Método de Remoción de Factores Antinutricionales en Alimentos para Aves
- Autores
- Babot, Jaime Daniel; Argañaraz Martínez, Fernando Eloy; Apella, Maria Cristina; Perez Chaia, Adriana Beatriz
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las dietas para gallinas ponedoras y pollos parrilleros contienen esencialmente maíz, soja, girasol, harina de pescado, aminoácidos, vitaminas y minerales, siendo los cereales y semillas oleaginosas los principales ingredientes de la dieta animal. Estos componentes contienen productos secundarios del metabolismo vegetal que actúan en las plantas como un mecanismo de defensa ante el ataque de hongos, bacterias, insectos y pájaros. Estos compuestos ejercen un efecto negativo en la nutrición animal ya que causan disminución de la ingestión de alimentos, alteraciones en la digestión, absorción y utilización de nutrientes. Si bien tienen naturaleza química diversa, efectos variados y de diferente potencia, reciben en conjunto la denominación de Factores Antinutricionales (FAN). Entre los componentes de la dieta de pollos y gallinas ponedoras, los FAN de mayor interés son los factores inhibidores de enzimas digestivas, llevando a un deficiente aprovechamiento de la proteína dietaria; taninos, que interfieren en la digestión de proteínas y carbohidratos; fitatos, que alteran la absorción de minerales, y lectinas, las cuales afectan a las enzimas digestivas y conducen a una reducción de la función absorptiva y utilización de los nutrientes. La presencia de FAN limita el empleo de algunos cereales, semillas y especialmente leguminosas en la alimentación animal, aún cuando su elevado contenido de proteínas y lípidos permitiría cubrir fácilmente las necesidades del crecimiento de muchos animales. Durante la elaboración de dietas para animales, se inactiva en gran medida a muchos FAN por tratamientos térmicos, aunque las harinas procesadas aún contienen cantidades residuales de estos compuestos, especialmente lectinas ya que son proteínas altamente resistentes a la inactivación por calor.
Fil: Babot, Jaime Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
Fil: Argañaraz Martínez, Fernando Eloy. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
Fil: Apella, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
Fil: Perez Chaia, Adriana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina - Materia
-
Bacterias Lácticas y Microorganismos Relacionados
Pollos Parrilleros
Lectinas Dietarias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74735
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_35b46cbd2f1ad69cbb1632d32b5873aa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74735 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Método de Remoción de Factores Antinutricionales en Alimentos para AvesBabot, Jaime DanielArgañaraz Martínez, Fernando EloyApella, Maria CristinaPerez Chaia, Adriana BeatrizBacterias Lácticas y Microorganismos RelacionadosPollos ParrillerosLectinas Dietariashttps://purl.org/becyt/ford/4.4https://purl.org/becyt/ford/4Las dietas para gallinas ponedoras y pollos parrilleros contienen esencialmente maíz, soja, girasol, harina de pescado, aminoácidos, vitaminas y minerales, siendo los cereales y semillas oleaginosas los principales ingredientes de la dieta animal. Estos componentes contienen productos secundarios del metabolismo vegetal que actúan en las plantas como un mecanismo de defensa ante el ataque de hongos, bacterias, insectos y pájaros. Estos compuestos ejercen un efecto negativo en la nutrición animal ya que causan disminución de la ingestión de alimentos, alteraciones en la digestión, absorción y utilización de nutrientes. Si bien tienen naturaleza química diversa, efectos variados y de diferente potencia, reciben en conjunto la denominación de Factores Antinutricionales (FAN). Entre los componentes de la dieta de pollos y gallinas ponedoras, los FAN de mayor interés son los factores inhibidores de enzimas digestivas, llevando a un deficiente aprovechamiento de la proteína dietaria; taninos, que interfieren en la digestión de proteínas y carbohidratos; fitatos, que alteran la absorción de minerales, y lectinas, las cuales afectan a las enzimas digestivas y conducen a una reducción de la función absorptiva y utilización de los nutrientes. La presencia de FAN limita el empleo de algunos cereales, semillas y especialmente leguminosas en la alimentación animal, aún cuando su elevado contenido de proteínas y lípidos permitiría cubrir fácilmente las necesidades del crecimiento de muchos animales. Durante la elaboración de dietas para animales, se inactiva en gran medida a muchos FAN por tratamientos térmicos, aunque las harinas procesadas aún contienen cantidades residuales de estos compuestos, especialmente lectinas ya que son proteínas altamente resistentes a la inactivación por calor.Fil: Babot, Jaime Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; ArgentinaFil: Argañaraz Martínez, Fernando Eloy. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; ArgentinaFil: Apella, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; ArgentinaFil: Perez Chaia, Adriana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; ArgentinaSteinberg Publicidad2011-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74735Babot, Jaime Daniel; Argañaraz Martínez, Fernando Eloy; Apella, Maria Cristina; Perez Chaia, Adriana Beatriz; Método de Remoción de Factores Antinutricionales en Alimentos para Aves; Steinberg Publicidad; Negocios de Avicultura; 8; 38; 7-2011; 26-261853-600XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:38:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74735instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:38:03.05CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Método de Remoción de Factores Antinutricionales en Alimentos para Aves |
| title |
Método de Remoción de Factores Antinutricionales en Alimentos para Aves |
| spellingShingle |
Método de Remoción de Factores Antinutricionales en Alimentos para Aves Babot, Jaime Daniel Bacterias Lácticas y Microorganismos Relacionados Pollos Parrilleros Lectinas Dietarias |
| title_short |
Método de Remoción de Factores Antinutricionales en Alimentos para Aves |
| title_full |
Método de Remoción de Factores Antinutricionales en Alimentos para Aves |
| title_fullStr |
Método de Remoción de Factores Antinutricionales en Alimentos para Aves |
| title_full_unstemmed |
Método de Remoción de Factores Antinutricionales en Alimentos para Aves |
| title_sort |
Método de Remoción de Factores Antinutricionales en Alimentos para Aves |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Babot, Jaime Daniel Argañaraz Martínez, Fernando Eloy Apella, Maria Cristina Perez Chaia, Adriana Beatriz |
| author |
Babot, Jaime Daniel |
| author_facet |
Babot, Jaime Daniel Argañaraz Martínez, Fernando Eloy Apella, Maria Cristina Perez Chaia, Adriana Beatriz |
| author_role |
author |
| author2 |
Argañaraz Martínez, Fernando Eloy Apella, Maria Cristina Perez Chaia, Adriana Beatriz |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bacterias Lácticas y Microorganismos Relacionados Pollos Parrilleros Lectinas Dietarias |
| topic |
Bacterias Lácticas y Microorganismos Relacionados Pollos Parrilleros Lectinas Dietarias |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.4 https://purl.org/becyt/ford/4 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las dietas para gallinas ponedoras y pollos parrilleros contienen esencialmente maíz, soja, girasol, harina de pescado, aminoácidos, vitaminas y minerales, siendo los cereales y semillas oleaginosas los principales ingredientes de la dieta animal. Estos componentes contienen productos secundarios del metabolismo vegetal que actúan en las plantas como un mecanismo de defensa ante el ataque de hongos, bacterias, insectos y pájaros. Estos compuestos ejercen un efecto negativo en la nutrición animal ya que causan disminución de la ingestión de alimentos, alteraciones en la digestión, absorción y utilización de nutrientes. Si bien tienen naturaleza química diversa, efectos variados y de diferente potencia, reciben en conjunto la denominación de Factores Antinutricionales (FAN). Entre los componentes de la dieta de pollos y gallinas ponedoras, los FAN de mayor interés son los factores inhibidores de enzimas digestivas, llevando a un deficiente aprovechamiento de la proteína dietaria; taninos, que interfieren en la digestión de proteínas y carbohidratos; fitatos, que alteran la absorción de minerales, y lectinas, las cuales afectan a las enzimas digestivas y conducen a una reducción de la función absorptiva y utilización de los nutrientes. La presencia de FAN limita el empleo de algunos cereales, semillas y especialmente leguminosas en la alimentación animal, aún cuando su elevado contenido de proteínas y lípidos permitiría cubrir fácilmente las necesidades del crecimiento de muchos animales. Durante la elaboración de dietas para animales, se inactiva en gran medida a muchos FAN por tratamientos térmicos, aunque las harinas procesadas aún contienen cantidades residuales de estos compuestos, especialmente lectinas ya que son proteínas altamente resistentes a la inactivación por calor. Fil: Babot, Jaime Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina Fil: Argañaraz Martínez, Fernando Eloy. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina Fil: Apella, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina Fil: Perez Chaia, Adriana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina |
| description |
Las dietas para gallinas ponedoras y pollos parrilleros contienen esencialmente maíz, soja, girasol, harina de pescado, aminoácidos, vitaminas y minerales, siendo los cereales y semillas oleaginosas los principales ingredientes de la dieta animal. Estos componentes contienen productos secundarios del metabolismo vegetal que actúan en las plantas como un mecanismo de defensa ante el ataque de hongos, bacterias, insectos y pájaros. Estos compuestos ejercen un efecto negativo en la nutrición animal ya que causan disminución de la ingestión de alimentos, alteraciones en la digestión, absorción y utilización de nutrientes. Si bien tienen naturaleza química diversa, efectos variados y de diferente potencia, reciben en conjunto la denominación de Factores Antinutricionales (FAN). Entre los componentes de la dieta de pollos y gallinas ponedoras, los FAN de mayor interés son los factores inhibidores de enzimas digestivas, llevando a un deficiente aprovechamiento de la proteína dietaria; taninos, que interfieren en la digestión de proteínas y carbohidratos; fitatos, que alteran la absorción de minerales, y lectinas, las cuales afectan a las enzimas digestivas y conducen a una reducción de la función absorptiva y utilización de los nutrientes. La presencia de FAN limita el empleo de algunos cereales, semillas y especialmente leguminosas en la alimentación animal, aún cuando su elevado contenido de proteínas y lípidos permitiría cubrir fácilmente las necesidades del crecimiento de muchos animales. Durante la elaboración de dietas para animales, se inactiva en gran medida a muchos FAN por tratamientos térmicos, aunque las harinas procesadas aún contienen cantidades residuales de estos compuestos, especialmente lectinas ya que son proteínas altamente resistentes a la inactivación por calor. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/74735 Babot, Jaime Daniel; Argañaraz Martínez, Fernando Eloy; Apella, Maria Cristina; Perez Chaia, Adriana Beatriz; Método de Remoción de Factores Antinutricionales en Alimentos para Aves; Steinberg Publicidad; Negocios de Avicultura; 8; 38; 7-2011; 26-26 1853-600X CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/74735 |
| identifier_str_mv |
Babot, Jaime Daniel; Argañaraz Martínez, Fernando Eloy; Apella, Maria Cristina; Perez Chaia, Adriana Beatriz; Método de Remoción de Factores Antinutricionales en Alimentos para Aves; Steinberg Publicidad; Negocios de Avicultura; 8; 38; 7-2011; 26-26 1853-600X CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Steinberg Publicidad |
| publisher.none.fl_str_mv |
Steinberg Publicidad |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847976867674456064 |
| score |
13.087074 |