Planificar una “nueva sociedad”: tiempo, trabajo, política

Autores
Aguilar, Paula Lucia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este capítulo busca contribuir al estudio de los planes y modelos de desarrollo alternativo producidos en y desde América Latina a través de la caracterización, en un conjunto de textos programáticos, de los diagnósticos y respuestas acerca de la vida social en vistas a la construcción de modos de vida superadores de sus formas capitalistas. Entendemos que la formulación de proyectos alternativos de desarrollo no sólo pone en cuestión la relación entre producción, riqueza y satisfacción de las necesidades de la población en términos económicos. Se desprenden de sus propuestas un conjunto de características atribuidas a la organización social entendida como deseable y definiciones acerca de las cualidades subjetivas necesarias para sostener la viabilidad de los procesos de transformación propuestos.
Fil: Aguilar, Paula Lucia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
DESARROLLO
HISTORIA DEL PRESENTE
ANALISIS DEL DISCURSO
BUEN VIVIR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107636

id CONICETDig_3814734f72e0beb4cb1b04e3ff023356
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107636
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Planificar una “nueva sociedad”: tiempo, trabajo, políticaAguilar, Paula LuciaDESARROLLOHISTORIA DEL PRESENTEANALISIS DEL DISCURSOBUEN VIVIRhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este capítulo busca contribuir al estudio de los planes y modelos de desarrollo alternativo producidos en y desde América Latina a través de la caracterización, en un conjunto de textos programáticos, de los diagnósticos y respuestas acerca de la vida social en vistas a la construcción de modos de vida superadores de sus formas capitalistas. Entendemos que la formulación de proyectos alternativos de desarrollo no sólo pone en cuestión la relación entre producción, riqueza y satisfacción de las necesidades de la población en términos económicos. Se desprenden de sus propuestas un conjunto de características atribuidas a la organización social entendida como deseable y definiciones acerca de las cualidades subjetivas necesarias para sostener la viabilidad de los procesos de transformación propuestos.Fil: Aguilar, Paula Lucia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEdiciones del Centro Cultural de la Cooperación Floreal GoriniGrondona, Ana Lucía2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/107636Aguilar, Paula Lucia; Planificar una “nueva sociedad”: tiempo, trabajo, política; Ediciones del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini; 2016; 127-152978-987-3920-19-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20170629115427/Estilos_de_desarrollo_y_buen_vivir.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:36:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/107636instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:36:17.712CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Planificar una “nueva sociedad”: tiempo, trabajo, política
title Planificar una “nueva sociedad”: tiempo, trabajo, política
spellingShingle Planificar una “nueva sociedad”: tiempo, trabajo, política
Aguilar, Paula Lucia
DESARROLLO
HISTORIA DEL PRESENTE
ANALISIS DEL DISCURSO
BUEN VIVIR
title_short Planificar una “nueva sociedad”: tiempo, trabajo, política
title_full Planificar una “nueva sociedad”: tiempo, trabajo, política
title_fullStr Planificar una “nueva sociedad”: tiempo, trabajo, política
title_full_unstemmed Planificar una “nueva sociedad”: tiempo, trabajo, política
title_sort Planificar una “nueva sociedad”: tiempo, trabajo, política
dc.creator.none.fl_str_mv Aguilar, Paula Lucia
author Aguilar, Paula Lucia
author_facet Aguilar, Paula Lucia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Grondona, Ana Lucía
dc.subject.none.fl_str_mv DESARROLLO
HISTORIA DEL PRESENTE
ANALISIS DEL DISCURSO
BUEN VIVIR
topic DESARROLLO
HISTORIA DEL PRESENTE
ANALISIS DEL DISCURSO
BUEN VIVIR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este capítulo busca contribuir al estudio de los planes y modelos de desarrollo alternativo producidos en y desde América Latina a través de la caracterización, en un conjunto de textos programáticos, de los diagnósticos y respuestas acerca de la vida social en vistas a la construcción de modos de vida superadores de sus formas capitalistas. Entendemos que la formulación de proyectos alternativos de desarrollo no sólo pone en cuestión la relación entre producción, riqueza y satisfacción de las necesidades de la población en términos económicos. Se desprenden de sus propuestas un conjunto de características atribuidas a la organización social entendida como deseable y definiciones acerca de las cualidades subjetivas necesarias para sostener la viabilidad de los procesos de transformación propuestos.
Fil: Aguilar, Paula Lucia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este capítulo busca contribuir al estudio de los planes y modelos de desarrollo alternativo producidos en y desde América Latina a través de la caracterización, en un conjunto de textos programáticos, de los diagnósticos y respuestas acerca de la vida social en vistas a la construcción de modos de vida superadores de sus formas capitalistas. Entendemos que la formulación de proyectos alternativos de desarrollo no sólo pone en cuestión la relación entre producción, riqueza y satisfacción de las necesidades de la población en términos económicos. Se desprenden de sus propuestas un conjunto de características atribuidas a la organización social entendida como deseable y definiciones acerca de las cualidades subjetivas necesarias para sostener la viabilidad de los procesos de transformación propuestos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/107636
Aguilar, Paula Lucia; Planificar una “nueva sociedad”: tiempo, trabajo, política; Ediciones del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini; 2016; 127-152
978-987-3920-19-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/107636
identifier_str_mv Aguilar, Paula Lucia; Planificar una “nueva sociedad”: tiempo, trabajo, política; Ediciones del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini; 2016; 127-152
978-987-3920-19-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20170629115427/Estilos_de_desarrollo_y_buen_vivir.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini
publisher.none.fl_str_mv Ediciones del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847978052249714688
score 13.084122