2017-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45825Gialdino, Mariano Rolando; Aportes epistemológicos para enmarcar el estudio de la religión en contextos de encierro ; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Sociedad y Religión; 27; 48; 10-2017; 300-3200326-97951853-7081CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/fcg9hginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=387253374013info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45825instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:14.002CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes epistemológicos para enmarcar el estudio de la religión en contextos de encierro
title Aportes epistemológicos para enmarcar el estudio de la religión en contextos de encierro
spellingShingle Aportes epistemológicos para enmarcar el estudio de la religión en contextos de encierro
Gialdino, Mariano Rolando
Contextos de encierro
Epistemología
Religión
Identidad
title_short Aportes epistemológicos para enmarcar el estudio de la religión en contextos de encierro
title_full Aportes epistemológicos para enmarcar el estudio de la religión en contextos de encierro
title_fullStr Aportes epistemológicos para enmarcar el estudio de la religión en contextos de encierro
title_full_unstemmed Aportes epistemológicos para enmarcar el estudio de la religión en contextos de encierro
title_sort Aportes epistemológicos para enmarcar el estudio de la religión en contextos de encierro
dc.creator.none.fl_str_mv Gialdino, Mariano Rolando
author Gialdino, Mariano Rolando
author_facet Gialdino, Mariano Rolando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Contextos de encierro
Epistemología
Religión
Identidad
topic Contextos de encierro
Epistemología
Religión
Identidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se intentará una aproximación a los distintos artículos que conforman el presente volumen, con el ánimo de elevarse por sobre las particularidades intrínsecas de cada uno de ellos, y otorgar a su lectura ciertas unidades conceptuales de distintos aportes para una reflexión general sobre la realidad religiosa en contextos de encierro.No es habitual estar frente a un fenómeno tan paradojal y ambiguo como el abordado en esta publicación. El estudio de la religión en contextos de encierro termina por mostrar siempre, de alguna u otra manera, un aspecto de incertidumbre inexorable. Sucede, probablemente, que las prácticas sociales no penitenciarias presentes en contextos carcelarios no logran jamás constituirse como horizontes realmente autónomos.En las cárceles no parecería existir, pues, un significado que pueda ordenarse más allá de los opuestos complementarios del control y la resistencia, y a todo lo que puedan acceder material, teórica, simbólica o socialmente sus habitantes, servicio penitenciario y personas institucionalizadas, no pareciera, entonces, poder ser nunca nada más que una variedad de herramientas y dispositivos utilizados ya para mantener el control y la disciplina, ya para resistirse a ellos. Es a estos, y a otros problemas analógicamente relevantes, que nos referiremos en esta presentación.
Fil: Gialdino, Mariano Rolando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description En este artículo se intentará una aproximación a los distintos artículos que conforman el presente volumen, con el ánimo de elevarse por sobre las particularidades intrínsecas de cada uno de ellos, y otorgar a su lectura ciertas unidades conceptuales de distintos aportes para una reflexión general sobre la realidad religiosa en contextos de encierro.No es habitual estar frente a un fenómeno tan paradojal y ambiguo como el abordado en esta publicación. El estudio de la religión en contextos de encierro termina por mostrar siempre, de alguna u otra manera, un aspecto de incertidumbre inexorable. Sucede, probablemente, que las prácticas sociales no penitenciarias presentes en contextos carcelarios no logran jamás constituirse como horizontes realmente autónomos.En las cárceles no parecería existir, pues, un significado que pueda ordenarse más allá de los opuestos complementarios del control y la resistencia, y a todo lo que puedan acceder material, teórica, simbólica o socialmente sus habitantes, servicio penitenciario y personas institucionalizadas, no pareciera, entonces, poder ser nunca nada más que una variedad de herramientas y dispositivos utilizados ya para mantener el control y la disciplina, ya para resistirse a ellos. Es a estos, y a otros problemas analógicamente relevantes, que nos referiremos en esta presentación.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/45825
Gialdino, Mariano Rolando; Aportes epistemológicos para enmarcar el estudio de la religión en contextos de encierro ; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Sociedad y Religión; 27; 48; 10-2017; 300-320
0326-9795
1853-7081
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/45825
identifier_str_mv Gialdino, Mariano Rolando; Aportes epistemológicos para enmarcar el estudio de la religión en contextos de encierro ; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Sociedad y Religión; 27; 48; 10-2017; 300-320
0326-9795
1853-7081
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/fcg9hg
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=387253374013
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios e Investigaciones Laborales
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios e Investigaciones Laborales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613525768503296
score 13.070432