Gesto inhibido: la relación entre estética y psicopatología en el análisis existencial (Daseinanalyse)

Autores
Catoggio, Leandro Martín
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se analiza la relación entre estética y psicopatología a partir de la fenomenología de Henri Maldiney y el análisis existencial desarrollado por Ludwig Binswanger y Roland Kuhn. Dicha relación se establece en dos partes. La finalidad de la primera parte radica en mostrar el estatuto fenomenológico de la dimensión estética desde el concepto de gesto utilizado por Maldiney y reconocido como el espacio de articulación originario de la vida personal. De aquí que lo estético sea comprendido en el viejo sentido de la aisthesis griega, combinando una fenomenología del arte con el contacto primigenio de la persona con el mundo. En la segunda parte, se aplica esta dirección de estudio con relación a casos presentados por Binswanger y Kuhn para describir el nivel de la patogénesis. Por último, se señala la posibilidad de un desarrollo metodológico para ciertos aspectos problemáticos en el campo de la psiquiatría fenomenológica.
The present work analyzes the relationship between aesthetics and psychopathology based on the phenomenology of Henri Maldiney and the existential analysis developed by Ludwig Binswanger and Roland Kuhn. The purpose of the first part is to show the phenomenological status of the aesthetic dimension from the concept of gesture used by Maldiney and recognized as the original articulation space of personal life. Hence, the aesthetic is understood in the old sense of the Greek aisthesis combining a phenomenology of art with the original contact of the person with the world. In the second part, this aproach is applied in relation to cases presented by Binswanger and Kuhn to describe the level of pathogenesis. Finally, the possibility of a methodological development for certain problematic aspects in the field of phenomenological psychiatry is pointed out.
Fil: Catoggio, Leandro Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
ESTÉTICA
PSICOPATOLOGÍA
ANÁLISIS EXISTENCIAL
EXISTENCIA FRACASADA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178307

id CONICETDig_385883a975e842a30e4d98bb07d714e7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178307
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Gesto inhibido: la relación entre estética y psicopatología en el análisis existencial (Daseinanalyse)Catoggio, Leandro MartínESTÉTICAPSICOPATOLOGÍAANÁLISIS EXISTENCIALEXISTENCIA FRACASADAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En el presente trabajo se analiza la relación entre estética y psicopatología a partir de la fenomenología de Henri Maldiney y el análisis existencial desarrollado por Ludwig Binswanger y Roland Kuhn. Dicha relación se establece en dos partes. La finalidad de la primera parte radica en mostrar el estatuto fenomenológico de la dimensión estética desde el concepto de gesto utilizado por Maldiney y reconocido como el espacio de articulación originario de la vida personal. De aquí que lo estético sea comprendido en el viejo sentido de la aisthesis griega, combinando una fenomenología del arte con el contacto primigenio de la persona con el mundo. En la segunda parte, se aplica esta dirección de estudio con relación a casos presentados por Binswanger y Kuhn para describir el nivel de la patogénesis. Por último, se señala la posibilidad de un desarrollo metodológico para ciertos aspectos problemáticos en el campo de la psiquiatría fenomenológica.The present work analyzes the relationship between aesthetics and psychopathology based on the phenomenology of Henri Maldiney and the existential analysis developed by Ludwig Binswanger and Roland Kuhn. The purpose of the first part is to show the phenomenological status of the aesthetic dimension from the concept of gesture used by Maldiney and recognized as the original articulation space of personal life. Hence, the aesthetic is understood in the old sense of the Greek aisthesis combining a phenomenology of art with the original contact of the person with the world. In the second part, this aproach is applied in relation to cases presented by Binswanger and Kuhn to describe the level of pathogenesis. Finally, the possibility of a methodological development for certain problematic aspects in the field of phenomenological psychiatry is pointed out.Fil: Catoggio, Leandro Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178307Catoggio, Leandro Martín; Gesto inhibido: la relación entre estética y psicopatología en el análisis existencial (Daseinanalyse); Universidad Nacional del Sur; Cuadernos del Sur; 48; 6-2019; 50-652362-2997CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uns.edu.ar/csf/article/view/3385info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:17:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178307instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:17:45.235CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Gesto inhibido: la relación entre estética y psicopatología en el análisis existencial (Daseinanalyse)
title Gesto inhibido: la relación entre estética y psicopatología en el análisis existencial (Daseinanalyse)
spellingShingle Gesto inhibido: la relación entre estética y psicopatología en el análisis existencial (Daseinanalyse)
Catoggio, Leandro Martín
ESTÉTICA
PSICOPATOLOGÍA
ANÁLISIS EXISTENCIAL
EXISTENCIA FRACASADA
title_short Gesto inhibido: la relación entre estética y psicopatología en el análisis existencial (Daseinanalyse)
title_full Gesto inhibido: la relación entre estética y psicopatología en el análisis existencial (Daseinanalyse)
title_fullStr Gesto inhibido: la relación entre estética y psicopatología en el análisis existencial (Daseinanalyse)
title_full_unstemmed Gesto inhibido: la relación entre estética y psicopatología en el análisis existencial (Daseinanalyse)
title_sort Gesto inhibido: la relación entre estética y psicopatología en el análisis existencial (Daseinanalyse)
dc.creator.none.fl_str_mv Catoggio, Leandro Martín
author Catoggio, Leandro Martín
author_facet Catoggio, Leandro Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTÉTICA
PSICOPATOLOGÍA
ANÁLISIS EXISTENCIAL
EXISTENCIA FRACASADA
topic ESTÉTICA
PSICOPATOLOGÍA
ANÁLISIS EXISTENCIAL
EXISTENCIA FRACASADA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se analiza la relación entre estética y psicopatología a partir de la fenomenología de Henri Maldiney y el análisis existencial desarrollado por Ludwig Binswanger y Roland Kuhn. Dicha relación se establece en dos partes. La finalidad de la primera parte radica en mostrar el estatuto fenomenológico de la dimensión estética desde el concepto de gesto utilizado por Maldiney y reconocido como el espacio de articulación originario de la vida personal. De aquí que lo estético sea comprendido en el viejo sentido de la aisthesis griega, combinando una fenomenología del arte con el contacto primigenio de la persona con el mundo. En la segunda parte, se aplica esta dirección de estudio con relación a casos presentados por Binswanger y Kuhn para describir el nivel de la patogénesis. Por último, se señala la posibilidad de un desarrollo metodológico para ciertos aspectos problemáticos en el campo de la psiquiatría fenomenológica.
The present work analyzes the relationship between aesthetics and psychopathology based on the phenomenology of Henri Maldiney and the existential analysis developed by Ludwig Binswanger and Roland Kuhn. The purpose of the first part is to show the phenomenological status of the aesthetic dimension from the concept of gesture used by Maldiney and recognized as the original articulation space of personal life. Hence, the aesthetic is understood in the old sense of the Greek aisthesis combining a phenomenology of art with the original contact of the person with the world. In the second part, this aproach is applied in relation to cases presented by Binswanger and Kuhn to describe the level of pathogenesis. Finally, the possibility of a methodological development for certain problematic aspects in the field of phenomenological psychiatry is pointed out.
Fil: Catoggio, Leandro Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description En el presente trabajo se analiza la relación entre estética y psicopatología a partir de la fenomenología de Henri Maldiney y el análisis existencial desarrollado por Ludwig Binswanger y Roland Kuhn. Dicha relación se establece en dos partes. La finalidad de la primera parte radica en mostrar el estatuto fenomenológico de la dimensión estética desde el concepto de gesto utilizado por Maldiney y reconocido como el espacio de articulación originario de la vida personal. De aquí que lo estético sea comprendido en el viejo sentido de la aisthesis griega, combinando una fenomenología del arte con el contacto primigenio de la persona con el mundo. En la segunda parte, se aplica esta dirección de estudio con relación a casos presentados por Binswanger y Kuhn para describir el nivel de la patogénesis. Por último, se señala la posibilidad de un desarrollo metodológico para ciertos aspectos problemáticos en el campo de la psiquiatría fenomenológica.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/178307
Catoggio, Leandro Martín; Gesto inhibido: la relación entre estética y psicopatología en el análisis existencial (Daseinanalyse); Universidad Nacional del Sur; Cuadernos del Sur; 48; 6-2019; 50-65
2362-2997
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/178307
identifier_str_mv Catoggio, Leandro Martín; Gesto inhibido: la relación entre estética y psicopatología en el análisis existencial (Daseinanalyse); Universidad Nacional del Sur; Cuadernos del Sur; 48; 6-2019; 50-65
2362-2997
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uns.edu.ar/csf/article/view/3385
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980969402859520
score 12.993085