Acerca del paisaje lingüístico argentino: imbricación interlingüística en la cartelería comercial sudbonaerense
- Autores
- Hipperdinger, Yolanda Haydee
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una de las líneas de investigación más novedosas en el amplio campo de los estudios sociolingüísticos es la que aborda la escritura expuesta en el espacio público, o paisaje lingüístico. Desde los aportes fundacionales, a finales de la década de 1990 (Landry y Bourhis, 1997), el interés por la exploración del paisaje lingüístico, principalmente de conglomerados urbanos multilingües, se ha extendido entre los estudiosos con tanto impulso que la línea de investigación referida ha sido ya reiteradamente considerada una nueva rama de la sociolingüística (e. g., Blommaert y Maly, 2014).
Fil: Hipperdinger, Yolanda Haydee. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina - Materia
-
PAISAJE LINGÜÍSTICO
CARTELERÍA COMERCIAL
IMBRICACIÓN INTERLINGÜÍSTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223869
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_be90d20c2e4646f5762d45454138683e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223869 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Acerca del paisaje lingüístico argentino: imbricación interlingüística en la cartelería comercial sudbonaerenseHipperdinger, Yolanda HaydeePAISAJE LINGÜÍSTICOCARTELERÍA COMERCIALIMBRICACIÓN INTERLINGÜÍSTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Una de las líneas de investigación más novedosas en el amplio campo de los estudios sociolingüísticos es la que aborda la escritura expuesta en el espacio público, o paisaje lingüístico. Desde los aportes fundacionales, a finales de la década de 1990 (Landry y Bourhis, 1997), el interés por la exploración del paisaje lingüístico, principalmente de conglomerados urbanos multilingües, se ha extendido entre los estudiosos con tanto impulso que la línea de investigación referida ha sido ya reiteradamente considerada una nueva rama de la sociolingüística (e. g., Blommaert y Maly, 2014).Fil: Hipperdinger, Yolanda Haydee. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónSperanza, Adriana Albina MaríaBravo de Laguna, María GabrielaMestriner, Ivana Candela2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223869Hipperdinger, Yolanda Haydee; Acerca del paisaje lingüístico argentino: imbricación interlingüística en la cartelería comercial sudbonaerense; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2022; 483-499978-950-34-2207-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/215info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:29:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223869instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:29:25.503CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acerca del paisaje lingüístico argentino: imbricación interlingüística en la cartelería comercial sudbonaerense |
title |
Acerca del paisaje lingüístico argentino: imbricación interlingüística en la cartelería comercial sudbonaerense |
spellingShingle |
Acerca del paisaje lingüístico argentino: imbricación interlingüística en la cartelería comercial sudbonaerense Hipperdinger, Yolanda Haydee PAISAJE LINGÜÍSTICO CARTELERÍA COMERCIAL IMBRICACIÓN INTERLINGÜÍSTICA |
title_short |
Acerca del paisaje lingüístico argentino: imbricación interlingüística en la cartelería comercial sudbonaerense |
title_full |
Acerca del paisaje lingüístico argentino: imbricación interlingüística en la cartelería comercial sudbonaerense |
title_fullStr |
Acerca del paisaje lingüístico argentino: imbricación interlingüística en la cartelería comercial sudbonaerense |
title_full_unstemmed |
Acerca del paisaje lingüístico argentino: imbricación interlingüística en la cartelería comercial sudbonaerense |
title_sort |
Acerca del paisaje lingüístico argentino: imbricación interlingüística en la cartelería comercial sudbonaerense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hipperdinger, Yolanda Haydee |
author |
Hipperdinger, Yolanda Haydee |
author_facet |
Hipperdinger, Yolanda Haydee |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Speranza, Adriana Albina María Bravo de Laguna, María Gabriela Mestriner, Ivana Candela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PAISAJE LINGÜÍSTICO CARTELERÍA COMERCIAL IMBRICACIÓN INTERLINGÜÍSTICA |
topic |
PAISAJE LINGÜÍSTICO CARTELERÍA COMERCIAL IMBRICACIÓN INTERLINGÜÍSTICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una de las líneas de investigación más novedosas en el amplio campo de los estudios sociolingüísticos es la que aborda la escritura expuesta en el espacio público, o paisaje lingüístico. Desde los aportes fundacionales, a finales de la década de 1990 (Landry y Bourhis, 1997), el interés por la exploración del paisaje lingüístico, principalmente de conglomerados urbanos multilingües, se ha extendido entre los estudiosos con tanto impulso que la línea de investigación referida ha sido ya reiteradamente considerada una nueva rama de la sociolingüística (e. g., Blommaert y Maly, 2014). Fil: Hipperdinger, Yolanda Haydee. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina |
description |
Una de las líneas de investigación más novedosas en el amplio campo de los estudios sociolingüísticos es la que aborda la escritura expuesta en el espacio público, o paisaje lingüístico. Desde los aportes fundacionales, a finales de la década de 1990 (Landry y Bourhis, 1997), el interés por la exploración del paisaje lingüístico, principalmente de conglomerados urbanos multilingües, se ha extendido entre los estudiosos con tanto impulso que la línea de investigación referida ha sido ya reiteradamente considerada una nueva rama de la sociolingüística (e. g., Blommaert y Maly, 2014). |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/223869 Hipperdinger, Yolanda Haydee; Acerca del paisaje lingüístico argentino: imbricación interlingüística en la cartelería comercial sudbonaerense; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2022; 483-499 978-950-34-2207-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/223869 |
identifier_str_mv |
Hipperdinger, Yolanda Haydee; Acerca del paisaje lingüístico argentino: imbricación interlingüística en la cartelería comercial sudbonaerense; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2022; 483-499 978-950-34-2207-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/215 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082764877594624 |
score |
13.22299 |