Red de Nutrición CREA Sur de Santa Fe: 18 años de ensayos en lotes de producción
- Autores
- Gelso, Paula; Permingeat, Franco; Pozzi, Ricardo; Gallo, Santiago; Salinas, Matías; Reussi Calvo, Nahuel Ignacio; Garcia, Fernando
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En 1999, la Región CREA Sur de Santa Fe planteó la necesidad de generar información local en cuanto a nutrición de cultivos y fertilidad de suelos. Fundamentalmente, en ese momento se evaluaba el manejo adecuado de nitrógeno (N) y fósforo (P) y la posible deficiencia y respuesta a la aplicación de azufre (S). En colaboración con el Instituto Internacional de Nutrición de Plantas (IPNI) Cono Sur y el apoyo de Nutrien Ag Solutions (anteriormente ASP), a partir de la campaña 2000/01, se estableció una red de ensayos en lotes de producción en zonas representativas de los ecosistemas de la región, cuyos objetivos iniciales fueron los siguientes: 1. Determinar respuestas (directas y residuales) de los cultivos dentro de la rotación a la aplicación de nitrógeno (N), fósforo (P), azufre (S) en diferentes ambientes de la región 2. Evaluar algunas metodologías de diagnóstico de la fertilización nitrogenada, fosfatada y azufrada 3. Evaluar deficiencias y respuestas potenciales a otros nutrientes: potasio (K), magnesio (Mg), boro (B), cobre (Cu) y zinc (Zn) A partir de la información que se fue generando y el planteo de nuevos interrogantes, se fueron sumando otros objetivos: 4. Evaluar los rendimientos alcanzables sin limitaciones nutricionales 5. Conocer la evolución de los suelos bajo distintos esquemas de fertilización determinando índices relacionados con su calidad química, biológica y física 6. Evaluar el impacto económico de la fertilización NPS. Los ensayos se establecieron inicialmente en 11 lotes de producción en rotación maíz-trigo/soja (M-T/S) o en rotación maíz-soja de primera-trigo/ soja (M-S-T/S). Actualmente, Abril 2019, se continúan evaluando cinco sitios: dos en rotación M-T/S y tres en rotación M-S-T/S. Información actualizada de los resultados obtenidos a lo largo de los 18 años de la Red de Nutrición CREA Sur de Santa Fe se puede encontrar en García et al. (2010) y en los sitios de Internet http://www.aacrea.org.ar y http://Lacs.ipni.net. A lo largo de los primeros 18 años, se realizaron presentaciones en distintos eventos, se publicaron numerosos artículos técnicos, se realizaron tesis de grado y posgrado y se publicaron 6 artículos en revistas científicas.
Fil: Gelso, Paula. No especifíca;
Fil: Permingeat, Franco. No especifíca;
Fil: Pozzi, Ricardo. No especifíca;
Fil: Gallo, Santiago. No especifíca;
Fil: Salinas, Matías. No especifíca;
Fil: Reussi Calvo, Nahuel Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Fil: Garcia, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Balcarce; Argentina
Simposio Fertilidad
Rosario, Santa Fe
Argentina
Fertilizar Asociación Civil - Materia
-
NUTRICION
DIAGNOSTICO
SUELO
CULTIVO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153494
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_3699518b3a5d81017cbe3345cf5c0ca9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153494 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Red de Nutrición CREA Sur de Santa Fe: 18 años de ensayos en lotes de producciónGelso, PaulaPermingeat, FrancoPozzi, RicardoGallo, SantiagoSalinas, MatíasReussi Calvo, Nahuel IgnacioGarcia, FernandoNUTRICIONDIAGNOSTICOSUELOCULTIVOhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4En 1999, la Región CREA Sur de Santa Fe planteó la necesidad de generar información local en cuanto a nutrición de cultivos y fertilidad de suelos. Fundamentalmente, en ese momento se evaluaba el manejo adecuado de nitrógeno (N) y fósforo (P) y la posible deficiencia y respuesta a la aplicación de azufre (S). En colaboración con el Instituto Internacional de Nutrición de Plantas (IPNI) Cono Sur y el apoyo de Nutrien Ag Solutions (anteriormente ASP), a partir de la campaña 2000/01, se estableció una red de ensayos en lotes de producción en zonas representativas de los ecosistemas de la región, cuyos objetivos iniciales fueron los siguientes: 1. Determinar respuestas (directas y residuales) de los cultivos dentro de la rotación a la aplicación de nitrógeno (N), fósforo (P), azufre (S) en diferentes ambientes de la región 2. Evaluar algunas metodologías de diagnóstico de la fertilización nitrogenada, fosfatada y azufrada 3. Evaluar deficiencias y respuestas potenciales a otros nutrientes: potasio (K), magnesio (Mg), boro (B), cobre (Cu) y zinc (Zn) A partir de la información que se fue generando y el planteo de nuevos interrogantes, se fueron sumando otros objetivos: 4. Evaluar los rendimientos alcanzables sin limitaciones nutricionales 5. Conocer la evolución de los suelos bajo distintos esquemas de fertilización determinando índices relacionados con su calidad química, biológica y física 6. Evaluar el impacto económico de la fertilización NPS. Los ensayos se establecieron inicialmente en 11 lotes de producción en rotación maíz-trigo/soja (M-T/S) o en rotación maíz-soja de primera-trigo/ soja (M-S-T/S). Actualmente, Abril 2019, se continúan evaluando cinco sitios: dos en rotación M-T/S y tres en rotación M-S-T/S. Información actualizada de los resultados obtenidos a lo largo de los 18 años de la Red de Nutrición CREA Sur de Santa Fe se puede encontrar en García et al. (2010) y en los sitios de Internet http://www.aacrea.org.ar y http://Lacs.ipni.net. A lo largo de los primeros 18 años, se realizaron presentaciones en distintos eventos, se publicaron numerosos artículos técnicos, se realizaron tesis de grado y posgrado y se publicaron 6 artículos en revistas científicas.Fil: Gelso, Paula. No especifíca;Fil: Permingeat, Franco. No especifíca;Fil: Pozzi, Ricardo. No especifíca;Fil: Gallo, Santiago. No especifíca;Fil: Salinas, Matías. No especifíca;Fil: Reussi Calvo, Nahuel Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaFil: Garcia, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Balcarce; ArgentinaSimposio FertilidadRosario, Santa FeArgentinaFertilizar Asociación CivilFertilizar Asociación Civil2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSimposioBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/153494Red de Nutrición CREA Sur de Santa Fe: 18 años de ensayos en lotes de producción; Simposio Fertilidad; Rosario, Santa Fe; Argentina; 2019; 312-313CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fertilizar.org.ar/publicaciones_y_eventos/simposio-fertilidad-2019/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:15:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/153494instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:15:06.621CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Red de Nutrición CREA Sur de Santa Fe: 18 años de ensayos en lotes de producción |
| title |
Red de Nutrición CREA Sur de Santa Fe: 18 años de ensayos en lotes de producción |
| spellingShingle |
Red de Nutrición CREA Sur de Santa Fe: 18 años de ensayos en lotes de producción Gelso, Paula NUTRICION DIAGNOSTICO SUELO CULTIVO |
| title_short |
Red de Nutrición CREA Sur de Santa Fe: 18 años de ensayos en lotes de producción |
| title_full |
Red de Nutrición CREA Sur de Santa Fe: 18 años de ensayos en lotes de producción |
| title_fullStr |
Red de Nutrición CREA Sur de Santa Fe: 18 años de ensayos en lotes de producción |
| title_full_unstemmed |
Red de Nutrición CREA Sur de Santa Fe: 18 años de ensayos en lotes de producción |
| title_sort |
Red de Nutrición CREA Sur de Santa Fe: 18 años de ensayos en lotes de producción |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gelso, Paula Permingeat, Franco Pozzi, Ricardo Gallo, Santiago Salinas, Matías Reussi Calvo, Nahuel Ignacio Garcia, Fernando |
| author |
Gelso, Paula |
| author_facet |
Gelso, Paula Permingeat, Franco Pozzi, Ricardo Gallo, Santiago Salinas, Matías Reussi Calvo, Nahuel Ignacio Garcia, Fernando |
| author_role |
author |
| author2 |
Permingeat, Franco Pozzi, Ricardo Gallo, Santiago Salinas, Matías Reussi Calvo, Nahuel Ignacio Garcia, Fernando |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
NUTRICION DIAGNOSTICO SUELO CULTIVO |
| topic |
NUTRICION DIAGNOSTICO SUELO CULTIVO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En 1999, la Región CREA Sur de Santa Fe planteó la necesidad de generar información local en cuanto a nutrición de cultivos y fertilidad de suelos. Fundamentalmente, en ese momento se evaluaba el manejo adecuado de nitrógeno (N) y fósforo (P) y la posible deficiencia y respuesta a la aplicación de azufre (S). En colaboración con el Instituto Internacional de Nutrición de Plantas (IPNI) Cono Sur y el apoyo de Nutrien Ag Solutions (anteriormente ASP), a partir de la campaña 2000/01, se estableció una red de ensayos en lotes de producción en zonas representativas de los ecosistemas de la región, cuyos objetivos iniciales fueron los siguientes: 1. Determinar respuestas (directas y residuales) de los cultivos dentro de la rotación a la aplicación de nitrógeno (N), fósforo (P), azufre (S) en diferentes ambientes de la región 2. Evaluar algunas metodologías de diagnóstico de la fertilización nitrogenada, fosfatada y azufrada 3. Evaluar deficiencias y respuestas potenciales a otros nutrientes: potasio (K), magnesio (Mg), boro (B), cobre (Cu) y zinc (Zn) A partir de la información que se fue generando y el planteo de nuevos interrogantes, se fueron sumando otros objetivos: 4. Evaluar los rendimientos alcanzables sin limitaciones nutricionales 5. Conocer la evolución de los suelos bajo distintos esquemas de fertilización determinando índices relacionados con su calidad química, biológica y física 6. Evaluar el impacto económico de la fertilización NPS. Los ensayos se establecieron inicialmente en 11 lotes de producción en rotación maíz-trigo/soja (M-T/S) o en rotación maíz-soja de primera-trigo/ soja (M-S-T/S). Actualmente, Abril 2019, se continúan evaluando cinco sitios: dos en rotación M-T/S y tres en rotación M-S-T/S. Información actualizada de los resultados obtenidos a lo largo de los 18 años de la Red de Nutrición CREA Sur de Santa Fe se puede encontrar en García et al. (2010) y en los sitios de Internet http://www.aacrea.org.ar y http://Lacs.ipni.net. A lo largo de los primeros 18 años, se realizaron presentaciones en distintos eventos, se publicaron numerosos artículos técnicos, se realizaron tesis de grado y posgrado y se publicaron 6 artículos en revistas científicas. Fil: Gelso, Paula. No especifíca; Fil: Permingeat, Franco. No especifíca; Fil: Pozzi, Ricardo. No especifíca; Fil: Gallo, Santiago. No especifíca; Fil: Salinas, Matías. No especifíca; Fil: Reussi Calvo, Nahuel Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Balcarce; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina Fil: Garcia, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Balcarce; Argentina Simposio Fertilidad Rosario, Santa Fe Argentina Fertilizar Asociación Civil |
| description |
En 1999, la Región CREA Sur de Santa Fe planteó la necesidad de generar información local en cuanto a nutrición de cultivos y fertilidad de suelos. Fundamentalmente, en ese momento se evaluaba el manejo adecuado de nitrógeno (N) y fósforo (P) y la posible deficiencia y respuesta a la aplicación de azufre (S). En colaboración con el Instituto Internacional de Nutrición de Plantas (IPNI) Cono Sur y el apoyo de Nutrien Ag Solutions (anteriormente ASP), a partir de la campaña 2000/01, se estableció una red de ensayos en lotes de producción en zonas representativas de los ecosistemas de la región, cuyos objetivos iniciales fueron los siguientes: 1. Determinar respuestas (directas y residuales) de los cultivos dentro de la rotación a la aplicación de nitrógeno (N), fósforo (P), azufre (S) en diferentes ambientes de la región 2. Evaluar algunas metodologías de diagnóstico de la fertilización nitrogenada, fosfatada y azufrada 3. Evaluar deficiencias y respuestas potenciales a otros nutrientes: potasio (K), magnesio (Mg), boro (B), cobre (Cu) y zinc (Zn) A partir de la información que se fue generando y el planteo de nuevos interrogantes, se fueron sumando otros objetivos: 4. Evaluar los rendimientos alcanzables sin limitaciones nutricionales 5. Conocer la evolución de los suelos bajo distintos esquemas de fertilización determinando índices relacionados con su calidad química, biológica y física 6. Evaluar el impacto económico de la fertilización NPS. Los ensayos se establecieron inicialmente en 11 lotes de producción en rotación maíz-trigo/soja (M-T/S) o en rotación maíz-soja de primera-trigo/ soja (M-S-T/S). Actualmente, Abril 2019, se continúan evaluando cinco sitios: dos en rotación M-T/S y tres en rotación M-S-T/S. Información actualizada de los resultados obtenidos a lo largo de los 18 años de la Red de Nutrición CREA Sur de Santa Fe se puede encontrar en García et al. (2010) y en los sitios de Internet http://www.aacrea.org.ar y http://Lacs.ipni.net. A lo largo de los primeros 18 años, se realizaron presentaciones en distintos eventos, se publicaron numerosos artículos técnicos, se realizaron tesis de grado y posgrado y se publicaron 6 artículos en revistas científicas. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Simposio Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/153494 Red de Nutrición CREA Sur de Santa Fe: 18 años de ensayos en lotes de producción; Simposio Fertilidad; Rosario, Santa Fe; Argentina; 2019; 312-313 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/153494 |
| identifier_str_mv |
Red de Nutrición CREA Sur de Santa Fe: 18 años de ensayos en lotes de producción; Simposio Fertilidad; Rosario, Santa Fe; Argentina; 2019; 312-313 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fertilizar.org.ar/publicaciones_y_eventos/simposio-fertilidad-2019/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fertilizar Asociación Civil |
| publisher.none.fl_str_mv |
Fertilizar Asociación Civil |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781580055412736 |
| score |
12.982451 |