Acerca del paisaje lingüístico argentino: imbricación interlingüística en la cartelería comercial sudbonaerense
- Autores
- Hipperdinger, Yolanda Haydee; Speranza, Adriana Albina María; Bravo de Laguna, María Gabriela; Mestriner, Ivana Candela
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta contribución, el foco estará puesto en las elecciones lingüísticas que, a pesar de ello, se separan del español: en la cartelería comercial, en la que los usos lingüísticos son escogidos deliberadamente y “hablan” de quienes los han elegido, me detendré en los casos en los que no se ha hecho la opción no marcada por el esperable español. En particular, me ocuparé de las producciones en las que se recurre a más de otra lengua, ya que son ellas las que mejor transparentan una actitud de promoción de la coexistencia interlingüística de parte de los productores que no le temen a la “mezcla”, y sirven en consecuencia de modo inmejorable para indagar las motivaciones y la funcionalidad de esas elecciones lingüísticas. En este volumen en honor a Angelita, al que agradezco enormemente haber sido invitada, atenderé así, a través de los casos enfocados en particular, a las cuestiones generales que siempre le (y me) han interesado más: cuestiones de contacto y, consiguientemente, de variación, que ponen en primer plano las búsquedas comunicativas y expresivas de los hablantes y la maleabilidad de los recursos lingüísticos, que son arcilla en sus manos. Sea este trabajo, entonces, un homenaje a la voluntad constante de Angelita de hacer de esa perspectiva “humanista” de la sociolingüística su militancia personal, que tanto admiro.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
cartelería comercial
Lingüística
elecciones lingüísticas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161532
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_92fab321fe214660ccba2c1444f667e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161532 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Acerca del paisaje lingüístico argentino: imbricación interlingüística en la cartelería comercial sudbonaerenseHipperdinger, Yolanda HaydeeSperanza, Adriana Albina MaríaBravo de Laguna, María GabrielaMestriner, Ivana CandelaLetrascartelería comercialLingüísticaelecciones lingüísticasEn esta contribución, el foco estará puesto en las elecciones lingüísticas que, a pesar de ello, se separan del español: en la cartelería comercial, en la que los usos lingüísticos son escogidos deliberadamente y “hablan” de quienes los han elegido, me detendré en los casos en los que no se ha hecho la opción no marcada por el esperable español. En particular, me ocuparé de las producciones en las que se recurre a más de otra lengua, ya que son ellas las que mejor transparentan una actitud de promoción de la coexistencia interlingüística de parte de los productores que no le temen a la “mezcla”, y sirven en consecuencia de modo inmejorable para indagar las motivaciones y la funcionalidad de esas elecciones lingüísticas. En este volumen en honor a Angelita, al que agradezco enormemente haber sido invitada, atenderé así, a través de los casos enfocados en particular, a las cuestiones generales que siempre le (y me) han interesado más: cuestiones de contacto y, consiguientemente, de variación, que ponen en primer plano las búsquedas comunicativas y expresivas de los hablantes y la maleabilidad de los recursos lingüísticos, que son arcilla en sus manos. Sea este trabajo, entonces, un homenaje a la voluntad constante de Angelita de hacer de esa perspectiva “humanista” de la sociolingüística su militancia personal, que tanto admiro.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf483-499http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161532spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2207-6info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154775info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161532Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:22.186SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acerca del paisaje lingüístico argentino: imbricación interlingüística en la cartelería comercial sudbonaerense |
title |
Acerca del paisaje lingüístico argentino: imbricación interlingüística en la cartelería comercial sudbonaerense |
spellingShingle |
Acerca del paisaje lingüístico argentino: imbricación interlingüística en la cartelería comercial sudbonaerense Hipperdinger, Yolanda Haydee Letras cartelería comercial Lingüística elecciones lingüísticas |
title_short |
Acerca del paisaje lingüístico argentino: imbricación interlingüística en la cartelería comercial sudbonaerense |
title_full |
Acerca del paisaje lingüístico argentino: imbricación interlingüística en la cartelería comercial sudbonaerense |
title_fullStr |
Acerca del paisaje lingüístico argentino: imbricación interlingüística en la cartelería comercial sudbonaerense |
title_full_unstemmed |
Acerca del paisaje lingüístico argentino: imbricación interlingüística en la cartelería comercial sudbonaerense |
title_sort |
Acerca del paisaje lingüístico argentino: imbricación interlingüística en la cartelería comercial sudbonaerense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hipperdinger, Yolanda Haydee Speranza, Adriana Albina María Bravo de Laguna, María Gabriela Mestriner, Ivana Candela |
author |
Hipperdinger, Yolanda Haydee |
author_facet |
Hipperdinger, Yolanda Haydee Speranza, Adriana Albina María Bravo de Laguna, María Gabriela Mestriner, Ivana Candela |
author_role |
author |
author2 |
Speranza, Adriana Albina María Bravo de Laguna, María Gabriela Mestriner, Ivana Candela |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras cartelería comercial Lingüística elecciones lingüísticas |
topic |
Letras cartelería comercial Lingüística elecciones lingüísticas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta contribución, el foco estará puesto en las elecciones lingüísticas que, a pesar de ello, se separan del español: en la cartelería comercial, en la que los usos lingüísticos son escogidos deliberadamente y “hablan” de quienes los han elegido, me detendré en los casos en los que no se ha hecho la opción no marcada por el esperable español. En particular, me ocuparé de las producciones en las que se recurre a más de otra lengua, ya que son ellas las que mejor transparentan una actitud de promoción de la coexistencia interlingüística de parte de los productores que no le temen a la “mezcla”, y sirven en consecuencia de modo inmejorable para indagar las motivaciones y la funcionalidad de esas elecciones lingüísticas. En este volumen en honor a Angelita, al que agradezco enormemente haber sido invitada, atenderé así, a través de los casos enfocados en particular, a las cuestiones generales que siempre le (y me) han interesado más: cuestiones de contacto y, consiguientemente, de variación, que ponen en primer plano las búsquedas comunicativas y expresivas de los hablantes y la maleabilidad de los recursos lingüísticos, que son arcilla en sus manos. Sea este trabajo, entonces, un homenaje a la voluntad constante de Angelita de hacer de esa perspectiva “humanista” de la sociolingüística su militancia personal, que tanto admiro. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En esta contribución, el foco estará puesto en las elecciones lingüísticas que, a pesar de ello, se separan del español: en la cartelería comercial, en la que los usos lingüísticos son escogidos deliberadamente y “hablan” de quienes los han elegido, me detendré en los casos en los que no se ha hecho la opción no marcada por el esperable español. En particular, me ocuparé de las producciones en las que se recurre a más de otra lengua, ya que son ellas las que mejor transparentan una actitud de promoción de la coexistencia interlingüística de parte de los productores que no le temen a la “mezcla”, y sirven en consecuencia de modo inmejorable para indagar las motivaciones y la funcionalidad de esas elecciones lingüísticas. En este volumen en honor a Angelita, al que agradezco enormemente haber sido invitada, atenderé así, a través de los casos enfocados en particular, a las cuestiones generales que siempre le (y me) han interesado más: cuestiones de contacto y, consiguientemente, de variación, que ponen en primer plano las búsquedas comunicativas y expresivas de los hablantes y la maleabilidad de los recursos lingüísticos, que son arcilla en sus manos. Sea este trabajo, entonces, un homenaje a la voluntad constante de Angelita de hacer de esa perspectiva “humanista” de la sociolingüística su militancia personal, que tanto admiro. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161532 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161532 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2207-6 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154775 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 483-499 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616293906382848 |
score |
13.070432 |