Algunos problemas en torno a la noción de sánscrito clásico

Autores
Müller, Gabriela Fernanda; Orqueda, Verónica
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo reflexionamos sobre algunos problemas en torno a la noción de sánscrito en general y de sánscrito clásico en particular. Partiendo de una serie de distinciones, discutimos cuatro caracterizaciones diferentes, pero relacionadas entre sí, del término “sánscrito”: (a) en cuanto lengua clásica; (b) en cuanto variedad lingüística natural; (c) en cuanto lengua en la que está compuesto el canon literario de la India antigua; y (d) en tanto lengua arti+cial. Estas caracterizaciones, junto con los problemas asociados a ellas, llevan directamente a considerar los desafíos que entraña la enseñanza de esta lengua, así como las posibles líneas de investigación que deben ser profundizadas.
This paper addresses some problems related to the question about what is Sanskrit in general, and what is Classical Sanskrit in particular. After oFil: Müller, Gabriela Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Orqueda, Verónica. Universidad Católica de Chile; Chile
Materia
SÁNSCRITO
LENGUAS CLÁSICAS
LENGUAS DE INDIA
GRAMÁTICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74654

id CONICETDig_377d4b771cbddc04f253e55a25665ca2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74654
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Algunos problemas en torno a la noción de sánscrito clásicoMüller, Gabriela FernandaOrqueda, VerónicaSÁNSCRITOLENGUAS CLÁSICASLENGUAS DE INDIAGRAMÁTICOShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo reflexionamos sobre algunos problemas en torno a la noción de sánscrito en general y de sánscrito clásico en particular. Partiendo de una serie de distinciones, discutimos cuatro caracterizaciones diferentes, pero relacionadas entre sí, del término “sánscrito”: (a) en cuanto lengua clásica; (b) en cuanto variedad lingüística natural; (c) en cuanto lengua en la que está compuesto el canon literario de la India antigua; y (d) en tanto lengua arti+cial. Estas caracterizaciones, junto con los problemas asociados a ellas, llevan directamente a considerar los desafíos que entraña la enseñanza de esta lengua, así como las posibles líneas de investigación que deben ser profundizadas.This paper addresses some problems related to the question about what is Sanskrit in general, and what is Classical Sanskrit in particular. After o<ering some of the best known depictions of the language, we establish four di<erent (but related) characterizations that lie beneath the ways we use the notion of “Sanskrit”: (a) as a classical language, (b) as a natural linguistic variety, (c) as the language of the ancient Indian literary canon, and (d) as an arti+cial language. !e problems and limitations of the diverse criteria involved in each of these categorizations will lead us to draw some +nal considerations regarding the peculiarities of the Sanskrit language, the challenges entailed by its learning process and some possible lines for further research.Fil: Müller, Gabriela Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Orqueda, Verónica. Universidad Católica de Chile; ChileEditorial Bonaventuriana2016-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74654Müller, Gabriela Fernanda; Orqueda, Verónica; Algunos problemas en torno a la noción de sánscrito clásico; Editorial Bonaventuriana; Revista Guillermo de Ockham; 14; 1; 4-2016; 107-1142256-3202CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21500/22563202.2311info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usb.edu.co/index.php/GuillermoOckham/article/view/2311info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:29:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74654instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:29:01.954CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Algunos problemas en torno a la noción de sánscrito clásico
title Algunos problemas en torno a la noción de sánscrito clásico
spellingShingle Algunos problemas en torno a la noción de sánscrito clásico
Müller, Gabriela Fernanda
SÁNSCRITO
LENGUAS CLÁSICAS
LENGUAS DE INDIA
GRAMÁTICOS
title_short Algunos problemas en torno a la noción de sánscrito clásico
title_full Algunos problemas en torno a la noción de sánscrito clásico
title_fullStr Algunos problemas en torno a la noción de sánscrito clásico
title_full_unstemmed Algunos problemas en torno a la noción de sánscrito clásico
title_sort Algunos problemas en torno a la noción de sánscrito clásico
dc.creator.none.fl_str_mv Müller, Gabriela Fernanda
Orqueda, Verónica
author Müller, Gabriela Fernanda
author_facet Müller, Gabriela Fernanda
Orqueda, Verónica
author_role author
author2 Orqueda, Verónica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SÁNSCRITO
LENGUAS CLÁSICAS
LENGUAS DE INDIA
GRAMÁTICOS
topic SÁNSCRITO
LENGUAS CLÁSICAS
LENGUAS DE INDIA
GRAMÁTICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo reflexionamos sobre algunos problemas en torno a la noción de sánscrito en general y de sánscrito clásico en particular. Partiendo de una serie de distinciones, discutimos cuatro caracterizaciones diferentes, pero relacionadas entre sí, del término “sánscrito”: (a) en cuanto lengua clásica; (b) en cuanto variedad lingüística natural; (c) en cuanto lengua en la que está compuesto el canon literario de la India antigua; y (d) en tanto lengua arti+cial. Estas caracterizaciones, junto con los problemas asociados a ellas, llevan directamente a considerar los desafíos que entraña la enseñanza de esta lengua, así como las posibles líneas de investigación que deben ser profundizadas.
This paper addresses some problems related to the question about what is Sanskrit in general, and what is Classical Sanskrit in particular. After o<ering some of the best known depictions of the language, we establish four di<erent (but related) characterizations that lie beneath the ways we use the notion of “Sanskrit”: (a) as a classical language, (b) as a natural linguistic variety, (c) as the language of the ancient Indian literary canon, and (d) as an arti+cial language. !e problems and limitations of the diverse criteria involved in each of these categorizations will lead us to draw some +nal considerations regarding the peculiarities of the Sanskrit language, the challenges entailed by its learning process and some possible lines for further research.
Fil: Müller, Gabriela Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Orqueda, Verónica. Universidad Católica de Chile; Chile
description En este trabajo reflexionamos sobre algunos problemas en torno a la noción de sánscrito en general y de sánscrito clásico en particular. Partiendo de una serie de distinciones, discutimos cuatro caracterizaciones diferentes, pero relacionadas entre sí, del término “sánscrito”: (a) en cuanto lengua clásica; (b) en cuanto variedad lingüística natural; (c) en cuanto lengua en la que está compuesto el canon literario de la India antigua; y (d) en tanto lengua arti+cial. Estas caracterizaciones, junto con los problemas asociados a ellas, llevan directamente a considerar los desafíos que entraña la enseñanza de esta lengua, así como las posibles líneas de investigación que deben ser profundizadas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/74654
Müller, Gabriela Fernanda; Orqueda, Verónica; Algunos problemas en torno a la noción de sánscrito clásico; Editorial Bonaventuriana; Revista Guillermo de Ockham; 14; 1; 4-2016; 107-114
2256-3202
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/74654
identifier_str_mv Müller, Gabriela Fernanda; Orqueda, Verónica; Algunos problemas en torno a la noción de sánscrito clásico; Editorial Bonaventuriana; Revista Guillermo de Ockham; 14; 1; 4-2016; 107-114
2256-3202
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21500/22563202.2311
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usb.edu.co/index.php/GuillermoOckham/article/view/2311
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial Bonaventuriana
publisher.none.fl_str_mv Editorial Bonaventuriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082758111133696
score 13.22299