Formación Docente articulada: hacia la Educación Ambiental Integral en Chubut

Autores
Quinteros, Claudia Pamela; Toledo, Carolina; Arbe, Karen; Sánchez, Susana
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las salidas de campo son indiscutibles para la enseñanza de las Ciencias Naturales especialmente si pensamos que una de las finalidades de la enseñanza de las Ciencias Naturales es la Alfabetización Científica de las personas. Considerando las nuevas perspectivas que propone la Ley de Educación Ambiental Integral y que la formación inicial del Profesorado de Educación Primaria (PEP) no contiene en su mapa curricular un espacio dedicado exclusivamente a la educación ambiental, en este trabajo compartimos una experiencia formativa desarrollada en el PEP del Instituto Superior de Formación Docente N° 809, de Esquel-Chubut. La experiencia involucró a docentes y estudiantes de diversas unidades curriculares, en torno a una salida de campo lo que permitió un abordaje articulado de lo ambiental desde el curriculum de la formación inicial.
Fil: Quinteros, Claudia Pamela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagóica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Esquel. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina. Instituto Superior de Formación Docente N° 809 "República de Costa Rica"; Argentina
Fil: Toledo, Carolina. Instituto Superior de Formación Docente N° 809 "República de Costa Rica"; Argentina
Fil: Arbe, Karen. Instituto Superior de Formación Docente N° 809 "República de Costa Rica"; Argentina
Fil: Sánchez, Susana. Instituto Superior de Formación Docente N° 809 "República de Costa Rica"; Argentina
X Jornadas de Investigación Educativa; IX Jornadas de Práctica de la Enseñanza del Profesorado en Ciencias Biológicas de la FCEFyN, UNC; XV Jornadas Nacionales en Enseñanza de la Biología; X Congreso Internacional en Enseñanza de la Biología
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Asociación de Docentes de Ciencias Biológicas de la Argentina
Materia
EDUCACIÓN AMBIENTAL INTEGRAL
SALIDA DE CAMPO
PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265691

id CONICETDig_36c641eb86355abf25793268a2563c17
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265691
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Formación Docente articulada: hacia la Educación Ambiental Integral en ChubutQuinteros, Claudia PamelaToledo, CarolinaArbe, KarenSánchez, SusanaEDUCACIÓN AMBIENTAL INTEGRALSALIDA DE CAMPOPROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Las salidas de campo son indiscutibles para la enseñanza de las Ciencias Naturales especialmente si pensamos que una de las finalidades de la enseñanza de las Ciencias Naturales es la Alfabetización Científica de las personas. Considerando las nuevas perspectivas que propone la Ley de Educación Ambiental Integral y que la formación inicial del Profesorado de Educación Primaria (PEP) no contiene en su mapa curricular un espacio dedicado exclusivamente a la educación ambiental, en este trabajo compartimos una experiencia formativa desarrollada en el PEP del Instituto Superior de Formación Docente N° 809, de Esquel-Chubut. La experiencia involucró a docentes y estudiantes de diversas unidades curriculares, en torno a una salida de campo lo que permitió un abordaje articulado de lo ambiental desde el curriculum de la formación inicial.Fil: Quinteros, Claudia Pamela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagóica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Esquel. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina. Instituto Superior de Formación Docente N° 809 "República de Costa Rica"; ArgentinaFil: Toledo, Carolina. Instituto Superior de Formación Docente N° 809 "República de Costa Rica"; ArgentinaFil: Arbe, Karen. Instituto Superior de Formación Docente N° 809 "República de Costa Rica"; ArgentinaFil: Sánchez, Susana. Instituto Superior de Formación Docente N° 809 "República de Costa Rica"; ArgentinaX Jornadas de Investigación Educativa; IX Jornadas de Práctica de la Enseñanza del Profesorado en Ciencias Biológicas de la FCEFyN, UNC; XV Jornadas Nacionales en Enseñanza de la Biología; X Congreso Internacional en Enseñanza de la BiologíaCórdobaArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y NaturalesAsociación de Docentes de Ciencias Biológicas de la ArgentinaAsociación de Docentes de Ciencias Biológicas de la Argentina2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/265691Formación Docente articulada: hacia la Educación Ambiental Integral en Chubut; X Jornadas de Investigación Educativa; IX Jornadas de Práctica de la Enseñanza del Profesorado en Ciencias Biológicas de la FCEFyN, UNC; XV Jornadas Nacionales en Enseñanza de la Biología; X Congreso Internacional en Enseñanza de la Biología; Córdoba; Argentina; 2024; 330-3320329-51922344-9225CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.adbia.org.ar/index.php/congresos/article/view/1139Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/265691instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:20.268CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Formación Docente articulada: hacia la Educación Ambiental Integral en Chubut
title Formación Docente articulada: hacia la Educación Ambiental Integral en Chubut
spellingShingle Formación Docente articulada: hacia la Educación Ambiental Integral en Chubut
Quinteros, Claudia Pamela
EDUCACIÓN AMBIENTAL INTEGRAL
SALIDA DE CAMPO
PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
title_short Formación Docente articulada: hacia la Educación Ambiental Integral en Chubut
title_full Formación Docente articulada: hacia la Educación Ambiental Integral en Chubut
title_fullStr Formación Docente articulada: hacia la Educación Ambiental Integral en Chubut
title_full_unstemmed Formación Docente articulada: hacia la Educación Ambiental Integral en Chubut
title_sort Formación Docente articulada: hacia la Educación Ambiental Integral en Chubut
dc.creator.none.fl_str_mv Quinteros, Claudia Pamela
Toledo, Carolina
Arbe, Karen
Sánchez, Susana
author Quinteros, Claudia Pamela
author_facet Quinteros, Claudia Pamela
Toledo, Carolina
Arbe, Karen
Sánchez, Susana
author_role author
author2 Toledo, Carolina
Arbe, Karen
Sánchez, Susana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACIÓN AMBIENTAL INTEGRAL
SALIDA DE CAMPO
PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
topic EDUCACIÓN AMBIENTAL INTEGRAL
SALIDA DE CAMPO
PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las salidas de campo son indiscutibles para la enseñanza de las Ciencias Naturales especialmente si pensamos que una de las finalidades de la enseñanza de las Ciencias Naturales es la Alfabetización Científica de las personas. Considerando las nuevas perspectivas que propone la Ley de Educación Ambiental Integral y que la formación inicial del Profesorado de Educación Primaria (PEP) no contiene en su mapa curricular un espacio dedicado exclusivamente a la educación ambiental, en este trabajo compartimos una experiencia formativa desarrollada en el PEP del Instituto Superior de Formación Docente N° 809, de Esquel-Chubut. La experiencia involucró a docentes y estudiantes de diversas unidades curriculares, en torno a una salida de campo lo que permitió un abordaje articulado de lo ambiental desde el curriculum de la formación inicial.
Fil: Quinteros, Claudia Pamela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagóica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Esquel. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina. Instituto Superior de Formación Docente N° 809 "República de Costa Rica"; Argentina
Fil: Toledo, Carolina. Instituto Superior de Formación Docente N° 809 "República de Costa Rica"; Argentina
Fil: Arbe, Karen. Instituto Superior de Formación Docente N° 809 "República de Costa Rica"; Argentina
Fil: Sánchez, Susana. Instituto Superior de Formación Docente N° 809 "República de Costa Rica"; Argentina
X Jornadas de Investigación Educativa; IX Jornadas de Práctica de la Enseñanza del Profesorado en Ciencias Biológicas de la FCEFyN, UNC; XV Jornadas Nacionales en Enseñanza de la Biología; X Congreso Internacional en Enseñanza de la Biología
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Asociación de Docentes de Ciencias Biológicas de la Argentina
description Las salidas de campo son indiscutibles para la enseñanza de las Ciencias Naturales especialmente si pensamos que una de las finalidades de la enseñanza de las Ciencias Naturales es la Alfabetización Científica de las personas. Considerando las nuevas perspectivas que propone la Ley de Educación Ambiental Integral y que la formación inicial del Profesorado de Educación Primaria (PEP) no contiene en su mapa curricular un espacio dedicado exclusivamente a la educación ambiental, en este trabajo compartimos una experiencia formativa desarrollada en el PEP del Instituto Superior de Formación Docente N° 809, de Esquel-Chubut. La experiencia involucró a docentes y estudiantes de diversas unidades curriculares, en torno a una salida de campo lo que permitió un abordaje articulado de lo ambiental desde el curriculum de la formación inicial.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/265691
Formación Docente articulada: hacia la Educación Ambiental Integral en Chubut; X Jornadas de Investigación Educativa; IX Jornadas de Práctica de la Enseñanza del Profesorado en Ciencias Biológicas de la FCEFyN, UNC; XV Jornadas Nacionales en Enseñanza de la Biología; X Congreso Internacional en Enseñanza de la Biología; Córdoba; Argentina; 2024; 330-332
0329-5192
2344-9225
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/265691
identifier_str_mv Formación Docente articulada: hacia la Educación Ambiental Integral en Chubut; X Jornadas de Investigación Educativa; IX Jornadas de Práctica de la Enseñanza del Profesorado en Ciencias Biológicas de la FCEFyN, UNC; XV Jornadas Nacionales en Enseñanza de la Biología; X Congreso Internacional en Enseñanza de la Biología; Córdoba; Argentina; 2024; 330-332
0329-5192
2344-9225
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.adbia.org.ar/index.php/congresos/article/view/1139
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Docentes de Ciencias Biológicas de la Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Docentes de Ciencias Biológicas de la Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613783012507648
score 13.070432