Extracción de lípidos de microalgas: Un método novedoso a escala de laboratorio dentro de un enfoque de biorrefinería (fraccionamiento)

Autores
Pila, Andrea Natalia; Cuello, Maria Carolina; Schmitd, Roberto Martin; Chamorro, Ester Ramona
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La extracción y fraccionamiento de lípidos de microalgas ha sido objeto de estudio recurrente debido al valor de mercado de ciertas familias de lípidos (carotenoides y xantofilas) y la oportunidad que representan los aceites de microalgas para la obtención de biocombustibles. La mayoría de los métodos desarrollados para la extracción total de lípidos de microalgas requieren una posterior separación de las diferentes familias (lípidos neutros, lípidos polares) a cuantificar. Además, la mayoría de ellos utilizan disolventes tóxicos y caros. En el presente estudio, se probaron solventes menos tóxicos que son ampliamente utilizados en la industria, como hexano, acetona y etanol, en diferentes órdenes para la extracción de biomasa de microalgas de distinta composición y contenido de lípidos (es decir, tres niveles diferentes de estrés nutricional). También se presenta una comparación de los métodos propuestos por Bligh y Dyer, Folch y Hara y Radin. El nuevo método logra la extracción de lípidos totales de microalgas y la separación de las familias de lípidos simultáneamente.
Extraction and fractioning of microalgal lipids have been recurrently studied because of the market value of certain lipid families (i.e. carotenoids and xanthophylls) and the opportunity that microalgal oils represent for obtaining biofuels. Most of the methods developed for the total extraction of microalgal lipids require a subsequent separation for the different families (i.e neutral lipids, polar lipids) to be quantified. Moreover, most of them use toxic and expensive solvents. In the present study less toxic solvents that are widely used in the industry, such as hexane, acetone and, ethanol were tested in different orders for the extraction of microalgal biomass of different lipid composition and content (i.e. three different levels of nutritional stress). A comparison of the methods proposed by Bligh and Dyer, Folch and, Hara and Radin is also presented. The new method achieves microalgal total lipid extraction and separation of the lipid families simultaneously.
Fil: Pila, Andrea Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación en Química Orgánica Biológica; Argentina
Fil: Cuello, Maria Carolina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación en Química Orgánica Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina
Fil: Schmitd, Roberto Martin. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación en Química Orgánica Biológica; Argentina
Fil: Chamorro, Ester Ramona. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación en Química Orgánica Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina
Materia
MICROALGA
LIPIDO
FRACCIONAMIENTO
BIORREFINERIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204392

id CONICETDig_3523a8ce6d71c4a4ae99688219431534
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204392
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Extracción de lípidos de microalgas: Un método novedoso a escala de laboratorio dentro de un enfoque de biorrefinería (fraccionamiento)Microalgae lipid extraction: A novel lab-scale method within a biorefinery approach (fractioning)Pila, Andrea NataliaCuello, Maria CarolinaSchmitd, Roberto MartinChamorro, Ester RamonaMICROALGALIPIDOFRACCIONAMIENTOBIORREFINERIAhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1La extracción y fraccionamiento de lípidos de microalgas ha sido objeto de estudio recurrente debido al valor de mercado de ciertas familias de lípidos (carotenoides y xantofilas) y la oportunidad que representan los aceites de microalgas para la obtención de biocombustibles. La mayoría de los métodos desarrollados para la extracción total de lípidos de microalgas requieren una posterior separación de las diferentes familias (lípidos neutros, lípidos polares) a cuantificar. Además, la mayoría de ellos utilizan disolventes tóxicos y caros. En el presente estudio, se probaron solventes menos tóxicos que son ampliamente utilizados en la industria, como hexano, acetona y etanol, en diferentes órdenes para la extracción de biomasa de microalgas de distinta composición y contenido de lípidos (es decir, tres niveles diferentes de estrés nutricional). También se presenta una comparación de los métodos propuestos por Bligh y Dyer, Folch y Hara y Radin. El nuevo método logra la extracción de lípidos totales de microalgas y la separación de las familias de lípidos simultáneamente.Extraction and fractioning of microalgal lipids have been recurrently studied because of the market value of certain lipid families (i.e. carotenoids and xanthophylls) and the opportunity that microalgal oils represent for obtaining biofuels. Most of the methods developed for the total extraction of microalgal lipids require a subsequent separation for the different families (i.e neutral lipids, polar lipids) to be quantified. Moreover, most of them use toxic and expensive solvents. In the present study less toxic solvents that are widely used in the industry, such as hexane, acetone and, ethanol were tested in different orders for the extraction of microalgal biomass of different lipid composition and content (i.e. three different levels of nutritional stress). A comparison of the methods proposed by Bligh and Dyer, Folch and, Hara and Radin is also presented. The new method achieves microalgal total lipid extraction and separation of the lipid families simultaneously.Fil: Pila, Andrea Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación en Química Orgánica Biológica; ArgentinaFil: Cuello, Maria Carolina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación en Química Orgánica Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; ArgentinaFil: Schmitd, Roberto Martin. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación en Química Orgánica Biológica; ArgentinaFil: Chamorro, Ester Ramona. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación en Química Orgánica Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; ArgentinaUniversidad Tecnológica Nacional2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/204392Pila, Andrea Natalia; Cuello, Maria Carolina; Schmitd, Roberto Martin; Chamorro, Ester Ramona; Extracción de lípidos de microalgas: Un método novedoso a escala de laboratorio dentro de un enfoque de biorrefinería (fraccionamiento); Universidad Tecnológica Nacional; Tecnología y ciencia; 45; 12-2022; 31-451666-69171666-6933CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rtyc.utn.edu.ar/index.php/rtyc/article/view/976info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33414/rtyc.45.31-45.2022info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:42:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/204392instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:42:22.208CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Extracción de lípidos de microalgas: Un método novedoso a escala de laboratorio dentro de un enfoque de biorrefinería (fraccionamiento)
Microalgae lipid extraction: A novel lab-scale method within a biorefinery approach (fractioning)
title Extracción de lípidos de microalgas: Un método novedoso a escala de laboratorio dentro de un enfoque de biorrefinería (fraccionamiento)
spellingShingle Extracción de lípidos de microalgas: Un método novedoso a escala de laboratorio dentro de un enfoque de biorrefinería (fraccionamiento)
Pila, Andrea Natalia
MICROALGA
LIPIDO
FRACCIONAMIENTO
BIORREFINERIA
title_short Extracción de lípidos de microalgas: Un método novedoso a escala de laboratorio dentro de un enfoque de biorrefinería (fraccionamiento)
title_full Extracción de lípidos de microalgas: Un método novedoso a escala de laboratorio dentro de un enfoque de biorrefinería (fraccionamiento)
title_fullStr Extracción de lípidos de microalgas: Un método novedoso a escala de laboratorio dentro de un enfoque de biorrefinería (fraccionamiento)
title_full_unstemmed Extracción de lípidos de microalgas: Un método novedoso a escala de laboratorio dentro de un enfoque de biorrefinería (fraccionamiento)
title_sort Extracción de lípidos de microalgas: Un método novedoso a escala de laboratorio dentro de un enfoque de biorrefinería (fraccionamiento)
dc.creator.none.fl_str_mv Pila, Andrea Natalia
Cuello, Maria Carolina
Schmitd, Roberto Martin
Chamorro, Ester Ramona
author Pila, Andrea Natalia
author_facet Pila, Andrea Natalia
Cuello, Maria Carolina
Schmitd, Roberto Martin
Chamorro, Ester Ramona
author_role author
author2 Cuello, Maria Carolina
Schmitd, Roberto Martin
Chamorro, Ester Ramona
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MICROALGA
LIPIDO
FRACCIONAMIENTO
BIORREFINERIA
topic MICROALGA
LIPIDO
FRACCIONAMIENTO
BIORREFINERIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La extracción y fraccionamiento de lípidos de microalgas ha sido objeto de estudio recurrente debido al valor de mercado de ciertas familias de lípidos (carotenoides y xantofilas) y la oportunidad que representan los aceites de microalgas para la obtención de biocombustibles. La mayoría de los métodos desarrollados para la extracción total de lípidos de microalgas requieren una posterior separación de las diferentes familias (lípidos neutros, lípidos polares) a cuantificar. Además, la mayoría de ellos utilizan disolventes tóxicos y caros. En el presente estudio, se probaron solventes menos tóxicos que son ampliamente utilizados en la industria, como hexano, acetona y etanol, en diferentes órdenes para la extracción de biomasa de microalgas de distinta composición y contenido de lípidos (es decir, tres niveles diferentes de estrés nutricional). También se presenta una comparación de los métodos propuestos por Bligh y Dyer, Folch y Hara y Radin. El nuevo método logra la extracción de lípidos totales de microalgas y la separación de las familias de lípidos simultáneamente.
Extraction and fractioning of microalgal lipids have been recurrently studied because of the market value of certain lipid families (i.e. carotenoids and xanthophylls) and the opportunity that microalgal oils represent for obtaining biofuels. Most of the methods developed for the total extraction of microalgal lipids require a subsequent separation for the different families (i.e neutral lipids, polar lipids) to be quantified. Moreover, most of them use toxic and expensive solvents. In the present study less toxic solvents that are widely used in the industry, such as hexane, acetone and, ethanol were tested in different orders for the extraction of microalgal biomass of different lipid composition and content (i.e. three different levels of nutritional stress). A comparison of the methods proposed by Bligh and Dyer, Folch and, Hara and Radin is also presented. The new method achieves microalgal total lipid extraction and separation of the lipid families simultaneously.
Fil: Pila, Andrea Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación en Química Orgánica Biológica; Argentina
Fil: Cuello, Maria Carolina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación en Química Orgánica Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina
Fil: Schmitd, Roberto Martin. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación en Química Orgánica Biológica; Argentina
Fil: Chamorro, Ester Ramona. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia. Centro de Investigación en Química Orgánica Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica; Argentina
description La extracción y fraccionamiento de lípidos de microalgas ha sido objeto de estudio recurrente debido al valor de mercado de ciertas familias de lípidos (carotenoides y xantofilas) y la oportunidad que representan los aceites de microalgas para la obtención de biocombustibles. La mayoría de los métodos desarrollados para la extracción total de lípidos de microalgas requieren una posterior separación de las diferentes familias (lípidos neutros, lípidos polares) a cuantificar. Además, la mayoría de ellos utilizan disolventes tóxicos y caros. En el presente estudio, se probaron solventes menos tóxicos que son ampliamente utilizados en la industria, como hexano, acetona y etanol, en diferentes órdenes para la extracción de biomasa de microalgas de distinta composición y contenido de lípidos (es decir, tres niveles diferentes de estrés nutricional). También se presenta una comparación de los métodos propuestos por Bligh y Dyer, Folch y Hara y Radin. El nuevo método logra la extracción de lípidos totales de microalgas y la separación de las familias de lípidos simultáneamente.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/204392
Pila, Andrea Natalia; Cuello, Maria Carolina; Schmitd, Roberto Martin; Chamorro, Ester Ramona; Extracción de lípidos de microalgas: Un método novedoso a escala de laboratorio dentro de un enfoque de biorrefinería (fraccionamiento); Universidad Tecnológica Nacional; Tecnología y ciencia; 45; 12-2022; 31-45
1666-6917
1666-6933
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/204392
identifier_str_mv Pila, Andrea Natalia; Cuello, Maria Carolina; Schmitd, Roberto Martin; Chamorro, Ester Ramona; Extracción de lípidos de microalgas: Un método novedoso a escala de laboratorio dentro de un enfoque de biorrefinería (fraccionamiento); Universidad Tecnológica Nacional; Tecnología y ciencia; 45; 12-2022; 31-45
1666-6917
1666-6933
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rtyc.utn.edu.ar/index.php/rtyc/article/view/976
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33414/rtyc.45.31-45.2022
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848597638966935552
score 13.24909