La Ley de Educación Ambiental Integral y la formación docente en geografía

Autores
Estrella, Melisa; Zenobi, Viviana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Estrella, Melisa. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Zenobi, Viviana. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
La reciente sanción de la Ley de Educación Ambiental Integral 27.621 (en adelante Ley EAI) en el Congreso de la Nación Argentina ha venido a fortalecer los debates en torno a la Educación Ambiental (en adelante EA), sus propósitos y formas de inserción. Entendida como proceso permanente, la Ley hace evidente la necesidad de incluir la cuestión ambiental en el marco de propuestas orientadas a la formación de una ciudadanía crítica. Y para que esto pueda ser posible, al menos en aproximaciones valiosas, es central reflexionar en torno a la formación docente en EA. Con dicha finalidad, este artículo propone poner en valor la experiencia de la asignatura Educación Ambiental del Profesorado de Geografía en la Universidad Nacional de Luján (en adelante UNLu), especialmente a partir de la inclusión de nuevos aportes de la perspectiva teórica y de las prácticas de formación que hoy se ven avaladas por la Ley EAI.
Materia
Ley de Educación Ambiental Integral
Formación Docente
Geografía.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1666

id REDIUNLU_8d99ccf16df8cd7f39375b1b2ad514b6
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1666
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling La Ley de Educación Ambiental Integral y la formación docente en geografíaEstrella, MelisaZenobi, VivianaLey de Educación Ambiental IntegralFormación DocenteGeografía.Fil: Estrella, Melisa. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Zenobi, Viviana. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.La reciente sanción de la Ley de Educación Ambiental Integral 27.621 (en adelante Ley EAI) en el Congreso de la Nación Argentina ha venido a fortalecer los debates en torno a la Educación Ambiental (en adelante EA), sus propósitos y formas de inserción. Entendida como proceso permanente, la Ley hace evidente la necesidad de incluir la cuestión ambiental en el marco de propuestas orientadas a la formación de una ciudadanía crítica. Y para que esto pueda ser posible, al menos en aproximaciones valiosas, es central reflexionar en torno a la formación docente en EA. Con dicha finalidad, este artículo propone poner en valor la experiencia de la asignatura Educación Ambiental del Profesorado de Geografía en la Universidad Nacional de Luján (en adelante UNLu), especialmente a partir de la inclusión de nuevos aportes de la perspectiva teórica y de las prácticas de formación que hoy se ven avaladas por la Ley EAI.Departamento de Ciencias Sociales UNLu2023-02-28T17:26:28Z2023-02-28T17:26:28Z2022Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1666spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:49Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1666instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:49.421REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Ley de Educación Ambiental Integral y la formación docente en geografía
title La Ley de Educación Ambiental Integral y la formación docente en geografía
spellingShingle La Ley de Educación Ambiental Integral y la formación docente en geografía
Estrella, Melisa
Ley de Educación Ambiental Integral
Formación Docente
Geografía.
title_short La Ley de Educación Ambiental Integral y la formación docente en geografía
title_full La Ley de Educación Ambiental Integral y la formación docente en geografía
title_fullStr La Ley de Educación Ambiental Integral y la formación docente en geografía
title_full_unstemmed La Ley de Educación Ambiental Integral y la formación docente en geografía
title_sort La Ley de Educación Ambiental Integral y la formación docente en geografía
dc.creator.none.fl_str_mv Estrella, Melisa
Zenobi, Viviana
author Estrella, Melisa
author_facet Estrella, Melisa
Zenobi, Viviana
author_role author
author2 Zenobi, Viviana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ley de Educación Ambiental Integral
Formación Docente
Geografía.
topic Ley de Educación Ambiental Integral
Formación Docente
Geografía.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Estrella, Melisa. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Zenobi, Viviana. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
La reciente sanción de la Ley de Educación Ambiental Integral 27.621 (en adelante Ley EAI) en el Congreso de la Nación Argentina ha venido a fortalecer los debates en torno a la Educación Ambiental (en adelante EA), sus propósitos y formas de inserción. Entendida como proceso permanente, la Ley hace evidente la necesidad de incluir la cuestión ambiental en el marco de propuestas orientadas a la formación de una ciudadanía crítica. Y para que esto pueda ser posible, al menos en aproximaciones valiosas, es central reflexionar en torno a la formación docente en EA. Con dicha finalidad, este artículo propone poner en valor la experiencia de la asignatura Educación Ambiental del Profesorado de Geografía en la Universidad Nacional de Luján (en adelante UNLu), especialmente a partir de la inclusión de nuevos aportes de la perspectiva teórica y de las prácticas de formación que hoy se ven avaladas por la Ley EAI.
description Fil: Estrella, Melisa. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
2023-02-28T17:26:28Z
2023-02-28T17:26:28Z
dc.type.none.fl_str_mv Article
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1666
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1666
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Departamento de Ciencias Sociales UNLu
publisher.none.fl_str_mv Departamento de Ciencias Sociales UNLu
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1844621816767709184
score 12.559606