Tras las huellas de la vanguardia revolucionaria de la Reforma Universitaria
- Autores
- Bustelo, Natalia Viviana
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A la invitación del dossier a reflexionar sobre la dificultad que representa el hallazgo de testimonios contrastantes, ambiguos o históricamente indeterminados, la presente intervención responde con un recorrido por las iniciativas político-culturales que alentó Saúl Taborda en los años inmediatamente posteriores a ese 11 de junio de 1918 en que, para los adherentes al georgismo, pronunció su llamado a la revisión de la economía capitalista y de la democracia parlamentaria y, para la Conferencia del Sagrado Corazón de Jesús, ensayó una loa a las valientes mujeres caritativas. Nuestro recorrido pretende mostrar que hasta comienzos de 1923 (cuando partió a Alemania para estudiar filosofía) Taborda continuó siendo un entusiasta protagonista de iniciativas político-culturales, pero éstas se tiñeron de la radicalización política del "trienio rojo argentino". En cuanto a la práctica historiográfica, ese recorrido sugiere que la revisión de la prensa periódica -y no sólo el análisis inmanente de las obras publicadas- es indispensable para recuperar las diversas sensibilidades políticas de un periodo. Y ello es aún más interesante en el caso de iniciativas colectivas que fueron desplegadas entusiastamente y alcanzaron resonancia, pero que fueron condenadas al olvido por sus mismos protagonistas, cuando, ante la reconfiguración de la coyuntura política, intelectual y cultural, éstos modificaron sus análisis y emprendieron empresas culturales marcadas por otros signos políticos.
Fil: Bustelo, Natalia Viviana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Doc.e Inv. D/l/cult.de Izquierdas En Arg; Argentina - Materia
-
Saúl Taborda
Reforma Universitaria
Revolución Rusa
Vitalismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107437
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_3801bd33d0c0cc8b4dd8cbfb4cec944a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107437 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Tras las huellas de la vanguardia revolucionaria de la Reforma UniversitariaBustelo, Natalia VivianaSaúl TabordaReforma UniversitariaRevolución RusaVitalismohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6A la invitación del dossier a reflexionar sobre la dificultad que representa el hallazgo de testimonios contrastantes, ambiguos o históricamente indeterminados, la presente intervención responde con un recorrido por las iniciativas político-culturales que alentó Saúl Taborda en los años inmediatamente posteriores a ese 11 de junio de 1918 en que, para los adherentes al georgismo, pronunció su llamado a la revisión de la economía capitalista y de la democracia parlamentaria y, para la Conferencia del Sagrado Corazón de Jesús, ensayó una loa a las valientes mujeres caritativas. Nuestro recorrido pretende mostrar que hasta comienzos de 1923 (cuando partió a Alemania para estudiar filosofía) Taborda continuó siendo un entusiasta protagonista de iniciativas político-culturales, pero éstas se tiñeron de la radicalización política del "trienio rojo argentino". En cuanto a la práctica historiográfica, ese recorrido sugiere que la revisión de la prensa periódica -y no sólo el análisis inmanente de las obras publicadas- es indispensable para recuperar las diversas sensibilidades políticas de un periodo. Y ello es aún más interesante en el caso de iniciativas colectivas que fueron desplegadas entusiastamente y alcanzaron resonancia, pero que fueron condenadas al olvido por sus mismos protagonistas, cuando, ante la reconfiguración de la coyuntura política, intelectual y cultural, éstos modificaron sus análisis y emprendieron empresas culturales marcadas por otros signos políticos.Fil: Bustelo, Natalia Viviana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Doc.e Inv. D/l/cult.de Izquierdas En Arg; ArgentinaCentro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/107437Bustelo, Natalia Viviana; Tras las huellas de la vanguardia revolucionaria de la Reforma Universitaria; Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda; Politicas de la memoria; 16; 12-2015; 274-2761668-4885CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.politicasdelamemoria.cedinci.org/index.php/PM/article/view/102info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:48:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/107437instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:48:59.403CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Tras las huellas de la vanguardia revolucionaria de la Reforma Universitaria |
| title |
Tras las huellas de la vanguardia revolucionaria de la Reforma Universitaria |
| spellingShingle |
Tras las huellas de la vanguardia revolucionaria de la Reforma Universitaria Bustelo, Natalia Viviana Saúl Taborda Reforma Universitaria Revolución Rusa Vitalismo |
| title_short |
Tras las huellas de la vanguardia revolucionaria de la Reforma Universitaria |
| title_full |
Tras las huellas de la vanguardia revolucionaria de la Reforma Universitaria |
| title_fullStr |
Tras las huellas de la vanguardia revolucionaria de la Reforma Universitaria |
| title_full_unstemmed |
Tras las huellas de la vanguardia revolucionaria de la Reforma Universitaria |
| title_sort |
Tras las huellas de la vanguardia revolucionaria de la Reforma Universitaria |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bustelo, Natalia Viviana |
| author |
Bustelo, Natalia Viviana |
| author_facet |
Bustelo, Natalia Viviana |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Saúl Taborda Reforma Universitaria Revolución Rusa Vitalismo |
| topic |
Saúl Taborda Reforma Universitaria Revolución Rusa Vitalismo |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
A la invitación del dossier a reflexionar sobre la dificultad que representa el hallazgo de testimonios contrastantes, ambiguos o históricamente indeterminados, la presente intervención responde con un recorrido por las iniciativas político-culturales que alentó Saúl Taborda en los años inmediatamente posteriores a ese 11 de junio de 1918 en que, para los adherentes al georgismo, pronunció su llamado a la revisión de la economía capitalista y de la democracia parlamentaria y, para la Conferencia del Sagrado Corazón de Jesús, ensayó una loa a las valientes mujeres caritativas. Nuestro recorrido pretende mostrar que hasta comienzos de 1923 (cuando partió a Alemania para estudiar filosofía) Taborda continuó siendo un entusiasta protagonista de iniciativas político-culturales, pero éstas se tiñeron de la radicalización política del "trienio rojo argentino". En cuanto a la práctica historiográfica, ese recorrido sugiere que la revisión de la prensa periódica -y no sólo el análisis inmanente de las obras publicadas- es indispensable para recuperar las diversas sensibilidades políticas de un periodo. Y ello es aún más interesante en el caso de iniciativas colectivas que fueron desplegadas entusiastamente y alcanzaron resonancia, pero que fueron condenadas al olvido por sus mismos protagonistas, cuando, ante la reconfiguración de la coyuntura política, intelectual y cultural, éstos modificaron sus análisis y emprendieron empresas culturales marcadas por otros signos políticos. Fil: Bustelo, Natalia Viviana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Doc.e Inv. D/l/cult.de Izquierdas En Arg; Argentina |
| description |
A la invitación del dossier a reflexionar sobre la dificultad que representa el hallazgo de testimonios contrastantes, ambiguos o históricamente indeterminados, la presente intervención responde con un recorrido por las iniciativas político-culturales que alentó Saúl Taborda en los años inmediatamente posteriores a ese 11 de junio de 1918 en que, para los adherentes al georgismo, pronunció su llamado a la revisión de la economía capitalista y de la democracia parlamentaria y, para la Conferencia del Sagrado Corazón de Jesús, ensayó una loa a las valientes mujeres caritativas. Nuestro recorrido pretende mostrar que hasta comienzos de 1923 (cuando partió a Alemania para estudiar filosofía) Taborda continuó siendo un entusiasta protagonista de iniciativas político-culturales, pero éstas se tiñeron de la radicalización política del "trienio rojo argentino". En cuanto a la práctica historiográfica, ese recorrido sugiere que la revisión de la prensa periódica -y no sólo el análisis inmanente de las obras publicadas- es indispensable para recuperar las diversas sensibilidades políticas de un periodo. Y ello es aún más interesante en el caso de iniciativas colectivas que fueron desplegadas entusiastamente y alcanzaron resonancia, pero que fueron condenadas al olvido por sus mismos protagonistas, cuando, ante la reconfiguración de la coyuntura política, intelectual y cultural, éstos modificaron sus análisis y emprendieron empresas culturales marcadas por otros signos políticos. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/107437 Bustelo, Natalia Viviana; Tras las huellas de la vanguardia revolucionaria de la Reforma Universitaria; Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda; Politicas de la memoria; 16; 12-2015; 274-276 1668-4885 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/107437 |
| identifier_str_mv |
Bustelo, Natalia Viviana; Tras las huellas de la vanguardia revolucionaria de la Reforma Universitaria; Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda; Politicas de la memoria; 16; 12-2015; 274-276 1668-4885 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.politicasdelamemoria.cedinci.org/index.php/PM/article/view/102 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda |
| publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848598043650162688 |
| score |
13.142177 |