Reptiles marinos jurásicos de la cuenca Neuquina

Autores
Talevi, Marianella; Fernández, Marta Susana
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La cuenca Neuquina, una de las mayores productoras de hidrocarburos en la porción austral de América del Sur, está localizada al este de los Andes en el norte de la Patagonia. Cubre un área de más de 120.000 km2 en el oeste central de la Argentina y contiene un registro estratigráfico de 6.000 metros de espesor con edades que van desde el Triásico al Paleógeno. La sucesión sedimentaria incluye facies continentales y marinas siliciclásticas, carbonáticas y evaporíticas convirtiendo a la cuenca en un excelente laboratorio de campo para la realización de un análisis sedimentológico, estratigráfico secuencial y tectónico detallado. Asimismo, su relleno sedimentario contiene uno de los más completos registros fosilíferos marinos del intervalo Jurásico-Cretácico Temprano y algunos de los yacimientos de dinosaurios más reconocidos del mundo.
Fil: Talevi, Marianella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Fernández, Marta Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina
Materia
CUENCA NEUQUINA
GEOLOGÍA
PALEONTOLOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189155

id CONICETDig_c3a98b40188e6f1fa32fbc8964fe332f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189155
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reptiles marinos jurásicos de la cuenca NeuquinaTalevi, MarianellaFernández, Marta SusanaCUENCA NEUQUINAGEOLOGÍAPALEONTOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La cuenca Neuquina, una de las mayores productoras de hidrocarburos en la porción austral de América del Sur, está localizada al este de los Andes en el norte de la Patagonia. Cubre un área de más de 120.000 km2 en el oeste central de la Argentina y contiene un registro estratigráfico de 6.000 metros de espesor con edades que van desde el Triásico al Paleógeno. La sucesión sedimentaria incluye facies continentales y marinas siliciclásticas, carbonáticas y evaporíticas convirtiendo a la cuenca en un excelente laboratorio de campo para la realización de un análisis sedimentológico, estratigráfico secuencial y tectónico detallado. Asimismo, su relleno sedimentario contiene uno de los más completos registros fosilíferos marinos del intervalo Jurásico-Cretácico Temprano y algunos de los yacimientos de dinosaurios más reconocidos del mundo.Fil: Talevi, Marianella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaFil: Fernández, Marta Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; ArgentinaFundación YPF; Universidad Nacional de Río NegroPonce, Juan JoseMontagna, Aldo OmarCarmona, Noelia Beatriz2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/189155Talevi, Marianella; Fernández, Marta Susana; Reptiles marinos jurásicos de la cuenca Neuquina; Fundación YPF; Universidad Nacional de Río Negro; 2015; 102-108978-987-26841-3-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionypf.org/publicaciones.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:45:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/189155instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:45:27.078CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reptiles marinos jurásicos de la cuenca Neuquina
title Reptiles marinos jurásicos de la cuenca Neuquina
spellingShingle Reptiles marinos jurásicos de la cuenca Neuquina
Talevi, Marianella
CUENCA NEUQUINA
GEOLOGÍA
PALEONTOLOGÍA
title_short Reptiles marinos jurásicos de la cuenca Neuquina
title_full Reptiles marinos jurásicos de la cuenca Neuquina
title_fullStr Reptiles marinos jurásicos de la cuenca Neuquina
title_full_unstemmed Reptiles marinos jurásicos de la cuenca Neuquina
title_sort Reptiles marinos jurásicos de la cuenca Neuquina
dc.creator.none.fl_str_mv Talevi, Marianella
Fernández, Marta Susana
author Talevi, Marianella
author_facet Talevi, Marianella
Fernández, Marta Susana
author_role author
author2 Fernández, Marta Susana
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ponce, Juan Jose
Montagna, Aldo Omar
Carmona, Noelia Beatriz
dc.subject.none.fl_str_mv CUENCA NEUQUINA
GEOLOGÍA
PALEONTOLOGÍA
topic CUENCA NEUQUINA
GEOLOGÍA
PALEONTOLOGÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La cuenca Neuquina, una de las mayores productoras de hidrocarburos en la porción austral de América del Sur, está localizada al este de los Andes en el norte de la Patagonia. Cubre un área de más de 120.000 km2 en el oeste central de la Argentina y contiene un registro estratigráfico de 6.000 metros de espesor con edades que van desde el Triásico al Paleógeno. La sucesión sedimentaria incluye facies continentales y marinas siliciclásticas, carbonáticas y evaporíticas convirtiendo a la cuenca en un excelente laboratorio de campo para la realización de un análisis sedimentológico, estratigráfico secuencial y tectónico detallado. Asimismo, su relleno sedimentario contiene uno de los más completos registros fosilíferos marinos del intervalo Jurásico-Cretácico Temprano y algunos de los yacimientos de dinosaurios más reconocidos del mundo.
Fil: Talevi, Marianella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Fernández, Marta Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina
description La cuenca Neuquina, una de las mayores productoras de hidrocarburos en la porción austral de América del Sur, está localizada al este de los Andes en el norte de la Patagonia. Cubre un área de más de 120.000 km2 en el oeste central de la Argentina y contiene un registro estratigráfico de 6.000 metros de espesor con edades que van desde el Triásico al Paleógeno. La sucesión sedimentaria incluye facies continentales y marinas siliciclásticas, carbonáticas y evaporíticas convirtiendo a la cuenca en un excelente laboratorio de campo para la realización de un análisis sedimentológico, estratigráfico secuencial y tectónico detallado. Asimismo, su relleno sedimentario contiene uno de los más completos registros fosilíferos marinos del intervalo Jurásico-Cretácico Temprano y algunos de los yacimientos de dinosaurios más reconocidos del mundo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/189155
Talevi, Marianella; Fernández, Marta Susana; Reptiles marinos jurásicos de la cuenca Neuquina; Fundación YPF; Universidad Nacional de Río Negro; 2015; 102-108
978-987-26841-3-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/189155
identifier_str_mv Talevi, Marianella; Fernández, Marta Susana; Reptiles marinos jurásicos de la cuenca Neuquina; Fundación YPF; Universidad Nacional de Río Negro; 2015; 102-108
978-987-26841-3-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionypf.org/publicaciones.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación YPF; Universidad Nacional de Río Negro
publisher.none.fl_str_mv Fundación YPF; Universidad Nacional de Río Negro
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614494148362240
score 13.069144