Lenguas e imágenes en la cartelería comercial: concurrencias en un paisaje lingüístico argentino
- Autores
- Hipperdinger, Yolanda Haydee
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo examinamos la cartelería comercial de la ciudad de Bahía Blanca, en el área dialectal bonaerense del español de la Argentina. Nos ocupamos, en particular, de la que corresponde a establecimientos comerciales en cuyas denominaciones se ha eludido el uso del español, comunicativamente hegemónico en esa área, y se ha optado en cambio por recurrir a otras lenguas. Analizamos las preferencias evidenciadas en este último sentido en el paisaje lingüístico de la ciudad y, conjuntamente, analizamos por qué tipos de imágenes son acompañadas esas denominaciones comerciales en la correspondiente cartelería. La clasificación de las imágenes que proponemos se basa en su relación con las denominaciones referidas, con el origen nacional o cultural de la lengua de la que provienen y con el rubro de los establecimientos, y constituye un aporte transferible al estudio de cualesquiera otros paisajes lingüísticos. Los resultados puntuales sobre el de Bahía Blanca ratifican, por un lado, los de estudios anteriores, desarrollados por distintos autores, y por otro lado los expanden y complementan al añadir la consideración específica de las imágenes que acompañan a las elecciones lingüísticas.
In this paper we examine the commercial signage of the city of Bahía Blanca, in the Buenos Aires Spanish dialectal area of the Argentina. We deal, in particular, with the one corresponding to ventures in whose denominations the use of Spanish –the communicatively hegemonic language in the area– has been avoided, and the productors have preferred to turn to other languages. We analyze the tendencies evidenced in this last sense in the lin-guistic landscape of the city and, simultaneously, we examine by what types of images these commercial denominations are accompanied in the corresponding signage. The classification of the images that we propose is based on their relationship with the denominations referred to, with the national or cultural origin of the language they come from and with the ventures’ specialty, and can be transferable to the study of any other linguistic landscapes.
Fil: Hipperdinger, Yolanda Haydee. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Lingüísticos; Argentina - Materia
-
PAISAJE LINGÜÍSTICO
CARTELERÍA COMERCIAL
ELECCIONES LINGÜÍSTICAS MARCADAS
IMÁGENES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132700
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_378bbfe21916e62c41cd39994a6cb9ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132700 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Lenguas e imágenes en la cartelería comercial: concurrencias en un paisaje lingüístico argentinoLanguages and images in the commercial signage: concurrences in an argentine linguistic landscapeHipperdinger, Yolanda HaydeePAISAJE LINGÜÍSTICOCARTELERÍA COMERCIALELECCIONES LINGÜÍSTICAS MARCADASIMÁGENEShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo examinamos la cartelería comercial de la ciudad de Bahía Blanca, en el área dialectal bonaerense del español de la Argentina. Nos ocupamos, en particular, de la que corresponde a establecimientos comerciales en cuyas denominaciones se ha eludido el uso del español, comunicativamente hegemónico en esa área, y se ha optado en cambio por recurrir a otras lenguas. Analizamos las preferencias evidenciadas en este último sentido en el paisaje lingüístico de la ciudad y, conjuntamente, analizamos por qué tipos de imágenes son acompañadas esas denominaciones comerciales en la correspondiente cartelería. La clasificación de las imágenes que proponemos se basa en su relación con las denominaciones referidas, con el origen nacional o cultural de la lengua de la que provienen y con el rubro de los establecimientos, y constituye un aporte transferible al estudio de cualesquiera otros paisajes lingüísticos. Los resultados puntuales sobre el de Bahía Blanca ratifican, por un lado, los de estudios anteriores, desarrollados por distintos autores, y por otro lado los expanden y complementan al añadir la consideración específica de las imágenes que acompañan a las elecciones lingüísticas.In this paper we examine the commercial signage of the city of Bahía Blanca, in the Buenos Aires Spanish dialectal area of the Argentina. We deal, in particular, with the one corresponding to ventures in whose denominations the use of Spanish –the communicatively hegemonic language in the area– has been avoided, and the productors have preferred to turn to other languages. We analyze the tendencies evidenced in this last sense in the lin-guistic landscape of the city and, simultaneously, we examine by what types of images these commercial denominations are accompanied in the corresponding signage. The classification of the images that we propose is based on their relationship with the denominations referred to, with the national or cultural origin of the language they come from and with the ventures’ specialty, and can be transferable to the study of any other linguistic landscapes.Fil: Hipperdinger, Yolanda Haydee. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Lingüísticos; ArgentinaUniversidad de La Laguna. Facultad de Humanidades. Sección Filología2020-09-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/132700Hipperdinger, Yolanda Haydee; Lenguas e imágenes en la cartelería comercial: concurrencias en un paisaje lingüístico argentino; Universidad de La Laguna. Facultad de Humanidades. Sección Filología; Revista de Filología; 41; 1-9-2020; 161-1820212-41302530-8548CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ull.es/revistas/index.php/filologia/issue/view/47info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25145/j.refiull.2020.41.08info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/132700instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:56.35CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lenguas e imágenes en la cartelería comercial: concurrencias en un paisaje lingüístico argentino Languages and images in the commercial signage: concurrences in an argentine linguistic landscape |
title |
Lenguas e imágenes en la cartelería comercial: concurrencias en un paisaje lingüístico argentino |
spellingShingle |
Lenguas e imágenes en la cartelería comercial: concurrencias en un paisaje lingüístico argentino Hipperdinger, Yolanda Haydee PAISAJE LINGÜÍSTICO CARTELERÍA COMERCIAL ELECCIONES LINGÜÍSTICAS MARCADAS IMÁGENES |
title_short |
Lenguas e imágenes en la cartelería comercial: concurrencias en un paisaje lingüístico argentino |
title_full |
Lenguas e imágenes en la cartelería comercial: concurrencias en un paisaje lingüístico argentino |
title_fullStr |
Lenguas e imágenes en la cartelería comercial: concurrencias en un paisaje lingüístico argentino |
title_full_unstemmed |
Lenguas e imágenes en la cartelería comercial: concurrencias en un paisaje lingüístico argentino |
title_sort |
Lenguas e imágenes en la cartelería comercial: concurrencias en un paisaje lingüístico argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hipperdinger, Yolanda Haydee |
author |
Hipperdinger, Yolanda Haydee |
author_facet |
Hipperdinger, Yolanda Haydee |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PAISAJE LINGÜÍSTICO CARTELERÍA COMERCIAL ELECCIONES LINGÜÍSTICAS MARCADAS IMÁGENES |
topic |
PAISAJE LINGÜÍSTICO CARTELERÍA COMERCIAL ELECCIONES LINGÜÍSTICAS MARCADAS IMÁGENES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo examinamos la cartelería comercial de la ciudad de Bahía Blanca, en el área dialectal bonaerense del español de la Argentina. Nos ocupamos, en particular, de la que corresponde a establecimientos comerciales en cuyas denominaciones se ha eludido el uso del español, comunicativamente hegemónico en esa área, y se ha optado en cambio por recurrir a otras lenguas. Analizamos las preferencias evidenciadas en este último sentido en el paisaje lingüístico de la ciudad y, conjuntamente, analizamos por qué tipos de imágenes son acompañadas esas denominaciones comerciales en la correspondiente cartelería. La clasificación de las imágenes que proponemos se basa en su relación con las denominaciones referidas, con el origen nacional o cultural de la lengua de la que provienen y con el rubro de los establecimientos, y constituye un aporte transferible al estudio de cualesquiera otros paisajes lingüísticos. Los resultados puntuales sobre el de Bahía Blanca ratifican, por un lado, los de estudios anteriores, desarrollados por distintos autores, y por otro lado los expanden y complementan al añadir la consideración específica de las imágenes que acompañan a las elecciones lingüísticas. In this paper we examine the commercial signage of the city of Bahía Blanca, in the Buenos Aires Spanish dialectal area of the Argentina. We deal, in particular, with the one corresponding to ventures in whose denominations the use of Spanish –the communicatively hegemonic language in the area– has been avoided, and the productors have preferred to turn to other languages. We analyze the tendencies evidenced in this last sense in the lin-guistic landscape of the city and, simultaneously, we examine by what types of images these commercial denominations are accompanied in the corresponding signage. The classification of the images that we propose is based on their relationship with the denominations referred to, with the national or cultural origin of the language they come from and with the ventures’ specialty, and can be transferable to the study of any other linguistic landscapes. Fil: Hipperdinger, Yolanda Haydee. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Lingüísticos; Argentina |
description |
En este artículo examinamos la cartelería comercial de la ciudad de Bahía Blanca, en el área dialectal bonaerense del español de la Argentina. Nos ocupamos, en particular, de la que corresponde a establecimientos comerciales en cuyas denominaciones se ha eludido el uso del español, comunicativamente hegemónico en esa área, y se ha optado en cambio por recurrir a otras lenguas. Analizamos las preferencias evidenciadas en este último sentido en el paisaje lingüístico de la ciudad y, conjuntamente, analizamos por qué tipos de imágenes son acompañadas esas denominaciones comerciales en la correspondiente cartelería. La clasificación de las imágenes que proponemos se basa en su relación con las denominaciones referidas, con el origen nacional o cultural de la lengua de la que provienen y con el rubro de los establecimientos, y constituye un aporte transferible al estudio de cualesquiera otros paisajes lingüísticos. Los resultados puntuales sobre el de Bahía Blanca ratifican, por un lado, los de estudios anteriores, desarrollados por distintos autores, y por otro lado los expanden y complementan al añadir la consideración específica de las imágenes que acompañan a las elecciones lingüísticas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/132700 Hipperdinger, Yolanda Haydee; Lenguas e imágenes en la cartelería comercial: concurrencias en un paisaje lingüístico argentino; Universidad de La Laguna. Facultad de Humanidades. Sección Filología; Revista de Filología; 41; 1-9-2020; 161-182 0212-4130 2530-8548 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/132700 |
identifier_str_mv |
Hipperdinger, Yolanda Haydee; Lenguas e imágenes en la cartelería comercial: concurrencias en un paisaje lingüístico argentino; Universidad de La Laguna. Facultad de Humanidades. Sección Filología; Revista de Filología; 41; 1-9-2020; 161-182 0212-4130 2530-8548 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ull.es/revistas/index.php/filologia/issue/view/47 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25145/j.refiull.2020.41.08 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Laguna. Facultad de Humanidades. Sección Filología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Laguna. Facultad de Humanidades. Sección Filología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268826079592448 |
score |
13.13397 |