Tres civilizaciones: Tres Numeraciones
- Autores
- Gonzalez, Valeria Yanina; Simondi, Sebastián Ricardo
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo estudiaremos los sistemas de numeración de diferentes civilizaciones del mundo antiguo y conoceremos cómo, a través de ellos, resolvían algunos de los problemas que se les presentaban a diario. Comenzaremos nuestro recorrido en la prehistoria, veremos cómo surgen naturalmente los primeros sistemas numéricos y como los problemas cotidianos, a los que se enfrentaban los hombres de aquella época, los vuelven cada vez más complejos. Luego, analizaremos tres civilizaciones que desarrollaron sistemas numéricos totalmente diferentes: los egipcios con sus jeroglíficos, los babilónicos con su sistema sexagesimal y los mayas con su sistema vigesimal. Trataremos de entender su manera de representar los números y como operaban aritméticamente con ellos. El objetivo principal es invitarlos por unos momentos a viajar en el tiempo y razonar como lo hacían los sabios de estas diferentes culturas para resolver problemas de su época, equipados tan sólo con las herramientas con las que ellos contaban. Creemos que esta es una buena manera de experimentar sus avances y logros; como así también, descubrir sus limitaciones.
Fil: Gonzalez, Valeria Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Matemática Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática. Instituto de Matemática Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Simondi, Sebastián Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Matemática Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática. Instituto de Matemática Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina - Materia
-
SISTEMA
NUMERACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77801
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_36f553d68cbdb879e313c0542d2d004f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77801 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tres civilizaciones: Tres NumeracionesGonzalez, Valeria YaninaSimondi, Sebastián RicardoSISTEMANUMERACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.1https://purl.org/becyt/ford/1En este trabajo estudiaremos los sistemas de numeración de diferentes civilizaciones del mundo antiguo y conoceremos cómo, a través de ellos, resolvían algunos de los problemas que se les presentaban a diario. Comenzaremos nuestro recorrido en la prehistoria, veremos cómo surgen naturalmente los primeros sistemas numéricos y como los problemas cotidianos, a los que se enfrentaban los hombres de aquella época, los vuelven cada vez más complejos. Luego, analizaremos tres civilizaciones que desarrollaron sistemas numéricos totalmente diferentes: los egipcios con sus jeroglíficos, los babilónicos con su sistema sexagesimal y los mayas con su sistema vigesimal. Trataremos de entender su manera de representar los números y como operaban aritméticamente con ellos. El objetivo principal es invitarlos por unos momentos a viajar en el tiempo y razonar como lo hacían los sabios de estas diferentes culturas para resolver problemas de su época, equipados tan sólo con las herramientas con las que ellos contaban. Creemos que esta es una buena manera de experimentar sus avances y logros; como así también, descubrir sus limitaciones.Fil: Gonzalez, Valeria Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Matemática Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática. Instituto de Matemática Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaFil: Simondi, Sebastián Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Matemática Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática. Instituto de Matemática Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física: Unión Matemática Argentina2010-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/77801Gonzalez, Valeria Yanina; Simondi, Sebastián Ricardo; Tres civilizaciones: Tres Numeraciones; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física: Unión Matemática Argentina; Revista de Educación Matemática; 25; 1; 1-2010; 3-270326-87801852-2890CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/REM/article/view/10237/10897info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/77801instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:59.105CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tres civilizaciones: Tres Numeraciones |
title |
Tres civilizaciones: Tres Numeraciones |
spellingShingle |
Tres civilizaciones: Tres Numeraciones Gonzalez, Valeria Yanina SISTEMA NUMERACIÓN |
title_short |
Tres civilizaciones: Tres Numeraciones |
title_full |
Tres civilizaciones: Tres Numeraciones |
title_fullStr |
Tres civilizaciones: Tres Numeraciones |
title_full_unstemmed |
Tres civilizaciones: Tres Numeraciones |
title_sort |
Tres civilizaciones: Tres Numeraciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzalez, Valeria Yanina Simondi, Sebastián Ricardo |
author |
Gonzalez, Valeria Yanina |
author_facet |
Gonzalez, Valeria Yanina Simondi, Sebastián Ricardo |
author_role |
author |
author2 |
Simondi, Sebastián Ricardo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SISTEMA NUMERACIÓN |
topic |
SISTEMA NUMERACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.1 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo estudiaremos los sistemas de numeración de diferentes civilizaciones del mundo antiguo y conoceremos cómo, a través de ellos, resolvían algunos de los problemas que se les presentaban a diario. Comenzaremos nuestro recorrido en la prehistoria, veremos cómo surgen naturalmente los primeros sistemas numéricos y como los problemas cotidianos, a los que se enfrentaban los hombres de aquella época, los vuelven cada vez más complejos. Luego, analizaremos tres civilizaciones que desarrollaron sistemas numéricos totalmente diferentes: los egipcios con sus jeroglíficos, los babilónicos con su sistema sexagesimal y los mayas con su sistema vigesimal. Trataremos de entender su manera de representar los números y como operaban aritméticamente con ellos. El objetivo principal es invitarlos por unos momentos a viajar en el tiempo y razonar como lo hacían los sabios de estas diferentes culturas para resolver problemas de su época, equipados tan sólo con las herramientas con las que ellos contaban. Creemos que esta es una buena manera de experimentar sus avances y logros; como así también, descubrir sus limitaciones. Fil: Gonzalez, Valeria Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Matemática Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática. Instituto de Matemática Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina Fil: Simondi, Sebastián Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Matemática Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática. Instituto de Matemática Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina |
description |
En este trabajo estudiaremos los sistemas de numeración de diferentes civilizaciones del mundo antiguo y conoceremos cómo, a través de ellos, resolvían algunos de los problemas que se les presentaban a diario. Comenzaremos nuestro recorrido en la prehistoria, veremos cómo surgen naturalmente los primeros sistemas numéricos y como los problemas cotidianos, a los que se enfrentaban los hombres de aquella época, los vuelven cada vez más complejos. Luego, analizaremos tres civilizaciones que desarrollaron sistemas numéricos totalmente diferentes: los egipcios con sus jeroglíficos, los babilónicos con su sistema sexagesimal y los mayas con su sistema vigesimal. Trataremos de entender su manera de representar los números y como operaban aritméticamente con ellos. El objetivo principal es invitarlos por unos momentos a viajar en el tiempo y razonar como lo hacían los sabios de estas diferentes culturas para resolver problemas de su época, equipados tan sólo con las herramientas con las que ellos contaban. Creemos que esta es una buena manera de experimentar sus avances y logros; como así también, descubrir sus limitaciones. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/77801 Gonzalez, Valeria Yanina; Simondi, Sebastián Ricardo; Tres civilizaciones: Tres Numeraciones; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física: Unión Matemática Argentina; Revista de Educación Matemática; 25; 1; 1-2010; 3-27 0326-8780 1852-2890 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/77801 |
identifier_str_mv |
Gonzalez, Valeria Yanina; Simondi, Sebastián Ricardo; Tres civilizaciones: Tres Numeraciones; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física: Unión Matemática Argentina; Revista de Educación Matemática; 25; 1; 1-2010; 3-27 0326-8780 1852-2890 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/REM/article/view/10237/10897 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física: Unión Matemática Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física: Unión Matemática Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613684634058752 |
score |
13.069144 |