Nuestra época quiere olvidarse: angustia y lazo social desde el psicoanálisis y la Filosofía
- Autores
- Butierrez, Luis Fernando
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el siguiente trabajo abordaremos las trans-formaciones socio-simbólicas de los procesos de subjetivación y las relaciones comunitarias desde la perspectiva del psicoanálisis y dos enfoques filosóficos populares: Byung Chul Han y Franco Berardi. En particular buscaremos dar cuenta de los diferentes enfoques en torno al padecimiento, el sufrimiento y las manifestaciones de angustia en el contexto de aquello que Miller distinguió como las mutaciones del orden simbólico en el siglo XXI. En general nos proponemos retomar la pregunta por los modos de intervención del psicoanálisis, en su distinción fundamental respecto de los tratamientos terapéuticos y comportamentales. En este caso, buscaremos dar cuenta de la distinción para la orientación clínica respectiva en un particular contraste entre el psicoanálisis y las perspectivas ligadas a la concepción moderna del sujeto. A continuación, proponemos un breve recorrido por algunas puntualizaciones de la angustia en psicoanálisis. Desde allí buscaremos realizar articulaciones con análisis de época en el discurso psicoanalítico y en elaboraciones filosóficas recientes. Finalmente abordaremos la pregunta por la clínica en este contexto socio-simbólico del siglo XXI.
Fil: Butierrez, Luis Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina - Materia
-
ANGUSTIA
LAZO SOCIAL
SIGLO XXI
FILOSOFIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246905
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_352d4913ba600989a8da46dada84b4bf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246905 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Nuestra época quiere olvidarse: angustia y lazo social desde el psicoanálisis y la FilosofíaButierrez, Luis FernandoANGUSTIALAZO SOCIALSIGLO XXIFILOSOFIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En el siguiente trabajo abordaremos las trans-formaciones socio-simbólicas de los procesos de subjetivación y las relaciones comunitarias desde la perspectiva del psicoanálisis y dos enfoques filosóficos populares: Byung Chul Han y Franco Berardi. En particular buscaremos dar cuenta de los diferentes enfoques en torno al padecimiento, el sufrimiento y las manifestaciones de angustia en el contexto de aquello que Miller distinguió como las mutaciones del orden simbólico en el siglo XXI. En general nos proponemos retomar la pregunta por los modos de intervención del psicoanálisis, en su distinción fundamental respecto de los tratamientos terapéuticos y comportamentales. En este caso, buscaremos dar cuenta de la distinción para la orientación clínica respectiva en un particular contraste entre el psicoanálisis y las perspectivas ligadas a la concepción moderna del sujeto. A continuación, proponemos un breve recorrido por algunas puntualizaciones de la angustia en psicoanálisis. Desde allí buscaremos realizar articulaciones con análisis de época en el discurso psicoanalítico y en elaboraciones filosóficas recientes. Finalmente abordaremos la pregunta por la clínica en este contexto socio-simbólico del siglo XXI.Fil: Butierrez, Luis Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de San Luis2024-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246905Butierrez, Luis Fernando; Nuestra época quiere olvidarse: angustia y lazo social desde el psicoanálisis y la Filosofía; Universidad Nacional de San Luis; (a)nudos; 3; 10-2024; 28-322953-3341CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fchportaldigital.unsl.edu.ar/index.php/nudos/article/view/649info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:59:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246905instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:59:36.474CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Nuestra época quiere olvidarse: angustia y lazo social desde el psicoanálisis y la Filosofía |
| title |
Nuestra época quiere olvidarse: angustia y lazo social desde el psicoanálisis y la Filosofía |
| spellingShingle |
Nuestra época quiere olvidarse: angustia y lazo social desde el psicoanálisis y la Filosofía Butierrez, Luis Fernando ANGUSTIA LAZO SOCIAL SIGLO XXI FILOSOFIA |
| title_short |
Nuestra época quiere olvidarse: angustia y lazo social desde el psicoanálisis y la Filosofía |
| title_full |
Nuestra época quiere olvidarse: angustia y lazo social desde el psicoanálisis y la Filosofía |
| title_fullStr |
Nuestra época quiere olvidarse: angustia y lazo social desde el psicoanálisis y la Filosofía |
| title_full_unstemmed |
Nuestra época quiere olvidarse: angustia y lazo social desde el psicoanálisis y la Filosofía |
| title_sort |
Nuestra época quiere olvidarse: angustia y lazo social desde el psicoanálisis y la Filosofía |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Butierrez, Luis Fernando |
| author |
Butierrez, Luis Fernando |
| author_facet |
Butierrez, Luis Fernando |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ANGUSTIA LAZO SOCIAL SIGLO XXI FILOSOFIA |
| topic |
ANGUSTIA LAZO SOCIAL SIGLO XXI FILOSOFIA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el siguiente trabajo abordaremos las trans-formaciones socio-simbólicas de los procesos de subjetivación y las relaciones comunitarias desde la perspectiva del psicoanálisis y dos enfoques filosóficos populares: Byung Chul Han y Franco Berardi. En particular buscaremos dar cuenta de los diferentes enfoques en torno al padecimiento, el sufrimiento y las manifestaciones de angustia en el contexto de aquello que Miller distinguió como las mutaciones del orden simbólico en el siglo XXI. En general nos proponemos retomar la pregunta por los modos de intervención del psicoanálisis, en su distinción fundamental respecto de los tratamientos terapéuticos y comportamentales. En este caso, buscaremos dar cuenta de la distinción para la orientación clínica respectiva en un particular contraste entre el psicoanálisis y las perspectivas ligadas a la concepción moderna del sujeto. A continuación, proponemos un breve recorrido por algunas puntualizaciones de la angustia en psicoanálisis. Desde allí buscaremos realizar articulaciones con análisis de época en el discurso psicoanalítico y en elaboraciones filosóficas recientes. Finalmente abordaremos la pregunta por la clínica en este contexto socio-simbólico del siglo XXI. Fil: Butierrez, Luis Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina |
| description |
En el siguiente trabajo abordaremos las trans-formaciones socio-simbólicas de los procesos de subjetivación y las relaciones comunitarias desde la perspectiva del psicoanálisis y dos enfoques filosóficos populares: Byung Chul Han y Franco Berardi. En particular buscaremos dar cuenta de los diferentes enfoques en torno al padecimiento, el sufrimiento y las manifestaciones de angustia en el contexto de aquello que Miller distinguió como las mutaciones del orden simbólico en el siglo XXI. En general nos proponemos retomar la pregunta por los modos de intervención del psicoanálisis, en su distinción fundamental respecto de los tratamientos terapéuticos y comportamentales. En este caso, buscaremos dar cuenta de la distinción para la orientación clínica respectiva en un particular contraste entre el psicoanálisis y las perspectivas ligadas a la concepción moderna del sujeto. A continuación, proponemos un breve recorrido por algunas puntualizaciones de la angustia en psicoanálisis. Desde allí buscaremos realizar articulaciones con análisis de época en el discurso psicoanalítico y en elaboraciones filosóficas recientes. Finalmente abordaremos la pregunta por la clínica en este contexto socio-simbólico del siglo XXI. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/246905 Butierrez, Luis Fernando; Nuestra época quiere olvidarse: angustia y lazo social desde el psicoanálisis y la Filosofía; Universidad Nacional de San Luis; (a)nudos; 3; 10-2024; 28-32 2953-3341 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/246905 |
| identifier_str_mv |
Butierrez, Luis Fernando; Nuestra época quiere olvidarse: angustia y lazo social desde el psicoanálisis y la Filosofía; Universidad Nacional de San Luis; (a)nudos; 3; 10-2024; 28-32 2953-3341 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fchportaldigital.unsl.edu.ar/index.php/nudos/article/view/649 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782316805881856 |
| score |
12.982451 |