Arnold Heim (1882-1965) geólogo-naturalista suizo: El primer Miembro correspondiente de la Sociedad Geológica Argentina

Autores
Cingolani, Carlos Alberto; Uriz, Norberto Javier; Carrasquero, Silvia Irene; Bidone, Andrea Rosa; Arnol, Jonatan Ariel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La intensa actividad geológica y de naturalista multifacético en diversas partes del mundo, convirtieron al Dr. Arnold Heim en una destacada personalidad para la época. Se formó académicamente en la escuela geológica suiza de Zúrich. Son conocidos los detallados trabajos en la Precordillera, Patagonia y otros sectores publicados durante su estadía en Sudamérica. Fue seleccionado en 1946, como el primer Miembro Correspondiente de la Sociedad Geológica Argentina. Además de la actividad en la prospección de petróleo, publicó unos 300 trabajos científicos, incluyendo descripciones de sus viajes con relatos completos de flora y fauna, y de los habitantes de la región visitada y sus costumbres. Formó parte de la primera expedición científica suiza a los Himalayas, donde realizó junto a su discípulo A. Gansser relevantes observaciones estratigráficas y tectónicas, con el descubrimiento de rocas ofiolíticas como relictos del antiguo Mar de Tethys y la interpretación de una colisión continental. Ha dejado una valiosa documentación de fotos, mapas y correspondencia preservada en la Biblioteca ETH de Zúrich. En 1939 con 57 años llega a Sudamérica, donde se siente sorprendido por la desbordante naturaleza del sur chileno-argentino. El objetivo era explorar la zona del Lago General Carrera-Buenos Aires, el Campo de Hielo Patagónico Norte y el destino final, ascender el Monte San Valentín. Luego fue contratado por la Dirección de Minas de Buenos Aires para estudios geotécnicos en San Juan y La Rioja, entre otros. Sus detallados esquemas estructurales de Barreal, Rinconada y el río San Juan, aún tienen vigencia. Fue un geólogo viajero incansable, a quien se lo llegó a conocer como el "Humboldt suizo".
The intense geological and naturalistic activity of Dr. Arnold Heim in various parts of the world, lead him to become an outstanding personality for the time. He obtained a PhD at the University of Zürich. The detailed manuscripts of the Precordillera, Patagonia and other sectors published by A. Heim during his stays in Argentina and Chile are well known. He was designed in 1946, as the first Corresponding Member of the Argentine Geological Society. In addition to his activity in oil prospecting, about 300 scientific publications are recorded; descriptions of the trips are included with complete accounts of flora and fauna and of the inhabitants of the visited regions and their customs, as well as maps and geographical works. An important milestone in his life was the possibility of being part of the first Swiss scientific expedition to the Himalayas, where he head with his disciple A. Gansser. The results were relevant stratigraphic and tectonic observations with the discovery of ophiolitic rocks of the ancient Tethys Sea and the interpretation of a continental collision. In all cases, he has left valuable documentation such as photos, maps and correspondence preserved in the ETH Bibliothek in Zürich. In 1939 with 57 years old arrived in South America. Upon arriving, he is surprised by the overwhelming nature offered by the southern Chilean-Argentine region. The initial objective of his trip was to explore the area of the Northern Patagonian Ice Field and the final destination, ascend Mount San Valentín. He was then hired by the ‘Dirección de Minas’ of Buenos Aires for various geotechnical studies in San Juan and La Rioja, among others. The detailed structural schemes of Barreal, Rinconada, and the San Juan river, are still valid. Along his life Heim was a tireless traveling geologist, who came to mention him as the “Swiss Humboldt”.
Fil: Cingolani, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Uriz, Norberto Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División geología; Argentina
Fil: Carrasquero, Silvia Irene. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.naturales y Museo. Area Geología Aplicada; Argentina
Fil: Bidone, Andrea Rosa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División geología; Argentina
Fil: Arnol, Jonatan Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Materia
ARNOLD HEIM
ALPES SUIZOS
HIMALAYAS
PATAGONIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155774

id CONICETDig_386abec248f33f5cc0f8657b93948180
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155774
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Arnold Heim (1882-1965) geólogo-naturalista suizo: El primer Miembro correspondiente de la Sociedad Geológica ArgentinaCingolani, Carlos AlbertoUriz, Norberto JavierCarrasquero, Silvia IreneBidone, Andrea RosaArnol, Jonatan ArielARNOLD HEIMALPES SUIZOSHIMALAYASPATAGONIAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La intensa actividad geológica y de naturalista multifacético en diversas partes del mundo, convirtieron al Dr. Arnold Heim en una destacada personalidad para la época. Se formó académicamente en la escuela geológica suiza de Zúrich. Son conocidos los detallados trabajos en la Precordillera, Patagonia y otros sectores publicados durante su estadía en Sudamérica. Fue seleccionado en 1946, como el primer Miembro Correspondiente de la Sociedad Geológica Argentina. Además de la actividad en la prospección de petróleo, publicó unos 300 trabajos científicos, incluyendo descripciones de sus viajes con relatos completos de flora y fauna, y de los habitantes de la región visitada y sus costumbres. Formó parte de la primera expedición científica suiza a los Himalayas, donde realizó junto a su discípulo A. Gansser relevantes observaciones estratigráficas y tectónicas, con el descubrimiento de rocas ofiolíticas como relictos del antiguo Mar de Tethys y la interpretación de una colisión continental. Ha dejado una valiosa documentación de fotos, mapas y correspondencia preservada en la Biblioteca ETH de Zúrich. En 1939 con 57 años llega a Sudamérica, donde se siente sorprendido por la desbordante naturaleza del sur chileno-argentino. El objetivo era explorar la zona del Lago General Carrera-Buenos Aires, el Campo de Hielo Patagónico Norte y el destino final, ascender el Monte San Valentín. Luego fue contratado por la Dirección de Minas de Buenos Aires para estudios geotécnicos en San Juan y La Rioja, entre otros. Sus detallados esquemas estructurales de Barreal, Rinconada y el río San Juan, aún tienen vigencia. Fue un geólogo viajero incansable, a quien se lo llegó a conocer como el "Humboldt suizo".The intense geological and naturalistic activity of Dr. Arnold Heim in various parts of the world, lead him to become an outstanding personality for the time. He obtained a PhD at the University of Zürich. The detailed manuscripts of the Precordillera, Patagonia and other sectors published by A. Heim during his stays in Argentina and Chile are well known. He was designed in 1946, as the first Corresponding Member of the Argentine Geological Society. In addition to his activity in oil prospecting, about 300 scientific publications are recorded; descriptions of the trips are included with complete accounts of flora and fauna and of the inhabitants of the visited regions and their customs, as well as maps and geographical works. An important milestone in his life was the possibility of being part of the first Swiss scientific expedition to the Himalayas, where he head with his disciple A. Gansser. The results were relevant stratigraphic and tectonic observations with the discovery of ophiolitic rocks of the ancient Tethys Sea and the interpretation of a continental collision. In all cases, he has left valuable documentation such as photos, maps and correspondence preserved in the ETH Bibliothek in Zürich. In 1939 with 57 years old arrived in South America. Upon arriving, he is surprised by the overwhelming nature offered by the southern Chilean-Argentine region. The initial objective of his trip was to explore the area of the Northern Patagonian Ice Field and the final destination, ascend Mount San Valentín. He was then hired by the ‘Dirección de Minas’ of Buenos Aires for various geotechnical studies in San Juan and La Rioja, among others. The detailed structural schemes of Barreal, Rinconada, and the San Juan river, are still valid. Along his life Heim was a tireless traveling geologist, who came to mention him as the “Swiss Humboldt”.Fil: Cingolani, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Uriz, Norberto Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División geología; ArgentinaFil: Carrasquero, Silvia Irene. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.naturales y Museo. Area Geología Aplicada; ArgentinaFil: Bidone, Andrea Rosa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División geología; ArgentinaFil: Arnol, Jonatan Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales2021-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/155774Cingolani, Carlos Alberto; Uriz, Norberto Javier; Carrasquero, Silvia Irene; Bidone, Andrea Rosa; Arnol, Jonatan Ariel; Arnold Heim (1882-1965) geólogo-naturalista suizo: El primer Miembro correspondiente de la Sociedad Geológica Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Revista de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; 7; 9-2021; 31-400373-96862362-2539CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/28648info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/155774instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:47.116CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Arnold Heim (1882-1965) geólogo-naturalista suizo: El primer Miembro correspondiente de la Sociedad Geológica Argentina
title Arnold Heim (1882-1965) geólogo-naturalista suizo: El primer Miembro correspondiente de la Sociedad Geológica Argentina
spellingShingle Arnold Heim (1882-1965) geólogo-naturalista suizo: El primer Miembro correspondiente de la Sociedad Geológica Argentina
Cingolani, Carlos Alberto
ARNOLD HEIM
ALPES SUIZOS
HIMALAYAS
PATAGONIA
title_short Arnold Heim (1882-1965) geólogo-naturalista suizo: El primer Miembro correspondiente de la Sociedad Geológica Argentina
title_full Arnold Heim (1882-1965) geólogo-naturalista suizo: El primer Miembro correspondiente de la Sociedad Geológica Argentina
title_fullStr Arnold Heim (1882-1965) geólogo-naturalista suizo: El primer Miembro correspondiente de la Sociedad Geológica Argentina
title_full_unstemmed Arnold Heim (1882-1965) geólogo-naturalista suizo: El primer Miembro correspondiente de la Sociedad Geológica Argentina
title_sort Arnold Heim (1882-1965) geólogo-naturalista suizo: El primer Miembro correspondiente de la Sociedad Geológica Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Cingolani, Carlos Alberto
Uriz, Norberto Javier
Carrasquero, Silvia Irene
Bidone, Andrea Rosa
Arnol, Jonatan Ariel
author Cingolani, Carlos Alberto
author_facet Cingolani, Carlos Alberto
Uriz, Norberto Javier
Carrasquero, Silvia Irene
Bidone, Andrea Rosa
Arnol, Jonatan Ariel
author_role author
author2 Uriz, Norberto Javier
Carrasquero, Silvia Irene
Bidone, Andrea Rosa
Arnol, Jonatan Ariel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ARNOLD HEIM
ALPES SUIZOS
HIMALAYAS
PATAGONIA
topic ARNOLD HEIM
ALPES SUIZOS
HIMALAYAS
PATAGONIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La intensa actividad geológica y de naturalista multifacético en diversas partes del mundo, convirtieron al Dr. Arnold Heim en una destacada personalidad para la época. Se formó académicamente en la escuela geológica suiza de Zúrich. Son conocidos los detallados trabajos en la Precordillera, Patagonia y otros sectores publicados durante su estadía en Sudamérica. Fue seleccionado en 1946, como el primer Miembro Correspondiente de la Sociedad Geológica Argentina. Además de la actividad en la prospección de petróleo, publicó unos 300 trabajos científicos, incluyendo descripciones de sus viajes con relatos completos de flora y fauna, y de los habitantes de la región visitada y sus costumbres. Formó parte de la primera expedición científica suiza a los Himalayas, donde realizó junto a su discípulo A. Gansser relevantes observaciones estratigráficas y tectónicas, con el descubrimiento de rocas ofiolíticas como relictos del antiguo Mar de Tethys y la interpretación de una colisión continental. Ha dejado una valiosa documentación de fotos, mapas y correspondencia preservada en la Biblioteca ETH de Zúrich. En 1939 con 57 años llega a Sudamérica, donde se siente sorprendido por la desbordante naturaleza del sur chileno-argentino. El objetivo era explorar la zona del Lago General Carrera-Buenos Aires, el Campo de Hielo Patagónico Norte y el destino final, ascender el Monte San Valentín. Luego fue contratado por la Dirección de Minas de Buenos Aires para estudios geotécnicos en San Juan y La Rioja, entre otros. Sus detallados esquemas estructurales de Barreal, Rinconada y el río San Juan, aún tienen vigencia. Fue un geólogo viajero incansable, a quien se lo llegó a conocer como el "Humboldt suizo".
The intense geological and naturalistic activity of Dr. Arnold Heim in various parts of the world, lead him to become an outstanding personality for the time. He obtained a PhD at the University of Zürich. The detailed manuscripts of the Precordillera, Patagonia and other sectors published by A. Heim during his stays in Argentina and Chile are well known. He was designed in 1946, as the first Corresponding Member of the Argentine Geological Society. In addition to his activity in oil prospecting, about 300 scientific publications are recorded; descriptions of the trips are included with complete accounts of flora and fauna and of the inhabitants of the visited regions and their customs, as well as maps and geographical works. An important milestone in his life was the possibility of being part of the first Swiss scientific expedition to the Himalayas, where he head with his disciple A. Gansser. The results were relevant stratigraphic and tectonic observations with the discovery of ophiolitic rocks of the ancient Tethys Sea and the interpretation of a continental collision. In all cases, he has left valuable documentation such as photos, maps and correspondence preserved in the ETH Bibliothek in Zürich. In 1939 with 57 years old arrived in South America. Upon arriving, he is surprised by the overwhelming nature offered by the southern Chilean-Argentine region. The initial objective of his trip was to explore the area of the Northern Patagonian Ice Field and the final destination, ascend Mount San Valentín. He was then hired by the ‘Dirección de Minas’ of Buenos Aires for various geotechnical studies in San Juan and La Rioja, among others. The detailed structural schemes of Barreal, Rinconada, and the San Juan river, are still valid. Along his life Heim was a tireless traveling geologist, who came to mention him as the “Swiss Humboldt”.
Fil: Cingolani, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Uriz, Norberto Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División geología; Argentina
Fil: Carrasquero, Silvia Irene. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.naturales y Museo. Area Geología Aplicada; Argentina
Fil: Bidone, Andrea Rosa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División geología; Argentina
Fil: Arnol, Jonatan Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
description La intensa actividad geológica y de naturalista multifacético en diversas partes del mundo, convirtieron al Dr. Arnold Heim en una destacada personalidad para la época. Se formó académicamente en la escuela geológica suiza de Zúrich. Son conocidos los detallados trabajos en la Precordillera, Patagonia y otros sectores publicados durante su estadía en Sudamérica. Fue seleccionado en 1946, como el primer Miembro Correspondiente de la Sociedad Geológica Argentina. Además de la actividad en la prospección de petróleo, publicó unos 300 trabajos científicos, incluyendo descripciones de sus viajes con relatos completos de flora y fauna, y de los habitantes de la región visitada y sus costumbres. Formó parte de la primera expedición científica suiza a los Himalayas, donde realizó junto a su discípulo A. Gansser relevantes observaciones estratigráficas y tectónicas, con el descubrimiento de rocas ofiolíticas como relictos del antiguo Mar de Tethys y la interpretación de una colisión continental. Ha dejado una valiosa documentación de fotos, mapas y correspondencia preservada en la Biblioteca ETH de Zúrich. En 1939 con 57 años llega a Sudamérica, donde se siente sorprendido por la desbordante naturaleza del sur chileno-argentino. El objetivo era explorar la zona del Lago General Carrera-Buenos Aires, el Campo de Hielo Patagónico Norte y el destino final, ascender el Monte San Valentín. Luego fue contratado por la Dirección de Minas de Buenos Aires para estudios geotécnicos en San Juan y La Rioja, entre otros. Sus detallados esquemas estructurales de Barreal, Rinconada y el río San Juan, aún tienen vigencia. Fue un geólogo viajero incansable, a quien se lo llegó a conocer como el "Humboldt suizo".
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/155774
Cingolani, Carlos Alberto; Uriz, Norberto Javier; Carrasquero, Silvia Irene; Bidone, Andrea Rosa; Arnol, Jonatan Ariel; Arnold Heim (1882-1965) geólogo-naturalista suizo: El primer Miembro correspondiente de la Sociedad Geológica Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Revista de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; 7; 9-2021; 31-40
0373-9686
2362-2539
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/155774
identifier_str_mv Cingolani, Carlos Alberto; Uriz, Norberto Javier; Carrasquero, Silvia Irene; Bidone, Andrea Rosa; Arnol, Jonatan Ariel; Arnold Heim (1882-1965) geólogo-naturalista suizo: El primer Miembro correspondiente de la Sociedad Geológica Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Revista de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; 7; 9-2021; 31-40
0373-9686
2362-2539
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/28648
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613078651502592
score 13.070432