Representaciones de género, maternidad y ciudadanía en la educación argentina en los inicios del siglo XX y del siglo XXI
- Autores
- Becerra, Marina Blanca
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Cómo se producen –y reproducen- los estereotipos de género en determinada época histórica?, ¿cómo se configura lo femenino y lo masculino hegemónico, aquello que se espera de “la” mujer y de “el” varón, y de sus relaciones, en la educación?, ¿en qué órdenes era posible para las mujeres plantear discontinuidadeso rupturas con dichos mandatos sociales?, ¿cómo influía la adscripción de clase en los diversos posicionamientos de las mujeres escritoras –tanto en la reproducción acrítica de los mandatos, así como en los cuestionamientos de diversas dimensiones de lo social-?.
Fil: Becerra, Marina Blanca. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina - Materia
-
GENERO
MATERNIDAD
CIUDADANIA
EDUCACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196079
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_381411dee59a7144bf43d897fd88ac1c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196079 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Representaciones de género, maternidad y ciudadanía en la educación argentina en los inicios del siglo XX y del siglo XXIBecerra, Marina BlancaGENEROMATERNIDADCIUDADANIAEDUCACIONhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6¿Cómo se producen –y reproducen- los estereotipos de género en determinada época histórica?, ¿cómo se configura lo femenino y lo masculino hegemónico, aquello que se espera de “la” mujer y de “el” varón, y de sus relaciones, en la educación?, ¿en qué órdenes era posible para las mujeres plantear discontinuidadeso rupturas con dichos mandatos sociales?, ¿cómo influía la adscripción de clase en los diversos posicionamientos de las mujeres escritoras –tanto en la reproducción acrítica de los mandatos, así como en los cuestionamientos de diversas dimensiones de lo social-?.Fil: Becerra, Marina Blanca. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; ArgentinaUniversidad Nacional de Tres de Febrero2015-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196079Becerra, Marina Blanca; Representaciones de género, maternidad y ciudadanía en la educación argentina en los inicios del siglo XX y del siglo XXI; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Nuevo pensamiento y sociedad; 2; 2-2015; 145-1552314-1697CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redage.org/publicaciones/sociedad-procesos-educativos-instituciones-y-actores-estudios-de-politica-yinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:02:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196079instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:02:13.326CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Representaciones de género, maternidad y ciudadanía en la educación argentina en los inicios del siglo XX y del siglo XXI |
title |
Representaciones de género, maternidad y ciudadanía en la educación argentina en los inicios del siglo XX y del siglo XXI |
spellingShingle |
Representaciones de género, maternidad y ciudadanía en la educación argentina en los inicios del siglo XX y del siglo XXI Becerra, Marina Blanca GENERO MATERNIDAD CIUDADANIA EDUCACION |
title_short |
Representaciones de género, maternidad y ciudadanía en la educación argentina en los inicios del siglo XX y del siglo XXI |
title_full |
Representaciones de género, maternidad y ciudadanía en la educación argentina en los inicios del siglo XX y del siglo XXI |
title_fullStr |
Representaciones de género, maternidad y ciudadanía en la educación argentina en los inicios del siglo XX y del siglo XXI |
title_full_unstemmed |
Representaciones de género, maternidad y ciudadanía en la educación argentina en los inicios del siglo XX y del siglo XXI |
title_sort |
Representaciones de género, maternidad y ciudadanía en la educación argentina en los inicios del siglo XX y del siglo XXI |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Becerra, Marina Blanca |
author |
Becerra, Marina Blanca |
author_facet |
Becerra, Marina Blanca |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GENERO MATERNIDAD CIUDADANIA EDUCACION |
topic |
GENERO MATERNIDAD CIUDADANIA EDUCACION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Cómo se producen –y reproducen- los estereotipos de género en determinada época histórica?, ¿cómo se configura lo femenino y lo masculino hegemónico, aquello que se espera de “la” mujer y de “el” varón, y de sus relaciones, en la educación?, ¿en qué órdenes era posible para las mujeres plantear discontinuidadeso rupturas con dichos mandatos sociales?, ¿cómo influía la adscripción de clase en los diversos posicionamientos de las mujeres escritoras –tanto en la reproducción acrítica de los mandatos, así como en los cuestionamientos de diversas dimensiones de lo social-?. Fil: Becerra, Marina Blanca. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina |
description |
¿Cómo se producen –y reproducen- los estereotipos de género en determinada época histórica?, ¿cómo se configura lo femenino y lo masculino hegemónico, aquello que se espera de “la” mujer y de “el” varón, y de sus relaciones, en la educación?, ¿en qué órdenes era posible para las mujeres plantear discontinuidadeso rupturas con dichos mandatos sociales?, ¿cómo influía la adscripción de clase en los diversos posicionamientos de las mujeres escritoras –tanto en la reproducción acrítica de los mandatos, así como en los cuestionamientos de diversas dimensiones de lo social-?. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/196079 Becerra, Marina Blanca; Representaciones de género, maternidad y ciudadanía en la educación argentina en los inicios del siglo XX y del siglo XXI; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Nuevo pensamiento y sociedad; 2; 2-2015; 145-155 2314-1697 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/196079 |
identifier_str_mv |
Becerra, Marina Blanca; Representaciones de género, maternidad y ciudadanía en la educación argentina en los inicios del siglo XX y del siglo XXI; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Nuevo pensamiento y sociedad; 2; 2-2015; 145-155 2314-1697 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redage.org/publicaciones/sociedad-procesos-educativos-instituciones-y-actores-estudios-de-politica-y |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tres de Febrero |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tres de Febrero |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613823657410560 |
score |
13.070432 |