Una definición del discurso político a partir de El fenómeno político de Saúl Taborda (1936)

Autores
Foglino, Luciano
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Reguera, Alejandra
Descripción
Licenciatura en Español Lengua Materna y Lengua Extranjera Área disciplinar: Estudios del discurso
Bajo el criterio de sostenimiento de la coherencia epistemológica respecto del enfoque del objeto en su aspecto lingüístico (Coseriu, 1999) y en su aspecto político (Taborda, 1936), el objetivo general de este trabajo apunta entonces a definir el discurso político a partir de El fenómeno político de Saúl Taborda (1936). Los objetivos específicos, por su parte, a describir, en primer lugar, el concepto de lo político y sus múltiples dimensiones en El fenómeno político (1936), y a estructurar, en segundo lugar, las dimensiones del concepto de lo político de Taborda (1936) para transferir sus implicancias al concepto general de discurso político. La metodología general empleada es cualitativa y el nivel de estudio, descriptivo. En lo que respecta al abordaje de El fenómeno político (1936) la metodología se deriva específicamente de la lingüística del texto como hermenéutica del sentido (Coseriu, 2007) donde el objeto de estudio se halla constituido por los procesos de creación y comprensión del sentido en el nivel del texto o discurso, y donde el sentido es concebido como resultado de una “combinación de las funciones bühlerianas (representación, expresión, apelación) y la evocación” (2007:233), comprendiendo este último término una definida serie de categorías de relaciones del signo en el acto lingüístico.
Materia
Discurso político
Discurso especializado
Saúl Taborda
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6456

id RDUUNC_455add2f7ce72ef0c212d5d2979f8cee
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6456
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Una definición del discurso político a partir de El fenómeno político de Saúl Taborda (1936)Foglino, LucianoDiscurso políticoDiscurso especializadoSaúl TabordaLicenciatura en Español Lengua Materna y Lengua Extranjera Área disciplinar: Estudios del discursoBajo el criterio de sostenimiento de la coherencia epistemológica respecto del enfoque del objeto en su aspecto lingüístico (Coseriu, 1999) y en su aspecto político (Taborda, 1936), el objetivo general de este trabajo apunta entonces a definir el discurso político a partir de El fenómeno político de Saúl Taborda (1936). Los objetivos específicos, por su parte, a describir, en primer lugar, el concepto de lo político y sus múltiples dimensiones en El fenómeno político (1936), y a estructurar, en segundo lugar, las dimensiones del concepto de lo político de Taborda (1936) para transferir sus implicancias al concepto general de discurso político. La metodología general empleada es cualitativa y el nivel de estudio, descriptivo. En lo que respecta al abordaje de El fenómeno político (1936) la metodología se deriva específicamente de la lingüística del texto como hermenéutica del sentido (Coseriu, 2007) donde el objeto de estudio se halla constituido por los procesos de creación y comprensión del sentido en el nivel del texto o discurso, y donde el sentido es concebido como resultado de una “combinación de las funciones bühlerianas (representación, expresión, apelación) y la evocación” (2007:233), comprendiendo este último término una definida serie de categorías de relaciones del signo en el acto lingüístico.Reguera, Alejandra2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/6456spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:03Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6456Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:04.036Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una definición del discurso político a partir de El fenómeno político de Saúl Taborda (1936)
title Una definición del discurso político a partir de El fenómeno político de Saúl Taborda (1936)
spellingShingle Una definición del discurso político a partir de El fenómeno político de Saúl Taborda (1936)
Foglino, Luciano
Discurso político
Discurso especializado
Saúl Taborda
title_short Una definición del discurso político a partir de El fenómeno político de Saúl Taborda (1936)
title_full Una definición del discurso político a partir de El fenómeno político de Saúl Taborda (1936)
title_fullStr Una definición del discurso político a partir de El fenómeno político de Saúl Taborda (1936)
title_full_unstemmed Una definición del discurso político a partir de El fenómeno político de Saúl Taborda (1936)
title_sort Una definición del discurso político a partir de El fenómeno político de Saúl Taborda (1936)
dc.creator.none.fl_str_mv Foglino, Luciano
author Foglino, Luciano
author_facet Foglino, Luciano
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Reguera, Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv Discurso político
Discurso especializado
Saúl Taborda
topic Discurso político
Discurso especializado
Saúl Taborda
dc.description.none.fl_txt_mv Licenciatura en Español Lengua Materna y Lengua Extranjera Área disciplinar: Estudios del discurso
Bajo el criterio de sostenimiento de la coherencia epistemológica respecto del enfoque del objeto en su aspecto lingüístico (Coseriu, 1999) y en su aspecto político (Taborda, 1936), el objetivo general de este trabajo apunta entonces a definir el discurso político a partir de El fenómeno político de Saúl Taborda (1936). Los objetivos específicos, por su parte, a describir, en primer lugar, el concepto de lo político y sus múltiples dimensiones en El fenómeno político (1936), y a estructurar, en segundo lugar, las dimensiones del concepto de lo político de Taborda (1936) para transferir sus implicancias al concepto general de discurso político. La metodología general empleada es cualitativa y el nivel de estudio, descriptivo. En lo que respecta al abordaje de El fenómeno político (1936) la metodología se deriva específicamente de la lingüística del texto como hermenéutica del sentido (Coseriu, 2007) donde el objeto de estudio se halla constituido por los procesos de creación y comprensión del sentido en el nivel del texto o discurso, y donde el sentido es concebido como resultado de una “combinación de las funciones bühlerianas (representación, expresión, apelación) y la evocación” (2007:233), comprendiendo este último término una definida serie de categorías de relaciones del signo en el acto lingüístico.
description Licenciatura en Español Lengua Materna y Lengua Extranjera Área disciplinar: Estudios del discurso
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/6456
url http://hdl.handle.net/11086/6456
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349630221713408
score 13.13397