La lectura y la escritura académica
- Autores
- Romagnoli, Alejandro Eduardo; Galván, Claudio
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta primera unidad estudiaremos una serie de conceptos que resultan fundamentales para una escritura académica reflexiva. Nos detendremos en los modos de organización y clasificación de los textos (géneros discursivos y tipos textuales), en el paratexto y el registro, en la construcción de la voz autoral (rasgos de personalización y de despersonalización), en el uso de marcadores que vinculan las distintas partes de un escrito y en algunos aspectos de normativa (acentuación y puntuación). Son temas fundamentales que nos acompañarán también, de una manera u otra, a lo largo de todo el libro.
Fil: Romagnoli, Alejandro Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina
Fil: Galván, Claudio. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina - Materia
-
LECTURA Y ESCRITURA ACADÉMICAS
GÉNEROS DISCURSIVOS
TIPOS TEXTUALES
NORMATIVA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248353
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_37190a783cc8b10f19b03836300c6515 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248353 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La lectura y la escritura académicaRomagnoli, Alejandro EduardoGalván, ClaudioLECTURA Y ESCRITURA ACADÉMICASGÉNEROS DISCURSIVOSTIPOS TEXTUALESNORMATIVAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En esta primera unidad estudiaremos una serie de conceptos que resultan fundamentales para una escritura académica reflexiva. Nos detendremos en los modos de organización y clasificación de los textos (géneros discursivos y tipos textuales), en el paratexto y el registro, en la construcción de la voz autoral (rasgos de personalización y de despersonalización), en el uso de marcadores que vinculan las distintas partes de un escrito y en algunos aspectos de normativa (acentuación y puntuación). Son temas fundamentales que nos acompañarán también, de una manera u otra, a lo largo de todo el libro.Fil: Romagnoli, Alejandro Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; ArgentinaFil: Galván, Claudio. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; ArgentinaUniversidad Nacional de QuilmesErrecalde, Santiago MartínAparicio, Graciela Elvira2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/248353Romagnoli, Alejandro Eduardo; Galván, Claudio; La lectura y la escritura académica; Universidad Nacional de Quilmes; 2023; 13-40978-987-558-826-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:18:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/248353instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:18:40.226CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La lectura y la escritura académica |
| title |
La lectura y la escritura académica |
| spellingShingle |
La lectura y la escritura académica Romagnoli, Alejandro Eduardo LECTURA Y ESCRITURA ACADÉMICAS GÉNEROS DISCURSIVOS TIPOS TEXTUALES NORMATIVA |
| title_short |
La lectura y la escritura académica |
| title_full |
La lectura y la escritura académica |
| title_fullStr |
La lectura y la escritura académica |
| title_full_unstemmed |
La lectura y la escritura académica |
| title_sort |
La lectura y la escritura académica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Romagnoli, Alejandro Eduardo Galván, Claudio |
| author |
Romagnoli, Alejandro Eduardo |
| author_facet |
Romagnoli, Alejandro Eduardo Galván, Claudio |
| author_role |
author |
| author2 |
Galván, Claudio |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Errecalde, Santiago Martín Aparicio, Graciela Elvira |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
LECTURA Y ESCRITURA ACADÉMICAS GÉNEROS DISCURSIVOS TIPOS TEXTUALES NORMATIVA |
| topic |
LECTURA Y ESCRITURA ACADÉMICAS GÉNEROS DISCURSIVOS TIPOS TEXTUALES NORMATIVA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta primera unidad estudiaremos una serie de conceptos que resultan fundamentales para una escritura académica reflexiva. Nos detendremos en los modos de organización y clasificación de los textos (géneros discursivos y tipos textuales), en el paratexto y el registro, en la construcción de la voz autoral (rasgos de personalización y de despersonalización), en el uso de marcadores que vinculan las distintas partes de un escrito y en algunos aspectos de normativa (acentuación y puntuación). Son temas fundamentales que nos acompañarán también, de una manera u otra, a lo largo de todo el libro. Fil: Romagnoli, Alejandro Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina Fil: Galván, Claudio. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina |
| description |
En esta primera unidad estudiaremos una serie de conceptos que resultan fundamentales para una escritura académica reflexiva. Nos detendremos en los modos de organización y clasificación de los textos (géneros discursivos y tipos textuales), en el paratexto y el registro, en la construcción de la voz autoral (rasgos de personalización y de despersonalización), en el uso de marcadores que vinculan las distintas partes de un escrito y en algunos aspectos de normativa (acentuación y puntuación). Son temas fundamentales que nos acompañarán también, de una manera u otra, a lo largo de todo el libro. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/248353 Romagnoli, Alejandro Eduardo; Galván, Claudio; La lectura y la escritura académica; Universidad Nacional de Quilmes; 2023; 13-40 978-987-558-826-4 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/248353 |
| identifier_str_mv |
Romagnoli, Alejandro Eduardo; Galván, Claudio; La lectura y la escritura académica; Universidad Nacional de Quilmes; 2023; 13-40 978-987-558-826-4 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846083335484342272 |
| score |
13.22299 |