Estructura de la comunidad de malezas de invierno a campo: Reconocimiento temprano en germinación forzada en macetas
- Autores
- Baffoni, Patricia Andrea; Alarcón, A.; Doñate, M.; Avilés, L. M.; Gajardo, Omar Ariel; Cañon, Silvia Liliana; Bezic, Cristian Andres; Sidoti Hartmann, B.; Dall Armellina, Armando Anibal
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo fue evaluar la estructura de la comunidad de malezas de invierno de un lote hortícola y su representación en macetas para su reconocimiento temprano por germinación forzada. En un lote de la EEA-INTA Valle Inferior, se muestreo suelo a tres profundidades: 0-2, 0-5 y 0-10 cm (N = 8) y se dispusó en bandejas dentro del invernadero. Diez días después se relevó número de plántulas por especie en cada maceta. Un mes después se relevó el número de plantas por especie a campo con marco de 15 x 15 cm en proximidad a los puntos de muestreo anteriores. Para el análisis de la estructura de las comunidades se determinó: riqueza y diversidad con el índice de Shannon-Weaver; y para la similitud entre las macetas y el campo: el índice de Jaccard. La riqueza en especies a campo fue el doble de la observada en las muestras de 0-2 cm y un 50 % mayor que en las otras profundidades. La diversidad de especies no resultó diferente entre los muestreos (H' = 0,99). La similitud entre las comunidades de malezas en macetas y a campo resultó ser de un 37, 50 y 52 % para cada una de las profundidades respectivamente, faltando las especies rizomatosas. La comunidad de malezas en el campo estuvo conformada por Polygonum aviculare L., Picris echioides L., Lamium amplexicaule L. y cuatro crucíferas en menor proporción. El reconocimiento temprano de malezas para la selección anticipada de herbicidas convendría realizarse con muestras de suelo a 0-5 o 0-10 cm.
Fil: Baffoni, Patricia Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Alarcón, A.. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina
Fil: Doñate, M.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina
Fil: Avilés, L. M.. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina
Fil: Gajardo, Omar Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina
Fil: Cañon, Silvia Liliana. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Bezic, Cristian Andres. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina
Fil: Sidoti Hartmann, B.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Dall Armellina, Armando Anibal. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina
XXXVIII Congreso Argentino de Horticultura
Bahía Blanca
Argentina
Asociación Argentina de Horticultura - Materia
-
RIQUEZA
DIVERSIDAD
SHANNON- WEAVER
INDICE DE JACCARD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/253104
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_388296e237f5e53e29a6f49bc6726780 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/253104 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estructura de la comunidad de malezas de invierno a campo: Reconocimiento temprano en germinación forzada en macetasBaffoni, Patricia AndreaAlarcón, A.Doñate, M.Avilés, L. M.Gajardo, Omar ArielCañon, Silvia LilianaBezic, Cristian AndresSidoti Hartmann, B.Dall Armellina, Armando AnibalRIQUEZADIVERSIDADSHANNON- WEAVERINDICE DE JACCARDhttps://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4El objetivo fue evaluar la estructura de la comunidad de malezas de invierno de un lote hortícola y su representación en macetas para su reconocimiento temprano por germinación forzada. En un lote de la EEA-INTA Valle Inferior, se muestreo suelo a tres profundidades: 0-2, 0-5 y 0-10 cm (N = 8) y se dispusó en bandejas dentro del invernadero. Diez días después se relevó número de plántulas por especie en cada maceta. Un mes después se relevó el número de plantas por especie a campo con marco de 15 x 15 cm en proximidad a los puntos de muestreo anteriores. Para el análisis de la estructura de las comunidades se determinó: riqueza y diversidad con el índice de Shannon-Weaver; y para la similitud entre las macetas y el campo: el índice de Jaccard. La riqueza en especies a campo fue el doble de la observada en las muestras de 0-2 cm y un 50 % mayor que en las otras profundidades. La diversidad de especies no resultó diferente entre los muestreos (H' = 0,99). La similitud entre las comunidades de malezas en macetas y a campo resultó ser de un 37, 50 y 52 % para cada una de las profundidades respectivamente, faltando las especies rizomatosas. La comunidad de malezas en el campo estuvo conformada por Polygonum aviculare L., Picris echioides L., Lamium amplexicaule L. y cuatro crucíferas en menor proporción. El reconocimiento temprano de malezas para la selección anticipada de herbicidas convendría realizarse con muestras de suelo a 0-5 o 0-10 cm.Fil: Baffoni, Patricia Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaFil: Alarcón, A.. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; ArgentinaFil: Doñate, M.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; ArgentinaFil: Avilés, L. M.. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; ArgentinaFil: Gajardo, Omar Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; ArgentinaFil: Cañon, Silvia Liliana. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Bezic, Cristian Andres. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; ArgentinaFil: Sidoti Hartmann, B.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Dall Armellina, Armando Anibal. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; ArgentinaXXXVIII Congreso Argentino de HorticulturaBahía BlancaArgentinaAsociación Argentina de HorticulturaAsociación Argentina de Horticultura2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/253104Estructura de la comunidad de malezas de invierno a campo: Reconocimiento temprano en germinación forzada en macetas; XXXVIII Congreso Argentino de Horticultura; Bahía Blanca; Argentina; 2015; 46-461851-9342CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.horticulturaar.com.ar/es/articulos/resumenes-de-horticultura-xxxviii-congreso-argentino-de-horticultura.htmlInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:47:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/253104instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:47:15.531CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estructura de la comunidad de malezas de invierno a campo: Reconocimiento temprano en germinación forzada en macetas |
title |
Estructura de la comunidad de malezas de invierno a campo: Reconocimiento temprano en germinación forzada en macetas |
spellingShingle |
Estructura de la comunidad de malezas de invierno a campo: Reconocimiento temprano en germinación forzada en macetas Baffoni, Patricia Andrea RIQUEZA DIVERSIDAD SHANNON- WEAVER INDICE DE JACCARD |
title_short |
Estructura de la comunidad de malezas de invierno a campo: Reconocimiento temprano en germinación forzada en macetas |
title_full |
Estructura de la comunidad de malezas de invierno a campo: Reconocimiento temprano en germinación forzada en macetas |
title_fullStr |
Estructura de la comunidad de malezas de invierno a campo: Reconocimiento temprano en germinación forzada en macetas |
title_full_unstemmed |
Estructura de la comunidad de malezas de invierno a campo: Reconocimiento temprano en germinación forzada en macetas |
title_sort |
Estructura de la comunidad de malezas de invierno a campo: Reconocimiento temprano en germinación forzada en macetas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Baffoni, Patricia Andrea Alarcón, A. Doñate, M. Avilés, L. M. Gajardo, Omar Ariel Cañon, Silvia Liliana Bezic, Cristian Andres Sidoti Hartmann, B. Dall Armellina, Armando Anibal |
author |
Baffoni, Patricia Andrea |
author_facet |
Baffoni, Patricia Andrea Alarcón, A. Doñate, M. Avilés, L. M. Gajardo, Omar Ariel Cañon, Silvia Liliana Bezic, Cristian Andres Sidoti Hartmann, B. Dall Armellina, Armando Anibal |
author_role |
author |
author2 |
Alarcón, A. Doñate, M. Avilés, L. M. Gajardo, Omar Ariel Cañon, Silvia Liliana Bezic, Cristian Andres Sidoti Hartmann, B. Dall Armellina, Armando Anibal |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RIQUEZA DIVERSIDAD SHANNON- WEAVER INDICE DE JACCARD |
topic |
RIQUEZA DIVERSIDAD SHANNON- WEAVER INDICE DE JACCARD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.5 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo fue evaluar la estructura de la comunidad de malezas de invierno de un lote hortícola y su representación en macetas para su reconocimiento temprano por germinación forzada. En un lote de la EEA-INTA Valle Inferior, se muestreo suelo a tres profundidades: 0-2, 0-5 y 0-10 cm (N = 8) y se dispusó en bandejas dentro del invernadero. Diez días después se relevó número de plántulas por especie en cada maceta. Un mes después se relevó el número de plantas por especie a campo con marco de 15 x 15 cm en proximidad a los puntos de muestreo anteriores. Para el análisis de la estructura de las comunidades se determinó: riqueza y diversidad con el índice de Shannon-Weaver; y para la similitud entre las macetas y el campo: el índice de Jaccard. La riqueza en especies a campo fue el doble de la observada en las muestras de 0-2 cm y un 50 % mayor que en las otras profundidades. La diversidad de especies no resultó diferente entre los muestreos (H' = 0,99). La similitud entre las comunidades de malezas en macetas y a campo resultó ser de un 37, 50 y 52 % para cada una de las profundidades respectivamente, faltando las especies rizomatosas. La comunidad de malezas en el campo estuvo conformada por Polygonum aviculare L., Picris echioides L., Lamium amplexicaule L. y cuatro crucíferas en menor proporción. El reconocimiento temprano de malezas para la selección anticipada de herbicidas convendría realizarse con muestras de suelo a 0-5 o 0-10 cm. Fil: Baffoni, Patricia Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina Fil: Alarcón, A.. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina Fil: Doñate, M.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina Fil: Avilés, L. M.. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina Fil: Gajardo, Omar Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina Fil: Cañon, Silvia Liliana. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina Fil: Bezic, Cristian Andres. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina Fil: Sidoti Hartmann, B.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina Fil: Dall Armellina, Armando Anibal. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina XXXVIII Congreso Argentino de Horticultura Bahía Blanca Argentina Asociación Argentina de Horticultura |
description |
El objetivo fue evaluar la estructura de la comunidad de malezas de invierno de un lote hortícola y su representación en macetas para su reconocimiento temprano por germinación forzada. En un lote de la EEA-INTA Valle Inferior, se muestreo suelo a tres profundidades: 0-2, 0-5 y 0-10 cm (N = 8) y se dispusó en bandejas dentro del invernadero. Diez días después se relevó número de plántulas por especie en cada maceta. Un mes después se relevó el número de plantas por especie a campo con marco de 15 x 15 cm en proximidad a los puntos de muestreo anteriores. Para el análisis de la estructura de las comunidades se determinó: riqueza y diversidad con el índice de Shannon-Weaver; y para la similitud entre las macetas y el campo: el índice de Jaccard. La riqueza en especies a campo fue el doble de la observada en las muestras de 0-2 cm y un 50 % mayor que en las otras profundidades. La diversidad de especies no resultó diferente entre los muestreos (H' = 0,99). La similitud entre las comunidades de malezas en macetas y a campo resultó ser de un 37, 50 y 52 % para cada una de las profundidades respectivamente, faltando las especies rizomatosas. La comunidad de malezas en el campo estuvo conformada por Polygonum aviculare L., Picris echioides L., Lamium amplexicaule L. y cuatro crucíferas en menor proporción. El reconocimiento temprano de malezas para la selección anticipada de herbicidas convendría realizarse con muestras de suelo a 0-5 o 0-10 cm. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/253104 Estructura de la comunidad de malezas de invierno a campo: Reconocimiento temprano en germinación forzada en macetas; XXXVIII Congreso Argentino de Horticultura; Bahía Blanca; Argentina; 2015; 46-46 1851-9342 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/253104 |
identifier_str_mv |
Estructura de la comunidad de malezas de invierno a campo: Reconocimiento temprano en germinación forzada en macetas; XXXVIII Congreso Argentino de Horticultura; Bahía Blanca; Argentina; 2015; 46-46 1851-9342 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.horticulturaar.com.ar/es/articulos/resumenes-de-horticultura-xxxviii-congreso-argentino-de-horticultura.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Horticultura |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Horticultura |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606053649907712 |
score |
13.001348 |