Modulación de la memoria a través de la música: Un estudio preliminar con pacientes con Enfermedad de Alzheimer

Autores
Diaz Abrahan, Veronika Mariana; Benitez, Maria Angelica; Bossio, Maximiliano Alejo; Justel, Nadia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Enfermedad de Alzheimer (EA) es una demencia progresiva que tiene el déficit de memoria como uno de sus síntomas más tempranos y pronunciados. Diferentes estudios han corroborado que la música actúa como un modulador de la memoria, tanto emocional como no emocional. El objetivo del trabajo fue indagar el efecto de una actividad musical focal (improvisación musical) en la memoria emocional de pacientes con diagnóstico de EA. Se contó con la participación de 11 adultos con diagnóstico de EA con deterioro cognitivo moderado, de más de 60 años (M = 81.7; DE = 2.7). Los participantes observaron una serie de imágenes emocionales positivas y neutras seleccionadas del Sistema Internacional de Imágenes Afectivas, valorando cada una de ellas dependiendo del nivel de valencia y activación generada, utilizando un sistema de ilustraciones adaptado para esta población. Posteriormente fueron expuestos a un tratamiento (una actividad de improvisación musical o la permanencia en silencio), y finalmente se evaluó la memoria tanto de manera inmediata a la adquisición de información, como así también a los 7 días (diferida), a través de las tareas de recuerdo libre y reconocimiento. Al no verificarse condiciones de normalidad de la muestra, se optó por un abordaje no-paramétrico para el análisis estadístico. Los resultados obtenidos mostraron que la información emocional se recordó (Z = -2.21, p < .05) y reconoció (Z = -2.09, p < .05) más que la neutra, y por otra parte que los pacientes expuestos al tratamiento musical reconocieron más imágenes emocionales que los que permanecieron en silencio (Z = -2.21, p < .05). Se concluye que una intervención focal, a través de una actividad musical de improvisación, mejora la memoria de adultos mayores con EA, lo cual la convierte en una propuesta de estimulación pertinente para el abordaje cognitivo de este tipo de población.
Fil: Diaz Abrahan, Veronika Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Ciencia y Tecnologia. Centro de Estudios Multidisciplinarios En Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro.; Argentina
Fil: Benitez, Maria Angelica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Ciencia y Tecnologia. Centro de Estudios Multidisciplinarios En Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro.; Argentina
Fil: Bossio, Maximiliano Alejo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Ciencia y Tecnologia. Centro de Estudios Multidisciplinarios En Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro.; Argentina
Fil: Justel, Nadia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Ciencia y Tecnologia. Centro de Estudios Multidisciplinarios En Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro.; Argentina
XX Congreso Argentino de Neuropsiquiatría y Neurociencia Cognitiva; IX Congreso Argentino de Psicogeriatría; 16° Congreso Latinoamericano de Neuropsiquiatría; 6° Jornada de Investigación y Nuevas Estrategias en Enfermedad de Alzheimer
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Asociación Neuropsiquiátrica Argentina
Materia
MODULACIÓN
MEMORIA
MÚSICA
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159998

id CONICETDig_3560965bd1f2c1cb837744fc08f12857
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159998
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Modulación de la memoria a través de la música: Un estudio preliminar con pacientes con Enfermedad de AlzheimerDiaz Abrahan, Veronika MarianaBenitez, Maria AngelicaBossio, Maximiliano AlejoJustel, NadiaMODULACIÓNMEMORIAMÚSICAENFERMEDAD DE ALZHEIMERhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La Enfermedad de Alzheimer (EA) es una demencia progresiva que tiene el déficit de memoria como uno de sus síntomas más tempranos y pronunciados. Diferentes estudios han corroborado que la música actúa como un modulador de la memoria, tanto emocional como no emocional. El objetivo del trabajo fue indagar el efecto de una actividad musical focal (improvisación musical) en la memoria emocional de pacientes con diagnóstico de EA. Se contó con la participación de 11 adultos con diagnóstico de EA con deterioro cognitivo moderado, de más de 60 años (M = 81.7; DE = 2.7). Los participantes observaron una serie de imágenes emocionales positivas y neutras seleccionadas del Sistema Internacional de Imágenes Afectivas, valorando cada una de ellas dependiendo del nivel de valencia y activación generada, utilizando un sistema de ilustraciones adaptado para esta población. Posteriormente fueron expuestos a un tratamiento (una actividad de improvisación musical o la permanencia en silencio), y finalmente se evaluó la memoria tanto de manera inmediata a la adquisición de información, como así también a los 7 días (diferida), a través de las tareas de recuerdo libre y reconocimiento. Al no verificarse condiciones de normalidad de la muestra, se optó por un abordaje no-paramétrico para el análisis estadístico. Los resultados obtenidos mostraron que la información emocional se recordó (Z = -2.21, p < .05) y reconoció (Z = -2.09, p < .05) más que la neutra, y por otra parte que los pacientes expuestos al tratamiento musical reconocieron más imágenes emocionales que los que permanecieron en silencio (Z = -2.21, p < .05). Se concluye que una intervención focal, a través de una actividad musical de improvisación, mejora la memoria de adultos mayores con EA, lo cual la convierte en una propuesta de estimulación pertinente para el abordaje cognitivo de este tipo de población.Fil: Diaz Abrahan, Veronika Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Ciencia y Tecnologia. Centro de Estudios Multidisciplinarios En Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro.; ArgentinaFil: Benitez, Maria Angelica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Ciencia y Tecnologia. Centro de Estudios Multidisciplinarios En Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro.; ArgentinaFil: Bossio, Maximiliano Alejo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Ciencia y Tecnologia. Centro de Estudios Multidisciplinarios En Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro.; ArgentinaFil: Justel, Nadia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Ciencia y Tecnologia. Centro de Estudios Multidisciplinarios En Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro.; ArgentinaXX Congreso Argentino de Neuropsiquiatría y Neurociencia Cognitiva; IX Congreso Argentino de Psicogeriatría; 16° Congreso Latinoamericano de Neuropsiquiatría; 6° Jornada de Investigación y Nuevas Estrategias en Enfermedad de AlzheimerCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaAsociación Neuropsiquiátrica ArgentinaAsociación Neuropsiquiátrica Argentina2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159998Modulación de la memoria a través de la música: Un estudio preliminar con pacientes con Enfermedad de Alzheimer; XX Congreso Argentino de Neuropsiquiatría y Neurociencia Cognitiva; IX Congreso Argentino de Psicogeriatría; 16° Congreso Latinoamericano de Neuropsiquiatría; 6° Jornada de Investigación y Nuevas Estrategias en Enfermedad de Alzheimer; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 1-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://neuropsiquiatria.org.ar/posters-2018/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159998instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:12.268CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modulación de la memoria a través de la música: Un estudio preliminar con pacientes con Enfermedad de Alzheimer
title Modulación de la memoria a través de la música: Un estudio preliminar con pacientes con Enfermedad de Alzheimer
spellingShingle Modulación de la memoria a través de la música: Un estudio preliminar con pacientes con Enfermedad de Alzheimer
Diaz Abrahan, Veronika Mariana
MODULACIÓN
MEMORIA
MÚSICA
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
title_short Modulación de la memoria a través de la música: Un estudio preliminar con pacientes con Enfermedad de Alzheimer
title_full Modulación de la memoria a través de la música: Un estudio preliminar con pacientes con Enfermedad de Alzheimer
title_fullStr Modulación de la memoria a través de la música: Un estudio preliminar con pacientes con Enfermedad de Alzheimer
title_full_unstemmed Modulación de la memoria a través de la música: Un estudio preliminar con pacientes con Enfermedad de Alzheimer
title_sort Modulación de la memoria a través de la música: Un estudio preliminar con pacientes con Enfermedad de Alzheimer
dc.creator.none.fl_str_mv Diaz Abrahan, Veronika Mariana
Benitez, Maria Angelica
Bossio, Maximiliano Alejo
Justel, Nadia
author Diaz Abrahan, Veronika Mariana
author_facet Diaz Abrahan, Veronika Mariana
Benitez, Maria Angelica
Bossio, Maximiliano Alejo
Justel, Nadia
author_role author
author2 Benitez, Maria Angelica
Bossio, Maximiliano Alejo
Justel, Nadia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MODULACIÓN
MEMORIA
MÚSICA
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
topic MODULACIÓN
MEMORIA
MÚSICA
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La Enfermedad de Alzheimer (EA) es una demencia progresiva que tiene el déficit de memoria como uno de sus síntomas más tempranos y pronunciados. Diferentes estudios han corroborado que la música actúa como un modulador de la memoria, tanto emocional como no emocional. El objetivo del trabajo fue indagar el efecto de una actividad musical focal (improvisación musical) en la memoria emocional de pacientes con diagnóstico de EA. Se contó con la participación de 11 adultos con diagnóstico de EA con deterioro cognitivo moderado, de más de 60 años (M = 81.7; DE = 2.7). Los participantes observaron una serie de imágenes emocionales positivas y neutras seleccionadas del Sistema Internacional de Imágenes Afectivas, valorando cada una de ellas dependiendo del nivel de valencia y activación generada, utilizando un sistema de ilustraciones adaptado para esta población. Posteriormente fueron expuestos a un tratamiento (una actividad de improvisación musical o la permanencia en silencio), y finalmente se evaluó la memoria tanto de manera inmediata a la adquisición de información, como así también a los 7 días (diferida), a través de las tareas de recuerdo libre y reconocimiento. Al no verificarse condiciones de normalidad de la muestra, se optó por un abordaje no-paramétrico para el análisis estadístico. Los resultados obtenidos mostraron que la información emocional se recordó (Z = -2.21, p < .05) y reconoció (Z = -2.09, p < .05) más que la neutra, y por otra parte que los pacientes expuestos al tratamiento musical reconocieron más imágenes emocionales que los que permanecieron en silencio (Z = -2.21, p < .05). Se concluye que una intervención focal, a través de una actividad musical de improvisación, mejora la memoria de adultos mayores con EA, lo cual la convierte en una propuesta de estimulación pertinente para el abordaje cognitivo de este tipo de población.
Fil: Diaz Abrahan, Veronika Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Ciencia y Tecnologia. Centro de Estudios Multidisciplinarios En Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro.; Argentina
Fil: Benitez, Maria Angelica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Ciencia y Tecnologia. Centro de Estudios Multidisciplinarios En Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro.; Argentina
Fil: Bossio, Maximiliano Alejo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Ciencia y Tecnologia. Centro de Estudios Multidisciplinarios En Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro.; Argentina
Fil: Justel, Nadia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Ciencia y Tecnologia. Centro de Estudios Multidisciplinarios En Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro.; Argentina
XX Congreso Argentino de Neuropsiquiatría y Neurociencia Cognitiva; IX Congreso Argentino de Psicogeriatría; 16° Congreso Latinoamericano de Neuropsiquiatría; 6° Jornada de Investigación y Nuevas Estrategias en Enfermedad de Alzheimer
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Asociación Neuropsiquiátrica Argentina
description La Enfermedad de Alzheimer (EA) es una demencia progresiva que tiene el déficit de memoria como uno de sus síntomas más tempranos y pronunciados. Diferentes estudios han corroborado que la música actúa como un modulador de la memoria, tanto emocional como no emocional. El objetivo del trabajo fue indagar el efecto de una actividad musical focal (improvisación musical) en la memoria emocional de pacientes con diagnóstico de EA. Se contó con la participación de 11 adultos con diagnóstico de EA con deterioro cognitivo moderado, de más de 60 años (M = 81.7; DE = 2.7). Los participantes observaron una serie de imágenes emocionales positivas y neutras seleccionadas del Sistema Internacional de Imágenes Afectivas, valorando cada una de ellas dependiendo del nivel de valencia y activación generada, utilizando un sistema de ilustraciones adaptado para esta población. Posteriormente fueron expuestos a un tratamiento (una actividad de improvisación musical o la permanencia en silencio), y finalmente se evaluó la memoria tanto de manera inmediata a la adquisición de información, como así también a los 7 días (diferida), a través de las tareas de recuerdo libre y reconocimiento. Al no verificarse condiciones de normalidad de la muestra, se optó por un abordaje no-paramétrico para el análisis estadístico. Los resultados obtenidos mostraron que la información emocional se recordó (Z = -2.21, p < .05) y reconoció (Z = -2.09, p < .05) más que la neutra, y por otra parte que los pacientes expuestos al tratamiento musical reconocieron más imágenes emocionales que los que permanecieron en silencio (Z = -2.21, p < .05). Se concluye que una intervención focal, a través de una actividad musical de improvisación, mejora la memoria de adultos mayores con EA, lo cual la convierte en una propuesta de estimulación pertinente para el abordaje cognitivo de este tipo de población.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/159998
Modulación de la memoria a través de la música: Un estudio preliminar con pacientes con Enfermedad de Alzheimer; XX Congreso Argentino de Neuropsiquiatría y Neurociencia Cognitiva; IX Congreso Argentino de Psicogeriatría; 16° Congreso Latinoamericano de Neuropsiquiatría; 6° Jornada de Investigación y Nuevas Estrategias en Enfermedad de Alzheimer; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 1-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/159998
identifier_str_mv Modulación de la memoria a través de la música: Un estudio preliminar con pacientes con Enfermedad de Alzheimer; XX Congreso Argentino de Neuropsiquiatría y Neurociencia Cognitiva; IX Congreso Argentino de Psicogeriatría; 16° Congreso Latinoamericano de Neuropsiquiatría; 6° Jornada de Investigación y Nuevas Estrategias en Enfermedad de Alzheimer; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 1-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://neuropsiquiatria.org.ar/posters-2018/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Neuropsiquiátrica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Neuropsiquiátrica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268841274507264
score 13.13397