Función de la barrera intestinal: Implicancia en la enfermedad celíaca
- Autores
- Villanueva, Silvina Stella Maris; Perdomo, Virginia; Garcia, Fabiana
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la mucosa intestinal se encuentra el mayor y más dinámico entorno inmunológico del cuerpo. Es el primer sitio de exposición a patógenos, pero al mismo tiempo está constantemente expuesta a antígenos ambientales inocuos, partículas de alimentos y microflora comensal que necesitan ser tolerados. Por lo tanto las funciones principales del sistema inmune de las mucosas son la inducción de tolerancia (o no reacción) frente a antígenos inocuos y bacterias comensales así como el desarrollo de una respuesta inmune contra los patógenos. En este contexto las respuestas de hipersensibilidad contra los antígenos de la dieta pueden conducir a trastornos inflamatorios como la enfermedad celíaca. Por lo tanto el objetivo de esta revisión es proporcionar una descripción general de la literatura reciente sobre el mantenimiento de la homeostasis en la mucosa intestinal y del estado de enfermedad que puede sobrevenir cuando se pierde este equilibrio.
The intestinal mucosa is the largest and most dynamic immune environment of the body. It is the first site of exposure to pathogens, but at the same time it is constantly exposed to harmless environmental antigens, food particles and commensal microflora that need to be tolerated. Therefore, the main functions of the mucosal immune system are the induction of tolerance (or non—reaction) against innocuous antigens and commensal bacteria as well as the development of an immune response against pathogens. In this context, hypersensitivity responses against antigens in the diet can lead to inflammatory disorders such as celiac disease. Therefore the aim of this review is to provide an overview of the recent literature on the maintenance of homeostasis in the intestinal mucosa and the disease state that can ensue when this balance is lost.
Fil: Villanueva, Silvina Stella Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Fisiología Experimental. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Fisiología Experimental; Argentina
Fil: Perdomo, Virginia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Microbiología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Fil: Garcia, Fabiana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Ciencias Médicas. Cátedra de Fisiología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina - Materia
-
SISTEMA INMUNE
INTESTINO
ENFERMEDAD CELÍACA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157239
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6c7c8dba7be8beaed7746e752ba3d6d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157239 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Función de la barrera intestinal: Implicancia en la enfermedad celíacaGut barrier function: Implication in celiac diseaseVillanueva, Silvina Stella MarisPerdomo, VirginiaGarcia, FabianaSISTEMA INMUNEINTESTINOENFERMEDAD CELÍACAhttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3En la mucosa intestinal se encuentra el mayor y más dinámico entorno inmunológico del cuerpo. Es el primer sitio de exposición a patógenos, pero al mismo tiempo está constantemente expuesta a antígenos ambientales inocuos, partículas de alimentos y microflora comensal que necesitan ser tolerados. Por lo tanto las funciones principales del sistema inmune de las mucosas son la inducción de tolerancia (o no reacción) frente a antígenos inocuos y bacterias comensales así como el desarrollo de una respuesta inmune contra los patógenos. En este contexto las respuestas de hipersensibilidad contra los antígenos de la dieta pueden conducir a trastornos inflamatorios como la enfermedad celíaca. Por lo tanto el objetivo de esta revisión es proporcionar una descripción general de la literatura reciente sobre el mantenimiento de la homeostasis en la mucosa intestinal y del estado de enfermedad que puede sobrevenir cuando se pierde este equilibrio.The intestinal mucosa is the largest and most dynamic immune environment of the body. It is the first site of exposure to pathogens, but at the same time it is constantly exposed to harmless environmental antigens, food particles and commensal microflora that need to be tolerated. Therefore, the main functions of the mucosal immune system are the induction of tolerance (or non—reaction) against innocuous antigens and commensal bacteria as well as the development of an immune response against pathogens. In this context, hypersensitivity responses against antigens in the diet can lead to inflammatory disorders such as celiac disease. Therefore the aim of this review is to provide an overview of the recent literature on the maintenance of homeostasis in the intestinal mucosa and the disease state that can ensue when this balance is lost.Fil: Villanueva, Silvina Stella Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Fisiología Experimental. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Fisiología Experimental; ArgentinaFil: Perdomo, Virginia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Microbiología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaFil: Garcia, Fabiana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Ciencias Médicas. Cátedra de Fisiología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas2021-07-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157239Villanueva, Silvina Stella Maris; Perdomo, Virginia; Garcia, Fabiana; Función de la barrera intestinal: Implicancia en la enfermedad celíaca; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas; Revista Científica de la Facultad de Ciencias Médicas; 1; 26-7-2021; 9-220375-07520375-0752CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fcmcientifica.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/16info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/fcm.v1i.16info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157239instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:10.839CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Función de la barrera intestinal: Implicancia en la enfermedad celíaca Gut barrier function: Implication in celiac disease |
title |
Función de la barrera intestinal: Implicancia en la enfermedad celíaca |
spellingShingle |
Función de la barrera intestinal: Implicancia en la enfermedad celíaca Villanueva, Silvina Stella Maris SISTEMA INMUNE INTESTINO ENFERMEDAD CELÍACA |
title_short |
Función de la barrera intestinal: Implicancia en la enfermedad celíaca |
title_full |
Función de la barrera intestinal: Implicancia en la enfermedad celíaca |
title_fullStr |
Función de la barrera intestinal: Implicancia en la enfermedad celíaca |
title_full_unstemmed |
Función de la barrera intestinal: Implicancia en la enfermedad celíaca |
title_sort |
Función de la barrera intestinal: Implicancia en la enfermedad celíaca |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Villanueva, Silvina Stella Maris Perdomo, Virginia Garcia, Fabiana |
author |
Villanueva, Silvina Stella Maris |
author_facet |
Villanueva, Silvina Stella Maris Perdomo, Virginia Garcia, Fabiana |
author_role |
author |
author2 |
Perdomo, Virginia Garcia, Fabiana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SISTEMA INMUNE INTESTINO ENFERMEDAD CELÍACA |
topic |
SISTEMA INMUNE INTESTINO ENFERMEDAD CELÍACA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.2 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la mucosa intestinal se encuentra el mayor y más dinámico entorno inmunológico del cuerpo. Es el primer sitio de exposición a patógenos, pero al mismo tiempo está constantemente expuesta a antígenos ambientales inocuos, partículas de alimentos y microflora comensal que necesitan ser tolerados. Por lo tanto las funciones principales del sistema inmune de las mucosas son la inducción de tolerancia (o no reacción) frente a antígenos inocuos y bacterias comensales así como el desarrollo de una respuesta inmune contra los patógenos. En este contexto las respuestas de hipersensibilidad contra los antígenos de la dieta pueden conducir a trastornos inflamatorios como la enfermedad celíaca. Por lo tanto el objetivo de esta revisión es proporcionar una descripción general de la literatura reciente sobre el mantenimiento de la homeostasis en la mucosa intestinal y del estado de enfermedad que puede sobrevenir cuando se pierde este equilibrio. The intestinal mucosa is the largest and most dynamic immune environment of the body. It is the first site of exposure to pathogens, but at the same time it is constantly exposed to harmless environmental antigens, food particles and commensal microflora that need to be tolerated. Therefore, the main functions of the mucosal immune system are the induction of tolerance (or non—reaction) against innocuous antigens and commensal bacteria as well as the development of an immune response against pathogens. In this context, hypersensitivity responses against antigens in the diet can lead to inflammatory disorders such as celiac disease. Therefore the aim of this review is to provide an overview of the recent literature on the maintenance of homeostasis in the intestinal mucosa and the disease state that can ensue when this balance is lost. Fil: Villanueva, Silvina Stella Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Fisiología Experimental. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Fisiología Experimental; Argentina Fil: Perdomo, Virginia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Microbiología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina Fil: Garcia, Fabiana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Ciencias Médicas. Cátedra de Fisiología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina |
description |
En la mucosa intestinal se encuentra el mayor y más dinámico entorno inmunológico del cuerpo. Es el primer sitio de exposición a patógenos, pero al mismo tiempo está constantemente expuesta a antígenos ambientales inocuos, partículas de alimentos y microflora comensal que necesitan ser tolerados. Por lo tanto las funciones principales del sistema inmune de las mucosas son la inducción de tolerancia (o no reacción) frente a antígenos inocuos y bacterias comensales así como el desarrollo de una respuesta inmune contra los patógenos. En este contexto las respuestas de hipersensibilidad contra los antígenos de la dieta pueden conducir a trastornos inflamatorios como la enfermedad celíaca. Por lo tanto el objetivo de esta revisión es proporcionar una descripción general de la literatura reciente sobre el mantenimiento de la homeostasis en la mucosa intestinal y del estado de enfermedad que puede sobrevenir cuando se pierde este equilibrio. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/157239 Villanueva, Silvina Stella Maris; Perdomo, Virginia; Garcia, Fabiana; Función de la barrera intestinal: Implicancia en la enfermedad celíaca; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas; Revista Científica de la Facultad de Ciencias Médicas; 1; 26-7-2021; 9-22 0375-0752 0375-0752 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/157239 |
identifier_str_mv |
Villanueva, Silvina Stella Maris; Perdomo, Virginia; Garcia, Fabiana; Función de la barrera intestinal: Implicancia en la enfermedad celíaca; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas; Revista Científica de la Facultad de Ciencias Médicas; 1; 26-7-2021; 9-22 0375-0752 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fcmcientifica.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/16 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/fcm.v1i.16 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269897152790528 |
score |
13.13397 |