Sobre la comunicación humana en Beateson y la teoría de los tipos lógicos

Autores
Hernández Mahecha, Stephany
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante la Segunda Guerra Mundial, Shannon y Weaver, dos ingenieros electrónicos que trabajan para la compañía Bell Telephone, elaboran una teoría matemática de la comunicación, donde estudian el aumento de la velocidad en la transmisión de los mensajes teniendo en cuenta la información que se puede emitir en un tiempo determinado. Así, los dos ingenieros construyen una teoría para la transmisión de un mensaje de un punto a otro, con el fin de perfeccionar el rendimiento del telégrafo. El concepto central que Shannon tomó para su programa fue el de información, el cual definió como una magnitud estadística abstracta que evaluaba las unidades y los mensajes independientemente de su significado. El tratamiento dado a la información con fines de transmisión y de intercambio llevó a un replanteamiento de la investigación en el campo de la comunicación. De ahí que, gran parte de la terminología de los sistemas de comunicación electrónica se halla aplicado a la comunicación humana, concibiéndose esta como un proceso lineal en el cual un trasmisor emite un mensaje directa e intencionalmente a un receptor que lo recibe y entiende.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación
Claude Elwood Shannon
Warren Weaver
compañía Bell Telephone
teoría de la comunicación
información
transmisión
comunicación electrónica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32372

id SEDICI_f0b2b96962c887d41670b57f7f477bef
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32372
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sobre la comunicación humana en Beateson y la teoría de los tipos lógicosHernández Mahecha, StephanyPeriodismoComunicaciónClaude Elwood ShannonWarren Weavercompañía Bell Telephoneteoría de la comunicacióninformacióntransmisióncomunicación electrónicaDurante la Segunda Guerra Mundial, Shannon y Weaver, dos ingenieros electrónicos que trabajan para la compañía Bell Telephone, elaboran una teoría matemática de la comunicación, donde estudian el aumento de la velocidad en la transmisión de los mensajes teniendo en cuenta la información que se puede emitir en un tiempo determinado. Así, los dos ingenieros construyen una teoría para la transmisión de un mensaje de un punto a otro, con el fin de perfeccionar el rendimiento del telégrafo. El concepto central que Shannon tomó para su programa fue el de información, el cual definió como una magnitud estadística abstracta que evaluaba las unidades y los mensajes independientemente de su significado. El tratamiento dado a la información con fines de transmisión y de intercambio llevó a un replanteamiento de la investigación en el campo de la comunicación. De ahí que, gran parte de la terminología de los sistemas de comunicación electrónica se halla aplicado a la comunicación humana, concibiéndose esta como un proceso lineal en el cual un trasmisor emite un mensaje directa e intencionalmente a un receptor que lo recibe y entiende.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2009-06info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32372spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/795info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:39:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32372Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:39:51.86SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre la comunicación humana en Beateson y la teoría de los tipos lógicos
title Sobre la comunicación humana en Beateson y la teoría de los tipos lógicos
spellingShingle Sobre la comunicación humana en Beateson y la teoría de los tipos lógicos
Hernández Mahecha, Stephany
Periodismo
Comunicación
Claude Elwood Shannon
Warren Weaver
compañía Bell Telephone
teoría de la comunicación
información
transmisión
comunicación electrónica
title_short Sobre la comunicación humana en Beateson y la teoría de los tipos lógicos
title_full Sobre la comunicación humana en Beateson y la teoría de los tipos lógicos
title_fullStr Sobre la comunicación humana en Beateson y la teoría de los tipos lógicos
title_full_unstemmed Sobre la comunicación humana en Beateson y la teoría de los tipos lógicos
title_sort Sobre la comunicación humana en Beateson y la teoría de los tipos lógicos
dc.creator.none.fl_str_mv Hernández Mahecha, Stephany
author Hernández Mahecha, Stephany
author_facet Hernández Mahecha, Stephany
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
Claude Elwood Shannon
Warren Weaver
compañía Bell Telephone
teoría de la comunicación
información
transmisión
comunicación electrónica
topic Periodismo
Comunicación
Claude Elwood Shannon
Warren Weaver
compañía Bell Telephone
teoría de la comunicación
información
transmisión
comunicación electrónica
dc.description.none.fl_txt_mv Durante la Segunda Guerra Mundial, Shannon y Weaver, dos ingenieros electrónicos que trabajan para la compañía Bell Telephone, elaboran una teoría matemática de la comunicación, donde estudian el aumento de la velocidad en la transmisión de los mensajes teniendo en cuenta la información que se puede emitir en un tiempo determinado. Así, los dos ingenieros construyen una teoría para la transmisión de un mensaje de un punto a otro, con el fin de perfeccionar el rendimiento del telégrafo. El concepto central que Shannon tomó para su programa fue el de información, el cual definió como una magnitud estadística abstracta que evaluaba las unidades y los mensajes independientemente de su significado. El tratamiento dado a la información con fines de transmisión y de intercambio llevó a un replanteamiento de la investigación en el campo de la comunicación. De ahí que, gran parte de la terminología de los sistemas de comunicación electrónica se halla aplicado a la comunicación humana, concibiéndose esta como un proceso lineal en el cual un trasmisor emite un mensaje directa e intencionalmente a un receptor que lo recibe y entiende.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Durante la Segunda Guerra Mundial, Shannon y Weaver, dos ingenieros electrónicos que trabajan para la compañía Bell Telephone, elaboran una teoría matemática de la comunicación, donde estudian el aumento de la velocidad en la transmisión de los mensajes teniendo en cuenta la información que se puede emitir en un tiempo determinado. Así, los dos ingenieros construyen una teoría para la transmisión de un mensaje de un punto a otro, con el fin de perfeccionar el rendimiento del telégrafo. El concepto central que Shannon tomó para su programa fue el de información, el cual definió como una magnitud estadística abstracta que evaluaba las unidades y los mensajes independientemente de su significado. El tratamiento dado a la información con fines de transmisión y de intercambio llevó a un replanteamiento de la investigación en el campo de la comunicación. De ahí que, gran parte de la terminología de los sistemas de comunicación electrónica se halla aplicado a la comunicación humana, concibiéndose esta como un proceso lineal en el cual un trasmisor emite un mensaje directa e intencionalmente a un receptor que lo recibe y entiende.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32372
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32372
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/795
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782875288993792
score 12.982451