Saúl Taborda: debates sobre la crisis, la estética y el reformismo (1885-1944)
- Autores
- Southwell, Myriam; Arata, Nicolás
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo surge en el marco del proyecto "La educación sentimental: la estética escolar argentina de la primera mitad del siglo XX" proyecto financiado por la Agencia Nacional para la Ciencia y la Tecnología (ANPCyT) y que se desarrolla en tres universidades argentinas (la de Buenos Aires, la de La Plata y la de Rosario). El propósito específico de este trabajo es analizar el pensamiento pedagógico de Saúl Taborda, un intelectual forjado al calor del movimiento reformista universitario, de significativa presencia en el escenario latinoamericano y que ensayó propuestas reformadoras dirigidas al sistema escolar. Tres dimensiones analíticas serán centrales en la presentación del pensamiento tabordiano: la propuesta comunalista, una perspectiva emancipadora hacia los jóvenes y su participación en las instituciones escolares y la relevancia de la estética como dimensión formativa para los jóvenes.
Fil: Southwell, Myriam. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Arata, Nicolás. UBA / HISULA. - Fuente
- Revista de historia de la educación latinoamericana, 13(17), 263-283. (2011)
ISSN 1222-7238 - Materia
-
Educación
Taborda, Saúl
Pedagogía
Escuelas
Revista Historia de la Educación Latinoamericana
Saúl Taborda
Comunidad
Estética - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10693
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_9ac98cd46b3dde69b0cc6e7025cd3733 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10693 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Saúl Taborda: debates sobre la crisis, la estética y el reformismo (1885-1944)Southwell, MyriamArata, NicolásEducaciónTaborda, SaúlPedagogíaEscuelasRevista Historia de la Educación LatinoamericanaSaúl TabordaComunidadEstéticaEl presente artículo surge en el marco del proyecto "La educación sentimental: la estética escolar argentina de la primera mitad del siglo XX" proyecto financiado por la Agencia Nacional para la Ciencia y la Tecnología (ANPCyT) y que se desarrolla en tres universidades argentinas (la de Buenos Aires, la de La Plata y la de Rosario). El propósito específico de este trabajo es analizar el pensamiento pedagógico de Saúl Taborda, un intelectual forjado al calor del movimiento reformista universitario, de significativa presencia en el escenario latinoamericano y que ensayó propuestas reformadoras dirigidas al sistema escolar. Tres dimensiones analíticas serán centrales en la presentación del pensamiento tabordiano: la propuesta comunalista, una perspectiva emancipadora hacia los jóvenes y su participación en las instituciones escolares y la relevancia de la estética como dimensión formativa para los jóvenes.Fil: Southwell, Myriam. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Arata, Nicolás. UBA / HISULA.2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10693/pr.10693.pdfRevista de historia de la educación latinoamericana, 13(17), 263-283. (2011)ISSN 1222-7238reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/88386info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/2025-09-03T12:09:41Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10693Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:42.238Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Saúl Taborda: debates sobre la crisis, la estética y el reformismo (1885-1944) |
title |
Saúl Taborda: debates sobre la crisis, la estética y el reformismo (1885-1944) |
spellingShingle |
Saúl Taborda: debates sobre la crisis, la estética y el reformismo (1885-1944) Southwell, Myriam Educación Taborda, Saúl Pedagogía Escuelas Revista Historia de la Educación Latinoamericana Saúl Taborda Comunidad Estética |
title_short |
Saúl Taborda: debates sobre la crisis, la estética y el reformismo (1885-1944) |
title_full |
Saúl Taborda: debates sobre la crisis, la estética y el reformismo (1885-1944) |
title_fullStr |
Saúl Taborda: debates sobre la crisis, la estética y el reformismo (1885-1944) |
title_full_unstemmed |
Saúl Taborda: debates sobre la crisis, la estética y el reformismo (1885-1944) |
title_sort |
Saúl Taborda: debates sobre la crisis, la estética y el reformismo (1885-1944) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Southwell, Myriam Arata, Nicolás |
author |
Southwell, Myriam |
author_facet |
Southwell, Myriam Arata, Nicolás |
author_role |
author |
author2 |
Arata, Nicolás |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Taborda, Saúl Pedagogía Escuelas Revista Historia de la Educación Latinoamericana Saúl Taborda Comunidad Estética |
topic |
Educación Taborda, Saúl Pedagogía Escuelas Revista Historia de la Educación Latinoamericana Saúl Taborda Comunidad Estética |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo surge en el marco del proyecto "La educación sentimental: la estética escolar argentina de la primera mitad del siglo XX" proyecto financiado por la Agencia Nacional para la Ciencia y la Tecnología (ANPCyT) y que se desarrolla en tres universidades argentinas (la de Buenos Aires, la de La Plata y la de Rosario). El propósito específico de este trabajo es analizar el pensamiento pedagógico de Saúl Taborda, un intelectual forjado al calor del movimiento reformista universitario, de significativa presencia en el escenario latinoamericano y que ensayó propuestas reformadoras dirigidas al sistema escolar. Tres dimensiones analíticas serán centrales en la presentación del pensamiento tabordiano: la propuesta comunalista, una perspectiva emancipadora hacia los jóvenes y su participación en las instituciones escolares y la relevancia de la estética como dimensión formativa para los jóvenes. Fil: Southwell, Myriam. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Arata, Nicolás. UBA / HISULA. |
description |
El presente artículo surge en el marco del proyecto "La educación sentimental: la estética escolar argentina de la primera mitad del siglo XX" proyecto financiado por la Agencia Nacional para la Ciencia y la Tecnología (ANPCyT) y que se desarrolla en tres universidades argentinas (la de Buenos Aires, la de La Plata y la de Rosario). El propósito específico de este trabajo es analizar el pensamiento pedagógico de Saúl Taborda, un intelectual forjado al calor del movimiento reformista universitario, de significativa presencia en el escenario latinoamericano y que ensayó propuestas reformadoras dirigidas al sistema escolar. Tres dimensiones analíticas serán centrales en la presentación del pensamiento tabordiano: la propuesta comunalista, una perspectiva emancipadora hacia los jóvenes y su participación en las instituciones escolares y la relevancia de la estética como dimensión formativa para los jóvenes. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10693/pr.10693.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10693/pr.10693.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/88386 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de historia de la educación latinoamericana, 13(17), 263-283. (2011) ISSN 1222-7238 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261528409014272 |
score |
13.13397 |