Cultivo in vitro de embriones aislados a partir de semillas de frutos inmaduros de irupé (Victoria cruziana, Nymphaeaceae)
- Autores
- Terada, Graciela; Flachsland, Eduardo Alberto; Medina, Ricardo Daniel; Mignolli, Francesco; Vidoz, María Laura
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El irupé o maíz de agua (Victoria cruziana A. D. Orb.) pertenece a la familiaNymphaeaceae y despierta interés, principalmente, por la belleza de sus hojas y flores. Laobtención de semillas de esta especie acuática es dificultosa en su ambiente natural y ademáses considerada recalcitrante para el cultivo in vitro. Por este motivo, el objetivo de este trabajofue el establecimiento de una metodología para la conversión a plantas de embriones de irupéextraídos de semillas de frutos inmaduros y la obtención de material para ser empleado en lamicropropagación o en programas de restauración ambiental. Se realizó el cultivo de embrionesde frutos con seis estadios de crecimiento, hasta un máximo de cuatro semanas. Empleando elmedio basal de Murashige & Skoog, se probaron doce medios de cultivo con y sin el agregadode reguladores de crecimiento (ácido giberélico, AG3 y thidiazuron, TDZ). Los embriones seconvirtieron en plantas en todos los medios diluidos al 50% (½ MS), manteniendo el 3% desacarosa, mientras que en el medio adicionado con 10 mg/L de AG3 se obtuvieron plantascon raíces desarrolladas. Si bien el cultivo de embriones derivados de las semillas en losestadios tempranos del fruto no permitió la regeneración de plantas, esta fue posible cuando losexplantes derivaron de frutos en estadios tardíos.
The irupé or water corn (Victoria cruziana A. D. Orb.) belongs to the Nymphaeaceae family and arouses interest mainly due to the beauty of its leaves and flowers. Obtaining seeds of this aquatic species in its natural environment is challenging, and it is also considered a recalcitrant species for in vitro culture. For this reason, the aim of this work was to establish a methodology for the conversion into plants of irupé embryos extracted from seeds of immature fruits and to obtain material to be used in micropropagation or in environmental restoration programs. Embryo culture of fruits in six growth stages was carried out up to a maximum of four weeks. Using Murashige & Skoog’s basal medium, twelve culture media with and without the addition of growth regulators (gibberellic acid, AG3 and thidiazuron, TDZ) were tested. Embryos converted into plants in all media diluted to 50% (½ MS) with 3% sucrose, while plants with developed roots were obtained in the medium with the addition of 10 mg/L of GA3 . Although the culture of embryos derived from seeds in early fruit stages did not allow plant regeneration, this was possible when explants derived from fruits in late developmental stages.
Fil: Terada, Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Flachsland, Eduardo Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Medina, Ricardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Mignolli, Francesco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Vidoz, María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina - Materia
-
NYMPHAEACEAE
PLANTAS ACUÁTICAS
RECALCITRANTES
REGENERACIÓN DE PLANTAS
REGULADORES DE CRECIMIENTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232606
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_36f4bc148f24cc444442eb3f8fccb19d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232606 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Cultivo in vitro de embriones aislados a partir de semillas de frutos inmaduros de irupé (Victoria cruziana, Nymphaeaceae)In vitro culture of embryos isolated from seeds of immature fruits of irupé (Victoria cruziana, Nymphaeaceae)Terada, GracielaFlachsland, Eduardo AlbertoMedina, Ricardo DanielMignolli, FrancescoVidoz, María LauraNYMPHAEACEAEPLANTAS ACUÁTICASRECALCITRANTESREGENERACIÓN DE PLANTASREGULADORES DE CRECIMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/4.4https://purl.org/becyt/ford/4El irupé o maíz de agua (Victoria cruziana A. D. Orb.) pertenece a la familiaNymphaeaceae y despierta interés, principalmente, por la belleza de sus hojas y flores. Laobtención de semillas de esta especie acuática es dificultosa en su ambiente natural y ademáses considerada recalcitrante para el cultivo in vitro. Por este motivo, el objetivo de este trabajofue el establecimiento de una metodología para la conversión a plantas de embriones de irupéextraídos de semillas de frutos inmaduros y la obtención de material para ser empleado en lamicropropagación o en programas de restauración ambiental. Se realizó el cultivo de embrionesde frutos con seis estadios de crecimiento, hasta un máximo de cuatro semanas. Empleando elmedio basal de Murashige & Skoog, se probaron doce medios de cultivo con y sin el agregadode reguladores de crecimiento (ácido giberélico, AG3 y thidiazuron, TDZ). Los embriones seconvirtieron en plantas en todos los medios diluidos al 50% (½ MS), manteniendo el 3% desacarosa, mientras que en el medio adicionado con 10 mg/L de AG3 se obtuvieron plantascon raíces desarrolladas. Si bien el cultivo de embriones derivados de las semillas en losestadios tempranos del fruto no permitió la regeneración de plantas, esta fue posible cuando losexplantes derivaron de frutos en estadios tardíos.The irupé or water corn (Victoria cruziana A. D. Orb.) belongs to the Nymphaeaceae family and arouses interest mainly due to the beauty of its leaves and flowers. Obtaining seeds of this aquatic species in its natural environment is challenging, and it is also considered a recalcitrant species for in vitro culture. For this reason, the aim of this work was to establish a methodology for the conversion into plants of irupé embryos extracted from seeds of immature fruits and to obtain material to be used in micropropagation or in environmental restoration programs. Embryo culture of fruits in six growth stages was carried out up to a maximum of four weeks. Using Murashige & Skoog’s basal medium, twelve culture media with and without the addition of growth regulators (gibberellic acid, AG3 and thidiazuron, TDZ) were tested. Embryos converted into plants in all media diluted to 50% (½ MS) with 3% sucrose, while plants with developed roots were obtained in the medium with the addition of 10 mg/L of GA3 . Although the culture of embryos derived from seeds in early fruit stages did not allow plant regeneration, this was possible when explants derived from fruits in late developmental stages.Fil: Terada, Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Flachsland, Eduardo Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Medina, Ricardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Mignolli, Francesco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Vidoz, María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste2023-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/232606Terada, Graciela; Flachsland, Eduardo Alberto; Medina, Ricardo Daniel; Mignolli, Francesco; Vidoz, María Laura; Cultivo in vitro de embriones aislados a partir de semillas de frutos inmaduros de irupé (Victoria cruziana, Nymphaeaceae); Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Bonplandia; 32; 2; 8-2023; 233-2440524-04761853-8460CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/bon/article/view/6809info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/bon.3226809info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-29T12:08:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/232606instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-29 12:08:32.381CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Cultivo in vitro de embriones aislados a partir de semillas de frutos inmaduros de irupé (Victoria cruziana, Nymphaeaceae) In vitro culture of embryos isolated from seeds of immature fruits of irupé (Victoria cruziana, Nymphaeaceae) |
| title |
Cultivo in vitro de embriones aislados a partir de semillas de frutos inmaduros de irupé (Victoria cruziana, Nymphaeaceae) |
| spellingShingle |
Cultivo in vitro de embriones aislados a partir de semillas de frutos inmaduros de irupé (Victoria cruziana, Nymphaeaceae) Terada, Graciela NYMPHAEACEAE PLANTAS ACUÁTICAS RECALCITRANTES REGENERACIÓN DE PLANTAS REGULADORES DE CRECIMIENTO |
| title_short |
Cultivo in vitro de embriones aislados a partir de semillas de frutos inmaduros de irupé (Victoria cruziana, Nymphaeaceae) |
| title_full |
Cultivo in vitro de embriones aislados a partir de semillas de frutos inmaduros de irupé (Victoria cruziana, Nymphaeaceae) |
| title_fullStr |
Cultivo in vitro de embriones aislados a partir de semillas de frutos inmaduros de irupé (Victoria cruziana, Nymphaeaceae) |
| title_full_unstemmed |
Cultivo in vitro de embriones aislados a partir de semillas de frutos inmaduros de irupé (Victoria cruziana, Nymphaeaceae) |
| title_sort |
Cultivo in vitro de embriones aislados a partir de semillas de frutos inmaduros de irupé (Victoria cruziana, Nymphaeaceae) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Terada, Graciela Flachsland, Eduardo Alberto Medina, Ricardo Daniel Mignolli, Francesco Vidoz, María Laura |
| author |
Terada, Graciela |
| author_facet |
Terada, Graciela Flachsland, Eduardo Alberto Medina, Ricardo Daniel Mignolli, Francesco Vidoz, María Laura |
| author_role |
author |
| author2 |
Flachsland, Eduardo Alberto Medina, Ricardo Daniel Mignolli, Francesco Vidoz, María Laura |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
NYMPHAEACEAE PLANTAS ACUÁTICAS RECALCITRANTES REGENERACIÓN DE PLANTAS REGULADORES DE CRECIMIENTO |
| topic |
NYMPHAEACEAE PLANTAS ACUÁTICAS RECALCITRANTES REGENERACIÓN DE PLANTAS REGULADORES DE CRECIMIENTO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.4 https://purl.org/becyt/ford/4 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El irupé o maíz de agua (Victoria cruziana A. D. Orb.) pertenece a la familiaNymphaeaceae y despierta interés, principalmente, por la belleza de sus hojas y flores. Laobtención de semillas de esta especie acuática es dificultosa en su ambiente natural y ademáses considerada recalcitrante para el cultivo in vitro. Por este motivo, el objetivo de este trabajofue el establecimiento de una metodología para la conversión a plantas de embriones de irupéextraídos de semillas de frutos inmaduros y la obtención de material para ser empleado en lamicropropagación o en programas de restauración ambiental. Se realizó el cultivo de embrionesde frutos con seis estadios de crecimiento, hasta un máximo de cuatro semanas. Empleando elmedio basal de Murashige & Skoog, se probaron doce medios de cultivo con y sin el agregadode reguladores de crecimiento (ácido giberélico, AG3 y thidiazuron, TDZ). Los embriones seconvirtieron en plantas en todos los medios diluidos al 50% (½ MS), manteniendo el 3% desacarosa, mientras que en el medio adicionado con 10 mg/L de AG3 se obtuvieron plantascon raíces desarrolladas. Si bien el cultivo de embriones derivados de las semillas en losestadios tempranos del fruto no permitió la regeneración de plantas, esta fue posible cuando losexplantes derivaron de frutos en estadios tardíos. The irupé or water corn (Victoria cruziana A. D. Orb.) belongs to the Nymphaeaceae family and arouses interest mainly due to the beauty of its leaves and flowers. Obtaining seeds of this aquatic species in its natural environment is challenging, and it is also considered a recalcitrant species for in vitro culture. For this reason, the aim of this work was to establish a methodology for the conversion into plants of irupé embryos extracted from seeds of immature fruits and to obtain material to be used in micropropagation or in environmental restoration programs. Embryo culture of fruits in six growth stages was carried out up to a maximum of four weeks. Using Murashige & Skoog’s basal medium, twelve culture media with and without the addition of growth regulators (gibberellic acid, AG3 and thidiazuron, TDZ) were tested. Embryos converted into plants in all media diluted to 50% (½ MS) with 3% sucrose, while plants with developed roots were obtained in the medium with the addition of 10 mg/L of GA3 . Although the culture of embryos derived from seeds in early fruit stages did not allow plant regeneration, this was possible when explants derived from fruits in late developmental stages. Fil: Terada, Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Flachsland, Eduardo Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Medina, Ricardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Mignolli, Francesco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Vidoz, María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina |
| description |
El irupé o maíz de agua (Victoria cruziana A. D. Orb.) pertenece a la familiaNymphaeaceae y despierta interés, principalmente, por la belleza de sus hojas y flores. Laobtención de semillas de esta especie acuática es dificultosa en su ambiente natural y ademáses considerada recalcitrante para el cultivo in vitro. Por este motivo, el objetivo de este trabajofue el establecimiento de una metodología para la conversión a plantas de embriones de irupéextraídos de semillas de frutos inmaduros y la obtención de material para ser empleado en lamicropropagación o en programas de restauración ambiental. Se realizó el cultivo de embrionesde frutos con seis estadios de crecimiento, hasta un máximo de cuatro semanas. Empleando elmedio basal de Murashige & Skoog, se probaron doce medios de cultivo con y sin el agregadode reguladores de crecimiento (ácido giberélico, AG3 y thidiazuron, TDZ). Los embriones seconvirtieron en plantas en todos los medios diluidos al 50% (½ MS), manteniendo el 3% desacarosa, mientras que en el medio adicionado con 10 mg/L de AG3 se obtuvieron plantascon raíces desarrolladas. Si bien el cultivo de embriones derivados de las semillas en losestadios tempranos del fruto no permitió la regeneración de plantas, esta fue posible cuando losexplantes derivaron de frutos en estadios tardíos. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/232606 Terada, Graciela; Flachsland, Eduardo Alberto; Medina, Ricardo Daniel; Mignolli, Francesco; Vidoz, María Laura; Cultivo in vitro de embriones aislados a partir de semillas de frutos inmaduros de irupé (Victoria cruziana, Nymphaeaceae); Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Bonplandia; 32; 2; 8-2023; 233-244 0524-0476 1853-8460 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/232606 |
| identifier_str_mv |
Terada, Graciela; Flachsland, Eduardo Alberto; Medina, Ricardo Daniel; Mignolli, Francesco; Vidoz, María Laura; Cultivo in vitro de embriones aislados a partir de semillas de frutos inmaduros de irupé (Victoria cruziana, Nymphaeaceae); Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Bonplandia; 32; 2; 8-2023; 233-244 0524-0476 1853-8460 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/bon/article/view/6809 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/bon.3226809 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847426897616568320 |
| score |
13.10058 |