Inmunopatogénesis de las enfermedades inflamatorias intestinales y tratamientos con biológicos
- Autores
- Curciarello, Renata; Muglia, Cecilia Isabel; Chavero, Paula; Docena, Guillermo H.
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las enfermedades inflamatorias gastrointestinales son patologías inflamatorias crónicas que presentan una patofisiología multifactorial y su etiología es poco conocida. Si bien se trata de un conjunto de desórdenes que afectan el tracto gastrointestinal, los más conocidos y caracterizados son la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. No se conoce exactamente la patogénesis de las mismas, pero tienen en común que el proceso inflamatorio es consecuencia de una activación sostenida del sistema inmune asociado a la mucosa gastrointestinal, con la participación de células de la inmunidad innata y de la inmunidad adaptativa, básicamente linfocitos Th1 y Th17. En estas patologías se observa la alternancia de períodos de actividad inflamatoria o recaída y de remisión, desconociéndose las causas de este fenómeno. La mejor comprensión de este proceso es imprescindible para el desarrollo de nuevas terapias que permitan controlar la inflamación y el daño tisular, y restituir la homeostasis intestinal. Las terapias biológicas constituyen terapias emergentes, algunas de las cuales han mostrado ser altamente efectivas. Sin embargo, el alto porcentaje de pacientes no respondedores determina que se deban profundizar los estudios para desarrollar tratamientos más eficaces.
Inflammatory bowel diseases are multifactorial and chronic inflammatory disorders with a partially unknown etiology. These pathologies comprise two welldefined diseases that mainly affect the gastrointestinal tract: the Crohn´s disease and Ulcerative colitis, among others. Although the pathogenic mechanisms have been thoroughly described, its origin is unknown. It is well characterized that the immune system associated with the gut is activated, and the sustained inflammation promotes the damage in the tissues. Immune cells from the innate (neutrophils, macrophages and eosinophils) and adaptive (B and T lymphocytes-Th1 and Th17) effector immune arms are involved. It is a relapsing condition in which alternating periods of activation and remission are observed, and the underlying mechanisms are not understood. For the development of novel and promising therapies that reverse the inflammation and restore homeostasis, new insights on the immunopathogenic mechanisms should be unveiled. Biologics are widely used, and they have shown a high efficacy. Nevertheless, a high percentage of patients become non-responders, and hence new treatments should be developed.
Fil: Curciarello, Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina
Fil: Muglia, Cecilia Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina
Fil: Chavero, Paula. Hospital Italiano de La Plata; Argentina
Fil: Docena, Guillermo H.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina - Materia
-
INFLAMACION
INTESTINO
TRATAMIENTOS BIOLOGICOS
SISTEMA INMUNE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181490
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_384d89b2f871760c0459efdc9596b770 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181490 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Inmunopatogénesis de las enfermedades inflamatorias intestinales y tratamientos con biológicosPathogenesis and treatments in Inflamatory Bowel DiseaseCurciarello, RenataMuglia, Cecilia IsabelChavero, PaulaDocena, Guillermo H.INFLAMACIONINTESTINOTRATAMIENTOS BIOLOGICOSSISTEMA INMUNEhttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3Las enfermedades inflamatorias gastrointestinales son patologías inflamatorias crónicas que presentan una patofisiología multifactorial y su etiología es poco conocida. Si bien se trata de un conjunto de desórdenes que afectan el tracto gastrointestinal, los más conocidos y caracterizados son la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. No se conoce exactamente la patogénesis de las mismas, pero tienen en común que el proceso inflamatorio es consecuencia de una activación sostenida del sistema inmune asociado a la mucosa gastrointestinal, con la participación de células de la inmunidad innata y de la inmunidad adaptativa, básicamente linfocitos Th1 y Th17. En estas patologías se observa la alternancia de períodos de actividad inflamatoria o recaída y de remisión, desconociéndose las causas de este fenómeno. La mejor comprensión de este proceso es imprescindible para el desarrollo de nuevas terapias que permitan controlar la inflamación y el daño tisular, y restituir la homeostasis intestinal. Las terapias biológicas constituyen terapias emergentes, algunas de las cuales han mostrado ser altamente efectivas. Sin embargo, el alto porcentaje de pacientes no respondedores determina que se deban profundizar los estudios para desarrollar tratamientos más eficaces.Inflammatory bowel diseases are multifactorial and chronic inflammatory disorders with a partially unknown etiology. These pathologies comprise two welldefined diseases that mainly affect the gastrointestinal tract: the Crohn´s disease and Ulcerative colitis, among others. Although the pathogenic mechanisms have been thoroughly described, its origin is unknown. It is well characterized that the immune system associated with the gut is activated, and the sustained inflammation promotes the damage in the tissues. Immune cells from the innate (neutrophils, macrophages and eosinophils) and adaptive (B and T lymphocytes-Th1 and Th17) effector immune arms are involved. It is a relapsing condition in which alternating periods of activation and remission are observed, and the underlying mechanisms are not understood. For the development of novel and promising therapies that reverse the inflammation and restore homeostasis, new insights on the immunopathogenic mechanisms should be unveiled. Biologics are widely used, and they have shown a high efficacy. Nevertheless, a high percentage of patients become non-responders, and hence new treatments should be developed.Fil: Curciarello, Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas; ArgentinaFil: Muglia, Cecilia Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas; ArgentinaFil: Chavero, Paula. Hospital Italiano de La Plata; ArgentinaFil: Docena, Guillermo H.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas; ArgentinaSociedad Argentina de Alergia e Inmunopatología2020-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/181490Curciarello, Renata; Muglia, Cecilia Isabel; Chavero, Paula; Docena, Guillermo H.; Inmunopatogénesis de las enfermedades inflamatorias intestinales y tratamientos con biológicos; Sociedad Argentina de Alergia e Inmunopatología; Autoinmunidad; 5; 13; 5-2020; 29-362545-6032CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.saaei-med.org/docs/rev_autoinmunidad/Autoinmunidad_Nro_13.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/181490instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:27.108CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inmunopatogénesis de las enfermedades inflamatorias intestinales y tratamientos con biológicos Pathogenesis and treatments in Inflamatory Bowel Disease |
title |
Inmunopatogénesis de las enfermedades inflamatorias intestinales y tratamientos con biológicos |
spellingShingle |
Inmunopatogénesis de las enfermedades inflamatorias intestinales y tratamientos con biológicos Curciarello, Renata INFLAMACION INTESTINO TRATAMIENTOS BIOLOGICOS SISTEMA INMUNE |
title_short |
Inmunopatogénesis de las enfermedades inflamatorias intestinales y tratamientos con biológicos |
title_full |
Inmunopatogénesis de las enfermedades inflamatorias intestinales y tratamientos con biológicos |
title_fullStr |
Inmunopatogénesis de las enfermedades inflamatorias intestinales y tratamientos con biológicos |
title_full_unstemmed |
Inmunopatogénesis de las enfermedades inflamatorias intestinales y tratamientos con biológicos |
title_sort |
Inmunopatogénesis de las enfermedades inflamatorias intestinales y tratamientos con biológicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Curciarello, Renata Muglia, Cecilia Isabel Chavero, Paula Docena, Guillermo H. |
author |
Curciarello, Renata |
author_facet |
Curciarello, Renata Muglia, Cecilia Isabel Chavero, Paula Docena, Guillermo H. |
author_role |
author |
author2 |
Muglia, Cecilia Isabel Chavero, Paula Docena, Guillermo H. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INFLAMACION INTESTINO TRATAMIENTOS BIOLOGICOS SISTEMA INMUNE |
topic |
INFLAMACION INTESTINO TRATAMIENTOS BIOLOGICOS SISTEMA INMUNE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.1 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las enfermedades inflamatorias gastrointestinales son patologías inflamatorias crónicas que presentan una patofisiología multifactorial y su etiología es poco conocida. Si bien se trata de un conjunto de desórdenes que afectan el tracto gastrointestinal, los más conocidos y caracterizados son la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. No se conoce exactamente la patogénesis de las mismas, pero tienen en común que el proceso inflamatorio es consecuencia de una activación sostenida del sistema inmune asociado a la mucosa gastrointestinal, con la participación de células de la inmunidad innata y de la inmunidad adaptativa, básicamente linfocitos Th1 y Th17. En estas patologías se observa la alternancia de períodos de actividad inflamatoria o recaída y de remisión, desconociéndose las causas de este fenómeno. La mejor comprensión de este proceso es imprescindible para el desarrollo de nuevas terapias que permitan controlar la inflamación y el daño tisular, y restituir la homeostasis intestinal. Las terapias biológicas constituyen terapias emergentes, algunas de las cuales han mostrado ser altamente efectivas. Sin embargo, el alto porcentaje de pacientes no respondedores determina que se deban profundizar los estudios para desarrollar tratamientos más eficaces. Inflammatory bowel diseases are multifactorial and chronic inflammatory disorders with a partially unknown etiology. These pathologies comprise two welldefined diseases that mainly affect the gastrointestinal tract: the Crohn´s disease and Ulcerative colitis, among others. Although the pathogenic mechanisms have been thoroughly described, its origin is unknown. It is well characterized that the immune system associated with the gut is activated, and the sustained inflammation promotes the damage in the tissues. Immune cells from the innate (neutrophils, macrophages and eosinophils) and adaptive (B and T lymphocytes-Th1 and Th17) effector immune arms are involved. It is a relapsing condition in which alternating periods of activation and remission are observed, and the underlying mechanisms are not understood. For the development of novel and promising therapies that reverse the inflammation and restore homeostasis, new insights on the immunopathogenic mechanisms should be unveiled. Biologics are widely used, and they have shown a high efficacy. Nevertheless, a high percentage of patients become non-responders, and hence new treatments should be developed. Fil: Curciarello, Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina Fil: Muglia, Cecilia Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina Fil: Chavero, Paula. Hospital Italiano de La Plata; Argentina Fil: Docena, Guillermo H.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina |
description |
Las enfermedades inflamatorias gastrointestinales son patologías inflamatorias crónicas que presentan una patofisiología multifactorial y su etiología es poco conocida. Si bien se trata de un conjunto de desórdenes que afectan el tracto gastrointestinal, los más conocidos y caracterizados son la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. No se conoce exactamente la patogénesis de las mismas, pero tienen en común que el proceso inflamatorio es consecuencia de una activación sostenida del sistema inmune asociado a la mucosa gastrointestinal, con la participación de células de la inmunidad innata y de la inmunidad adaptativa, básicamente linfocitos Th1 y Th17. En estas patologías se observa la alternancia de períodos de actividad inflamatoria o recaída y de remisión, desconociéndose las causas de este fenómeno. La mejor comprensión de este proceso es imprescindible para el desarrollo de nuevas terapias que permitan controlar la inflamación y el daño tisular, y restituir la homeostasis intestinal. Las terapias biológicas constituyen terapias emergentes, algunas de las cuales han mostrado ser altamente efectivas. Sin embargo, el alto porcentaje de pacientes no respondedores determina que se deban profundizar los estudios para desarrollar tratamientos más eficaces. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/181490 Curciarello, Renata; Muglia, Cecilia Isabel; Chavero, Paula; Docena, Guillermo H.; Inmunopatogénesis de las enfermedades inflamatorias intestinales y tratamientos con biológicos; Sociedad Argentina de Alergia e Inmunopatología; Autoinmunidad; 5; 13; 5-2020; 29-36 2545-6032 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/181490 |
identifier_str_mv |
Curciarello, Renata; Muglia, Cecilia Isabel; Chavero, Paula; Docena, Guillermo H.; Inmunopatogénesis de las enfermedades inflamatorias intestinales y tratamientos con biológicos; Sociedad Argentina de Alergia e Inmunopatología; Autoinmunidad; 5; 13; 5-2020; 29-36 2545-6032 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.saaei-med.org/docs/rev_autoinmunidad/Autoinmunidad_Nro_13.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Alergia e Inmunopatología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Alergia e Inmunopatología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269520861855744 |
score |
13.13397 |