El conflicto de las papeleras sobre el río Uruguay y las inversiones extranjeras: Una visión desde la teoría de las relaciones internacionales
- Autores
- Castillo Argañarás, Luis Fernando
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el conflicto por las papeleras, como cuestión de fondo estuvo la problemática de cómo se trata la inversión extranjera hacia un país del MERCOSUR. El objetivo es analizar el Conflicto de las papeleras a la luz de la teoría de las Relaciones Internacionales y responder a los siguientes interrogantes: ¿Cuál fue el rol de los principales actores en el conflicto? ¿Cuáles es el impacto de la conducta de los principales actores en el sistema? ¿Cuáles fueron las debilidades del MERCOSUR frente a la controversia? ¿Cuáles son sus perspectivas? A lo largo del análisis tendremos presente la crítica señalada por Sklair a Burton. Al responder estos interrogantes llegaremos a las conclusiones.
In the confl ict over the Pulp Mills on the River Uruguay and as a substantive issue was the question of how to deal foreign investment protection within a country that belongs to MERCOSUR. The aim of this paper is to analyze the confl ict in the Pulp Mills in the light of the theory of international relations and we will try to answer the following questions: What was the role of the main actors in the confl ict? What is the impact of the behavior of the major players in the system? What were the weaknesses of MERCOSUR before the controversy? What are its prospects? All throughout this analysis we will follow Sklair´s and Burton criticism. By answering these questions we will come to the conclusions.
Fil: Castillo Argañarás, Luis Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Argentina de la Empresa. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina - Materia
-
PAPELERAS SOBRE EL RIO URUGUAY
PROTECCION DE INVERSIONES EXTRANJERAS
MERCOSUR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193102
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_43474df74b4c4074eafea2bb15c5b146 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193102 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El conflicto de las papeleras sobre el río Uruguay y las inversiones extranjeras: Una visión desde la teoría de las relaciones internacionalesCastillo Argañarás, Luis FernandoPAPELERAS SOBRE EL RIO URUGUAYPROTECCION DE INVERSIONES EXTRANJERASMERCOSURhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5En el conflicto por las papeleras, como cuestión de fondo estuvo la problemática de cómo se trata la inversión extranjera hacia un país del MERCOSUR. El objetivo es analizar el Conflicto de las papeleras a la luz de la teoría de las Relaciones Internacionales y responder a los siguientes interrogantes: ¿Cuál fue el rol de los principales actores en el conflicto? ¿Cuáles es el impacto de la conducta de los principales actores en el sistema? ¿Cuáles fueron las debilidades del MERCOSUR frente a la controversia? ¿Cuáles son sus perspectivas? A lo largo del análisis tendremos presente la crítica señalada por Sklair a Burton. Al responder estos interrogantes llegaremos a las conclusiones.In the confl ict over the Pulp Mills on the River Uruguay and as a substantive issue was the question of how to deal foreign investment protection within a country that belongs to MERCOSUR. The aim of this paper is to analyze the confl ict in the Pulp Mills in the light of the theory of international relations and we will try to answer the following questions: What was the role of the main actors in the confl ict? What is the impact of the behavior of the major players in the system? What were the weaknesses of MERCOSUR before the controversy? What are its prospects? All throughout this analysis we will follow Sklair´s and Burton criticism. By answering these questions we will come to the conclusions.Fil: Castillo Argañarás, Luis Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Argentina de la Empresa. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud2011-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193102Castillo Argañarás, Luis Fernando; El conflicto de las papeleras sobre el río Uruguay y las inversiones extranjeras: Una visión desde la teoría de las relaciones internacionales; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud; Cifra; 5; 7-2011; 143-1560328-8862CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fhu.unse.edu.ar/carreras/rcifra/c5/tensiones.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:25:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193102instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:25:52.769CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El conflicto de las papeleras sobre el río Uruguay y las inversiones extranjeras: Una visión desde la teoría de las relaciones internacionales |
title |
El conflicto de las papeleras sobre el río Uruguay y las inversiones extranjeras: Una visión desde la teoría de las relaciones internacionales |
spellingShingle |
El conflicto de las papeleras sobre el río Uruguay y las inversiones extranjeras: Una visión desde la teoría de las relaciones internacionales Castillo Argañarás, Luis Fernando PAPELERAS SOBRE EL RIO URUGUAY PROTECCION DE INVERSIONES EXTRANJERAS MERCOSUR |
title_short |
El conflicto de las papeleras sobre el río Uruguay y las inversiones extranjeras: Una visión desde la teoría de las relaciones internacionales |
title_full |
El conflicto de las papeleras sobre el río Uruguay y las inversiones extranjeras: Una visión desde la teoría de las relaciones internacionales |
title_fullStr |
El conflicto de las papeleras sobre el río Uruguay y las inversiones extranjeras: Una visión desde la teoría de las relaciones internacionales |
title_full_unstemmed |
El conflicto de las papeleras sobre el río Uruguay y las inversiones extranjeras: Una visión desde la teoría de las relaciones internacionales |
title_sort |
El conflicto de las papeleras sobre el río Uruguay y las inversiones extranjeras: Una visión desde la teoría de las relaciones internacionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castillo Argañarás, Luis Fernando |
author |
Castillo Argañarás, Luis Fernando |
author_facet |
Castillo Argañarás, Luis Fernando |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PAPELERAS SOBRE EL RIO URUGUAY PROTECCION DE INVERSIONES EXTRANJERAS MERCOSUR |
topic |
PAPELERAS SOBRE EL RIO URUGUAY PROTECCION DE INVERSIONES EXTRANJERAS MERCOSUR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el conflicto por las papeleras, como cuestión de fondo estuvo la problemática de cómo se trata la inversión extranjera hacia un país del MERCOSUR. El objetivo es analizar el Conflicto de las papeleras a la luz de la teoría de las Relaciones Internacionales y responder a los siguientes interrogantes: ¿Cuál fue el rol de los principales actores en el conflicto? ¿Cuáles es el impacto de la conducta de los principales actores en el sistema? ¿Cuáles fueron las debilidades del MERCOSUR frente a la controversia? ¿Cuáles son sus perspectivas? A lo largo del análisis tendremos presente la crítica señalada por Sklair a Burton. Al responder estos interrogantes llegaremos a las conclusiones. In the confl ict over the Pulp Mills on the River Uruguay and as a substantive issue was the question of how to deal foreign investment protection within a country that belongs to MERCOSUR. The aim of this paper is to analyze the confl ict in the Pulp Mills in the light of the theory of international relations and we will try to answer the following questions: What was the role of the main actors in the confl ict? What is the impact of the behavior of the major players in the system? What were the weaknesses of MERCOSUR before the controversy? What are its prospects? All throughout this analysis we will follow Sklair´s and Burton criticism. By answering these questions we will come to the conclusions. Fil: Castillo Argañarás, Luis Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Argentina de la Empresa. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina |
description |
En el conflicto por las papeleras, como cuestión de fondo estuvo la problemática de cómo se trata la inversión extranjera hacia un país del MERCOSUR. El objetivo es analizar el Conflicto de las papeleras a la luz de la teoría de las Relaciones Internacionales y responder a los siguientes interrogantes: ¿Cuál fue el rol de los principales actores en el conflicto? ¿Cuáles es el impacto de la conducta de los principales actores en el sistema? ¿Cuáles fueron las debilidades del MERCOSUR frente a la controversia? ¿Cuáles son sus perspectivas? A lo largo del análisis tendremos presente la crítica señalada por Sklair a Burton. Al responder estos interrogantes llegaremos a las conclusiones. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/193102 Castillo Argañarás, Luis Fernando; El conflicto de las papeleras sobre el río Uruguay y las inversiones extranjeras: Una visión desde la teoría de las relaciones internacionales; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud; Cifra; 5; 7-2011; 143-156 0328-8862 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/193102 |
identifier_str_mv |
Castillo Argañarás, Luis Fernando; El conflicto de las papeleras sobre el río Uruguay y las inversiones extranjeras: Una visión desde la teoría de las relaciones internacionales; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud; Cifra; 5; 7-2011; 143-156 0328-8862 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fhu.unse.edu.ar/carreras/rcifra/c5/tensiones.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614258344591360 |
score |
13.070432 |