La Patagonia en los textos de geofrafía de la editorial "Obra de Don Bosco" de principios del siglo XX

Autores
Nicoletti, Maria Andrea
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo analizamos, a través de textos escolares de Geografía pertenecientes a la Congregación Salesiana de principios del siglo XX, los contenidos sobre la Patagonia. Nuestro objetivo es observar esta construcción territorial como reflejo y refracción del conjunto social y los intereses políticos. El tratamiento de estos contenidos y su jerarquización respecto de otros, es un modo de identificar y visualizar esta región -aun cuando no era considerada en los textos una región- en el discurso, en el marco del conflictivo proceso histórico de su incorporación a la Nación. La Congregación incorpora en los textos, más allá de su adhesión a los programas oficiales, información que denota un conocimiento más cercano de la región que se profundiza con el avance de las ediciones. Por un lado, refleja la visión nacional sobre los territorios y describe a la Patagonia por medio de imágenes contrapuestas que manifiestan en el espacio "lo civilizado y lo incivilizado e inexplorado", la belleza y la riqueza contra la infertilidad y la aridez. Por el otro, sus notas aclaratorias profundizan la información y nos acercan a una Patagonia con potencial productivo y futuro nacional, plasmando incluso la opinión de sus habitantes y de quienes la han recorrido: los mismos Salesianos.
In this work we analyze the Patagonia in the scholar books of Geography belonging to the Salesians (beginning of the XXth century). We observe this territorial construction as reflex and refraction of the social and political interests. About the treatment of these contents and the structuring we can see this region just in the difficult historical process of the incorporation to the Nation. The Congregation incorporates in these books, with official programs, information that denotes a special knowledge of the region in the different editions. These books reflect the national vision on the territories and describe the Patagonia with images that show the civilization, the no-civilization, the unexplored land, the beauty and the wealth, against the unfertility and the dryness. The notes in the text bring us information about Patagonia with productive potential and national future, capturing even the opinion of his inhabitants and the Salesians.
Fil: Nicoletti, Maria Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Materia
Libros de Texto
Patagonia
Geografía
Salesianos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83715

id CONICETDig_37bd2e7a657f5ae401d7c276e20a8d33
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83715
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Patagonia en los textos de geofrafía de la editorial "Obra de Don Bosco" de principios del siglo XXNicoletti, Maria AndreaLibros de TextoPatagoniaGeografíaSalesianoshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo analizamos, a través de textos escolares de Geografía pertenecientes a la Congregación Salesiana de principios del siglo XX, los contenidos sobre la Patagonia. Nuestro objetivo es observar esta construcción territorial como reflejo y refracción del conjunto social y los intereses políticos. El tratamiento de estos contenidos y su jerarquización respecto de otros, es un modo de identificar y visualizar esta región -aun cuando no era considerada en los textos una región- en el discurso, en el marco del conflictivo proceso histórico de su incorporación a la Nación. La Congregación incorpora en los textos, más allá de su adhesión a los programas oficiales, información que denota un conocimiento más cercano de la región que se profundiza con el avance de las ediciones. Por un lado, refleja la visión nacional sobre los territorios y describe a la Patagonia por medio de imágenes contrapuestas que manifiestan en el espacio "lo civilizado y lo incivilizado e inexplorado", la belleza y la riqueza contra la infertilidad y la aridez. Por el otro, sus notas aclaratorias profundizan la información y nos acercan a una Patagonia con potencial productivo y futuro nacional, plasmando incluso la opinión de sus habitantes y de quienes la han recorrido: los mismos Salesianos.In this work we analyze the Patagonia in the scholar books of Geography belonging to the Salesians (beginning of the XXth century). We observe this territorial construction as reflex and refraction of the social and political interests. About the treatment of these contents and the structuring we can see this region just in the difficult historical process of the incorporation to the Nation. The Congregation incorporates in these books, with official programs, information that denotes a special knowledge of the region in the different editions. These books reflect the national vision on the territories and describe the Patagonia with images that show the civilization, the no-civilization, the unexplored land, the beauty and the wealth, against the unfertility and the dryness. The notes in the text bring us information about Patagonia with productive potential and national future, capturing even the opinion of his inhabitants and the Salesians.Fil: Nicoletti, Maria Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaUniversidad de Talca2006-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/83715Nicoletti, Maria Andrea; La Patagonia en los textos de geofrafía de la editorial "Obra de Don Bosco" de principios del siglo XX; Universidad de Talca; Universum; 21; 1; 12-2006; 69-810716-498X0718-2376CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/90077info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762006000100005info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-23762006000100005info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/83715instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:12.677CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Patagonia en los textos de geofrafía de la editorial "Obra de Don Bosco" de principios del siglo XX
title La Patagonia en los textos de geofrafía de la editorial "Obra de Don Bosco" de principios del siglo XX
spellingShingle La Patagonia en los textos de geofrafía de la editorial "Obra de Don Bosco" de principios del siglo XX
Nicoletti, Maria Andrea
Libros de Texto
Patagonia
Geografía
Salesianos
title_short La Patagonia en los textos de geofrafía de la editorial "Obra de Don Bosco" de principios del siglo XX
title_full La Patagonia en los textos de geofrafía de la editorial "Obra de Don Bosco" de principios del siglo XX
title_fullStr La Patagonia en los textos de geofrafía de la editorial "Obra de Don Bosco" de principios del siglo XX
title_full_unstemmed La Patagonia en los textos de geofrafía de la editorial "Obra de Don Bosco" de principios del siglo XX
title_sort La Patagonia en los textos de geofrafía de la editorial "Obra de Don Bosco" de principios del siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Nicoletti, Maria Andrea
author Nicoletti, Maria Andrea
author_facet Nicoletti, Maria Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Libros de Texto
Patagonia
Geografía
Salesianos
topic Libros de Texto
Patagonia
Geografía
Salesianos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo analizamos, a través de textos escolares de Geografía pertenecientes a la Congregación Salesiana de principios del siglo XX, los contenidos sobre la Patagonia. Nuestro objetivo es observar esta construcción territorial como reflejo y refracción del conjunto social y los intereses políticos. El tratamiento de estos contenidos y su jerarquización respecto de otros, es un modo de identificar y visualizar esta región -aun cuando no era considerada en los textos una región- en el discurso, en el marco del conflictivo proceso histórico de su incorporación a la Nación. La Congregación incorpora en los textos, más allá de su adhesión a los programas oficiales, información que denota un conocimiento más cercano de la región que se profundiza con el avance de las ediciones. Por un lado, refleja la visión nacional sobre los territorios y describe a la Patagonia por medio de imágenes contrapuestas que manifiestan en el espacio "lo civilizado y lo incivilizado e inexplorado", la belleza y la riqueza contra la infertilidad y la aridez. Por el otro, sus notas aclaratorias profundizan la información y nos acercan a una Patagonia con potencial productivo y futuro nacional, plasmando incluso la opinión de sus habitantes y de quienes la han recorrido: los mismos Salesianos.
In this work we analyze the Patagonia in the scholar books of Geography belonging to the Salesians (beginning of the XXth century). We observe this territorial construction as reflex and refraction of the social and political interests. About the treatment of these contents and the structuring we can see this region just in the difficult historical process of the incorporation to the Nation. The Congregation incorporates in these books, with official programs, information that denotes a special knowledge of the region in the different editions. These books reflect the national vision on the territories and describe the Patagonia with images that show the civilization, the no-civilization, the unexplored land, the beauty and the wealth, against the unfertility and the dryness. The notes in the text bring us information about Patagonia with productive potential and national future, capturing even the opinion of his inhabitants and the Salesians.
Fil: Nicoletti, Maria Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
description En este trabajo analizamos, a través de textos escolares de Geografía pertenecientes a la Congregación Salesiana de principios del siglo XX, los contenidos sobre la Patagonia. Nuestro objetivo es observar esta construcción territorial como reflejo y refracción del conjunto social y los intereses políticos. El tratamiento de estos contenidos y su jerarquización respecto de otros, es un modo de identificar y visualizar esta región -aun cuando no era considerada en los textos una región- en el discurso, en el marco del conflictivo proceso histórico de su incorporación a la Nación. La Congregación incorpora en los textos, más allá de su adhesión a los programas oficiales, información que denota un conocimiento más cercano de la región que se profundiza con el avance de las ediciones. Por un lado, refleja la visión nacional sobre los territorios y describe a la Patagonia por medio de imágenes contrapuestas que manifiestan en el espacio "lo civilizado y lo incivilizado e inexplorado", la belleza y la riqueza contra la infertilidad y la aridez. Por el otro, sus notas aclaratorias profundizan la información y nos acercan a una Patagonia con potencial productivo y futuro nacional, plasmando incluso la opinión de sus habitantes y de quienes la han recorrido: los mismos Salesianos.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/83715
Nicoletti, Maria Andrea; La Patagonia en los textos de geofrafía de la editorial "Obra de Don Bosco" de principios del siglo XX; Universidad de Talca; Universum; 21; 1; 12-2006; 69-81
0716-498X
0718-2376
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/83715
identifier_str_mv Nicoletti, Maria Andrea; La Patagonia en los textos de geofrafía de la editorial "Obra de Don Bosco" de principios del siglo XX; Universidad de Talca; Universum; 21; 1; 12-2006; 69-81
0716-498X
0718-2376
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/90077
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762006000100005
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-23762006000100005
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Talca
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Talca
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269208452268032
score 13.13397