Vida y obra de Charles Edwin Weaver (1880-1958) y su paso por la cuenca neuquina en los años ’20

Autores
Lazo, Dario Gustavo
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Charles E. Weaver nació en Dearfield, estado de Nueva York, el 1º de Mayo de 1880 (Fig. 1). Era el hijo mayor de una familia de origen holandés que fue pionera en el desarrollo de la comunidad del condado de Oneida. Desde su adolescencia ya mostraba un notable interés por la matemática, la historia y los idiomas. Obtuvo su título secundario, con honores, en el año 1900 en la Utica Free Academy. A la edad de 20 años ingresó a la Universidad de California en Berkeley donde recibió su título de Bachelor en Ciencias (BSc) en 1904 y el título de Doctor (PhD) en Geología y Paleontología en 1907. Su doctorado fue realizado sobre la geología del condado de Napa en la Bahía de San Pablo, California. Habiendo obtenido su doctorado ingresó como docente en el Departamento de Geología de la Universidad de Washington en Seattle. En 1909 se casó en primeras nupcias con Letta Florence Landis oriunda de Indiana. En 1912 fue promovido a profesor adjunto, en 1918 a profesor asociado y finalmente en 1921 fue nombrado profesor titular de esa universidad. Su rápido ascenso fue como consecuencia de mucho tiempo de dedicación a la docencia. Paralelamente al dictado de clases en la Universidad de Washington formó parte de un equipo de geólogos con misiones en Alaska organizadas por el Servicio Geológico de Estados Unidos durante los veranos de 1906 y 1907. Además fue contratado por el Servicio Geológico del estado de Washington donde se le encomendó la importante tarea de mapear y analizar las unidades aflorantes en la costa estatal. Así realizó importantes contribuciones a la geología, estratigrafía y paleontología de la región, incluyendo la península Olímpica y Kitsap. Sus trabajos de campo eran realizados fundamentalmente durante el verano y de a pié, en regiones poco accesibles debido al relieve y a la densa cobertura vegetal.
Fil: Lazo, Dario Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Materia
Weaver
Biografía
Argentina
Cuenca Neuquina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93171

id CONICETDig_35ef1aebd8744f57797600210fbab9af
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93171
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Vida y obra de Charles Edwin Weaver (1880-1958) y su paso por la cuenca neuquina en los años ’20Lazo, Dario GustavoWeaverBiografíaArgentinaCuenca Neuquinahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Charles E. Weaver nació en Dearfield, estado de Nueva York, el 1º de Mayo de 1880 (Fig. 1). Era el hijo mayor de una familia de origen holandés que fue pionera en el desarrollo de la comunidad del condado de Oneida. Desde su adolescencia ya mostraba un notable interés por la matemática, la historia y los idiomas. Obtuvo su título secundario, con honores, en el año 1900 en la Utica Free Academy. A la edad de 20 años ingresó a la Universidad de California en Berkeley donde recibió su título de Bachelor en Ciencias (BSc) en 1904 y el título de Doctor (PhD) en Geología y Paleontología en 1907. Su doctorado fue realizado sobre la geología del condado de Napa en la Bahía de San Pablo, California. Habiendo obtenido su doctorado ingresó como docente en el Departamento de Geología de la Universidad de Washington en Seattle. En 1909 se casó en primeras nupcias con Letta Florence Landis oriunda de Indiana. En 1912 fue promovido a profesor adjunto, en 1918 a profesor asociado y finalmente en 1921 fue nombrado profesor titular de esa universidad. Su rápido ascenso fue como consecuencia de mucho tiempo de dedicación a la docencia. Paralelamente al dictado de clases en la Universidad de Washington formó parte de un equipo de geólogos con misiones en Alaska organizadas por el Servicio Geológico de Estados Unidos durante los veranos de 1906 y 1907. Además fue contratado por el Servicio Geológico del estado de Washington donde se le encomendó la importante tarea de mapear y analizar las unidades aflorantes en la costa estatal. Así realizó importantes contribuciones a la geología, estratigrafía y paleontología de la región, incluyendo la península Olímpica y Kitsap. Sus trabajos de campo eran realizados fundamentalmente durante el verano y de a pié, en regiones poco accesibles debido al relieve y a la densa cobertura vegetal.Fil: Lazo, Dario Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2009-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/93171Lazo, Dario Gustavo; Vida y obra de Charles Edwin Weaver (1880-1958) y su paso por la cuenca neuquina en los años ’20; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 65; 2; 4-2009; 241-2470004-4822CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/r6grm5info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:53:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/93171instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:53:12.826CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Vida y obra de Charles Edwin Weaver (1880-1958) y su paso por la cuenca neuquina en los años ’20
title Vida y obra de Charles Edwin Weaver (1880-1958) y su paso por la cuenca neuquina en los años ’20
spellingShingle Vida y obra de Charles Edwin Weaver (1880-1958) y su paso por la cuenca neuquina en los años ’20
Lazo, Dario Gustavo
Weaver
Biografía
Argentina
Cuenca Neuquina
title_short Vida y obra de Charles Edwin Weaver (1880-1958) y su paso por la cuenca neuquina en los años ’20
title_full Vida y obra de Charles Edwin Weaver (1880-1958) y su paso por la cuenca neuquina en los años ’20
title_fullStr Vida y obra de Charles Edwin Weaver (1880-1958) y su paso por la cuenca neuquina en los años ’20
title_full_unstemmed Vida y obra de Charles Edwin Weaver (1880-1958) y su paso por la cuenca neuquina en los años ’20
title_sort Vida y obra de Charles Edwin Weaver (1880-1958) y su paso por la cuenca neuquina en los años ’20
dc.creator.none.fl_str_mv Lazo, Dario Gustavo
author Lazo, Dario Gustavo
author_facet Lazo, Dario Gustavo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Weaver
Biografía
Argentina
Cuenca Neuquina
topic Weaver
Biografía
Argentina
Cuenca Neuquina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Charles E. Weaver nació en Dearfield, estado de Nueva York, el 1º de Mayo de 1880 (Fig. 1). Era el hijo mayor de una familia de origen holandés que fue pionera en el desarrollo de la comunidad del condado de Oneida. Desde su adolescencia ya mostraba un notable interés por la matemática, la historia y los idiomas. Obtuvo su título secundario, con honores, en el año 1900 en la Utica Free Academy. A la edad de 20 años ingresó a la Universidad de California en Berkeley donde recibió su título de Bachelor en Ciencias (BSc) en 1904 y el título de Doctor (PhD) en Geología y Paleontología en 1907. Su doctorado fue realizado sobre la geología del condado de Napa en la Bahía de San Pablo, California. Habiendo obtenido su doctorado ingresó como docente en el Departamento de Geología de la Universidad de Washington en Seattle. En 1909 se casó en primeras nupcias con Letta Florence Landis oriunda de Indiana. En 1912 fue promovido a profesor adjunto, en 1918 a profesor asociado y finalmente en 1921 fue nombrado profesor titular de esa universidad. Su rápido ascenso fue como consecuencia de mucho tiempo de dedicación a la docencia. Paralelamente al dictado de clases en la Universidad de Washington formó parte de un equipo de geólogos con misiones en Alaska organizadas por el Servicio Geológico de Estados Unidos durante los veranos de 1906 y 1907. Además fue contratado por el Servicio Geológico del estado de Washington donde se le encomendó la importante tarea de mapear y analizar las unidades aflorantes en la costa estatal. Así realizó importantes contribuciones a la geología, estratigrafía y paleontología de la región, incluyendo la península Olímpica y Kitsap. Sus trabajos de campo eran realizados fundamentalmente durante el verano y de a pié, en regiones poco accesibles debido al relieve y a la densa cobertura vegetal.
Fil: Lazo, Dario Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
description Charles E. Weaver nació en Dearfield, estado de Nueva York, el 1º de Mayo de 1880 (Fig. 1). Era el hijo mayor de una familia de origen holandés que fue pionera en el desarrollo de la comunidad del condado de Oneida. Desde su adolescencia ya mostraba un notable interés por la matemática, la historia y los idiomas. Obtuvo su título secundario, con honores, en el año 1900 en la Utica Free Academy. A la edad de 20 años ingresó a la Universidad de California en Berkeley donde recibió su título de Bachelor en Ciencias (BSc) en 1904 y el título de Doctor (PhD) en Geología y Paleontología en 1907. Su doctorado fue realizado sobre la geología del condado de Napa en la Bahía de San Pablo, California. Habiendo obtenido su doctorado ingresó como docente en el Departamento de Geología de la Universidad de Washington en Seattle. En 1909 se casó en primeras nupcias con Letta Florence Landis oriunda de Indiana. En 1912 fue promovido a profesor adjunto, en 1918 a profesor asociado y finalmente en 1921 fue nombrado profesor titular de esa universidad. Su rápido ascenso fue como consecuencia de mucho tiempo de dedicación a la docencia. Paralelamente al dictado de clases en la Universidad de Washington formó parte de un equipo de geólogos con misiones en Alaska organizadas por el Servicio Geológico de Estados Unidos durante los veranos de 1906 y 1907. Además fue contratado por el Servicio Geológico del estado de Washington donde se le encomendó la importante tarea de mapear y analizar las unidades aflorantes en la costa estatal. Así realizó importantes contribuciones a la geología, estratigrafía y paleontología de la región, incluyendo la península Olímpica y Kitsap. Sus trabajos de campo eran realizados fundamentalmente durante el verano y de a pié, en regiones poco accesibles debido al relieve y a la densa cobertura vegetal.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/93171
Lazo, Dario Gustavo; Vida y obra de Charles Edwin Weaver (1880-1958) y su paso por la cuenca neuquina en los años ’20; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 65; 2; 4-2009; 241-247
0004-4822
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/93171
identifier_str_mv Lazo, Dario Gustavo; Vida y obra de Charles Edwin Weaver (1880-1958) y su paso por la cuenca neuquina en los años ’20; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 65; 2; 4-2009; 241-247
0004-4822
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/r6grm5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782227011076096
score 12.982451